- Ayuda

*: Reemplazar uno o más caracteres
(mendi*, aba*za, *mendi)

?: Reemplazar un solo caracter
(oihan?, e?titxu, ?adriano)

Ugartea - Lugares - EODA

Ugartea (Huerta)

Entidad:
Erabilera/Alorra
Normativización:
propuesta normativa de un(a) investigador(a) 
Dónde: Urzainki
  • ugartea - (1715) NAN.PR.ERRK , C.71

    Qué:
    Dónde:
    Origen: NA.TM

  • huartea - (1740) ID.CVR , --

    Qué:
    Dónde:
    Origen: NA.TM

  • hugartea - (1740) ID.CVR , --

    Qué:
    Dónde:
    Origen: NA.TM

  • ugartea - (1850) UA.URZ , --

    Qué:
    Dónde:
    Origen: NA.TM

  • hugartea - (1850) UA.URZ , --

    Qué:
    Dónde:
    Origen: NA.TM

  • ugarte, urbitarte - (1988) JIM.ESTN , 61. or.
    (...)
    IV. Encuesta toponomástica [en Euskera, núm. 33, Bilbao: Euskaltzaindia, 1988, pp. 289-301] (...) 5.1.11. Espacio interfiuvial (Ugarte, Urbitarte).
    (...)

    Qué: Toponimo ugaria
    Dónde: Euskal Herria
    Origen: JIM.ESTN

  • ugartea - (1993) NA.TM , XIV, 181
    (...)
    OBS.- "Zona de huertas en la margen derecha del río Eska, al sur del pueblo". "Entre aguas". Es este un topónimo ubicuo en todo el País, tanto en toponimia mayor como menor. Designa islas fluviales o términos rodeados de agua por más de un lado, por ejemplo los situados en la unión de dos cursos de agua. Otros nombres muy comúnmente aplicados a este tipo de terreno son Ubitarte y Ubillos-Ibillos. En castellano existe también Entrambasaguas (Sangüesa) entre el Aragón y El Irati. Lo llamativo de este caso es que el término contiguo a Ugartea, al otro lado del río, se llama Entredosríos, es decir su equivalente castellano. En los pueblos que ya no hablan vasco es corriente este caso de que un topónimo y su traducción al castellano sobrevivan los dos, repartiéndose el término. Cf. por ejemplo Arrizuri-Peñablanca en las Limitaciones de Améscoas, o Lekuerdi-Medialegua en Legarda.
    (...)

    Qué:
    Dónde:
    Origen: NA.TM

  • ugarte - (2000 [1200]) ORP.MAISMED , III. kap., 105. or.
    (...)
    en seule zone ibérique donnait 1030 ukart > 1200 ugarte etc.
    (...)

    Qué: Leku-izena [?]
    Dónde: Hego Euskal Herria
    Origen: ORP.MAISMED

  • Ugartea - (2019) NA.TOF , 330825

    Qué: Espacio rústico
    Dónde: Urzainqui / Urzainki
    Origen: NA.TOF

  • Ugartea (oficial)
  • Ugartea (español)
UTM:
ETRS89 30T X.667724 Y.4743791
Coordenadas:
Lon.0º56'52"W - Lat.42º49'41"N

Cartografía:

143-16-C6 [KAT.10]

Sede principal

  • B
  • BIZKAIA
  • Plaza Barria, 15.
    48005 BILBO
  • +34 944 15 81 55
  • info@euskaltzaindia.eus

Centro de Investigación

  • V
  • LUIS VILLASANTE
  • Tolare baserria. Almortza bidea, 6.
    20018 DONOSTIA
  • +34 943 42 80 50
  • donostiaordez@euskaltzaindia.eus

Sedes

  • A
  • ARABA
  • Gaztelako atea, 54
    01007 GASTEIZ
  • +34 945 23 36 48
  • gasteizordez@euskaltzaindia.eus
  • G
  • GIPUZKOA
  • Tolare baserria. Almortza bidea, 6
    20018 DONOSTIA
  • +34 943 42 80 50
  • donostiaordez@euskaltzaindia.eus
  • N
  • NAFARROA
  • Oliveto Kondea, 2, 2. solairua
    31002 IRUÑEA
  • +34 948 22 34 71
  • nafarroaordez@euskaltzaindia.eus

Asociación

  • I
  • IPAR EUSKAL HERRIA
  • Gaztelu Berria. 15, Paul Bert plaza.
    64100 BAIONA
  • +33 (0)559 25 64 26
  • +33 (0)559 59 45 59
  • baionaordez@euskaltzaindia.eus
  • Euskaltzaindia - Real Academia de la Lengua Vasca - Académie de la Langue Basque
  • Plaza Barria, 15. 48005 BILBO
  • +34 944 158 155
  • info@euskaltzaindia.eus
z-library z-lib project
© 2015 Your Company. All Rights Reserved. Designed By JoomShaper