- Ayuda

*: Reemplazar uno o más caracteres
(mendi*, aba*za, *mendi)

?: Reemplazar un solo caracter
(oihan?, e?titxu, ?adriano)

Marcueros - Lugares - EODA

Marcueros (Paraje)

Entidad:
Orografia/Aurkintza
Normativización:
propuesta normativa de un(a) investigador(a) 
Dónde: El Busto
  • marcueros, los - (1713) NAN.PR.ARC , C.62 F.59

    Qué:
    Dónde:
    Origen: NA.TM

  • markuero - (1988) JIM.ESTN , 62. or.
    (...)
    IV. Encuesta toponomástica [en Euskera, núm. 33, Bilbao: Euskaltzaindia, 1988, pp. 289-301] (...) 6.3.15. Montón de piedras y matas (en orillo o dentro de pieza) (Markuero; Artegi).
    (...)

    Qué:
    Dónde:
    Origen: JIM.ESTN

  • marcueros - (1994) NA.TM , XX, 82
    (...)
    OBS.- Ver en el glosario MARCUERO [MARCUERO: Un marcuero es un montón de piedras dentro de una heredad o labrantío, donde echan las piedras que se retiran de las piezas. También es corriente que se formen en las encrucijadas, y en lugares donde la superstición ordena al viandante arrojar una piedra. A veces se trata de túmulos dolménicos. Iribarren recoge la palabra como propia de Navarra, pero está ampliamente extendida en otras regiones como morcuero-morcuera. Lo propio de navarra es la variante marcuero, frente a morcuero. // Su origen es, al parecer el latín Mercurius, nombre del dios romano. Este era, en efecto, protector de las carreteras, y fue costumbre formar estos montones junto a los caminos con las piedras lanzadas por cada viandante en honor del dios. // Por otro lado puede tener relación con ciertas palabras vascas como harmora, harmorkora 'dolmen, túmulo dolménico'. De esta última el castellano ha hecho una adpatación como remocora, usada por algunos pastores castellanófonos de Urbasa].
    (...)

    Qué:
    Dónde:
    Origen: NA.TM

  • Marcueros - (2019) NA.TOF , 282310

    Qué: Espacio rústico
    Dónde: El Busto
    Origen: NA.TOF

  • Marcueros (oficial)
  • Marcueros (español)
UTM:
ETRS89 30T X.562952 Y.4710106
Coordenadas:
Lon.2º14'0"W - Lat.42º32'26"N

Cartografía:

171-77-A7 [KAT.10]

Sede principal

  • B
  • BIZKAIA
  • Plaza Barria, 15.
    48005 BILBO
  • +34 944 15 81 55
  • info@euskaltzaindia.eus

Centro de Investigación

  • V
  • LUIS VILLASANTE
  • Tolare baserria. Almortza bidea, 6.
    20018 DONOSTIA
  • +34 943 42 80 50
  • donostiaordez@euskaltzaindia.eus

Sedes

  • A
  • ARABA
  • Gaztelako atea, 54
    01007 GASTEIZ
  • +34 945 23 36 48
  • gasteizordez@euskaltzaindia.eus
  • G
  • GIPUZKOA
  • Tolare baserria. Almortza bidea, 6
    20018 DONOSTIA
  • +34 943 42 80 50
  • donostiaordez@euskaltzaindia.eus
  • N
  • NAFARROA
  • Oliveto Kondea, 2, 2. solairua
    31002 IRUÑEA
  • +34 948 22 34 71
  • nafarroaordez@euskaltzaindia.eus

Asociación

  • I
  • IPAR EUSKAL HERRIA
  • Gaztelu Berria. 15, Paul Bert plaza.
    64100 BAIONA
  • +33 (0)559 25 64 26
  • +33 (0)559 59 45 59
  • baionaordez@euskaltzaindia.eus
  • Euskaltzaindia - Real Academia de la Lengua Vasca - Académie de la Langue Basque
  • Plaza Barria, 15. 48005 BILBO
  • +34 944 158 155
  • info@euskaltzaindia.eus
z-library z-lib project
© 2015 Your Company. All Rights Reserved. Designed By JoomShaper