- Ayuda

*: Reemplazar uno o más caracteres
(mendi*, aba*za, *mendi)

?: Reemplazar un solo caracter
(oihan?, e?titxu, ?adriano)

Urniza - Lugares - EODA

Urniza (Casa de labranza)

Entidad:
Populamendua/Herri ofiziala
Normativización:
publicación de la Comisión 
Dónde: Ardaitz
  • urniça - (1245) OST.CDR , N.128

    Qué:
    Dónde:
    Origen: EUS.NHI

  • hurniça - (1253) OST.CDR , N.147

    Qué:
    Dónde:
    Origen: EUS.NHI

  • urniça - (1268) FEL.CEINA , N.383

    Qué:
    Dónde:
    Origen: NA.TM

  • ornissa - (1274) RIS.RDH , F.2

    Qué:
    Dónde:
    Origen: EUS.NHI

  • urniça - (1275-1279) RIS.RDH , F.19V, F.30V, F.70

    Qué:
    Dónde:
    Origen: EUS.NHI

  • urnissa - (1278) RIS.RDH , F.58

    Qué:
    Dónde:
    Origen: EUS.NHI

  • urniça - (1280) ZAB.COMPNA , N.1886

    Qué:
    Dónde:
    Origen: EUS.NHI

  • hurniça - (1280) ZAB.COMPNA , N.384

    Qué:
    Dónde:
    Origen: NA.TM

  • sancho garcia d'urniça - (1354 [1890]) BRUT.CN , XLIV. dok., 58. or. [Tiroir 12, nº 59]
    (...)
    Por mesnaderos [...] En la merindat de Pomplona [...] Sancho Garcia d'Urniça: XX l.
    (...)

    Qué: Arma gizona
    Dónde: Iruñeko merindadea
    Origen: BRUT.CN

  • miguel d'urniça - (1366) CAR.PNAXIV , 548 B (D.c dok. [AGN, sign. gb.], 101v)
    (...)
    Item [doblen florin et meyo] Miguel d'Urniça
    (...)

    Qué: Zergaduna
    Dónde: Iruñea (Nauarreria)
    Origen: CAR.PNAXIV

  • vrniça - (1366) CAR.PNAXIV , 507

    Qué:
    Dónde:
    Origen: EUS.NHI

  • garcia urnisa - (1366) CAR.PNAXIV , 468 A (D.b dok. [AGN, sign. gb.], 32v B)

    Qué: Zergaduna
    Dónde: Aintzioa-Loizu
    Origen: CAR.PNAXIV

  • vrniça - (1366) CAR.PNAXIV , 468 B (D.b dok. [AGN, sign. gb.], 33r A)
    (...)
    VRNIÇA. Nichil, porque no hay labrador
    (...)

    Qué: Herria
    Dónde: Erroibar
    Origen: CAR.PNAXIV

  • yenego martiniz d'urnica - (1366) CAR.PNAXIV , 468 B (D.b dok. [AGN, sign. gb.], 33r A)

    Qué: Zergaduna
    Dónde: Gurbizar
    Origen: CAR.PNAXIV

  • sancho hurniça - (1366) CAR.PNAXIV , 438 B (D.a dok. [AGN, sign. gb.], XVIIIv)

    Qué: Zergaduna [non podientes]
    Dónde: Artaxoa
    Origen: CAR.PNAXIV

  • miguel d'urniça - (1366) CAR.PNAXIV , 551 A (D.c dok. [AGN, sign. gb.], 106v C)
    (...)
    Miguel d'Urniça [IIen florines et meyo]
    (...)

    Qué: Zergaduna
    Dónde: Iruñea
    Origen: CAR.PNAXIV

  • urniça - (1532) , F.44V

    Qué:
    Dónde:
    Origen: EUS.NHI

  • urniza - (1534 [1967]) NAN.C , N.530, F.165 [ID.PDNA, 315. or.]
    (...)
    Oyaide. Lindante con Larraingoa y Urniza, del Barón de Ezpeleta y Vizconde de Valderro
    (...)

    Qué: Herria
    Dónde: Erroibar
    Origen: ID.PDNA

  • vrniça - (1591) ROJ.CSOBP , F.160V

    Qué:
    Dónde:
    Origen: EUS.NHI

  • martin de urrniça - (1597) NA.AN.AUZ , 123405 [CEEN, 80 (2005), 125. or.]
    (...)
    “Martin de Urrniça” era vecino de Cemboráin en 1597 y “Gracia (sic) de Hurniza” en 1570 [137. oharra: AGN PRO 123405 y AGN 189795, en el segundo caso se está refiriendo a un hombre]
    (...)

    Qué: Bizilaguna
    Dónde: Zenborain
    Origen: IT.UNCIT

  • urniza - (1800 [1967]) NAN.PAPS , LEG.160, CARP.8, F.86 [ID.PDNA, 332. or.]
    (...)
    Oyaide. Lindante con Larraingoa, Urniza y término de Meacoiz, lo disfruta el lugar de Ardaiz
    (...)

    Qué: Herria
    Dónde: Erroibar
    Origen: ID.PDNA

  • urnisa - (1800-1833) AÑ.LPV , 55 C
    (...)
    Pueblos Vascongados de Navarra [...] El Valle de Erro contiene los siguientes pueblos: [...].
    (...)

    Qué:
    Dónde:
    Origen: AÑ.LPV

  • urniza - (1802) DRAH , II, 415
    (...)
    l. de señ. del valle de Erro, del 2.º part. de la mer. de Sangüesa, arcip. de Anué, ob. de Pamplona, r. de Navarra. Su situacion es en terreno llano, y confina por n. con Ardaiz, del qual lo separa el rio Erro, por s. con Larraingoa y por o. con Ilarraz y Osteriz. Su cosecha consiste en trigo, cebada y otros frutos menores. Tiene una iglesia parroquial servida por uno de los vicarios de los lugares inmediatos, una casa útil y tres medio arruinadas, en las que se acomodan 15 personas. La jurisdiccion la exerce el alcalde del valle nombrado por la vizcondesa de Val de Erro, y la económica los diputados elegidos por el valle y los regidores del pueblo alternando entre sus vecinos. A.
    (...)

    Qué:
    Dónde:
    Origen: DRAH

  • urniza, urnieta - (1930) GAR.SL , RIEV, XXI, 447. or.
    (...)
    Aparte de las relaciones recién citadas, de orden morfológico del sufijo -iz o mejor dicho -itz, hay evidentes sustituciones del mismo por otros sufijos de cuyo vasquismo no se ha dudado como Endaiz, Endara, Endaia; Orhaiz, Orbara; Araiz, Araia; Etxaiz, Etxauz; Okariz, Ogara; Apoita, Aboitiz; Bertikiz, Pertika; Angiz, Angio; Gamiz, Gamio; Oriz, Orio; Gorriz, Gorrio; Berriz, Berrio; Beroiz, Beruete; Uriz, Urieta, pronunciando en Vergara Urita; Ernaiz, Ernio, Ernani; Urniza, Urnieta; Urriola, Urriza.
    (...)

    Qué:
    Dónde:
    Origen: GAR.SL

  • urniza - (1966) AZK.EDIAL , 37 B
    (...)
    Dialecto alto navarro
    (...)

    Qué:
    Dónde:
    Origen: AZK.EDIAL

  • urniza - (1975) ID.DNXV , 223. or.
    (...)
    En val de Erro, figura junto a Gurbizar, diciéndose en 1406, que en ambos lugares «non mora ninguno et fincan desolados et el rey non cobra su pecha». Dos años antes habían sido arrendados sus términos a uno de Esnós y a otro de Zunzarren (Reg. 270). Los pecheros habían muerto sin dejar familia, quedando desiertas sus heredades. En 1366 se encontraba en la misma situación, según el Libro de Fuegos, «porque no ay labrador». Actualmente tiene este lugar entidad administrativa.
    (...)

    Qué: Herri hustua
    Dónde: Erroibar
    Origen: ID.DNXV

  • urniza: urniza (urnizar) - (1976) E.EUS.LIZ.KN , Euskera, XXI (1976, 1), 305. or.
    (...)
    Kodea: 5.1.11.4.
    (...)

    Qué:
    Dónde:
    Origen: E.EUS.LIZ.KN

  • urniza - (1989/01/30) NAO , 13. zkia., 258-260. or. [BOE, 298, 1989/12/13, 38731-38732. or.]
    (...)
    Decreto Foral 16/1989, de 19 de enero, por el que se determina la denominación oficial de los topónimos de la zona vascófona de Navarra. // Artículo único. La denominación oficial de los topónimos de la zona vascófona de Navarra que se relacionan en el Anexo a este Decreto Foral será la legal a todos los efectos dentro del territorio de la Comunidad Foral. // DISPOSICIONES FINALES // 1ª. Se faculta al Consejero de Presidencia e Interior para dictar las disposiciones precisas para el desarrollo y aplicación de este Decreto Foral. // 2ª. Este Decreto Foral entrará en vigor el día siguiente al de su publicación en el "Boletín Oficial" de Navarra. // ANEXO // DENOMINACIÓN OFICIAL DE TOPÓNIMOS DE LA ZONA VASCÓFONA DE NAVARRA // NAFARROAKO HERRI IZENDEGIA // I. Zona Vascófona / I. Euskal Eremua [...] ERROIBAR VALLE DE ERRO [...] URNIZA
    (...)

    Qué:
    Dónde:
    Origen: NAO

  • urniza: urniza - (1990) EUS.NHI , 0920102 P.225

    Qué:
    Dónde:
    Origen: EUS.NHI

  • urniza - (1996) BEL.DEN , 404
    (...)
    Significado desconocido. Comentario lingüístico: El nombre podría descomponerse en urni + za, siendo este último el conocido sufijo abundancial -tza. Se puede comparar con el nombre de la localidad guipuzcoana de Urnieta. Julio Caro Baroja (867), siguiendo la hipótesis de Gárate, relaciona el nombre con burni 'hierro', pero Luis Michelena (868) invalida esta hipótesis aduciendo que hierro es siempre burdin en composición (esto es que lleva -n) y en todo caso burnia. Traducciones curiosas y explicaciones populares: A. Campión pensó en vasco ur 'agua'. Otras traducciones: 'vados'.
    (...)

    Qué:
    Dónde:
    Origen: BEL.DEN

  • urniza - (1996) NA.TM , XXXV, 145
    (...)
    OBS.- Caserío de Ardaiz. Pertenece al Patrimonio Forestal de Navarra y forma con Oiaide, Gurbizar y Larraingoa una finca de 746 Ha. Antiguamente fue señorío realingo, que en 1280 debíajunto con Gurbizar una pecha anual de 41 sueldos más 13 cahíces y medio de cebada y avena. El príncipe de Viana dio sus rentas (1453) a su maestro del hostal Menaut de Santa María. Permaeció como lugar de señorío nobiliario hasta la desaparición de eeste tipo de jurisdicción en la primera mitad del siglo XIX. En 1802 la jurisdicción la ejercía el alcalde del valle, designado por la vizcondesa de Val de Erro. Con las reformas de 1835-1845 quedó sometido al régimen común. Algún informante de Orondritz cuenta que hay restos de un castillo que lo construyeron para defenderse de los moros, y que en su interior se escondieron grandes tesoros.
    (...)

    Qué:
    Dónde:
    Origen: NA.TM

  • urniza - (1996/05/01) NA.IZ , 092-0102

    Qué: Caserío
    Dónde: Nafarroa
    Origen: NA.IZ

  • urniza - (1999) NA.IZ , 092-0102

    Qué:
    Dónde:
    Origen: NA.IZ

  • urniza - (2000) EL.BEL.NA.TOP , 84

    Qué:
    Dónde:
    Origen: EL.BEL.NA.TOP

  • urniza - (2005) SAL.OSTN , 109
    (...)
    Nombres con -tza o -za. Abartzutza / Abarzuza, Altzutza / Alzuza, Aiesa / Ageza, Arbeitza / Arbeiza, Arraitza / Arraiza (cf. Arraioz, Bidarrai, Gesalarradia...), Artatza / Artaza, Artikutza, Azantza / Azanza, Berro(t)za / Berrueza, Beuntza, Beuntza-Larrea, Ekiza, Esparza, Eultza / Eulza (cf. Eultz y Eulate), Gau(t)za / Ganuza, Iguzkitza, Itza, Intza (estos dos últimos sobre ihi 'junco'), Leartza / Learza (documentado Laarça, Laharça, de lahar 'zarzamora', cf. Narkue), Lotza / Loza, Oiertza (despoblado de la Cendea de Zizur; véase Jimeno Jurío, 1986), Oteitza, Ziritza (de ziri 'palo', 'cuña', 'clavija'), Urniza (cf. Urnieta en Gipuzkoa), Zutza (de zur 'madera'; Zutza puede ser el segundo miembro de Abartzutza. Vide Mitxelena, 1969: 31).
    (...)

    Qué:
    Dónde:
    Origen: SAL.OSTN

  • urniza - (2005) IT.UNCIT , 125. or.
    (...)
    Urnizarena vendría a indicar el origen de su propietario o morador: el lugar de Urniza, en el valle de Erro
    (...)

    Qué: Etxea
    Dónde: Zenborain
    Origen: IT.UNCIT

  • gracia (sic) de hurniza - (2005) IT.UNCIT , 125. or.
    (...)
    “Martin de Urrniça” era vecino de Cemboráin en 1597 y “Gracia (sic) de Hurniza” en 1570 [137. oharra: AGN PRO 123405 y AGN 189795, en el segundo caso se está refiriendo a un hombre]
    (...)

    Qué: Bizilaguna (gizona!)
    Dónde: Zenborain
    Origen: IT.UNCIT

  • urniza - (2006) NA.IZ , 092-0102

    Qué:
    Dónde:
    Origen: NA.IZ

  • urniza - (2007) NA.IZ , 092-0102

    Qué:
    Dónde:
    Origen: NA.IZ

  • urniza - (2008) NA.IZ , 092-0102

    Qué:
    Dónde:
    Origen: NA.IZ

  • urniza - (2009) MTNA100 , 620/4740

    Qué: Herria
    Dónde: Erroibar
    Origen: MTNA100

  • urniza - (2009) NA.IZ , 092-0102

    Qué:
    Dónde:
    Origen: NA.IZ

  • urniza - (2011) NA.IZ , 092-0102
    (...)
    Caserío
    (...)

    Qué:
    Dónde:
    Origen: NA.IZ

  • urniza - (2012) NA.IZ , 092-0102
    (...)
    Caserío
    (...)

    Qué:
    Dónde:
    Origen: NA.IZ

  • Urniza - (2019) NA.TOF , 439658

    Qué: Espacio urbano
    Dónde: Erro
    Origen: NA.TOF

  • Urniza (oficial)
  • Urniza (español)
UTM:
ETRS89 30T X.625417 Y.4752838
Coordenadas:
Lon.1º27'43"W - Lat.42º55'8"N

Cartografía:

Sede principal

  • B
  • BIZKAIA
  • Plaza Barria, 15.
    48005 BILBO
  • +34 944 15 81 55
  • info@euskaltzaindia.eus

Centro de Investigación

  • V
  • LUIS VILLASANTE
  • Tolare baserria. Almortza bidea, 6.
    20018 DONOSTIA
  • +34 943 42 80 50
  • donostiaordez@euskaltzaindia.eus

Sedes

  • A
  • ARABA
  • Gaztelako atea, 54
    01007 GASTEIZ
  • +34 945 23 36 48
  • gasteizordez@euskaltzaindia.eus
  • G
  • GIPUZKOA
  • Tolare baserria. Almortza bidea, 6
    20018 DONOSTIA
  • +34 943 42 80 50
  • donostiaordez@euskaltzaindia.eus
  • N
  • NAFARROA
  • Oliveto Kondea, 2, 2. solairua
    31002 IRUÑEA
  • +34 948 22 34 71
  • nafarroaordez@euskaltzaindia.eus

Asociación

  • I
  • IPAR EUSKAL HERRIA
  • Gaztelu Berria. 15, Paul Bert plaza.
    64100 BAIONA
  • +33 (0)559 25 64 26
  • +33 (0)559 59 45 59
  • baionaordez@euskaltzaindia.eus
  • Euskaltzaindia - Real Academia de la Lengua Vasca - Académie de la Langue Basque
  • Plaza Barria, 15. 48005 BILBO
  • +34 944 158 155
  • info@euskaltzaindia.eus
z-library z-lib project
© 2015 Your Company. All Rights Reserved. Designed By JoomShaper