- Ayuda

*: Reemplazar uno o más caracteres
(mendi*, aba*za, *mendi)

?: Reemplazar un solo caracter
(oihan?, e?titxu, ?adriano)

Orondritz - Lugares - EODA

Orondritz (Concejo)

Entidad:
Populamendua/Herri ofiziala
Normativización:
publicación de la Comisión 
Dónde: Erroibar
  • olondiritz - (1268) FEL.CEINA , N.384

    Qué:
    Dónde:
    Origen: EUS.NHI

  • orondariz - (1275) RIS.RDH , F.19V

    Qué:
    Dónde:
    Origen: EUS.NHI

  • oronderiz - (1276) RIS.RDH , F.30V

    Qué:
    Dónde:
    Origen: EUS.NHI

  • orondoriz - (1277) RIS.RDH , F.40V

    Qué:
    Dónde:
    Origen: EUS.NHI

  • orondoriz - (1278) RIS.RDH , F.57

    Qué:
    Dónde:
    Origen: EUS.NHI

  • orondiriz - (1279) RIS.RDH , F.69V

    Qué:
    Dónde:
    Origen: EUS.NHI

  • orondoriz - (1280) ZAB.COMPNA , N.381

    Qué:
    Dónde:
    Origen: EUS.NHI

  • horondiriz - (1280) ZAB.COMPNA , N.439

    Qué:
    Dónde:
    Origen: EUS.NHI

  • orondriz - (1300-1400) LU.RNLPB , 10. or.
    (...)
    Orondriz (XIVe s.), Olondriz (Nav.)
    (...)

    Qué: Herria
    Dónde: Nafarroa
    Origen: LU.RNLPB

  • orondritz, guarcia peritz de - (1340) GLAR.CDSC , N.15

    Qué:
    Dónde:
    Origen: EUS.NHI

  • garçia de orondiriz - (1350) CAR.PNAXIV , 382 (C dok. [AGN Comptos, Caj. 31, nº 60], 4v)
    (...)
    De la villa de Ronsceuaux, sobre lo que deuen del dicho monedage por man de Garçia de Orondiriz alcalde et Lope Garçia, dicho fidalgo, peagero de la dicha villa et cugidores del dicho monedage. XVIIº dia de Março, que monser auia fecho lieuar conso d'Escharri los libros del dicho monedage XXXV libras. // Summa: per se.
    (...)

    Qué: Alkatea
    Dónde: Orreaga
    Origen: CAR.PNAXIV

  • orondiriz - (1366) CAR.PNAXIV , 664 (D.d dok. [AGN, sign. gb.], 181r)
    (...)
    Item Yenego Xemeniz morant en Orondiriz de I vina que tiene en el termino de Liçoayn, paga II k. de trigo
    (...)

    Qué: Herria
    Dónde: Erroibar
    Origen: CAR.PNAXIV

  • orondiriz - (1366) CAR.PNAXIV , 468

    Qué:
    Dónde:
    Origen: EUS.NHI

  • sancho lopiz de orondiriz - (1366) CAR.PNAXIV , 665 (D.d dok. [AGN, sign. gb.], 181v)
    (...)
    Primo Sancho Lopiz de Orondiriz, morant en Ozquaryz con su muger de edat de cada LX aynnos [...] Item este Sancho Lopiz paga a otra part en valle de Erro en Loycu [sic; -ç-] de pecha VII s. et I k. II r. de auena
    (...)

    Qué: Zergaduna [pechero]
    Dónde: Ozkaritz
    Origen: CAR.PNAXIV

  • pascal d'orondiriz - (1366) CAR.PNAXIV , 665 (D.d dok. [AGN, sign. gb.], 181v)
    (...)
    Primo Pascal d'Orondiriz por sus vinas que tiene en el dicho logar d'Ozquariz, paga vn rouo de trigo
    (...)

    Qué: Zergaduna [pechero, forano]
    Dónde: Ozkaritz [Orondritz?]
    Origen: CAR.PNAXIV

  • miguel del prado d'orondyriz - (1366) CAR.PNAXIV , 665 (D.d dok. [AGN, sign. gb.], 181v)
    (...)
    Item Miguel del Prado d'Orondyriz
    (...)

    Qué: Zergaduna [pechero, forano]
    Dónde: Ozkaritz [Orondritz?]
    Origen: CAR.PNAXIV

  • martin sanz d'orondyriz - (1366) CAR.PNAXIV , 665 (D.d dok. [AGN, sign. gb.], 181v)
    (...)
    Item Martin Sanz d'Orondyriz
    (...)

    Qué: Zergaduna [pechero, forano]
    Dónde: Ozkaritz [Orondritz?]
    Origen: CAR.PNAXIV

  • garcia d'orondyriz - (1366) CAR.PNAXIV , 666 (D.d dok. [AGN, sign. gb.], 181v)
    (...)
    Foranos que lo ayudan a pagar los dichos XVII s. et IIIIº k. de trigo [...] Item Garcia d'Orondyriz, morant en Badoztayn, II r. II q.
    (...)

    Qué: Zergaduna [pechero, forano]
    Dónde: Leiun [Badostain (Eguesibar)]
    Origen: CAR.PNAXIV

  • pere d'orondiriz - (1366) CAR.PNAXIV , 552 B (D.c dok. [AGN, sign. gb.], 108r)
    (...)
    Pere d'Orondiriz et Pascoal Rox
    (...)

    Qué: Zergaduna
    Dónde: Gares
    Origen: CAR.PNAXIV

  • orondiriz - (1366) CAR.PNAXIV , 468 A (D.b dok. [AGN, sign. gb.], 32v B)
    (...)
    ORONDIRIZ [...] Summa: X fuegos
    (...)

    Qué: Herria
    Dónde: Erroibar
    Origen: CAR.PNAXIV

  • dona tota d'orondiriz - (1366) CAR.PNAXIV , 550 A (D.c dok. [AGN, sign. gb.], 106v A)
    (...)
    dona Tota d'Orondiriz [IIen florines et meyo]
    (...)

    Qué: Zergaduna
    Dónde: Iruñea
    Origen: CAR.PNAXIV

  • dona toda d'orondriz - (1366) CAR.PNAXIV , 548 A (D.c dok. [AGN, sign. gb.], 100r)
    (...)
    Item [doblen florin et meyo] dona Toda d'Orondriz
    (...)

    Qué: Zergaduna
    Dónde: Iruñea (Nauarreria)
    Origen: CAR.PNAXIV

  • orondiriz - (1532) , F.44V

    Qué:
    Dónde:
    Origen: EUS.NHI

  • oróndriz (olóndriz) - (1534 [1967]) NAN.C , N.530, F.165 [ID.PDNA, 315. or.]
    (...)
    Espinal, Aincioa, Viscarret, Linzoáin, Erroz, Esnoz, Larraingoa, Mezquíriz, Cilveti, Gurbizar, Viscarret, Oróndriz (Olóndriz), Ardaiz y Ureta
    (...)

    Qué: Biztanledun lekua
    Dónde: Erroibar
    Origen: ID.PDNA

  • orondiz - (1587) LEK.ENAV , 134 A
    (...)
    Obispado de Pamplona [pueblos] bascongados.
    (...)

    Qué:
    Dónde:
    Origen: LEK.ENAV

  • oronduriz - (1591) ROJ.CSOBP , F.160V

    Qué:
    Dónde:
    Origen: EUS.NHI

  • olandriz - (1800-1833) AÑ.LPV , 55 C
    (...)
    Pueblos Vascongados de Navarra [...] El Valle de Erro contiene los siguientes pueblos: [...].
    (...)

    Qué:
    Dónde:
    Origen: AÑ.LPV

  • olondriz - (1802) DRAH , II, 180
    (...)
    l. del valle de Erro, del 2.º part. de la mer. de Sangüesa, arcip. de Anué,ob. de Pamplona, r. de Navarra. Está situado en una llanura á la izquierda del río Erro, en cuyo curso hay un molino harinero, y confina por n. con Esnoz, por e. con Arrieta del valle de Arce, por o. con Gurbizar. Su cosecha consiste en trigo, cebada y otros frutos menores: tiene una iglesia parroquial de la advocacion de S. Juan Bautista, servida por un abad, 21 casas y 126 personas. La jurisdiccion civil la exerce el alcalde del valle nombrado por la vizcondesa de Val de Erro, y la económica los diputados elegidos por el valle y los regidores del pueblo, alternando entre sus vecinos. A.
    (...)

    Qué:
    Dónde:
    Origen: DRAH

  • orondiz [sic] - (1829 [1587]) CENS.CAST.XVI , Ap. 309b
    (...)
    Orondiz [sic; -driz] / [VECINOS:] 12 / [PILAS:] 1
    (...)

    Qué: Herria
    Dónde: Anue ibarra [gaur Erroibar]
    Origen: CENS.CAST.XVI

  • olondriz - (1874) LU.RNLPB , 10. or.
    (...)
    4. Une quatrième série d'altérations, celles-là plus fréquentes et moins graves, consiste simplement dans le changement de nature ou dans le déplacement d'une voyelle ou d'une consonne [...] Affaiblissement des consonnes: R s'est fréquemment amolli en L: Estibariz, a donné Estibaliz (Al.); Orondriz (XIVe s.), Olondriz (Nav.), etc. Cette permutation se produit souvent dans le langage ordinaire. (Vinson [Revue de Linguistique et Philologie comparée, T. III, 4e fascicule], p. 458, et Van Eys, Dict. B. Fr., p. XLIV)
    (...)

    Qué: Herria
    Dónde: Nafarroa
    Origen: LU.RNLPB

  • olondritz'en - (1926) ETX.EEI , Euskera III-IV (1926), 116. or.
    (...)
    Euntxena (Olondritz'en...)
    (...)

    Qué: Herria
    Dónde: Erroibar
    Origen: ETX.EEI

  • olontigi - (1945) CB.MAT , IV-2, P.91

    Qué:
    Dónde:
    Origen: CB.MAT

  • olondriz - (1966) AZK.EDIAL , 37 A
    (...)
    Dialecto alto navarro
    (...)

    Qué:
    Dónde:
    Origen: AZK.EDIAL

  • olóndriz: olondriz (olondriztar) - (1976) E.EUS.LIZ.KN , Euskera, XXI (1976, 1), 305. or.
    (...)
    Kodea: 5.1.11.16.
    (...)

    Qué:
    Dónde:
    Origen: E.EUS.LIZ.KN

  • orondritz - (1989/01/30) NAO , 13. zkia., 258-260. or. [BOE, 298, 1989/12/13, 38731-38732. or.]
    (...)
    Decreto Foral 16/1989, de 19 de enero, por el que se determina la denominación oficial de los topónimos de la zona vascófona de Navarra. // Artículo único. La denominación oficial de los topónimos de la zona vascófona de Navarra que se relacionan en el Anexo a este Decreto Foral será la legal a todos los efectos dentro del territorio de la Comunidad Foral. // DISPOSICIONES FINALES // 1ª. Se faculta al Consejero de Presidencia e Interior para dictar las disposiciones precisas para el desarrollo y aplicación de este Decreto Foral. // 2ª. Este Decreto Foral entrará en vigor el día siguiente al de su publicación en el "Boletín Oficial" de Navarra. // ANEXO // DENOMINACIÓN OFICIAL DE TOPÓNIMOS DE LA ZONA VASCÓFONA DE NAVARRA // NAFARROAKO HERRI IZENDEGIA // I. Zona Vascófona / I. Euskal Eremua [...] ERROIBAR VALLE DE ERRO [...] ORONDRIZ
    (...)

    Qué:
    Dónde:
    Origen: NAO

  • olondriz: orondritz - (1990) EUS.NHI , 0920007 P.225

    Qué:
    Dónde:
    Origen: EUS.NHI

  • orondritz - (1996) NA.TM , XXXV, 134

    Qué:
    Dónde:
    Origen: NA.TM

  • orondritz - (1996) BEL.DEN , 338-339
    (...)
    Probablemente 'lugar propiedad de una persona llamada *Olondir'. De *Olondir- + -itz, siendo el primer elemento un nombre de persona no identificado y el segundo un sufijo que indica propiedad. Ver en apéndice -iz [Como acertadamente dice Luis Michelena (954) en esta terminación se confunden, sin duda, formaciones de distinto valor y de distinta época. Por un lado es claro que en ciertos topónimos donde acompaña a nombres bien conocidos en vascuence tiene un valor pluralizante, como ya señaló R. Lafon (955). Luis Michelena (956) sugiere la siguiente explicación para los nombres de poblacioón del tipo tan frecuente en vocal+-iza (Arbeiza, Oteiza). En estos nombres el diptongo sería secundario, consecuencia de la pérdida de la consonante de -di, sufijo abundancial. De esta manera la estructura propuesta sería tema + (d)i + -(t)za. En otras ocasiones las explicaciones no parecen claras. Julio Caro Baroja (957) busca el origen de estos topónimos en el genitivo de los patronímicos que acababan en -icus, -icius, -cius (genitivo -ici). Posteriormente esta regla se extendión por analogía y se crearon otros acabados en -az, -ez y -uz. Comentario lingüístico: Alfonso Irigoyen (958) propone como origen para el sufijo patronímico -iz los genitivos latinos en -o, -onis. Entre hablantes vascos cayó la -n- intervocálica y la -s se pronunció como -z, resultando la forma -iz. Este sufijo fue considerado patronímico y utilizado con cualquier tipo de nombre propio. En toponimia navarra tenemos Aoiz (445. orr.)]. Comentario lingüístico: Resulta atrevida la decisión de la Real Academia de la Lengua Vasca, refrendada por el Gobierno de Navarra, de adoptar como forma vasca del nombre de la localidad: Orondritz. Cierto es que en vasco se da la evolución fonética -l- > -r-pero no es menos cierto que la forma propuesta era desconocida por todos los hablantes vascos de la zona. Véase en Belascoáin una solución diferente para el mismo problema. Traducciones curiosas y explicaciones populares: Son traducciones de este tipo: 'abundancia en avena, 'lugar del habitat al dado de la finca'.
    (...)

    Qué:
    Dónde:
    Origen: BEL.DEN

  • orondritz - (1996/05/01) NA.IZ , 092-0007

    Qué: Concejo
    Dónde: Nafarroa
    Origen: NA.IZ

  • Olondritz - (1998/02/06) OB.AG , 1.1
    (...)
    Nafarroako toponimia nagusiaren azterketa egiteko P. Salaberrik paratutako zerrenda aztertzen da, bertan aurreko bilkuretan onartutako aldaketak agertzen direlarik, Batzordeak hala baderitzo hobes ditzan. // Hurrengo hauek erabaki ziren [...] Orondritz > Olondritz
    (...)

    Qué: Herria
    Dónde: Erroibar
    Origen: OB.AG

  • orondritz - (1999) NA.IZ , 092-0007

    Qué:
    Dónde:
    Origen: NA.IZ

  • orondritz - (2000) EL.BEL.NA.TOP , 78

    Qué:
    Dónde:
    Origen: EL.BEL.NA.TOP

  • olondritz - (2005) SAL.OSTN , 102-103
    (...)
    Nombres con sufijo acabado en sibilante, a) -i(t)z. Aderitz, Alzorritz, Amunarrizketa, Aniz (Baztan y Val de Mañeru), Antxoritz, Aoiz / Agoitz, Araitz (vide Araia), Ardaitz (tal vez antroponímico, pero cf. Ardanaz / Ardatz, relacionado por Mitxelena con *ardano, forma antigua de ardo 'vino'), Argiñaritz, Aritz, Arróniz / Arroitz (cf. Arroa / Arrona en Gipuzkoa), Arruitz (documentado también como Arroniz y Arroiz, NHI, 73), Artaitz, Astitz, Auritz (y Aurizperri; cf. Viloria), Aurtitz, Beraitz (Leite de Vasconcellosek [1928: 108] menciona los patronímicos Beraz, Beraci de Portugal, construidos sobre el nombre Bera), Beroitz, Bezkitz, Enderitz, Eneritz, Ezkanitz (y Ezkaintz), Gorraitz, Gorritz, Gorriztaran, Iciz / Izize, Itoitz, Janaritz, Mezkiritz, Munarritz, Muskitz, Oderitz, Oharritz, Oitz, Olaitz (cf. Olatz), Olondritz, Oloritz (en Nagore se documentan Olorizbeiti(koa) y Olorizgoiti(koa) traducidos al castellano como Oloriz inferior y Oloriz superior, nombres de despoblados al parecer), Orbaitz (cf. Orba, Orbaizeta y Orbara), Orderitz, Oritz, Osteritz, Ostitz, Ozkaritz, Sengaritz, Urdániz / Urdaitz (cf. Urdiain y Urdánoz / Urdaitz), Uritz, Zaldaitz (de zaldi 'caballo' o zaldu 'arboleda', 'soto', según Mitxelena, AV, 163). Sobre Ziaurritz vide infra.
    (...)

    Qué:
    Dónde:
    Origen: SAL.OSTN

  • orondritz - (2006) NA.IZ , 092-0007

    Qué:
    Dónde:
    Origen: NA.IZ

  • orondritz - (2007) NA.IZ , 092-0007

    Qué:
    Dónde:
    Origen: NA.IZ

  • orondritz - (2008) NA.IZ , 092-0007

    Qué:
    Dónde:
    Origen: NA.IZ

  • orondritz - (2009) MTNA100 , 620/4740

    Qué: Herria
    Dónde: Erroibar
    Origen: MTNA100

  • orondritz - (2009) NA.IZ , 092-0007

    Qué:
    Dónde:
    Origen: NA.IZ

  • orondritz - (2011) NA.IZ , 092-0007
    (...)
    Concejo
    (...)

    Qué:
    Dónde:
    Origen: NA.IZ

  • orondritz - (2012) NA.IZ , 092-0007
    (...)
    Concejo
    (...)

    Qué:
    Dónde:
    Origen: NA.IZ

  • Olondritz - (2016/12/14) OB.AG , 3.2
    (...)
    Nafarroako herri izen zenbait // Azken berrazterketa egin zenean izen batzuk mahai gainean gelditu ziren. Patxi Salaberrik ondoko aldaketak proposatu ditu [...] Orondritz > Olondritz
    (...)

    Qué: Herria
    Dónde: Erroibar
    Origen: OB.AG

  • Orondritz - (2019) NA.TOF , 345810

    Qué: División administrativa
    Dónde: Erro (Orondritz)
    Origen: NA.TOF

  • Orondritz - (2019) NA.TOF , 445580

    Qué: Espacio urbano
    Dónde: Erro (Orondritz)
    Origen: NA.TOF

  • olóndriz (olóndriztarrak) - (1990) [EUS.NHI]
  • olóndritz (olóndriztarràk) - (1990) [EUS.NHI]
  • Orondritz (oficial)
  • Orondritz (español)
UTM:
ETRS89 30T X.626882 Y.4754149
Coordenadas:
Lon.1º26'38"W - Lat.42º55'50"N

Cartografía:

Sede principal

  • B
  • BIZKAIA
  • Plaza Barria, 15.
    48005 BILBO
  • +34 944 15 81 55
  • info@euskaltzaindia.eus

Centro de Investigación

  • V
  • LUIS VILLASANTE
  • Tolare baserria. Almortza bidea, 6.
    20018 DONOSTIA
  • +34 943 42 80 50
  • donostiaordez@euskaltzaindia.eus

Sedes

  • A
  • ARABA
  • Gaztelako atea, 54
    01007 GASTEIZ
  • +34 945 23 36 48
  • gasteizordez@euskaltzaindia.eus
  • G
  • GIPUZKOA
  • Tolare baserria. Almortza bidea, 6
    20018 DONOSTIA
  • +34 943 42 80 50
  • donostiaordez@euskaltzaindia.eus
  • N
  • NAFARROA
  • Oliveto Kondea, 2, 2. solairua
    31002 IRUÑEA
  • +34 948 22 34 71
  • nafarroaordez@euskaltzaindia.eus

Asociación

  • I
  • IPAR EUSKAL HERRIA
  • Gaztelu Berria. 15, Paul Bert plaza.
    64100 BAIONA
  • +33 (0)559 25 64 26
  • +33 (0)559 59 45 59
  • baionaordez@euskaltzaindia.eus
  • Euskaltzaindia - Real Academia de la Lengua Vasca - Académie de la Langue Basque
  • Plaza Barria, 15. 48005 BILBO
  • +34 944 158 155
  • info@euskaltzaindia.eus
z-library z-lib project
© 2015 Your Company. All Rights Reserved. Designed By JoomShaper