- Ayuda

*: Reemplazar uno o más caracteres
(mendi*, aba*za, *mendi)

?: Reemplazar un solo caracter
(oihan?, e?titxu, ?adriano)

Iruñela - Lugares - EODA

Iruñela (Concejo)

Entidad:
Populamendua/Herri ofiziala
Normativización:
publicación de la Comisión 
Dónde: Deierri
  • irunia, uilla iuxta erendazu - (1098) MD.DMLEIRE , N.163

    Qué:
    Dónde:
    Origen: EUS.NHI

  • irunia - (1098, 1164 [1991]) JIM.ESTN , 191. or.
    (...)
    XVI. Pamplona y sus nombres [en Fontes Linguae Vasconum, XXIII, núm. 57 (1991), Pamplona: Gobierno de Navarra, pp. 55-76] […] 3. El nombre vasco […] 3.6.3. Iruñela La reducción de «Irunia, uilla que est iuxta Erendazu»,707 [«García Lópiz de Herendazu et de uilla Irunia» (1098), MARTÍN DUQUE, 1983, núm. 163; Sanso Aceariz de IRUNIA (1164), ID., núm. 173. En esta carta figuran gentes de Nobar, Eza y Zábal] con la actual Iruñela en el valle de Yerri no ofrece dudas. En la documentación de los siglos XI-XII aparece indistintamente como Irunia708 [«García Lópiz de Herendazu et de uilla Yrunea» (1139), MARTÍN DUQUE, 1983, 313] e Yrunea;709 [Año 1223. LACARRA, 1965, núm. 329; año 1257, JIMENO JURIO, 1970, p. 64; año 1316, LACARRA, 1965, núm. 470] Irunela, Yrunnela,710 [Año 1377. LACARRA, 1965, núm. 516] Eruynela,711 [Año 1257. JIMENO JURÍO, 1970, núm. 114. En la carta fundacional de Santa María de Nájera consta un «Sanctus Sebastianus de Eruniola»; aunque identificado por UBIETO ARTETA, 1960, núm. 36, con «Iruñuela, Partido de Estella», puede tratarse de Irunia o Urunuela riojano] Eruynnuela,712 [Año 1237. LACARRA, 1965, núm. 361; años 1279-1280, Rationes Decimarum Hispaniae, ff. 2, 20, 31v., 41v., 58v., 59v. y 72. RIUS SERRA, 1947] Yrunhola, Yruynola, Yruynnola,713 [Siglo XIV LACARRA, 1965, núms. 507, 517, 526, 529, 531 y 538] Iruinela, Iruynela, Iruynnela, Yruinnela, 714 [Año 1359. LACARRA, 1965, núm. 509] Iruynnuela.
    (...)

    Qué: Herria
    Dónde: Iruñela Deierri
    Origen: JIM.ESTN

  • eraynela, eruynuela, iruinela, iruynela, yruynella, yrunela, yruynnela, yruynola - (1101-1400) JIM.IRZ.LR , N.114

    Qué:
    Dónde:
    Origen: EUS.NHI

  • eraynela, eruynuela, iruinela, iruynela, yruynella, yrunela, yruynnela, yruynola - (1101-1400) LACMAR.CDI1 , 481

    Qué:
    Dónde:
    Origen: EUS.NHI

  • yrunea - (1139, 1223, 1257, 1316 [1991]) JIM.ESTN , 191. or. (708. eta 709. oharrak, 227. or.)
    (...)
    XVI. Pamplona y sus nombres [en Fontes Linguae Vasconum, XXIII, núm. 57 (1991), Pamplona: Gobierno de Navarra, pp. 55-76] […] 3. El nombre vasco […] 3.6.3. Iruñela La reducción de «Irunia, uilla que est iuxta Erendazu»,707 [«García Lópiz de Herendazu et de uilla Irunia» (1098), MARTÍN DUQUE, 1983, núm. 163; Sanso Aceariz de IRUNIA (1164), ID., núm. 173. En esta carta figuran gentes de Nobar, Eza y Zábal] con la actual Iruñela en el valle de Yerri no ofrece dudas. En la documentación de los siglos XI-XII aparece indistintamente como Irunia708 [«García Lópiz de Herendazu et de uilla Yrunea» (1139), MARTÍN DUQUE, 1983, 313] e Yrunea;709 [Año 1223. LACARRA, 1965, núm. 329; año 1257, JIMENO JURIO, 1970, p. 64; año 1316, LACARRA, 1965, núm. 470] Irunela, Yrunnela,710 [Año 1377. LACARRA, 1965, núm. 516] Eruynela,711 [Año 1257. JIMENO JURÍO, 1970, núm. 114. En la carta fundacional de Santa María de Nájera consta un «Sanctus Sebastianus de Eruniola»; aunque identificado por UBIETO ARTETA, 1960, núm. 36, con «Iruñuela, Partido de Estella», puede tratarse de Irunia o Urunuela riojano] Eruynnuela,712 [Año 1237. LACARRA, 1965, núm. 361; años 1279-1280, Rationes Decimarum Hispaniae, ff. 2, 20, 31v., 41v., 58v., 59v. y 72. RIUS SERRA, 1947] Yrunhola, Yruynola, Yruynnola,713 [Siglo XIV LACARRA, 1965, núms. 507, 517, 526, 529, 531 y 538] Iruinela, Iruynela, Iruynnela, Yruinnela, 714 [Año 1359. LACARRA, 1965, núm. 509] Iruynnuela.
    (...)

    Qué: Herria
    Dónde: Iruñela Deierri
    Origen: JIM.ESTN

  • sanctus sebastianus de eruniola - (1237 [1991]) JIM.ESTN , 191. or. (711. oharra, 227. or.)
    (...)
    XVI. Pamplona y sus nombres [en Fontes Linguae Vasconum, XXIII, núm. 57 (1991), Pamplona: Gobierno de Navarra, pp. 55-76] […] 3. El nombre vasco […] 3.6.3. Iruñela La reducción de «Irunia, uilla que est iuxta Erendazu»,707 [«García Lópiz de Herendazu et de uilla Irunia» (1098), MARTÍN DUQUE, 1983, núm. 163; Sanso Aceariz de IRUNIA (1164), ID., núm. 173. En esta carta figuran gentes de Nobar, Eza y Zábal] con la actual Iruñela en el valle de Yerri no ofrece dudas. En la documentación de los siglos XI-XII aparece indistintamente como Irunia708 [«García Lópiz de Herendazu et de uilla Yrunea» (1139), MARTÍN DUQUE, 1983, 313] e Yrunea;709 [Año 1223. LACARRA, 1965, núm. 329; año 1257, JIMENO JURIO, 1970, p. 64; año 1316, LACARRA, 1965, núm. 470] Irunela, Yrunnela,710 [Año 1377. LACARRA, 1965, núm. 516] Eruynela,711 [Año 1257. JIMENO JURÍO, 1970, núm. 114. En la carta fundacional de Santa María de Nájera consta un «Sanctus Sebastianus de Eruniola»; aunque identificado por UBIETO ARTETA, 1960, núm. 36, con «Iruñuela, Partido de Estella», puede tratarse de Irunia o Urunuela riojano] Eruynnuela,712 [Año 1237. LACARRA, 1965, núm. 361; años 1279-1280, Rationes Decimarum Hispaniae, ff. 2, 20, 31v., 41v., 58v., 59v. y 72. RIUS SERRA, 1947] Yrunhola, Yruynola, Yruynnola,713 [Siglo XIV LACARRA, 1965, núms. 507, 517, 526, 529, 531 y 538] Iruinela, Iruynela, Iruynnela, Yruinnela, 714 [Año 1359. LACARRA, 1965, núm. 509] Iruynnuela.
    (...)

    Qué: Eliza, herria
    Dónde: Iruñela Deierri edo Urunuela Errioxa
    Origen: JIM.ESTN

  • eruynnuela - (1237, 1279-1280 [1991]) JIM.ESTN , 191. or.
    (...)
    XVI. Pamplona y sus nombres [en Fontes Linguae Vasconum, XXIII, núm. 57 (1991), Pamplona: Gobierno de Navarra, pp. 55-76] […] 3. El nombre vasco […] 3.6.3. Iruñela La reducción de «Irunia, uilla que est iuxta Erendazu»,707 [«García Lópiz de Herendazu et de uilla Irunia» (1098), MARTÍN DUQUE, 1983, núm. 163; Sanso Aceariz de IRUNIA (1164), ID., núm. 173. En esta carta figuran gentes de Nobar, Eza y Zábal] con la actual Iruñela en el valle de Yerri no ofrece dudas. En la documentación de los siglos XI-XII aparece indistintamente como Irunia708 [«García Lópiz de Herendazu et de uilla Yrunea» (1139), MARTÍN DUQUE, 1983, 313] e Yrunea;709 [Año 1223. LACARRA, 1965, núm. 329; año 1257, JIMENO JURIO, 1970, p. 64; año 1316, LACARRA, 1965, núm. 470] Irunela, Yrunnela,710 [Año 1377. LACARRA, 1965, núm. 516] Eruynela,711 [Año 1257. JIMENO JURÍO, 1970, núm. 114. En la carta fundacional de Santa María de Nájera consta un «Sanctus Sebastianus de Eruniola»; aunque identificado por UBIETO ARTETA, 1960, núm. 36, con «Iruñuela, Partido de Estella», puede tratarse de Irunia o Urunuela riojano] Eruynnuela,712 [Año 1237. LACARRA, 1965, núm. 361; años 1279-1280, Rationes Decimarum Hispaniae, ff. 2, 20, 31v., 41v., 58v., 59v. y 72. RIUS SERRA, 1947] Yrunhola, Yruynola, Yruynnola,713 [Siglo XIV LACARRA, 1965, núms. 507, 517, 526, 529, 531 y 538] Iruinela, Iruynela, Iruynnela, Yruinnela, 714 [Año 1359. LACARRA, 1965, núm. 509] Iruynnuela.
    (...)

    Qué: Herria
    Dónde: Iruñela Deierri
    Origen: JIM.ESTN

  • eruynela - (1257 [1991]) JIM.ESTN , 191. or.
    (...)
    XVI. Pamplona y sus nombres [en Fontes Linguae Vasconum, XXIII, núm. 57 (1991), Pamplona: Gobierno de Navarra, pp. 55-76] […] 3. El nombre vasco […] 3.6.3. Iruñela La reducción de «Irunia, uilla que est iuxta Erendazu»,707 [«García Lópiz de Herendazu et de uilla Irunia» (1098), MARTÍN DUQUE, 1983, núm. 163; Sanso Aceariz de IRUNIA (1164), ID., núm. 173. En esta carta figuran gentes de Nobar, Eza y Zábal] con la actual Iruñela en el valle de Yerri no ofrece dudas. En la documentación de los siglos XI-XII aparece indistintamente como Irunia708 [«García Lópiz de Herendazu et de uilla Yrunea» (1139), MARTÍN DUQUE, 1983, 313] e Yrunea;709 [Año 1223. LACARRA, 1965, núm. 329; año 1257, JIMENO JURIO, 1970, p. 64; año 1316, LACARRA, 1965, núm. 470] Irunela, Yrunnela,710 [Año 1377. LACARRA, 1965, núm. 516] Eruynela,711 [Año 1257. JIMENO JURÍO, 1970, núm. 114. En la carta fundacional de Santa María de Nájera consta un «Sanctus Sebastianus de Eruniola»; aunque identificado por UBIETO ARTETA, 1960, núm. 36, con «Iruñuela, Partido de Estella», puede tratarse de Irunia o Urunuela riojano] Eruynnuela,712 [Año 1237. LACARRA, 1965, núm. 361; años 1279-1280, Rationes Decimarum Hispaniae, ff. 2, 20, 31v., 41v., 58v., 59v. y 72. RIUS SERRA, 1947] Yrunhola, Yruynola, Yruynnola,713 [Siglo XIV LACARRA, 1965, núms. 507, 517, 526, 529, 531 y 538] Iruinela, Iruynela, Iruynnela, Yruinnela, 714 [Año 1359. LACARRA, 1965, núm. 509] Iruynnuela.
    (...)

    Qué: Herria
    Dónde: Iruñela Deierri
    Origen: JIM.ESTN

  • yrunhola, yruynola, yruynnola - (1300-1400 [1991]) JIM.ESTN , 191. or.
    (...)
    XVI. Pamplona y sus nombres [en Fontes Linguae Vasconum, XXIII, núm. 57 (1991), Pamplona: Gobierno de Navarra, pp. 55-76] […] 3. El nombre vasco […] 3.6.3. Iruñela La reducción de «Irunia, uilla que est iuxta Erendazu»,707 [«García Lópiz de Herendazu et de uilla Irunia» (1098), MARTÍN DUQUE, 1983, núm. 163; Sanso Aceariz de IRUNIA (1164), ID., núm. 173. En esta carta figuran gentes de Nobar, Eza y Zábal] con la actual Iruñela en el valle de Yerri no ofrece dudas. En la documentación de los siglos XI-XII aparece indistintamente como Irunia708 [«García Lópiz de Herendazu et de uilla Yrunea» (1139), MARTÍN DUQUE, 1983, 313] e Yrunea;709 [Año 1223. LACARRA, 1965, núm. 329; año 1257, JIMENO JURIO, 1970, p. 64; año 1316, LACARRA, 1965, núm. 470] Irunela, Yrunnela,710 [Año 1377. LACARRA, 1965, núm. 516] Eruynela,711 [Año 1257. JIMENO JURÍO, 1970, núm. 114. En la carta fundacional de Santa María de Nájera consta un «Sanctus Sebastianus de Eruniola»; aunque identificado por UBIETO ARTETA, 1960, núm. 36, con «Iruñuela, Partido de Estella», puede tratarse de Irunia o Urunuela riojano] Eruynnuela,712 [Año 1237. LACARRA, 1965, núm. 361; años 1279-1280, Rationes Decimarum Hispaniae, ff. 2, 20, 31v., 41v., 58v., 59v. y 72. RIUS SERRA, 1947] Yrunhola, Yruynola, Yruynnola,713 [Siglo XIV LACARRA, 1965, núms. 507, 517, 526, 529, 531 y 538] Iruinela, Iruynela, Iruynnela, Yruinnela, 714 [Año 1359. LACARRA, 1965, núm. 509] Iruynnuela.
    (...)

    Qué: Herria
    Dónde: Iruñela Deierri
    Origen: JIM.ESTN

  • yruynnela - (1350) CAR.PNAXIV , 368 A (B dok. [AGN Reg. Comptos, Caj. 31, nº 59], 36v B)
    (...)
    Yruynnela. // Todos fidalgos
    (...)

    Qué: Herria
    Dónde: Val de Deyerri
    Origen: CAR.PNAXIV

  • iruinela, iruynela, iruynnela, yruinnela - (1359 [1991]) JIM.ESTN , 191. or.
    (...)
    XVI. Pamplona y sus nombres [en Fontes Linguae Vasconum, XXIII, núm. 57 (1991), Pamplona: Gobierno de Navarra, pp. 55-76] […] 3. El nombre vasco […] 3.6.3. Iruñela La reducción de «Irunia, uilla que est iuxta Erendazu»,707 [«García Lópiz de Herendazu et de uilla Irunia» (1098), MARTÍN DUQUE, 1983, núm. 163; Sanso Aceariz de IRUNIA (1164), ID., núm. 173. En esta carta figuran gentes de Nobar, Eza y Zábal] con la actual Iruñela en el valle de Yerri no ofrece dudas. En la documentación de los siglos XI-XII aparece indistintamente como Irunia708 [«García Lópiz de Herendazu et de uilla Yrunea» (1139), MARTÍN DUQUE, 1983, 313] e Yrunea;709 [Año 1223. LACARRA, 1965, núm. 329; año 1257, JIMENO JURIO, 1970, p. 64; año 1316, LACARRA, 1965, núm. 470] Irunela, Yrunnela,710 [Año 1377. LACARRA, 1965, núm. 516] Eruynela,711 [Año 1257. JIMENO JURÍO, 1970, núm. 114. En la carta fundacional de Santa María de Nájera consta un «Sanctus Sebastianus de Eruniola»; aunque identificado por UBIETO ARTETA, 1960, núm. 36, con «Iruñuela, Partido de Estella», puede tratarse de Irunia o Urunuela riojano] Eruynnuela,712 [Año 1237. LACARRA, 1965, núm. 361; años 1279-1280, Rationes Decimarum Hispaniae, ff. 2, 20, 31v., 41v., 58v., 59v. y 72. RIUS SERRA, 1947] Yrunhola, Yruynola, Yruynnola,713 [Siglo XIV LACARRA, 1965, núms. 507, 517, 526, 529, 531 y 538] Iruinela, Iruynela, Iruynnela, Yruinnela, 714 [Año 1359. LACARRA, 1965, núm. 509] Iruynnuela.
    (...)

    Qué: Herria
    Dónde: Iruñela Deierri
    Origen: JIM.ESTN

  • yruynela - (1366) CAR.PNAXIV , 584 A (D.d dok. [AGN, sign. gb.], 137C)
    (...)
    Summa: IX fuegos, valen XXII florines et meyo
    (...)

    Qué: Herria
    Dónde: Deierri
    Origen: CAR.PNAXIV

  • pere yuaynes d'iruynela - (1366) CAR.PNAXIV , 609 A (D.d dok. [AGN, sign. gb.], 150vA)

    Qué: Zergaduna
    Dónde: Carpenteria (Lizarra)
    Origen: CAR.PNAXIV

  • irunela, yrunnela - (1377 [1991]) JIM.ESTN , 191. or.
    (...)
    XVI. Pamplona y sus nombres [en Fontes Linguae Vasconum, XXIII, núm. 57 (1991), Pamplona: Gobierno de Navarra, pp. 55-76] […] 3. El nombre vasco […] 3.6.3. Iruñela La reducción de «Irunia, uilla que est iuxta Erendazu»,707 [«García Lópiz de Herendazu et de uilla Irunia» (1098), MARTÍN DUQUE, 1983, núm. 163; Sanso Aceariz de IRUNIA (1164), ID., núm. 173. En esta carta figuran gentes de Nobar, Eza y Zábal] con la actual Iruñela en el valle de Yerri no ofrece dudas. En la documentación de los siglos XI-XII aparece indistintamente como Irunia708 [«García Lópiz de Herendazu et de uilla Yrunea» (1139), MARTÍN DUQUE, 1983, 313] e Yrunea;709 [Año 1223. LACARRA, 1965, núm. 329; año 1257, JIMENO JURIO, 1970, p. 64; año 1316, LACARRA, 1965, núm. 470] Irunela, Yrunnela,710 [Año 1377. LACARRA, 1965, núm. 516] Eruynela,711 [Año 1257. JIMENO JURÍO, 1970, núm. 114. En la carta fundacional de Santa María de Nájera consta un «Sanctus Sebastianus de Eruniola»; aunque identificado por UBIETO ARTETA, 1960, núm. 36, con «Iruñuela, Partido de Estella», puede tratarse de Irunia o Urunuela riojano] Eruynnuela,712 [Año 1237. LACARRA, 1965, núm. 361; años 1279-1280, Rationes Decimarum Hispaniae, ff. 2, 20, 31v., 41v., 58v., 59v. y 72. RIUS SERRA, 1947] Yrunhola, Yruynola, Yruynnola,713 [Siglo XIV LACARRA, 1965, núms. 507, 517, 526, 529, 531 y 538] Iruinela, Iruynela, Iruynnela, Yruinnela, 714 [Año 1359. LACARRA, 1965, núm. 509] Iruynnuela.
    (...)

    Qué: Herria
    Dónde: Iruñela Deierri
    Origen: JIM.ESTN

  • irunella (iruñuela) - (1534 [1967]) NAN.C , N.530, F.524 [ID.PDNA, 323. or.]
    (...)
    Arizala, Zábal, Alloz, Abárzuza, Irunella (Iruñuela), Ibiricu, Arizaleta, Murugarren, Eraul, Lorca, Lácar, Azcona Bearin, Muru, Murillo, Riezu, Arandigoyen, Lezáun, Villanueva, Zuricoáin, Ugar y Gorocin (Grocin)
    (...)

    Qué: Biztanledun lekua
    Dónde: Deierri
    Origen: ID.PDNA

  • birunela - (1587) LEK.ENAV , 133 B
    (...)
    Obispado de Pamplona [pueblos] bascongados.
    (...)

    Qué:
    Dónde:
    Origen: LEK.ENAV

  • eraynela, eruynuela, iruinela, iruynela, yruynella, yrunela, yruynnela, yruynola - (1591) ROJ.CSOBP , F.156V

    Qué:
    Dónde:
    Origen: EUS.NHI

  • iruñela - (1802) DRAH , I, 386
    (...)
    l. del valle y arcip. de Yerri, mer. de Estella, de su I.º part. y dióc. de Pamplona, r. de Navarra. Dista de su capital por el norte legua y media, y ménos de media de Azcona por o. y n. Su situacion es entre peñas, y la rodean dilatados montes encinales. Confina por e. con Azcona, por n. con Ibiricu y Erendazu, por o. con Abarzuza, y por s. con Anderaz. Su cosecha de trigo será de 1500 robos, y la de vino 300 cántaros. A beneficio de las fuentes que le dan riego produce lino y buena hortaliza. Su poblacion es de 91 personas. Para su gobierno espiritual hay una parroquia de S. Juan evangelista , con su abad y un sacerdote libre. Tambien se ve próximo al pueblo por el lado del norte una ermita de S. Esteban. T.
    (...)

    Qué:
    Dónde:
    Origen: DRAH

  • irunuela, irunela - (1829 [1553, 1587]) CENS.CAST.XVI , Ap. 168, 307a
    (...)
    En el lugar de Irunuela diez y seis vecinos [...] Irunela / [VECINOS:] 14 / [PILAS:] 1
    (...)

    Qué: Herria
    Dónde: Deierri
    Origen: CENS.CAST.XVI

  • uri'ñuela - (1847) Izt.C , 18
    (...)
    *Uri'ñuela
    (...)

    Qué:
    Dónde:
    Origen: OEH.ONOM

  • iruñuela - (1960 [1991]) JIM.ESTN , 191. or. (711. oharra, 227. or.)
    (...)
    XVI. Pamplona y sus nombres [en Fontes Linguae Vasconum, XXIII, núm. 57 (1991), Pamplona: Gobierno de Navarra, pp. 55-76] […] 3. El nombre vasco […] 3.6.3. Iruñela La reducción de «Irunia, uilla que est iuxta Erendazu»,707 [«García Lópiz de Herendazu et de uilla Irunia» (1098), MARTÍN DUQUE, 1983, núm. 163; Sanso Aceariz de IRUNIA (1164), ID., núm. 173. En esta carta figuran gentes de Nobar, Eza y Zábal] con la actual Iruñela en el valle de Yerri no ofrece dudas. En la documentación de los siglos XI-XII aparece indistintamente como Irunia708 [«García Lópiz de Herendazu et de uilla Yrunea» (1139), MARTÍN DUQUE, 1983, 313] e Yrunea;709 [Año 1223. LACARRA, 1965, núm. 329; año 1257, JIMENO JURIO, 1970, p. 64; año 1316, LACARRA, 1965, núm. 470] Irunela, Yrunnela,710 [Año 1377. LACARRA, 1965, núm. 516] Eruynela,711 [Año 1257. JIMENO JURÍO, 1970, núm. 114. En la carta fundacional de Santa María de Nájera consta un «Sanctus Sebastianus de Eruniola»; aunque identificado por UBIETO ARTETA, 1960, núm. 36, con «Iruñuela, Partido de Estella», puede tratarse de Irunia o Urunuela riojano] Eruynnuela,712 [Año 1237. LACARRA, 1965, núm. 361; años 1279-1280, Rationes Decimarum Hispaniae, ff. 2, 20, 31v., 41v., 58v., 59v. y 72. RIUS SERRA, 1947] Yrunhola, Yruynola, Yruynnola,713 [Siglo XIV LACARRA, 1965, núms. 507, 517, 526, 529, 531 y 538] Iruinela, Iruynela, Iruynnela, Yruinnela, 714 [Año 1359. LACARRA, 1965, núm. 509] Iruynnuela.
    (...)

    Qué: Herria
    Dónde: Iruñela Deierri edo Urunuela Errioxa
    Origen: JIM.ESTN

  • iruñela: iruñela - (1990) EUS.NHI , 2600010 P.237

    Qué:
    Dónde:
    Origen: EUS.NHI

  • iruñela - (1991) JIM.ESTN , 190. or.
    (...)
    XVI. Pamplona y sus nombres [en Fontes Linguae Vasconum, XXIII, núm. 57 (1991), Pamplona: Gobierno de Navarra, pp. 55-76] […] 3. El nombre vasco […] 3.6. Otros Irun, Iruña, Iruñea A lo largo de Navarra, Gipuzkoa, Álava y La Rioja descubrimos los topónimos Irun (conocida villa guipuzcoana), Irunaga (caseríos en Elgoibar), Irunberri (actual Lumbier), Iruña, Iruñela, Irañeta, Uruna, Uruñuela.
    (...)

    Qué: Herria
    Dónde: Deierri
    Origen: JIM.ESTN

  • uruñuela - (1991) JIM.ESTN , 190. or.
    (...)
    XVI. Pamplona y sus nombres [en Fontes Linguae Vasconum, XXIII, núm. 57 (1991), Pamplona: Gobierno de Navarra, pp. 55-76] […] 3. El nombre vasco […] 3.6. Otros Irun, Iruña, Iruñea A lo largo de Navarra, Gipuzkoa, Álava y La Rioja descubrimos los topónimos Irun (conocida villa guipuzcoana), Irunaga (caseríos en Elgoibar), Irunberri (actual Lumbier), Iruña, Iruñela, Irañeta, Uruna, Uruñuela.
    (...)

    Qué: Hiria
    Dónde: Errioxa
    Origen: JIM.ESTN

  • iruñela - (1991) JIM.ESTN , 191. or.
    (...)
    XVI. Pamplona y sus nombres [en Fontes Linguae Vasconum, XXIII, núm. 57 (1991), Pamplona: Gobierno de Navarra, pp. 55-76] […] 3. El nombre vasco […] 3.6.3. Iruñela La reducción de «Irunia, uilla que est iuxta Erendazu»,707 [«García Lópiz de Herendazu et de uilla Irunia» (1098), MARTÍN DUQUE, 1983, núm. 163; Sanso Aceariz de IRUNIA (1164), ID., núm. 173. En esta carta figuran gentes de Nobar, Eza y Zábal] con la actual Iruñela en el valle de Yerri no ofrece dudas. En la documentación de los siglos XI-XII aparece indistintamente como Irunia708 [«García Lópiz de Herendazu et de uilla Yrunea» (1139), MARTÍN DUQUE, 1983, 313] e Yrunea;709 [Año 1223. LACARRA, 1965, núm. 329; año 1257, JIMENO JURIO, 1970, p. 64; año 1316, LACARRA, 1965, núm. 470] Irunela, Yrunnela,710 [Año 1377. LACARRA, 1965, núm. 516] Eruynela,711 [Año 1257. JIMENO JURÍO, 1970, núm. 114. En la carta fundacional de Santa María de Nájera consta un «Sanctus Sebastianus de Eruniola»; aunque identificado por UBIETO ARTETA, 1960, núm. 36, con «Iruñuela, Partido de Estella», puede tratarse de Irunia o Urunuela riojano] Eruynnuela,712 [Año 1237. LACARRA, 1965, núm. 361; años 1279-1280, Rationes Decimarum Hispaniae, ff. 2, 20, 31v., 41v., 58v., 59v. y 72. RIUS SERRA, 1947] Yrunhola, Yruynola, Yruynnola,713 [Siglo XIV LACARRA, 1965, núms. 507, 517, 526, 529, 531 y 538] Iruinela, Iruynela, Iruynnela, Yruinnela, 714 [Año 1359. LACARRA, 1965, núm. 509] Iruynnuela.
    (...)

    Qué: Herria
    Dónde: Iruñela Deierri
    Origen: JIM.ESTN

  • iruynnuela - (1991) JIM.ESTN , 191. or.
    (...)
    XVI. Pamplona y sus nombres [en Fontes Linguae Vasconum, XXIII, núm. 57 (1991), Pamplona: Gobierno de Navarra, pp. 55-76] […] 3. El nombre vasco […] 3.6.3. Iruñela La reducción de «Irunia, uilla que est iuxta Erendazu»,707 [«García Lópiz de Herendazu et de uilla Irunia» (1098), MARTÍN DUQUE, 1983, núm. 163; Sanso Aceariz de IRUNIA (1164), ID., núm. 173. En esta carta figuran gentes de Nobar, Eza y Zábal] con la actual Iruñela en el valle de Yerri no ofrece dudas. En la documentación de los siglos XI-XII aparece indistintamente como Irunia708 [«García Lópiz de Herendazu et de uilla Yrunea» (1139), MARTÍN DUQUE, 1983, 313] e Yrunea;709 [Año 1223. LACARRA, 1965, núm. 329; año 1257, JIMENO JURIO, 1970, p. 64; año 1316, LACARRA, 1965, núm. 470] Irunela, Yrunnela,710 [Año 1377. LACARRA, 1965, núm. 516] Eruynela,711 [Año 1257. JIMENO JURÍO, 1970, núm. 114. En la carta fundacional de Santa María de Nájera consta un «Sanctus Sebastianus de Eruniola»; aunque identificado por UBIETO ARTETA, 1960, núm. 36, con «Iruñuela, Partido de Estella», puede tratarse de Irunia o Urunuela riojano] Eruynnuela,712 [Año 1237. LACARRA, 1965, núm. 361; años 1279-1280, Rationes Decimarum Hispaniae, ff. 2, 20, 31v., 41v., 58v., 59v. y 72. RIUS SERRA, 1947] Yrunhola, Yruynola, Yruynnola,713 [Siglo XIV LACARRA, 1965, núms. 507, 517, 526, 529, 531 y 538] Iruinela, Iruynela, Iruynnela, Yruinnela, 714 [Año 1359. LACARRA, 1965, núm. 509] Iruynnuela.
    (...)

    Qué: Herria
    Dónde: Iruñela Deierri
    Origen: JIM.ESTN

  • *ilun > irun 'kastro' - (1995) DRPLV , V, 274. or. (27. oin oharra)
    (...)
    Badirudi *ilun > irun euskal tradizio zaharrekoa kastro-ren antzeko zerbaiti dagokiola jatorriz
    (...)

    Qué: Toponimoa
    Dónde: --
    Origen: DRPLV

  • iruñela - (1995) NA.TM , XXVI, 142

    Qué:
    Dónde:
    Origen: NA.TM

  • iruñela - (1996) BEL.DEN , 239
    (...)
    Iruña la pequeña. De Iruña, nombre de la capital navarra, y un diminutivo. Comentario lingüístico: Que el primer elemento está relacionado con el nombre vasco de Pamplona nos lo muestra lo documentación: Irunia, Villa iuxta Erendazu. El diminutivo del topónimo oficial parece el latino -ela, que no diptongaría en un entorno donde se hablaba únicamente la lengua vasca. Sin embargo no debe olvidarse que la forma popular, incluso en la misma localidad, es Iruñuela, forma compuesta por el sucesor diptongado romance del sufijo diminutivo latino -ola. El nombre se puede comparar con el de la localidad riojana de Uruñuela. Traducciones curiosas y explicaciones populares: Traducciones de este género son: 'cabaña, ferrería, fábrica del poblado', 'pequeña colina de la vega', 'helechal'.
    (...)

    Qué:
    Dónde:
    Origen: BEL.DEN

  • iruñela - (1996/05/01) NA.IZ , 260-0010

    Qué: Concejo
    Dónde: Nafarroa
    Origen: NA.IZ

  • iruñela - (1999) NA.IZ , 260-0010

    Qué:
    Dónde:
    Origen: NA.IZ

  • iruñela - (2000) EL.BEL.NA.TOP , 70

    Qué:
    Dónde:
    Origen: EL.BEL.NA.TOP

  • iruñela - (2005) SAL.OSTN , 116
    (...)
    Nombres con sufijos vascos diminutivos (...) Es un diminutivo romance de género femenino Iruñela en Yerri, documentado en Leire como Irunia, similar al topónimo alavés Iruña y al nombre de la capital navarra.
    (...)

    Qué:
    Dónde:
    Origen: SAL.OSTN

  • iruñuela - (2005/04/07) OB.IRIZP , --
    (...)
    Pamplona, 14 de abril de 2005 Sr. D. Alvaro Nicuesa Santamaría Ayuntamiento del Valle de Yerri C/ Nueva, 22 31177 ARIZALA Distinguido Sr. Alcalde: El pasado día 15 de febrero de 2005, recibimos en la delegación de Navarra de Euskaltzaindia un fax cursado desde ese Ayuntamiento, solicitando la forma en euskera de los nombres que se mencionan en el citado escrito, en virtud del acuerdo adoptado por esa Corporación Municipal del VALLE DE YERRI / DEIERRI. De conformidad con el procedimiento establecido, su solicitud fue remitida a la Comisión de Onomástica. Esta, tras haber estudiado la solicitud en la sesión celebrada el pasado día 7 de abril en Ziordia, ha emitido el dictamen adjunto. Esperamos haber respondido a su solicitud en los términos requeridos. No obstante, si tuvieran alguna duda o cuestión que aclarar, no duden en ponerse en contacto con esta delegación en Pamplona. Reciba mi más cordial saludo, Andres Iñigo, Delegado en Navarra. Dictamen de la Comisión de Onomástica de la Real Academia de la Lengua Vasca - Euskaltzaindia sobre los nombres en euskera de poblaciones y otros términos correspondientes al Valle de Yerri / Deierri y solicitados a esta Academia por la Corporación Municipal del mencionado valle. La Comisión de Onomástica de Euskaltzaindia estudió la solicitud sobre la denominación en euskera de las poblaciones y otros términos correspondientes al Municipio del Valle de Yerri / Deierri y en sesión celebrada en Ziordia el pasado día 7 de abril de 2005 acordó proponer las siguientes denominaciones: Denominación oficial: Denominación euskérica. Izen ofiziala: Euskal izena. Yerri: Deierri Alloz: Allotz Arandigoyen: Arandigoien Arizala: Aritzala Arizaleta: Aritzaleta Azkona: Aizkoa Bearin: Bearin Eraul: Eraul Grocin: Gorozin Ibiricu: Ibiriku (Ibiriku Deierri)* Iruñuela: Iruñuela Lácar: Lakar Lorca: Lorka Murillo: Murelu (Murelu Deierri)* Muru: Muru (Muru Deierri)* Alto de Muru: Muruko gaina Murugarren: Murugarren Riezu: Errezu Úgar: Ugar Villanueva: Hiriberri (Hiriberri Deierri)* Zábal: Zabal Zurucuáin: Zurukuain Las Casetas de Ciriza: Ziritzako etxeak Andía (Sierra de Andía): Andia (Andimendia)** Urbasa (Sierra de Urbasa): Urbasa (Urbasa mendia)** * Siguiendo una normativa académica, la forma entre paréntesis, es decir, el nombre de la población seguido del nombre del valle, se propone únicamente para los casos en los que el nombre de esa población deba distinguirse de otra omónima. Por ejemplo, si en un texto se ve la necesidad de distinguir Ibiricu de Yerri de Ibiricu de Egüés, las corrrespondencias en euskera serían Ibiriku Deierri e Ibiriku Eguesibar. ** A juicio de la Comisión de Onomástica las denominaciones Andia y Urbasa (sin el genérico Sierra de) son suficientes en ambas lenguas, puesto que esa única denominación incluye claramente las referencias de ambas sierras. En el caso de Sierra de Andia su equivalente tradicional de uso en euskera es Andimendia. En el caso de Sierra de Urbasa, sin embargo, no se conoce denominación eusquérica distinta a Urbasa. Con todo, si se desea la utilización del genérico, la Comisión de Onomástica entiende que habría que proceder de forma análoga en ambos casos, denominando Andimendia a la Sierra de Andia y Urbasa mendia (con ambos términos separados, por no existir el nombre tradicional como en el caso anterior) a la Sierra de Urbasa. Ziordia, a siete de abril de dos mil cinco. Vº Bº.- Andres Iñigo, Presidente de la Comisión de Onomástica. Mikel Gorrotxategi, Secretario de la Comiisión de Onomástica.
    (...)

    Qué:
    Dónde:
    Origen: OB.IRIZP

  • iruñela: iruñela - (2005/04/07) OB.AG , 1.2.1
    (...)
    Onomastika batzordeak Ziordian izandako bileran onartutako izena
    (...)

    Qué: Kontzejua
    Dónde: Deierri
    Origen: OB.AG

  • iruñela - (2006) NA.IZ , 260-0010

    Qué:
    Dónde:
    Origen: NA.IZ

  • iruñela - (2006/09/04) NAO , 106. zkia., 9623. or. [BOE, 2006/10/07, 240. zkia., 34924. or.]
    (...)
    DECRETO FORAL 55/2006, de 16 de agosto, por el que se determinan las denominaciones oficiales de los Ayuntamientos de Esparza de Salazar, Ochagavía, Oronz, Urzainqui y del municipio, concejos y lugares del Ayuntamiento del Valle de Yerri […] // Artículo único.- Las denominaciones oficiales de los Ayuntamientos de Esparza de Salazar, Ochagavía, Oronz, Urzainqui y del municipio, concejos y lugares del Ayuntamiento del Valle de Yerri, a los efectos del artículo 8.º1.b) de la Ley Foral 18/1986, de 15 de diciembre, del Vascuence, serán las siguientes: […] // En castellano: Valle de Yerri: Alloz, Andía, Arandigoyen, Arizala, Arizaleta, Azcona, Bearin, Casetas de Ciriza, Eraul, Grocin, Ibiricu de Yerri, Iruñela, Lácar, Lorca, Murillo de Yerri, Muru, Murugarren, Riezu, Ugar, Venta de Urbasa, Villanueva de Yerri, Zábal, Zurucuáin. // En vascuence: Deierri, Allotz, Andia, Arandigoien, Aritzala, Aritzaleta, Aizkoa, Bearin, Ziritzako etxeak, Eraul, Gorozin, Ibiriku Deierri, Iruñela, Lakar, Lorka, Murelu Deierri, Muru, Murugarren, Errezu, Ugar, Urbasako Benta, Hiriberri Deierri, Zabal, Zurukuain. […] // Segunda.- Este Decreto Foral entrará en vigor el día siguiente al de su publicación en el BOLETIN OFICIAL de Navarra. // Pamplona, 16 de agosto de 2006.- El Vicepresidente del Gobierno de Navarra, Francisco José Iribarren Fentanes.-El Consejero de Educación, Luis Campoy Zueco.
    (...)

    Qué:
    Dónde:
    Origen: NAO

  • iruñela - (2007) NA.IZ , 260-0010

    Qué:
    Dónde:
    Origen: NA.IZ

  • iruñela - (2008) NA.IZ , 260-0010

    Qué:
    Dónde:
    Origen: NA.IZ

  • iruñela - (2009) MTNA100 , 580/4720

    Qué: Herria
    Dónde: Deierri
    Origen: MTNA100

  • iruñela - (2009) NA.IZ , 260-0010

    Qué:
    Dónde:
    Origen: NA.IZ

  • iruñela - (2011) NA.IZ , 260-0010
    (...)
    Concejo
    (...)

    Qué:
    Dónde:
    Origen: NA.IZ

  • iruñela - (2012) NA.IZ , 260-0010
    (...)
    Concejo
    (...)

    Qué:
    Dónde:
    Origen: NA.IZ

  • Iruñela - (2019) NA.TOF , 446359

    Qué: Espacio urbano
    Dónde: Valle de Yerri / Deierri (Iruñela)
    Origen: NA.TOF

  • Iruñela - (2019) NA.TOF , 419045

    Qué: División administrativa
    Dónde: Valle de Yerri / Deierri (Iruñela)
    Origen: NA.TOF

  • iruñéla (irúñeltarràk) - (1990) [EUS.NHI]
  • iruñéla (iruñelatárrak) - (1990) [EUS.NHI]
  • Iruñela (oficial)
  • Iruñela (español)
UTM:
ETRS89 30T X.580985 Y.4732583
Coordenadas:
Lon.2º0'33"W - Lat.42º44'32"N

Cartografía:

Sede principal

  • B
  • BIZKAIA
  • Plaza Barria, 15.
    48005 BILBO
  • +34 944 15 81 55
  • info@euskaltzaindia.eus

Centro de Investigación

  • V
  • LUIS VILLASANTE
  • Tolare baserria. Almortza bidea, 6.
    20018 DONOSTIA
  • +34 943 42 80 50
  • donostiaordez@euskaltzaindia.eus

Sedes

  • A
  • ARABA
  • Gaztelako atea, 54
    01007 GASTEIZ
  • +34 945 23 36 48
  • gasteizordez@euskaltzaindia.eus
  • G
  • GIPUZKOA
  • Tolare baserria. Almortza bidea, 6
    20018 DONOSTIA
  • +34 943 42 80 50
  • donostiaordez@euskaltzaindia.eus
  • N
  • NAFARROA
  • Oliveto Kondea, 2, 2. solairua
    31002 IRUÑEA
  • +34 948 22 34 71
  • nafarroaordez@euskaltzaindia.eus

Asociación

  • I
  • IPAR EUSKAL HERRIA
  • Gaztelu Berria. 15, Paul Bert plaza.
    64100 BAIONA
  • +33 (0)559 25 64 26
  • +33 (0)559 59 45 59
  • baionaordez@euskaltzaindia.eus
  • Euskaltzaindia - Real Academia de la Lengua Vasca - Académie de la Langue Basque
  • Plaza Barria, 15. 48005 BILBO
  • +34 944 158 155
  • info@euskaltzaindia.eus
z-library z-lib project
© 2015 Your Company. All Rights Reserved. Designed By JoomShaper