- Ayuda

*: Reemplazar uno o más caracteres
(mendi*, aba*za, *mendi)

?: Reemplazar un solo caracter
(oihan?, e?titxu, ?adriano)

Eza - Lugares - EODA

Eza (Lago)

Entidad:
Hidrografia/Aintzira
Normativización:
propuesta normativa de un(a) investigador(a) 
Dónde: Aritzala
  • eza - (1164 [1991]) JIM.ESTN , 191. or. (707. oharra, 227. or.)
    (...)
    XVI. Pamplona y sus nombres [en Fontes Linguae Vasconum, XXIII, núm. 57 (1991), Pamplona: Gobierno de Navarra, pp. 55-76] […] 3. El nombre vasco […] 3.6.3. Iruñela La reducción de «Irunia, uilla que est iuxta Erendazu»,707 [«García Lópiz de Herendazu et de uilla Irunia» (1098), MARTÍN DUQUE, 1983, núm. 163; Sanso Aceariz de IRUNIA (1164), ID., núm. 173. En esta carta figuran gentes de Nobar, Eza y Zábal] con la actual Iruñela en el valle de Yerri no ofrece dudas. En la documentación de los siglos XI-XII aparece indistintamente como Irunia708 [«García Lópiz de Herendazu et de uilla Yrunea» (1139), MARTÍN DUQUE, 1983, 313] e Yrunea;709 [Año 1223. LACARRA, 1965, núm. 329; año 1257, JIMENO JURIO, 1970, p. 64; año 1316, LACARRA, 1965, núm. 470] Irunela, Yrunnela,710 [Año 1377. LACARRA, 1965, núm. 516] Eruynela,711 [Año 1257. JIMENO JURÍO, 1970, núm. 114. En la carta fundacional de Santa María de Nájera consta un «Sanctus Sebastianus de Eruniola»; aunque identificado por UBIETO ARTETA, 1960, núm. 36, con «Iruñuela, Partido de Estella», puede tratarse de Irunia o Urunuela riojano] Eruynnuela,712 [Año 1237. LACARRA, 1965, núm. 361; años 1279-1280, Rationes Decimarum Hispaniae, ff. 2, 20, 31v., 41v., 58v., 59v. y 72. RIUS SERRA, 1947] Yrunhola, Yruynola, Yruynnola,713 [Siglo XIV LACARRA, 1965, núms. 507, 517, 526, 529, 531 y 538] Iruinela, Iruynela, Iruynnela, Yruinnela, 714 [Año 1359. LACARRA, 1965, núm. 509] Iruynnuela.
    (...)

    Qué: Herria
    Dónde: Deierri
    Origen: JIM.ESTN

  • johan miguel d'eça - (1350) CAR.PNAXIV , 373 A (B dok. [AGN Reg. Comptos, Caj. 31, nº 59], 39v A)
    (...)
    Johan Miguel d'Eça
    (...)

    Qué: Zergaduna
    Dónde: Laquar (Val de Deyerri)
    Origen: CAR.PNAXIV

  • johan garcia de eça - (1366) CAR.PNAXIV , 586 B (D.d dok. [AGN, sign. gb.], 138rC)

    Qué: Zergaduna
    Dónde: Aritzala
    Origen: CAR.PNAXIV

  • ezachipia - (1725) NAN.PR.ERR , C.1 N.40

    Qué:
    Dónde:
    Origen: NA.TM

  • eza, camino del molino de - (1729) NAN.PR.ERR , C.2 N.11

    Qué:
    Dónde:
    Origen: NA.TM

  • ezaguibela o ezachipia - (1729) NAN.PR.ERR , C.2 N.11

    Qué:
    Dónde:
    Origen: NA.TM

  • ezavidea - (1740) NAN.PR.ERR , C.7 N.21

    Qué:
    Dónde:
    Origen: NA.TM

  • eza, camino de - (1740) NAN.PR.ERR , C.7 N.21

    Qué:
    Dónde:
    Origen: NA.TM

  • eza - (1802) DRAH , I, 276
    (...)
    desp. del valle de Yerri, mer. de Pamplona, r. de Navarra, muy cerca del lugar de Arizala, donde todavía se conserva el nombre, y una iglesia del título de nuestro Señor de Eza. Duran aún, algugunos vestigios de edificios, y cerca de la iglesia una torre llamada Munondoa, que los naturales creen sirvió de prision á las monjas que cometian alguna falta grave; pero la fábrica mas parece de campanario que de cárcel, y es de sospechar que sirvió de habitacion á los monges, siendo el de Eza de los que llamaban dúplices, como advierte Yepes. Que hubiera allí monjas es inegable por el instrumento de García VI de 1042. Antes se habla anexado á Irache por D. Aznar Garces y su muger Fronilda, siendo abad S. Veremundo. Posteriormente los monges enagenáron esta casa, y en este estado la encontró García VI, y la donó una heredad. Con el tiempo se perdió la fundacion, sin que conste á punto fixo quando y que circunstancias acaeciéron para despoblarse aquella casa. T.
    (...)

    Qué:
    Dónde:
    Origen: DRAH

  • ezquibela - (1826) NAN.HIP , L.73 P.93

    Qué:
    Dónde:
    Origen: NA.TM

  • ezcondoa - (1895) NAA.KAT , --

    Qué:
    Dónde:
    Origen: NA.TM

  • eza - (1995) NA.TM , XXVI, 92
    (...)
    OBS.- Despoblado anterior a 1300, y vuelto a despoblar entre los siglos XVI y XX.
    (...)

    Qué:
    Dónde:
    Origen: NA.TM

  • eza - (2005) SAL.OSTN , 93-94
    (...)
    Existe igualmente doble tradición en una serie de topónimos que presentan diptongación en romance, pero que conservan la vocal en euskera. Es muy conocida en la zona oriental de Navarra próxima a Aragón (cf. Biniés, Undués...). Por ejemplo la encontramós en nombres en -oze (Apardués / Apardoze, Gallués / Galoze, Navascués / Nabaskoze) y en otros como Bigüezal / Biotzari (< Biotzali, escrito Biozali en 1063), Liédena / Ledea (< Ledena), Lumbier / Irunberri y el conocidísimo Javier < Xabier < Xaberri < *Exaberri. Yesa, documentado Esa, parece estar relacionado como señala Belasko (1999: 435) con Eza, despoblado de Aritzala en Yerri. Sin embargo, si pensamos que este Eza podía tener una pronunciación Etza habría que relacionarlo mejor con Eltzaburu, escrito Etçaburu, Eçaburu... En la documentación, NHI, 76. Cf. Utzama > Ultzama e Iso (Romanzado, documentado Isu, Ysu) cuando lo comparamos con Izu en la cendea de Oltza. También hay formas diptongadas en romance que contrastan con la vocal de la forma vasca en otras zonas de Navarra: Berrueza / Berro(t)za, Riezu / Errezu; en la Valdorba tenemos el nombre un tanto especial Puiu / Pueyo. Sagues en microtoponimia euskérica aparece como Sagues (vide Mitxlena, 1969: 36); se documenta sin embargo también Sagoes, Sagoys (NHI, 149); cf. Garrose / Garrués (véase Irigoien, 1990d: 69). Se puede comparar, además, con Egues.
    (...)

    Qué:
    Dónde:
    Origen: SAL.OSTN

  • Eza - (2019) NA.TOF , 417747

    Qué: Hidrografía
    Dónde: Valle de Yerri / Deierri (Arizala / Aritzala)
    Origen: NA.TOF

  • Eza (oficial)
  • Eza (español)
UTM:
ETRS89 30T X.581457 Y.4730892
Coordenadas:
Lon.2º0'18"W - Lat.42º43'34"N

Cartografía:

140-65-A3 [KAT.10]

Sede principal

  • B
  • BIZKAIA
  • Plaza Barria, 15.
    48005 BILBO
  • +34 944 15 81 55
  • info@euskaltzaindia.eus

Centro de Investigación

  • V
  • LUIS VILLASANTE
  • Tolare baserria. Almortza bidea, 6.
    20018 DONOSTIA
  • +34 943 42 80 50
  • donostiaordez@euskaltzaindia.eus

Sedes

  • A
  • ARABA
  • Gaztelako atea, 54
    01007 GASTEIZ
  • +34 945 23 36 48
  • gasteizordez@euskaltzaindia.eus
  • G
  • GIPUZKOA
  • Tolare baserria. Almortza bidea, 6
    20018 DONOSTIA
  • +34 943 42 80 50
  • donostiaordez@euskaltzaindia.eus
  • N
  • NAFARROA
  • Oliveto Kondea, 2, 2. solairua
    31002 IRUÑEA
  • +34 948 22 34 71
  • nafarroaordez@euskaltzaindia.eus

Asociación

  • I
  • IPAR EUSKAL HERRIA
  • Gaztelu Berria. 15, Paul Bert plaza.
    64100 BAIONA
  • +33 (0)559 25 64 26
  • +33 (0)559 59 45 59
  • baionaordez@euskaltzaindia.eus
  • Euskaltzaindia - Real Academia de la Lengua Vasca - Académie de la Langue Basque
  • Plaza Barria, 15. 48005 BILBO
  • +34 944 158 155
  • info@euskaltzaindia.eus
z-library z-lib project
© 2015 Your Company. All Rights Reserved. Designed By JoomShaper