- Ayuda

*: Reemplazar uno o más caracteres
(mendi*, aba*za, *mendi)

?: Reemplazar un solo caracter
(oihan?, e?titxu, ?adriano)

Corraliza de Cascajos - Lugares - EODA

Corraliza de Cascajos (Establo)

Entidad:
Eraikuntzak/Aterpea
Normativización:
propuesta normativa de un(a) investigador(a) 
Dónde: Caparroso
  • corraliza los cascajos - (1700) NAN.PR.CAP , C.95 N.7

    Qué:
    Dónde:
    Origen: NA.TM

  • corraliza cascaxos - (1703) NAN.PR.CAP , C.98 N.85

    Qué:
    Dónde:
    Origen: NA.TM

  • corraliza los cascajos - (1716) NAN.PR.CAP , C.110 N.159

    Qué:
    Dónde:
    Origen: NA.TM

  • cascajos - (1892) NAA.KAT , --

    Qué:
    Dónde:
    Origen: NA.TM

  • pinar, el - (1911-1925) ALT.GPVN , --

    Qué:
    Dónde:
    Origen: NA.TM

  • cascajos - (1981) SGE.50KART , 283

    Qué:
    Dónde:
    Origen: NA.TM

  • pinar, corraliza del - (1997) NA.TM , XLI, 38
    (...)
    OBS.- También conocido como CASCAJOS, CORRALIZA DE.
    (...)

    Qué:
    Dónde:
    Origen: NA.TM

  • cascajos, corraliza de - (1997) NA.TM , XLI, 33
    (...)
    OBS.- Corraliza designa un terreno generalmente muy extenso con pastos y corral. En un principio fueron de propiedad municipal y son habituales en la Ribera y zona media de Tafalla y Estella. Desde sus origenes, documentados por los menos desde el primer tercio del siglo XVI, los aprovechamientos principales de las corralizas se concentraban en su utilización para la ganadería concejil, el arrendamiento de sus yerbas, y una serie de derechos de usufructo que afectaban al conjunto de la comunidad vecinal: pastos, roturas mediante el pago de un canon anual, extracción de leña, piedra, yeso, etc... Con el tiempo la división de los pastizales de secano y la sustitución de pastos por el cultivo del cereal, daría lugar al concepto moderno de corraliza.A partir del siglo XIX, una importante masa de bienes comunales pasó a manos privadas, debido a la quiebra de las haciendas municipales, incapaces de soportar la presión de las guerras de Independencia y Carlistas, y el proceso desamortizador civil, iniciado en 1855, que obligó a los municipios a desprenderse de sus bienes propios. La enajenación de las corralizas cobra entonces un papel protagonista en la historia social y económica de numerosos ayuntamientos navarros, estallando conflictos violentos en Olite (1884), que se salda con cuatro muertos, Tafalla, Beire, Miranda de Arga, etc.
    (...)

    Qué:
    Dónde:
    Origen: NA.TM

  • Corraliza de Cascajos - (2019) NA.TOF , 277744

    Qué: Espacio rústico
    Dónde: Caparroso
    Origen: NA.TOF

  • korralíza del pinár - (1992-1999) [NA.TM]
  • korralíza de kaskájos - (1992-1999) [NA.TM]
  • Corraliza del Pinar (alónimo)
  • Corraliza de Cascajos, Corraliza del Pinar (oficial)
  • Corraliza de Cascajos, Corraliza del Pinar (español)
UTM:
ETRS89 30T X.614639 Y.4680699
Coordenadas:
Lon.1º36'35"W - Lat.42º16'12"N

Cartografía:

244-36-E7 [KAT.10]

Sede principal

  • B
  • BIZKAIA
  • Plaza Barria, 15.
    48005 BILBO
  • +34 944 15 81 55
  • info@euskaltzaindia.eus

Centro de Investigación

  • V
  • LUIS VILLASANTE
  • Tolare baserria. Almortza bidea, 6.
    20018 DONOSTIA
  • +34 943 42 80 50
  • donostiaordez@euskaltzaindia.eus

Sedes

  • A
  • ARABA
  • Gaztelako atea, 54
    01007 GASTEIZ
  • +34 945 23 36 48
  • gasteizordez@euskaltzaindia.eus
  • G
  • GIPUZKOA
  • Tolare baserria. Almortza bidea, 6
    20018 DONOSTIA
  • +34 943 42 80 50
  • donostiaordez@euskaltzaindia.eus
  • N
  • NAFARROA
  • Oliveto Kondea, 2, 2. solairua
    31002 IRUÑEA
  • +34 948 22 34 71
  • nafarroaordez@euskaltzaindia.eus

Asociación

  • I
  • IPAR EUSKAL HERRIA
  • Gaztelu Berria. 15, Paul Bert plaza.
    64100 BAIONA
  • +33 (0)559 25 64 26
  • +33 (0)559 59 45 59
  • baionaordez@euskaltzaindia.eus
  • Euskaltzaindia - Real Academia de la Lengua Vasca - Académie de la Langue Basque
  • Plaza Barria, 15. 48005 BILBO
  • +34 944 158 155
  • info@euskaltzaindia.eus
z-library z-lib project
© 2015 Your Company. All Rights Reserved. Designed By JoomShaper