- Ayuda

*: Reemplazar uno o más caracteres
(mendi*, aba*za, *mendi)

?: Reemplazar un solo caracter
(oihan?, e?titxu, ?adriano)

Barranco de Faito - Lugares - EODA

Barranco de Faito (Arroyo)

Entidad:
Hidrografia/Ibaia
Normativización:
propuesta normativa de un(a) investigador(a) 
Dónde: Petilla Aragoi
  • faito, barranco de - (1998) NA.TM , LV, 100

    Qué:
    Dónde:
    Origen: NA.TM

  • faito - (2000) BEL.DEMR , 459
    (...)
    FAITO: Petilla de Aragón; Vado (Río Onsella). Se podría pensar en *fagetum 'hayedo'. No en vano el amplio término Paito se extiende desde el río Vado, no muy lejos del casco urbano, hasta los hayedos más meridionales de Navarra, ubicados en el paco de la Sierra entre El Fociello 'La Garganta Pequeña' y Sambasculín. En cuanto a la evolución -etum > -ito parece reaparecer en numerosos topónimos aragoneses Cercito < *Quercetum 'robledal', Frajinito < *Fraxinetum 'fresnedo'. Mocito < *Nocetum 'nogalera', Petrito < *Petretum 'lugar de piedras'... e incluso otros en los que resulta aparentemente más sencillo pensar en el diminutivo: Gabardito 'grupo de rosales silvestres', Gorrillonito 'espinar' en Castillo-Nuevo o Avellanito 'avellaneda', en Sigüés. La misma evolución, además, se repite en Galicia (288) donde es común el resultado -etum > -ido. También disponemos de ejemplos medievales procedentes de Boñar, en la montaña central leonesa: Ceresito 'cereceda' in Boniare (año 954). También en la zona se documenta Pomito, por Pometum, 'manzanal' (año 984). No obstante, mientras Menéndez Pidal y Nieto Ballester proponen la evolución -etum < -ito, otros como Manuel Alvar prefieren explicarlo por medio del sufijo diminutivo -ittu (289).
    (...)

    Qué:
    Dónde:
    Origen: BEL.DEMR

  • Barranco de Faito - (2019) NA.TOF , 285795

    Qué: Hidrografía
    Dónde: Petilla de Aragón
    Origen: NA.TOF

  • barránko de fáito - (1992-1999) [NA.TM]
  • Barranco de Faito (oficial)
  • Barranco de Faito (español)
UTM:
ETRS89 30T X.656003 Y.4701595
Coordenadas:
Lon.1º6'10"W - Lat.42º27'3"N

Cartografía:

208-32-C7 [KAT.10]

Sede principal

  • B
  • BIZKAIA
  • Plaza Barria, 15.
    48005 BILBO
  • +34 944 15 81 55
  • info@euskaltzaindia.eus

Centro de Investigación

  • V
  • LUIS VILLASANTE
  • Tolare baserria. Almortza bidea, 6.
    20018 DONOSTIA
  • +34 943 42 80 50
  • donostiaordez@euskaltzaindia.eus

Sedes

  • A
  • ARABA
  • Gaztelako atea, 54
    01007 GASTEIZ
  • +34 945 23 36 48
  • gasteizordez@euskaltzaindia.eus
  • G
  • GIPUZKOA
  • Tolare baserria. Almortza bidea, 6
    20018 DONOSTIA
  • +34 943 42 80 50
  • donostiaordez@euskaltzaindia.eus
  • N
  • NAFARROA
  • Oliveto Kondea, 2, 2. solairua
    31002 IRUÑEA
  • +34 948 22 34 71
  • nafarroaordez@euskaltzaindia.eus

Asociación

  • I
  • IPAR EUSKAL HERRIA
  • Gaztelu Berria. 15, Paul Bert plaza.
    64100 BAIONA
  • +33 (0)559 25 64 26
  • +33 (0)559 59 45 59
  • baionaordez@euskaltzaindia.eus
  • Euskaltzaindia - Real Academia de la Lengua Vasca - Académie de la Langue Basque
  • Plaza Barria, 15. 48005 BILBO
  • +34 944 158 155
  • info@euskaltzaindia.eus
z-library z-lib project
© 2015 Your Company. All Rights Reserved. Designed By JoomShaper