- Ayuda

*: Reemplazar uno o más caracteres
(mendi*, aba*za, *mendi)

?: Reemplazar un solo caracter
(oihan?, e?titxu, ?adriano)

Piedadeko ermita - Lugares - EODA

Piedadeko ermita (Ermita)

Entidad:
Eraikuntzak/Erlijio eraikuntza
Normativización:
propuesta normativa de un(a) investigador(a) 
Dónde: Igantzi
  • piedad, basilica de la - (1710) NAN.PR.ELIZ , C.124

    Qué:
    Dónde:
    Origen: NA.TM

  • piedad, cerca de la ermita de la - (1848) NAN.GEHIP , L.17 F.174

    Qué:
    Dónde:
    Origen: NA.TM

  • nuestra señora de la piedad, ermita de - (1981) SGE.50KART , 65

    Qué:
    Dónde:
    Origen: NA.TM

  • ntra sra de la piedad: piedadeko ermita (ermita) - (1990) EUS.NHI , 2590004 P.228

    Qué:
    Dónde:
    Origen: EUS.NHI

  • piedadeko ermita - (1997) NA.TM , IL, 189
    (...)
    OBS.- En la parte alta del pueblo, teniendo adosado el cementerio. Es una construcción de planta cuadrada cubierta por un techo de madera. Los muros están enlucidos. La preside una imagen moderna de la Piedad. Al exterior, los muros son de sillar regular con cubierta a dos aguas, con la portada situada a los pies; es abocinada de medio punto rebajado entre dos contrafuertes que parecen barrocos. La portada se data en el siglo XVI y sobre ella figura una inscripción con letras góticas algo perdida en la que puede leerse el año de 1555 (Catálogo monumental de Navarra. Ver voz Yanci). Julio Caro Baroja (PV, nº 206, 1995, p.767) recoge el testimonio de varios vecinos de Bortziriak, en el año 1611, que aseguraban que en el término de Nuestra Señora de la Piedad, cerca de Igantzi, se celebraban aquelarres, con la presencia del Demonio, los reniegos, el acceso sexual, las comuniones sacrílegas, dando cuenta, en fin, de las prédicas del Demonio. Existió un paraje llamado Elizazpia que afrontaba con el camino a la basílica de Nuestra Señora de la Piedad (año 1831).
    (...)

    Qué:
    Dónde:
    Origen: NA.TM

  • n[uestr]a s[eñor]a de la piedad - (2009) MTNA100 , 600/4780

    Qué: Ermita
    Dónde: Igantzi
    Origen: MTNA100

  • Piedadeko Ermita - (2019) NA.TOF , 404624

    Qué: Servicios comunitarios
    Dónde: Igantzi
    Origen: NA.TOF

  • piedádeko ermíta - (1992-1999) [NA.TM]
  • Piedadeko gaina (oficial)
  • Piedadeko ermita (español)
UTM:
ETRS89 30T X.605353 Y.4786785
Coordenadas:
Lon.1º42'9"W - Lat.43º13'35"N

Cartografía:

065-64-A5 [KAT.10]

Sede principal

  • B
  • BIZKAIA
  • Plaza Barria, 15.
    48005 BILBO
  • +34 944 15 81 55
  • info@euskaltzaindia.eus

Centro de Investigación

  • V
  • LUIS VILLASANTE
  • Tolare baserria. Almortza bidea, 6.
    20018 DONOSTIA
  • +34 943 42 80 50
  • donostiaordez@euskaltzaindia.eus

Sedes

  • A
  • ARABA
  • Gaztelako atea, 54
    01007 GASTEIZ
  • +34 945 23 36 48
  • gasteizordez@euskaltzaindia.eus
  • G
  • GIPUZKOA
  • Tolare baserria. Almortza bidea, 6
    20018 DONOSTIA
  • +34 943 42 80 50
  • donostiaordez@euskaltzaindia.eus
  • N
  • NAFARROA
  • Oliveto Kondea, 2, 2. solairua
    31002 IRUÑEA
  • +34 948 22 34 71
  • nafarroaordez@euskaltzaindia.eus

Asociación

  • I
  • IPAR EUSKAL HERRIA
  • Gaztelu Berria. 15, Paul Bert plaza.
    64100 BAIONA
  • +33 (0)559 25 64 26
  • +33 (0)559 59 45 59
  • baionaordez@euskaltzaindia.eus
  • Euskaltzaindia - Real Academia de la Lengua Vasca - Académie de la Langue Basque
  • Plaza Barria, 15. 48005 BILBO
  • +34 944 158 155
  • info@euskaltzaindia.eus
z-library z-lib project
© 2015 Your Company. All Rights Reserved. Designed By JoomShaper