- Ayuda

*: Reemplazar uno o más caracteres
(mendi*, aba*za, *mendi)

?: Reemplazar un solo caracter
(oihan?, e?titxu, ?adriano)

Basongaitz - Lugares - EODA

Basongaitz (Casa de labranza)

Entidad:
Populamendua/Herri ofiziala
Normativización:
publicación de la Comisión 
Dónde: Legarda
  • barassuyn - (1268) FEL.CEINA , N.640

    Qué:
    Dónde:
    Origen: EUS.NHI

  • cf. barassoayn cerca legarda, villa de - (1288) GLAR.GPNASJ , N.496

    Qué:
    Dónde:
    Origen: NA.TM

  • barassoayn de val d'icarbe - (1345) LACMAR.CDI1 , N.501

    Qué:
    Dónde:
    Origen: EUS.NHI

  • barassoayn - (1350) CAR.PNAXIV , 384

    Qué:
    Dónde:
    Origen: EUS.NHI

  • barasoain - (1366) CAR.PNAXIV , 553

    Qué:
    Dónde:
    Origen: EUS.NHI

  • barasoaingaiz - (1534 [1967]) NAN.C , N.530, F.329 [ID.PDNA, 320. or.]
    (...)
    Barasoaingaiz. Del monasterio del Crucifijo de Puente la Reina, entre Legarda y Undiano
    (...)

    Qué: Jendegabetutako lekua
    Dónde: Izarbeibar
    Origen: ID.PDNA

  • barasoaingaiz - (1534 [1967]) NAN.C , N.530 [ID.PDNA, 335. or.]
    (...)
    Basongaiz (en 1534 Barasoaingaiz)
    (...)

    Qué: Jendegabetutako lekua
    Dónde: Izarbeibar
    Origen: ID.PDNA

  • barassoayn gayz - (1591) ROJ.CSOBP , F.160V

    Qué:
    Dónde:
    Origen: EUS.NHI

  • basongaiz - (1800 [1967]) NAN.PAPS , LEG.160, CARP.8, F.108 [ID.PDNA, 335. or.]
    (...)
    Basongaiz (en 1534 Barasoaingaiz). Del Santo Crucifijo de Puente la Reina, situado entre Legarda y Undiano y perteneciente a la feligresía de Legarda, aunque los diezmos y primicias los llevaba el monasterio. Existía una iglesia de la advocación de Nuestra Señora de las Nieves y una casa con su casero. El párroco de Legarda cobraba 20 ducados por su servicio religioso
    (...)

    Qué: Jendegabetutako lekua
    Dónde: Izarbeibar
    Origen: ID.PDNA

  • berasoangaiz ó basongaiz - (1802) DRAH , I, 163-164
    (...)
    gr. de señ. en el valle de Ilzarbe, del 1.º part. de la mer. y ob. de Pamplona, r. de Navarra. Pertenecía al convento del crucifixo de Puente la Reyna, de la órden de S.Juan de Malta. Dista 2 leguas y media de Pamplona por s. o., y confina con la sierra de Reniega y lugares de Uterga y Legarda. La poblacion consiste en una iglesia y una casa con 13 personas. T.
    (...)

    Qué:
    Dónde:
    Origen: DRAH

  • barasoaingaiz - (1829 [1553]) CENS.CAST.XVI , Ap. 162
    (...)
    En los lugares de Sarriá, Sotes y Villanueva, Barasoaingaiz y Aquiturrain, y Auriz y Larraín, en todos nueve habitantes
    (...)

    Qué: Herria [etxaldea]
    Dónde: Izarbeibar [gaur Legarda]
    Origen: CENS.CAST.XVI

  • basongaiz - (1893) NAA.KAT , --

    Qué:
    Dónde:
    Origen: NA.TM

  • caserio de basongaiz - (1901) NAA.KAT , --

    Qué:
    Dónde:
    Origen: NA.TM

  • basongaicus - (1945) CB.MAT , V-2, P.105

    Qué:
    Dónde:
    Origen: CB.MAT

  • basongaiz - (1945) CB.MAT , V-2, P.105

    Qué:
    Dónde:
    Origen: CB.MAT

  • barasoaingaiza o barasoaingaiz - (1975) ID.DNXV , 183. or.
    (...)
    En Valdizarbe, contaba con 2 fuegos en 1427, habiendo quedado vacías 4 casas los últimos 40 años. Se dan muchas noticias en El Señorío de Sarria. No cita Altadill, sin duda por subsistir hoy un caserío con el nombre de Basongaiz
    (...)

    Qué: Herri hustua
    Dónde: Izarbeibar
    Origen: ID.DNXV

  • basongaiz - (1975) ID.DNXV , 183. or.
    (...)
    Véase Barasoaingaiza
    (...)

    Qué: Herri hustua
    Dónde: Izarbeibar
    Origen: ID.DNXV

  • basongoiz - (1981) IGNE.25 , 141-III

    Qué:
    Dónde:
    Origen: NA.TM

  • basongaiz - (1981) IGNE.25 , 141-III

    Qué:
    Dónde:
    Origen: NA.TM

  • basongaiz - (1981) SGE.50KART , 141

    Qué:
    Dónde:
    Origen: NA.TM

  • basongaiz, barasoain gayz - (1985) M.FHV , A.C., 18.16 par., 563. or.
    (...)
    Guerricaiz en Vizcaya, escrito también Guerricaz, que se ajusta bien a la pronunciación vasca Gerriketz, con e tras i de la sílaba precedente (véase A. Irigoyen, FLV 4 (1972), 212 s.), podría estar relacionado directamente con el top. Guernica, en apellidos Garnica, pero sobre todo Guerrica-. Si como es verosímil se trata d eun compuesto antes que de un derivado, la comparacion obvia es con aquellos nombres de población que llevan un topónimo como primer elemento, seguido de un determinante como guti, andur, etc., equivalente a rom. menor, etc. El paralelo natural sería gaitz en mod. Basongaiz en Navarra, de Barasoain gayz, Cf., también en Navarra, Bassagayz (Vassaguaiç), Ugaiçeta, siglo XIII
    (...)

    Qué:
    Dónde:
    Origen: M.FHV

  • basongaiz: basongaitz - (1990) EUS.NHI , 1470001 P.241

    Qué:
    Dónde:
    Origen: EUS.NHI

  • basongaiz - (1996) BEL.DEN , 125
    (...)
    'Barásoain el malo'. De Barásoain, nombre de población y vasco gaitz 'malo'. Comentario lingüístico: En este caso gaitz parece ser utilizado a modo de diminutivo para diferenciarlo de la localidad valdorbesa de mayor importancia. Julio Caro Baroja (230) propone equivocadamente un antropónimo + -iz.
    (...)

    Qué:
    Dónde:
    Origen: BEL.DEN

  • basongaiz - (1996/05/01) NA.IZ , 147-0001

    Qué: Caserío
    Dónde: Nafarroa
    Origen: NA.IZ

  • basongaitz - (1998) NA.TM , LIII, 143
    (...)
    OBS.- Antiguo lugar conocido desde finales del siglo XI. También aparece en la documentación medieval con la grafía Barasongaiz, Basaroan y Barasoain cabo Reniega. En 1350 aparece con 8 fuegos y fue, de antiguo, propiedad de la Orden de S. Juan, por medio de una donación fechada en 1288. En fecha no determinada pasó hasta la desamortización como término redondo al Crucifijo de Puente la Reina, al que ya pertenecía en 1534, en que estaba despoblado. En 1800 tenía una casa con su casero y la iglesia era de Nuestra Señora de las Nieves (EN). Su significado, según Mikel Belasko (DEN), es 'barásoain el malo'.
    (...)

    Qué:
    Dónde:
    Origen: NA.TM

  • basongaitz, caserío de - (1998) NA.TM , LIII, 143-144

    Qué:
    Dónde:
    Origen: NA.TM

  • basongaiz - (1999) NA.IZ , 147-0001

    Qué:
    Dónde:
    Origen: NA.IZ

  • basongaitz - (2005) SAL.OSTN , 116
    (...)
    Nombres con sufijos vascos diminutivos (...) Similar a un diminutivo parece ser gaitz 'enfermedad, malo...' empleado como adjetivo, que encontramos en Basongaitz, procedente de Barasoaingaitz (documentado Barasoain, Barassoayn cerca de Legarda y Barassoayn gayz, este último en 1591; NHI, 202) es decir 'Barasoain el pequeño', 'Barasoain el malo' (véase FHV, 563) para distinguirlo de Barasoain de la Valdorba. De manera similar tenemos andur 'ruin, pequeño' presente en Nardués-Andurra / Nardoze Andurra frente a Nardués-Aldunate / Nardoze Alduate (ibid. Y Mitxelena, 1966: 288-289, 1969: 16). En contadas ocasiones la distinción entre grande y pequeño se hace mediante el empleo de mayor / nagusia y menor / txikia: Zizur Mayor / Zizur Nagusia y Zizur Menor / Zizur Txikia (Jimeno, 1986: 21, 176, 209, 214).
    (...)

    Qué:
    Dónde:
    Origen: SAL.OSTN

  • basongaiz - (2006) NA.IZ , 147-0001

    Qué:
    Dónde:
    Origen: NA.IZ

  • basongaiz - (2007) NA.IZ , 147-0001

    Qué:
    Dónde:
    Origen: NA.IZ

  • basongaiz - (2008) NA.IZ , 147-0001

    Qué:
    Dónde:
    Origen: NA.IZ

  • basongaiz - (2009) NA.IZ , 147-0001

    Qué:
    Dónde:
    Origen: NA.IZ

  • basongaiz - (2009) MTNA100 , 580/4720

    Qué: Herria
    Dónde: Legarda
    Origen: MTNA100

  • basongaitz - (2010) NA.IZ , 91. oharra
    (...)
    Euskarabidea-Euskararen Nafar Institutuak eskaturik, izen batzuk zuzendu dira. Kasu batzuetan toponimiako irizpideengatik: Iranzu (002 0003) orain Irantzu da, Quinto Real (050 0406) Kintoa/Quinto Real da, Gorostapolo (050 0502) Gorostapalo da, Señorío de Bertiz (054 0303) Bertiz da, La Trinidad de Arre (101 0102) Trinidad de Arre da, Espidealdea (117 0005) Berazkun da, Señorío de Eraso (144 0202) Eraso da, Basongaiz (147 0001) Basongaitz da, Señorío de Aguinaga (156 0001) Aguinaga da, Imaz (165 0001) Imas da, Leyre (261 0001) Leire da eta Urbanización Náutica de Leyre (261 0003) Urbanización Náutica de Leire da. Beste kasu hauetan ortografia zuzendu da: Gorráiz de Arce <> Gorraitz-Artzibar (028 0007) orain Gorraiz de Arce <> Gorraitz-Artzibar da, Gorráiz (086 0011) Gorraiz da, Azqueta (125 0001) Ázqueta da, Artáiz (237 0002) Artaiz da eta Elcóaz (241 0005) Elcoaz da. // Se corrijen una serie de denominaciones a instancias del Instituto Navarro del Vascuence - Euskarabidea. En unos casos por criterios toponímicos: Iranzu (002 0003) pasa a Irantzu, Quinto Real (050 0406) a Kintoa/Quinto Real, Gorostapolo (050 0502) a Gorostapalo, Señorío de Bértiz (054 0303) a Bertiz, La Trinidad de Arre (101 0102) a Trinidad de Arre, Espidealdea (117 0005) a Berazkun, Señorío de Eraso (144 0202) a Eraso, Basongaiz (147 0001) a Basongaitz, Señorío de Aguinaga (156 0001) a Aguinaga, Imaz (165 0001) a Imas, Leyre (261 0001) a Leire y Urbanización Náutica de Leyre (261 0003) a Urbanización Náutica de Leire. En otros casos los cambios se derivan de correcciones ortográficas: Gorráiz de Arce <> Gorraitz-Artzibar (028 0007) pasa a Gorraiz de Arce <> Gorraitz-Artzibar, Gorráiz (086 0011) a Gorraiz, Azqueta (125 0001) a Ázqueta, Artáiz (237 0002) a Artaiz y Elcóaz (241 0005) a Elcoaz.
    (...)

    Qué:
    Dónde:
    Origen: NA.IZ

  • basongaitz - (2011) NA.IZ , 147-0001
    (...)
    Caserío
    (...)

    Qué:
    Dónde:
    Origen: NA.IZ

  • basongaitz - (2012) NA.IZ , 147-0001
    (...)
    Caserío
    (...)

    Qué:
    Dónde:
    Origen: NA.IZ

  • Basongaitz - (2019) NA.TOF , 445851

    Qué: Espacio urbano
    Dónde: Legarda
    Origen: NA.TOF

  • Basongaitz - (2019) NA.TOF , 307609

    Qué: Espacio rústico
    Dónde: Legarda
    Origen: NA.TOF

  • Caserío de Basongaitz - (2019) NA.TOF , 307612

    Qué: Espacio rústico
    Dónde: Legarda
    Origen: NA.TOF

  • Basongaitz, Caserío de Basongaitz (oficial)
UTM:
ETRS89 30T X.600789 Y.4730795
Coordenadas:
Lon.1º46'4"W - Lat.42º43'27"N

Cartografía:

141-52-D6 [KAT.10]; 141-63-B1 [KAT.10]

Sede principal

  • B
  • BIZKAIA
  • Plaza Barria, 15.
    48005 BILBO
  • +34 944 15 81 55
  • info@euskaltzaindia.eus

Centro de Investigación

  • V
  • LUIS VILLASANTE
  • Tolare baserria. Almortza bidea, 6.
    20018 DONOSTIA
  • +34 943 42 80 50
  • donostiaordez@euskaltzaindia.eus

Sedes

  • A
  • ARABA
  • Gaztelako atea, 54
    01007 GASTEIZ
  • +34 945 23 36 48
  • gasteizordez@euskaltzaindia.eus
  • G
  • GIPUZKOA
  • Tolare baserria. Almortza bidea, 6
    20018 DONOSTIA
  • +34 943 42 80 50
  • donostiaordez@euskaltzaindia.eus
  • N
  • NAFARROA
  • Oliveto Kondea, 2, 2. solairua
    31002 IRUÑEA
  • +34 948 22 34 71
  • nafarroaordez@euskaltzaindia.eus

Asociación

  • I
  • IPAR EUSKAL HERRIA
  • Gaztelu Berria. 15, Paul Bert plaza.
    64100 BAIONA
  • +33 (0)559 25 64 26
  • +33 (0)559 59 45 59
  • baionaordez@euskaltzaindia.eus
  • Euskaltzaindia - Real Academia de la Lengua Vasca - Académie de la Langue Basque
  • Plaza Barria, 15. 48005 BILBO
  • +34 944 158 155
  • info@euskaltzaindia.eus
z-library z-lib project
© 2015 Your Company. All Rights Reserved. Designed By JoomShaper