- Ayuda

*: Reemplazar uno o más caracteres
(mendi*, aba*za, *mendi)

?: Reemplazar un solo caracter
(oihan?, e?titxu, ?adriano)

Apordoki - Lugares - EODA

Apordoki (Montaña)

Entidad:
Orografia/Mendia
Altitud:
1082 
Normativización:
propuesta normativa de un(a) investigador(a) 
Dónde: Egozkue
Localizaciones:
  • arcequi - (1802) DRAH , --
    (...)
    Arcequi
    (...)

    Qué:
    Dónde:
    Origen: BEL.DEMR

  • arcequi - (1802) DRAH , I, 93
    (...)
    monte del valle de Anué, mer. de Pamplona, r. de Navarra, situado al n. de Leazque, abunda en robles y mucho mas en hayas; sus cúspides compiten en altura con las mayores del reyno. Dos son las principales: la mas alta se dice Soroluce, la menor Sardaicosoroa. En ellas están los mojones en figura de sombrero de tres picos que dividen el Baztan. Nacen de Arcequi los ríos de Anué y Esteribar; de su falda oriental salen 6 fuentes, cada una de suficiente caudal para mover qualquier molino. Por el s. con inclinacion á o. corre el río de Anué, cuyo origen es la famosa fuente de Oculin, que mantiene en movimiento todo el año el molino de Lanz. La misma direccion tiene otra fuenteque se llama Arricoa, por salir de una peña, de modo que se puede beber en ella sin inclinarse. A la banda del s. están las copiosas fuentes de Gurbaiz y Ausilaga, cuyas aguas corren al ocaso y pasan por Olague. Fuera de estas hay otras muchas fuentes, y todas especiales y conocidas por sus nombres, aunque en sitios poco freqüentados. Por esta humedad del terreno sus pastos son abundantes, y en su término se mantiene mucho ganado del valle y de los vecinos. T.
    (...)

    Qué:
    Dónde:
    Origen: DRAH

  • arcequi - (1844) ARV.LF , --
    (...)
    Arcequi
    (...)

    Qué:
    Dónde:
    Origen: BEL.DEMR

  • arcequi - (1845-1850) MAD.DGEH , --

    Qué:
    Dónde:
    Origen: BEL.DEMR

  • apordoqui - (1893) NAA.KAT , --

    Qué:
    Dónde:
    Origen: NA.TM

  • arzeki - (1950) EMF.100 , 50, N-41
    (...)
    1100 m
    (...)

    Qué:
    Dónde:
    Origen: EMF.100

  • apordoki - (1950) EMF.100 , 50, N-30
    (...)
    1047 m
    (...)

    Qué:
    Dónde:
    Origen: EMF.100

  • azequi - (1954) IGNE.50 , 0115 (Gulina)
    (...)
    1100 m
    (...)

    Qué:
    Dónde:
    Origen: IGNE.50

  • apordoqui - (1954) IGNE.50 , 0115 (Gulina)
    (...)
    1118 m
    (...)

    Qué:
    Dónde:
    Origen: IGNE.50

  • apordoki - (1996) FELNA , 2-28
    (...)
    1047 m
    (...)

    Qué:
    Dónde:
    Origen: FELNA

  • artzeki - (1997) NA.TM , XLII, 35

    Qué:
    Dónde:
    Origen: NA.TM

  • artzeki, alto de - (1997) NA.TM , XLII, 35
    (...)
    OBS.- También conocido como ARTZEKIKO GAINA.
    (...)

    Qué:
    Dónde:
    Origen: NA.TM

  • artzekiko gaina - (1997) NA.TM , XLII, 35

    Qué:
    Dónde:
    Origen: NA.TM

  • apordoki - (1997) NA.TM , XLII, 72
    (...)
    OBS.- Del vasco ordoki 'llanura'.
    (...)

    Qué:
    Dónde:
    Origen: NA.TM

  • artzeki - (2000) BEL.DEMR , 88
    (...)
    Anueko Oihana (1100 m). 'Carasol del Pedregal'. Del vasco ar- (variante en composición de harri 'piedra'), el sufijo abundancial -tze y eki 'solana'. Comentario. Montaña poco conocida hoy pero muy alabada durante el siglo pasado. Así en DGH se escribe que «sus cúspides compiten en altura con las mayores del reyno. Dos son las principales: la más alta se dice Soroluce ('campo largo'), la menor Sardaicosoroa ('El campo de Sardai')». Madoz repite que «la montaña denominada Arcequi, cuyas cúspides se conceptúan de las más altas de la provincia...».
    (...)

    Qué:
    Dónde:
    Origen: BEL.DEMR

  • Apordoki - (2019) NA.TOF , 369334

    Qué: Espacio rústico
    Dónde: Anue (Egozkue)
    Origen: NA.TOF

  • Artzeki - (2019) NA.TOF , 368787

    Qué: Espacio rústico
    Dónde: Anue
    Origen: NA.TOF

  • Artzekiko Gaina - (2019) NA.TOF , 368790

    Qué: Orografía
    Dónde: Anue
    Origen: NA.TOF

  • Artzeki (alónimo)
  • Apordoki, Artzeki (oficial)
UTM:
ETRS89 30T X.615723 Y.4760020
Coordenadas:
Lon.1º34'45"W - Lat.42º59'5"N

Cartografía:

115-17-D4 [KAT.10]; 115-27-A6 [KAT.10]

Sede principal

  • B
  • BIZKAIA
  • Plaza Barria, 15.
    48005 BILBO
  • +34 944 15 81 55
  • info@euskaltzaindia.eus

Centro de Investigación

  • V
  • LUIS VILLASANTE
  • Tolare baserria. Almortza bidea, 6.
    20018 DONOSTIA
  • +34 943 42 80 50
  • donostiaordez@euskaltzaindia.eus

Sedes

  • A
  • ARABA
  • Gaztelako atea, 54
    01007 GASTEIZ
  • +34 945 23 36 48
  • gasteizordez@euskaltzaindia.eus
  • G
  • GIPUZKOA
  • Tolare baserria. Almortza bidea, 6
    20018 DONOSTIA
  • +34 943 42 80 50
  • donostiaordez@euskaltzaindia.eus
  • N
  • NAFARROA
  • Oliveto Kondea, 2, 2. solairua
    31002 IRUÑEA
  • +34 948 22 34 71
  • nafarroaordez@euskaltzaindia.eus

Asociación

  • I
  • IPAR EUSKAL HERRIA
  • Gaztelu Berria. 15, Paul Bert plaza.
    64100 BAIONA
  • +33 (0)559 25 64 26
  • +33 (0)559 59 45 59
  • baionaordez@euskaltzaindia.eus
  • Euskaltzaindia - Real Academia de la Lengua Vasca - Académie de la Langue Basque
  • Plaza Barria, 15. 48005 BILBO
  • +34 944 158 155
  • info@euskaltzaindia.eus
z-library z-lib project
© 2015 Your Company. All Rights Reserved. Designed By JoomShaper