- Ayuda

*: Reemplazar uno o más caracteres
(mendi*, aba*za, *mendi)

?: Reemplazar un solo caracter
(oihan?, e?titxu, ?adriano)

Auzaguren - Lugares - EODA

Auzaguren (Paraje)

Entidad:
Orografia/Aurkintza
Normativización:
propuesta normativa de un(a) investigador(a) 
Dónde: Elgorriaga
  • ayçagoyen - (1550) NAN.PR.DON , C.18 CGR

    Qué:
    Dónde:
    Origen: IÑ.TOP.SANTL

  • auzagoyen - (1554) NAN.PR.DON , C.20 ETE

    Qué:
    Dónde:
    Origen: IÑ.TOP.SANTL

  • ayçague - (1559) NAN.PR.DON , C.19 ETE

    Qué:
    Dónde:
    Origen: IÑ.TOP.SANTL

  • ayçaguren - (1562) NAN.PR.DON , C.67 ETE

    Qué:
    Dónde:
    Origen: IÑ.TOP.SANTL

  • auçaguen - (1568) NAN.PR.DON , C.11 EVE

    Qué:
    Dónde:
    Origen: IÑ.TOP.SANTL

  • açagoyen - (1573) NAN.PR.DON , C.26 ETE
    (...)
    pieça de pan traer
    (...)

    Qué:
    Dónde:
    Origen: IÑ.TOP.SANTL

  • açagun - (1626) NAN.PR.DON , C.13 CM
    (...)
    pieza de tierra de casa dindartea
    (...)

    Qué:
    Dónde:
    Origen: IÑ.TOP.SANTL

  • azaguen de abajo - (1661) NAN.PR.DON , C.70 CM

    Qué:
    Dónde:
    Origen: IÑ.TOP.SANTL

  • azague - (1665) NAN.PR.DON , C.70 CM

    Qué:
    Dónde:
    Origen: IÑ.TOP.SANTL

  • azaguen - (1666) NAN.PR.DON , C.70 CM

    Qué:
    Dónde:
    Origen: IÑ.TOP.SANTL

  • açaguen - (1688) NAN.PR.DON , C.61 EFU
    (...)
    pieza de pan traer de casa soldadurena
    (...)

    Qué:
    Dónde:
    Origen: IÑ.TOP.SANTL

  • azagun - (1773) NAN.PR.DON , C.122 CM 103
    (...)
    pieza de tierra en la bega
    (...)

    Qué:
    Dónde:
    Origen: IÑ.TOP.SANTL

  • azaguna - (1787) NAN.PR.DON , C.136 CM 20
    (...)
    en la vega de azaguna de casa anducea
    (...)

    Qué:
    Dónde:
    Origen: IÑ.TOP.SANTL

  • azaun - (1791) NAN.PR.DON , C.158 ECA 6
    (...)
    pieza de tierra blanca
    (...)

    Qué:
    Dónde:
    Origen: IÑ.TOP.SANTL

  • azagun - (1796) NAN.PR.DON , C.160 CM 97
    (...)
    tierra de casa martingonea
    (...)

    Qué:
    Dónde:
    Origen: IÑ.TOP.SANTL

  • azaguitan - (1802) NAN.PR.DON , C.163 ECA

    Qué:
    Dónde:
    Origen: IÑ.TOP.SANTL

  • azaguna - (1802) NAN.PR.DON , C.163 ECA 108
    (...)
    tierra de casa barrenechea
    (...)

    Qué:
    Dónde:
    Origen: IÑ.TOP.SANTL

  • azabun - (1827) NAN.PR.DON , HIP 126

    Qué:
    Dónde:
    Origen: IÑ.TOP.SANTL

  • azaguena - (1827) NAN.PR.DON , HIP 126

    Qué:
    Dónde:
    Origen: IÑ.TOP.SANTL

  • azaguna - (1827) NAN.PR.DON , HIP 126

    Qué:
    Dónde:
    Origen: IÑ.TOP.SANTL

  • azauna - (1827) NAN.PR.DON , HIP 126

    Qué:
    Dónde:
    Origen: IÑ.TOP.SANTL

  • azaun - (1853) UA.ELG.KAT , --

    Qué:
    Dónde:
    Origen: IÑ.TOP.SANTL

  • azaun - (1888) UA.ELG.KAT , --

    Qué:
    Dónde:
    Origen: IÑ.TOP.SANTL

  • azagun - (1935) NAA.KAT , --

    Qué:
    Dónde:
    Origen: IÑ.TOP.SANTL

  • guren - (1985) JIM.ESTN , 73. or.
    (...)
    V. Toponimia en Iruñerria: Sistemas de denominación y localización [en Euskera, núm. 30, Bilbao: Euskaltzaindia, 1985, pp. 527-532] [...] 2. Topónimos compuestos [...] Son abundantes ios topónimos formados por dos o más conceptos. 2.1. Dos conceptos. Constituyen los topónimos más frecuentes del grupo los formados por un sustantivo básico y otro elemento, que puede ser otro sustantivo, un adjetivo o una posposición de carácter adverbial. Veamos unos ejemplos: A. Dos sustantivos [...] b) El sustantivo básico, seguido de otro que denuncia ciertos aspectos morfológicos u otra realidad, como cuestas o repechos (aldapa, bular), espinazos (bizkar), rincones (zulo), orillos (bazter), el comienzo o entrada del paraje (sartze), el final o salida (buru), la parte baja o inferior (barren, azpi, beiti), la alta (goiti), el límite o linde (guren, muga). En Gazólaz encontramos los topónimos contrapuestos Inze unzar entrada e Inze unzar cabecero, equivalente éste a ‘terminación, salida, al cabo de’, sentido que en Iruñerria tiene frecuentemente burua (como en Erri burua, Iriburu, Soto buru). Ejemplos de esto son: Costobaro aldapa (Ororbia), Larre bularra (Muru), Faceria bizcarra, Elordi zuloa, Arandoain bazterra (Astráin), Oreia sarzea (Ibero, Ororbia), Aiz burua (Barañáin), Arazuri muga Eunzeguren (Ibero).
    (...)

    Qué: Osagaia
    Dónde: Euskal Herria
    Origen: JIM.ESTN

  • azaun - (1990) UA.ELG.KAT , --

    Qué:
    Dónde:
    Origen: IÑ.TOP.SANTL

  • azauna - (1990) UA.ELG.KAT , --

    Qué:
    Dónde:
    Origen: IÑ.TOP.SANTL

  • auzaguren - (1994) IÑ.TOP.SANTL.PR , --

    Qué:
    Dónde:
    Origen: NA.TM

  • auzaguren - (1996) IÑ.TOP.SANTL , 170
    (...)
    COM. LING.- Topónimo cuyo análisis etimológico presenta serias dificultades. En cuanto a su primer elemento, si se toma como base la forma auza-, variante al entrar en composición de auzo, 'barrio', éste no se corresponde con la ubicación geográfica del topónimo, a no ser que se haya producido un corrimiento del mismo. Por otra parte, resulta algo extraña la alternancia ayça / auça que aparece en la documentación más antigua. En cuanto al último elemento, puede tratarse de -goien '(el) de más arriba', superlativo de goi 'alto', derivado en -guen [MICH. AV, nº 295]. Pero debido a que este topónimo se encuentra emplazado en el punto más bajo del término de Elgorriaga, junto al río, parece más apropiado que dicho elemento final sea -guren significando 'bueno' 'hermoso' 'lozano' [IRIG. ETTVC, p. 279]. DESCR.- Tierras de labor ubicadas en el recodo del río con el que lindan por el NO, con LANDAUNDIA por el E y con PRESABURUA e ITURRIZARRA por el S.
    (...)

    Qué:
    Dónde:
    Origen: IÑ.TOP.SANTL

  • auzaguren - (1999) NA.TM , LVII, 109
    (...)
    OBS.- Topónimo de significado oscuro y cuya documentación presenta numerosas variantes.
    (...)

    Qué:
    Dónde:
    Origen: NA.TM

  • Auzaguren - (2019) NA.TOF , 413148

    Qué: Espacio rústico
    Dónde: Elgorriaga
    Origen: NA.TOF

  • Auzaguren (oficial)
  • Auzaguren (español)
UTM:
ETRS89 30T X.606641 Y.4776791
Coordenadas:
Lon.1º41'19"W - Lat.43º8'10"N

Cartografía:

090-24-C7 [KAT.10]

Sede principal

  • B
  • BIZKAIA
  • Plaza Barria, 15.
    48005 BILBO
  • +34 944 15 81 55
  • info@euskaltzaindia.eus

Centro de Investigación

  • V
  • LUIS VILLASANTE
  • Tolare baserria. Almortza bidea, 6.
    20018 DONOSTIA
  • +34 943 42 80 50
  • donostiaordez@euskaltzaindia.eus

Sedes

  • A
  • ARABA
  • Gaztelako atea, 54
    01007 GASTEIZ
  • +34 945 23 36 48
  • gasteizordez@euskaltzaindia.eus
  • G
  • GIPUZKOA
  • Tolare baserria. Almortza bidea, 6
    20018 DONOSTIA
  • +34 943 42 80 50
  • donostiaordez@euskaltzaindia.eus
  • N
  • NAFARROA
  • Oliveto Kondea, 2, 2. solairua
    31002 IRUÑEA
  • +34 948 22 34 71
  • nafarroaordez@euskaltzaindia.eus

Asociación

  • I
  • IPAR EUSKAL HERRIA
  • Gaztelu Berria. 15, Paul Bert plaza.
    64100 BAIONA
  • +33 (0)559 25 64 26
  • +33 (0)559 59 45 59
  • baionaordez@euskaltzaindia.eus
  • Euskaltzaindia - Real Academia de la Lengua Vasca - Académie de la Langue Basque
  • Plaza Barria, 15. 48005 BILBO
  • +34 944 158 155
  • info@euskaltzaindia.eus
z-library z-lib project
© 2015 Your Company. All Rights Reserved. Designed By JoomShaper