- Ayuda

*: Reemplazar uno o más caracteres
(mendi*, aba*za, *mendi)

?: Reemplazar un solo caracter
(oihan?, e?titxu, ?adriano)

Arla - Lugares - EODA

Arla (Paraje)

Entidad:
Orografia/Aurkintza
Normativización:
propuesta normativa de un(a) investigador(a) 
Dónde: Erremendia
  • arla - (1879 [2000]) LU.EIPRF , 167 [SAL.STAIN, 118. or.]
    (...)
    Autores que consideran, de una manera u otra, que -ain es un sufijo locativo // En este grupo podemos incluir a Luchaire (1879: 150), que ve un compuesto del artículo -a, más -i- vocal epentética y -n de valor locativo (¿la marca del inesivo vasco?); en nombres con finales en -tain, -dain como Azitain, Burutain, Lakidain, Orendain ve con dudas «un suffixe composé (ta + n locatif)» (ibíd., 160) y en otros acabados en -sain, -zain ve un afijo toponímico compuesto (za + n), sea la palabra zain ‘guardián, el que guarda’, sea un sufijo locativo: Elustizain ‘lugar de la nieve’, Garzain ‘lugar alto’, Lepuzain ‘lieu du col’ (ibíd., 167). En otros que acaban según Luchaire en -lan, -lain o -lañ como Licarlain (en Labort) o Gendulain que descompone Gen-du-lain ve un compuesto del sufijo toponímico -la (presente en Arla, Iparla según Luchaire; este último nombre procede, en opinión de Corominas, 1972: 306, de Iparr-ola ‘cabaña de la umbría’) más la -n de locativo. Finalmente, en algún caso como Ekisoain que descompone Eki-soain cree que tenemos el radical ig (ik, eg) que expresa la idea de subir y de altura, es decir, el mismo que está presente en Igoa y en Igal (ibíd., 180); no dice en este caso nada acerca del final -soain
    (...)

    Qué: Aurkintzak
    Dónde: Euskal Herria
    Origen: SAL.STAIN

  • arla - (1994) TCSA , --

    Qué:
    Dónde:
    Origen: NA.TM

  • arla - (1995) NA.TM , XXX, 171

    Qué:
    Dónde:
    Origen: NA.TM

  • Arla - (2019) NA.TOF , 332950

    Qué: Espacio rústico
    Dónde: Facería 18 "Erremendía"
    Origen: NA.TOF

 

  • Arla (oficial)
  • Arla (español)
UTM:
ETRS89 30T X.648624 Y.4745497
Coordenadas:
Lon.1º10'51"W - Lat.42º50'51"N

Cartografía:

117-81-A1 [KAT.10]

Sede principal

  • B
  • BIZKAIA
  • Plaza Barria, 15.
    48005 BILBO
  • +34 944 15 81 55
  • info@euskaltzaindia.eus

Centro de Investigación

  • V
  • LUIS VILLASANTE
  • Tolare baserria. Almortza bidea, 6.
    20018 DONOSTIA
  • +34 943 42 80 50
  • donostiaordez@euskaltzaindia.eus

Sedes

  • A
  • ARABA
  • Gaztelako atea, 54
    01007 GASTEIZ
  • +34 945 23 36 48
  • gasteizordez@euskaltzaindia.eus
  • G
  • GIPUZKOA
  • Tolare baserria. Almortza bidea, 6
    20018 DONOSTIA
  • +34 943 42 80 50
  • donostiaordez@euskaltzaindia.eus
  • N
  • NAFARROA
  • Oliveto Kondea, 2, 2. solairua
    31002 IRUÑEA
  • +34 948 22 34 71
  • nafarroaordez@euskaltzaindia.eus

Asociación

  • I
  • IPAR EUSKAL HERRIA
  • Gaztelu Berria. 15, Paul Bert plaza.
    64100 BAIONA
  • +33 (0)559 25 64 26
  • +33 (0)559 59 45 59
  • baionaordez@euskaltzaindia.eus
  • Euskaltzaindia - Real Academia de la Lengua Vasca - Académie de la Langue Basque
  • Plaza Barria, 15. 48005 BILBO
  • +34 944 158 155
  • info@euskaltzaindia.eus
z-library z-lib project
© 2015 Your Company. All Rights Reserved. Designed By JoomShaper