- Ayuda

*: Reemplazar uno o más caracteres
(mendi*, aba*za, *mendi)

?: Reemplazar un solo caracter
(oihan?, e?titxu, ?adriano)

Errolanleizea - Lugares - EODA

Errolanleizea (Cueva)

Entidad:
Orografia/Haitzuloa
Normativización:
propuesta normativa de un(a) investigador(a) 
Dónde: Leitza
  • le(i)ze - (1988) JIM.ESTN , 60. or.
    (...)
    IV. Encuesta toponomástica [en Euskera, núm. 33, Bilbao: Euskaltzaindia, 1988, pp. 289-301] (...) 4.3.7. Cueva (Le(i)ze).
    (...)

    Qué: Osagai toponimikoa
    Dónde: Euskal Herria
    Origen: JIM.ESTN

  • errolanleizea - (1997) NA.TM , XLVIII, 82
    (...)
    OBS.- Leemos en Nosotros los Vascos, tomo I: "En cuanto a Roldán respecta, o Errolan, como también es denominado, se trata del personaje histórico, capitán de la retaguardia franca, en el ejército que mandado por Carlomagno fue atacado en roncesvalles. Roldán, aun siendo un hombre de carne y hueso, que incluso murió en la famosa batalla, pasó a formar parte de la leyenda popular, especialmente en Navarra. Ha asumido funciones similares a las de los gentiles y Sansón, sin duda usurpando la personalidad de los primeros (...) Pero, en fin, en las tradiciones orales, Roldán aparece arrojando piedras contra los cristianos, pues asumido el papel de gentil, queda convertido en pagano. Así al menos aparece localizado en las zonas de Madoz, Urroz, Leiza, Errazu y Javier (Navarra), Itsasu, St. Just y Behorleguy (Baja Navarra) y en Ligui, Etxarre y Lacarrty (Zubero) (...) Errolanleizea -la sima de Roldán-, situada en el monte Aritz, del término de Belarzinketa, en Leiza, se halla taponada por una roca caliza de grandes dimensiones. Según se cuenta, fue lanzada por Roldán con una honda, desde el cercano monte de leizarán, con el propósito de destruir el santuario de San Miguel, en Aralar. Mas se le rompió la honda al intentar el lanzamiento y la piedra fue a dar justo en la entrada de la mencionada sima".
    (...)

    Qué:
    Dónde:
    Origen: NA.TM

  • Errolanleizea - (2019) NA.TOF , 400542

    Qué: Espacio rústico
    Dónde: Leitza
    Origen: NA.TOF

  • errolanleizeá - (1992-1999) [NA.TM]
  • Errolanleizea (oficial)
  • Errolanleizea (español)
UTM:
ETRS89 30T X.589854 Y.4768896
Coordenadas:
Lon.1º53'42"W - Lat.43º4'6"N

Cartografía:

089-57-D7 [KAT.10]

Sede principal

  • B
  • BIZKAIA
  • Plaza Barria, 15.
    48005 BILBO
  • +34 944 15 81 55
  • info@euskaltzaindia.eus

Centro de Investigación

  • V
  • LUIS VILLASANTE
  • Tolare baserria. Almortza bidea, 6.
    20018 DONOSTIA
  • +34 943 42 80 50
  • donostiaordez@euskaltzaindia.eus

Sedes

  • A
  • ARABA
  • Gaztelako atea, 54
    01007 GASTEIZ
  • +34 945 23 36 48
  • gasteizordez@euskaltzaindia.eus
  • G
  • GIPUZKOA
  • Tolare baserria. Almortza bidea, 6
    20018 DONOSTIA
  • +34 943 42 80 50
  • donostiaordez@euskaltzaindia.eus
  • N
  • NAFARROA
  • Oliveto Kondea, 2, 2. solairua
    31002 IRUÑEA
  • +34 948 22 34 71
  • nafarroaordez@euskaltzaindia.eus

Asociación

  • I
  • IPAR EUSKAL HERRIA
  • Gaztelu Berria. 15, Paul Bert plaza.
    64100 BAIONA
  • +33 (0)559 25 64 26
  • +33 (0)559 59 45 59
  • baionaordez@euskaltzaindia.eus
  • Euskaltzaindia - Real Academia de la Lengua Vasca - Académie de la Langue Basque
  • Plaza Barria, 15. 48005 BILBO
  • +34 944 158 155
  • info@euskaltzaindia.eus
z-library z-lib project
© 2015 Your Company. All Rights Reserved. Designed By JoomShaper