- Ayuda

*: Reemplazar uno o más caracteres
(mendi*, aba*za, *mendi)

?: Reemplazar un solo caracter
(oihan?, e?titxu, ?adriano)

Basílica Oskia - Lugares - EODA

Basílica Oskia (Ermita (basílica))

Entidad:
Eraikuntzak/Erlijio eraikuntza
Normativización:
propuesta normativa de un(a) investigador(a) 
Dónde: Atondo
  • san miguel de osquía - (1500-1600 [1986]) JIM.DVG , 383-384. or.
    (...)
    El territorio del despoblado era denominado «San Miguel de Osquía» durante el siglo XVI (JIM. JUR: L. c. 383-384)
    (...)

    Qué: Monasterio zaharra
    Dónde: Itza zendea (Atondo)
    Origen: OV.06

  • san miguel de osquía - (1534 [1967]) NAN.C , N.530, F.325 [ID.PDNA, 320. or.]
    (...)
    San Miguel de Osquía y Atés (llamado de Osquía, con su iglesia de San Esteban), del Condestable, lo llevaban los de Atondo
    (...)

    Qué: Jendegabetutako lekua
    Dónde: Ollaran [Itza zendea]
    Origen: ID.PDNA

  • osquía - (1534 [1967]) NAN.C , N.530, F.325 [ID.PDNA, 320. or.]
    (...)
    Gurtía. Entre Osquía y Anoz (con su iglesia de San Sebastián), lo llevaban los de Anoz
    (...)

    Qué: Lekua
    Dónde: Itza zendea - Ollaran
    Origen: ID.PDNA

  • san miguel de osquia y atez - (1534 [1990]) OV.06 , 4.4, 103-104. or.
    (...)
    «San Miguel de Osquia y Atez» (1534), cuyas ruinas perduraban en 1800 (IDOATE: Pobl., p. 334) y se conservan en el bosque
    (...)

    Qué: Monasterio zaharra
    Dónde: Itza zendea (Atondo)
    Origen: OV.06

  • santa basílica llamada y nombrada del puerto de attondo, nuestra señora del pilar de osquia - (1570) ELA.ATO , 1 Kontuak. F.1
    (...)
    DOC. ANT.
    (...)

    Qué: Baseliza
    Dónde: Atondo (Itza zendea)
    Origen: OV.06

  • san miguel de osquía - (1800 [1967]) NAN.PAPS , LEG.160, CARP.8, F.192 [102?] [ID.PDNA, 334. or.]
    (...)
    San Miguel de Osquía. Mojonante con Ilzarbe existía un término y monte llamado Osquía, sin que hubiese memoria del pretendido desolado ni del de Asce (el Atés de 1534). Supone el informante que ambos serían mojonantes y que se habrían fundido en uno. Pertenecían al Duque de Alba, sin otro vestigio que las ruinas de una ermita de advocación ignorada y un corral
    (...)

    Qué: Jendegabetutako lekua
    Dónde: Ollaran
    Origen: ID.PDNA

  • osquía - (1800 [1967]) NAN.PAPS , LEG.160, CARP.8, F.192 [102?] [ID.PDNA, 334. or.]
    (...)
    San Miguel de Osquía. Mojonante con Ilzarbe existía un término y monte llamado Osquía, sin que hubiese memoria del pretendido desolado ni del de Asce (el Atés de 1534). Supone el informante que ambos serían mojonantes y que se habrían fundido en uno. Pertenecían al Duque de Alba, sin otro vestigio que las ruinas de una ermita de advocación ignorada y un corral [...] Gurtia. Entre Anoz y el término redondo de Osquía, sin edificios, gozando de sus yerbas y aguas, leña y pasto, la Catedral de Pamplona y el lugar de Anoz concejilmente; poseían heredades varios de los pueblos vecinos
    (...)

    Qué: Mendia
    Dónde: Ollaran
    Origen: ID.PDNA

  • ermita de advocación ignorada - (1800 [1967]) NAN.PAPS , LEG.160, CARP.8, F.192 [102?] [ID.PDNA, 334. or.]
    (...)
    San Miguel de Osquía. Mojonante con Ilzarbe existía un término y monte llamado Osquía, sin que hubiese memoria del pretendido desolado ni del de Asce (el Atés de 1534). Supone el informante que ambos serían mojonantes y que se habrían fundido en uno. Pertenecían al Duque de Alba, sin otro vestigio que las ruinas de una ermita de advocación ignorada y un corral
    (...)

    Qué: Ermita
    Dónde: Ollaran (Osquía)
    Origen: ID.PDNA

  • oskia - (1966-1973 [2005]) IÑ.SATR.PV , 149. or.
    (...)
    Antroponimoa
    (...)

    Qué:
    Dónde:
    Origen: IÑ.SATR.PV

  • osquia, basílica - (1990) OV.06 , 4.6B.156, 137. or.
    (...)
    DESCR.: Hay bastante documentación sobre ella. Situada bajo la peña Ataburu, al borde oriental de la carretera de lrurzun y del río Arakil, en el desfiladero (PER.OLLO: Erm., 45). La imagen de alabastro se guarda en la parroquia
    (...)

    Qué: Baseliza
    Dónde: Atondo (Itza zendea)
    Origen: OV.06

  • puerto de atondo, basílica del - (1990) OV.06 , 139. or.
    (...)
    V.: OSQUIA, Basílica
    (...)

    Qué: Baseliza
    Dónde: Atondo (Itza zendea)
    Origen: OV.06

  • ermita de ntra. sra. del pilar de osquia - (1990) OV.06 , 126. or.
    (...)
    V.: OSQUIA, Basílica
    (...)

    Qué: Baseliza
    Dónde: Atondo (Itza zendea)
    Origen: OV.06

  • oskia, basílica de la virgen del pilar de - (1993) NA.TM , XIII, 163
    (...)
    OBS.- (Oskia).- La ermita está bajo la peña de Ataburu, al borde oriental de la carretera de Irurtzun y el río Arakil, en el desfiladero. La imagen se guarda en la parroquia. En memorándum de 1739 sobre la abadía y capellanía de la basílica de Oskia decían los vecinos que "por tradición se sabe que aquella sagrada imagen bajó de los cielos" y en su templo se dicen misas "para consuelo de los innumerables viandantes que incesantemente transitan por la puerta de la misma basílica, que está situada en el camino real más público que tiene el Reino" (OV IZA p.114).
    (...)

    Qué:
    Dónde:
    Origen: NA.TM

  • ermita de nuestra señora del pilar de oskia - (2014) JIM.SAL.ITZA , 148. or.
    (...)
    vid. OSKIA, Basílica
    (...)

    Qué: Baseliza
    Dónde: Atondo (Itza zendea)
    Origen: JIM.SAL.ITZA

  • oskia, basílica - (2014) JIM.SAL.ITZA , 6B.156, 160. or.

    Qué: Baseliza
    Dónde: Atondo (Itza zendea)
    Origen: JIM.SAL.ITZA

  • puerto de atondo, basílica del - (2014) JIM.SAL.ITZA , 162. or.
    (...)
    vid. OSKIA, Basílica
    (...)

    Qué: Baseliza
    Dónde: Atondo (Itza zendea)
    Origen: JIM.SAL.ITZA

  • Basílica de la Virgen del Pilar de Oskia - (2019) NA.TOF , 423599

    Qué: Servicios comunitarios
    Dónde: Iza / Itza (Atondo)
    Origen: NA.TOF

  • óskiko amábirjíñe, amábirjíña, óskiko ermíte - (1990) [EUS.NHI]
  • Basílica de la Virgen del Pilar de Oskia (complejo)
  • Basílica de la Virgen del Pilar de Oskia (oficial)
  • Basílica de Oskia, Basílica de la Virgen del Pilar de Oskia (español)
UTM:
ETRS89 30T X.595966 Y.4748704
Coordenadas:
Lon.1º49'29"W - Lat.42º53'5"N

Cartografía:

115-61-C5 [KAT.10]

Sede principal

  • B
  • BIZKAIA
  • Plaza Barria, 15.
    48005 BILBO
  • +34 944 15 81 55
  • info@euskaltzaindia.eus

Centro de Investigación

  • V
  • LUIS VILLASANTE
  • Tolare baserria. Almortza bidea, 6.
    20018 DONOSTIA
  • +34 943 42 80 50
  • donostiaordez@euskaltzaindia.eus

Sedes

  • A
  • ARABA
  • Gaztelako atea, 54
    01007 GASTEIZ
  • +34 945 23 36 48
  • gasteizordez@euskaltzaindia.eus
  • G
  • GIPUZKOA
  • Tolare baserria. Almortza bidea, 6
    20018 DONOSTIA
  • +34 943 42 80 50
  • donostiaordez@euskaltzaindia.eus
  • N
  • NAFARROA
  • Oliveto Kondea, 2, 2. solairua
    31002 IRUÑEA
  • +34 948 22 34 71
  • nafarroaordez@euskaltzaindia.eus

Asociación

  • I
  • IPAR EUSKAL HERRIA
  • Gaztelu Berria. 15, Paul Bert plaza.
    64100 BAIONA
  • +33 (0)559 25 64 26
  • +33 (0)559 59 45 59
  • baionaordez@euskaltzaindia.eus
  • Euskaltzaindia - Real Academia de la Lengua Vasca - Académie de la Langue Basque
  • Plaza Barria, 15. 48005 BILBO
  • +34 944 158 155
  • info@euskaltzaindia.eus
z-library z-lib project
© 2015 Your Company. All Rights Reserved. Designed By JoomShaper