- Ayuda

*: Reemplazar uno o más caracteres
(mendi*, aba*za, *mendi)

?: Reemplazar un solo caracter
(oihan?, e?titxu, ?adriano)

Larrazpil - Lugares - EODA

Larrazpil (Montaña)

Entidad:
Orografia/Mendia
Altitud:
1069 
Normativización:
propuesta normativa aprobada por la Comisión 
  • larrazpil - (1758) AGNMN , LG.3 N.2

    Qué:
    Dónde:
    Origen: NA.TM

  • larrazpi - (1894) NAA.KAT , T.18

    Qué:
    Dónde:
    Origen: NA.TM

  • larraspil - (1950) EMF.100 , 50, N-139
    (...)
    1008 m
    (...)

    Qué:
    Dónde:
    Origen: EMF.100

  • larrazpil - (1954) IGNE.50 , 0115 (Gulina)
    (...)
    Geodesia-erpina. 1043 m
    (...)

    Qué:
    Dónde:
    Origen: IGNE.50

  • larraz - (1988) JIM.ESTN , 62. or.
    (...)
    IV. Encuesta toponomástica [en Euskera, núm. 33, Bilbao: Euskaltzaindia, 1988, pp. 289-301] (...) 6.4.2. Yermo; Pastizal en monte (Aborral; Larre; Larraz).
    (...)

    Qué: Osagai toponimikoa
    Dónde: --
    Origen: JIM.ESTN

  • larrazpil - (1993) NA.TM , XIII, 67
    (...)
    OBS.- Ver observación a LARRATZETA en Aizkorbe [Larratz, y sus diminutivos larrazka, larrazko, larrazto, designan en vascuence en general terrenos incultos y costaneros aprovechables para pastos ( Alkotz, VN). En Odieta aplican el nombre al "trozo de terreno peñascoso, no cultivable que se aprovecha para pasto del ganado". Se usa en castellano: en Cizur Mayor llaman larrazas a los yermos (OV.CIZ. 198). En Larraya aplican el genérico larraz, larraces a los pastizales. En los larraces del centro del pueblo estaban las eras de trillar (OV.CIZ.334). Es curioso que a veces alguno de estos liecos ha acabado absorbido por el núcleo urbano; en Burlada es la denominación popular aplicada a la plazuela que hubo entre la iglesia vieja y las casas].
    (...)

    Qué:
    Dónde:
    Origen: NA.TM

  • larraspil - (1996) FELNA , 2-182
    (...)
    1043 m
    (...)

    Qué:
    Dónde:
    Origen: FELNA

  • larrazpil - (1997) NA.TM , XLV, 162
    (...)
    OBS.- Ver en el glosario LARRATZ [LARRATZ: La voz Larratz y sus diminutivos larrazka, larrazko, larrazto, designan en vascuence en general terrenos incultos y costaneros aprovechables para pastos (Alkotz, VN). En Odieta aplican el nombre al "trozo de terreno peñascoso, no cultivable que se aprovecha para pasto del ganado". Se usa en castellano: En Zizur Mayor llaman larrazas a los yermos (OV.CIZ.198). En Larraya aplican el genérico larraz, larraces a los pastizales. En los larraces del centro del pueblo estaban las eras de trillar (OV.CIZ.334). Es curioso que a veces alguno de estos liecos ha acabado absorbido por el núcleo urbano; en Burlada es la denominación popular aplicada a la plazuela que hubo entre la iglesia vieja y las casas. // En el valle de Roncal sigue usándose como genérico en castellano( cf. toponimia menor de Urzainqui e Isaba)].
    (...)

    Qué:
    Dónde:
    Origen: NA.TM

  • larrazpil - (1997) NA.TM , XLV, 180

    Qué:
    Dónde:
    Origen: NA.TM

  • larrazpil - (1997) NA.TM , XLIV, 150-151
    (...)
    OBS.- 1050 metros de altitud. Ver en el glosario AZPIL [AZPIL: Azkue para azpil sólo recoge 'artesa, gamella', pero su frecuencia en toponimia apunta a otra cosa: debe de ser una variante de aizpil 'humero, aliso'(Placido Mujika) 'cierta especie de poma( R,S,Azkue) que Mendigatxa, de Vidángoz( FV 43), usa como axpil(Cf. lexar) recoge azpil como nombre de planta:" aqui se llama axpil a un árbol de planta baja, da el fruto parecido a la guinda que les gusta a los chicos. Axpiltze se llama al terreno donde haya muchos axpiles."].
    (...)

    Qué:
    Dónde:
    Origen: NA.TM

  • larrazpil - (2000) BEL.DEMR , 249
    (...)
    Goldaratz (1043 m). 'Pastizal Redondo'. Del vasco larratz 'pastizal' y -bil 'redondo'. Véase Larratza.
    (...)

    Qué:
    Dónde:
    Origen: BEL.DEMR

  • larrazpil - (2014) EMF.KAT , 04, N-118
    (...)
    1069 m. Aralar. Igolekuak: Goldaratz, Madotz, Oderitz, Astitz, Etxeberri.
    (...)

    Qué: Mendia
    Dónde: Nafarroa
    Origen: EMF.KAT

  • larrazpil (1069) - (2018) EMF.KAT , N-119

    Qué: Mendia
    Dónde: Nafarroa
    Origen: EMF.KAT

  • Larrazpil - (2019) NA.TOF , 386607

    Qué: Orografía
    Dónde: Imotz (Goldaratz)
    Origen: NA.TOF

  • Larrazpil - (2019) NA.TOF , 399918

    Qué: Espacio rústico
    Dónde: Larraun (Oderitz)
    Origen: NA.TOF

  • Larrazpil - (2019) NA.TOF , 399540

    Qué: Espacio rústico
    Dónde: Larraun (Madotz)
    Origen: NA.TOF

  • Larrazpil - (2019) NA.TOF , 410756

    Qué: Orografía
    Dónde: Arakil (Etxeberri)
    Origen: NA.TOF

  • Larrazpil (oficial)
UTM:
ETRS89 30T X.593424 Y.4755663
Coordenadas:
Lon.1º51'12"W - Lat.42º56'56"N

Cartografía:

115-31-D1 [KAT.10]; 115-31-E2 [KAT.10]

Sede principal

  • B
  • BIZKAIA
  • Plaza Barria, 15.
    48005 BILBO
  • +34 944 15 81 55
  • info@euskaltzaindia.eus

Centro de Investigación

  • V
  • LUIS VILLASANTE
  • Tolare baserria. Almortza bidea, 6.
    20018 DONOSTIA
  • +34 943 42 80 50
  • donostiaordez@euskaltzaindia.eus

Sedes

  • A
  • ARABA
  • Gaztelako atea, 54
    01007 GASTEIZ
  • +34 945 23 36 48
  • gasteizordez@euskaltzaindia.eus
  • G
  • GIPUZKOA
  • Tolare baserria. Almortza bidea, 6
    20018 DONOSTIA
  • +34 943 42 80 50
  • donostiaordez@euskaltzaindia.eus
  • N
  • NAFARROA
  • Oliveto Kondea, 2, 2. solairua
    31002 IRUÑEA
  • +34 948 22 34 71
  • nafarroaordez@euskaltzaindia.eus

Asociación

  • I
  • IPAR EUSKAL HERRIA
  • Gaztelu Berria. 15, Paul Bert plaza.
    64100 BAIONA
  • +33 (0)559 25 64 26
  • +33 (0)559 59 45 59
  • baionaordez@euskaltzaindia.eus
  • Euskaltzaindia - Real Academia de la Lengua Vasca - Académie de la Langue Basque
  • Plaza Barria, 15. 48005 BILBO
  • +34 944 158 155
  • info@euskaltzaindia.eus
z-library z-lib project
© 2015 Your Company. All Rights Reserved. Designed By JoomShaper