- Ayuda

*: Reemplazar uno o más caracteres
(mendi*, aba*za, *mendi)

?: Reemplazar un solo caracter
(oihan?, e?titxu, ?adriano)

Ermita de Santa Zita - Lugares - EODA

Ermita de Santa Zita (Ermita)

Entidad:
Eraikuntzak/Erlijio eraikuntza
Normativización:
propuesta normativa de un(a) investigador(a) 
Dónde: San Martin Unx
  • santa zita - (1566/11/28 [1978]) TOP.UNX , 269. or. (anexo 1)
    (...)
    comenzando en la puente del camino de Tafalla y por el camino a do parten los de Tafalla y Santa Zita travesando los faitíos de Martín del Pueyo y de Martín de Abáiz a los pedazos que compró Bernart de Lusart y de allí al barranco y por el barranco a do se junta la hierba de la Carnicería, en el río de Fuenfría y de allí arriba, por la misma muga al Cavezo de Aguilar
    (...)

    Qué: Baseliza, aurkintza
    Dónde: San Martin Unx
    Origen: TOP.UNX

  • santa zita - (1978) TOP.UNX , 259. or.

    Qué: Aurkintza, baseliza
    Dónde: San Martin Unx
    Origen: TOP.UNX

  • santa zita, ermita de - (1997) NA.TM , XL, 101
    (...)
    OBS.- santa zita (1566, ASM). OBS.- Santa Zita es la patrona de las sirvientas domésticas y abogada de las "calenturas, tercianas y cuartanas". El edificio es sencillo y está adosado a la casa del ermitaño, con piedra tallada en la fachada. Datará del siglo XIII y a él se accede por gradas y arco apuntado gótico. Los vecinos de San Martín acuden en romería a esta ermita el 27 de abril, y los de Pueyo van el 25 de abril. La salida de los romeros se efectúa en procesión y con repique de campanas. Varios jumentos preceden a la comitiva cargados con corderos, parrillas y demás adimentos para un buen yantar. El Ayuntamiento obsequia con pan y vino (NTCP, nº270).
    (...)

    Qué:
    Dónde:
    Origen: NA.TM

  • s[an]ta zita - (2009) MTNA100 , 600/4700

    Qué: Ermita
    Dónde: San Martin Unx
    Origen: MTNA100

  • Ermita de Santa Zita - (2019) NA.TOF , 280981

    Qué: Servicios comunitarios
    Dónde: San Martín de Unx
    Origen: NA.TOF

 

  • Ermita de Santa Zita (oficial)
  • Ermita de Santa Zita (español)
UTM:
ETRS89 30T X.614242 Y.4709475
Coordenadas:
Lon.1º36'32"W - Lat.42º31'45"N

Cartografía:

173-76-C7 [KAT.10]

Sede principal

  • B
  • BIZKAIA
  • Plaza Barria, 15.
    48005 BILBO
  • +34 944 15 81 55
  • info@euskaltzaindia.eus

Centro de Investigación

  • V
  • LUIS VILLASANTE
  • Tolare baserria. Almortza bidea, 6.
    20018 DONOSTIA
  • +34 943 42 80 50
  • donostiaordez@euskaltzaindia.eus

Sedes

  • A
  • ARABA
  • Gaztelako atea, 54
    01007 GASTEIZ
  • +34 945 23 36 48
  • gasteizordez@euskaltzaindia.eus
  • G
  • GIPUZKOA
  • Tolare baserria. Almortza bidea, 6
    20018 DONOSTIA
  • +34 943 42 80 50
  • donostiaordez@euskaltzaindia.eus
  • N
  • NAFARROA
  • Oliveto Kondea, 2, 2. solairua
    31002 IRUÑEA
  • +34 948 22 34 71
  • nafarroaordez@euskaltzaindia.eus

Asociación

  • I
  • IPAR EUSKAL HERRIA
  • Gaztelu Berria. 15, Paul Bert plaza.
    64100 BAIONA
  • +33 (0)559 25 64 26
  • +33 (0)559 59 45 59
  • baionaordez@euskaltzaindia.eus
  • Euskaltzaindia - Real Academia de la Lengua Vasca - Académie de la Langue Basque
  • Plaza Barria, 15. 48005 BILBO
  • +34 944 158 155
  • info@euskaltzaindia.eus
z-library z-lib project
© 2015 Your Company. All Rights Reserved. Designed By JoomShaper