- Ayuda

*: Reemplazar uno o más caracteres
(mendi*, aba*za, *mendi)

?: Reemplazar un solo caracter
(oihan?, e?titxu, ?adriano)

Ermita de San Juan de Zenbozain - Lugares - EODA

Ermita de San Juan de Zenbozain (Ermita)

Entidad:
Eraikuntzak/Erlijio eraikuntza
Normativización:
propuesta normativa de un(a) investigador(a) 
Dónde: Zenbozain
  • san juan de zeumbozuain, hermita de - (1675) NAN.AA.ITR , L.2 N.43

    Qué:
    Dónde:
    Origen: NA.TM

  • san juan, pieza del hermitaño de - (1675) NAN.AA.ITR , L.2 N.43

    Qué:
    Dónde:
    Origen: NA.TM

  • zembozain, el prado de la basilica de - (1713) NAN.PR.AGO , C.85 N.24

    Qué:
    Dónde:
    Origen: NA.TM

  • san juan de cembozain - (1903) NAA.KAT , --

    Qué:
    Dónde:
    Origen: NA.TM

  • cembocain - (1975) ID.DNXV , 186. or.
    (...)
    En val de Lónguida. Se le cita después de Acutain en los registros del patrimonial. En 1408 fue tributado a dos vecinos de Ezquay (hoy, Ecay) (Reg. 270). En 1427, figura en el Libro de Fuegos de la merindad de Sangüesa con otros 9 desolados, Zaraquieta, Guendulain, Oleta, Liberri, Garbala, Alloz, Jandoain, Equie y Urrozcuti. En 1428, se tributaron las hierbas y aguas a los de Aoiz, por 3 cahíces de trigo (Reg. 367, fol. 234). En las cuentas del recibidor de 1433, se habla de dos pecheros «axaderos», que pagaban un robo de trigo cada uno, lo que parece indicar algún indicio de población. Como anécdota curiosa, diremos que las cuentas del recibidor de 1379, hablan de un pechero solariego, Martín Pérez de Ezcay, que abandona sus heredades y «es entrado freyre en Santa Colomba». En 1460, el Príncipe de Viana hace donación vitalicia a Johan de Beortegui, de los desolados de Acotain o Acutain, Cembocain, Urrozcoiti y Jandoain, para recompensar sus grandes servicios (Cita., t. XLVII, núm. 1.274)
    (...)

    Qué: Herri hustua
    Dónde: Longida
    Origen: ID.DNXV

  • zenbozain, ermita de san juan de - (1996) NA.TM , XXXIII, 207-208
    (...)
    OBS.- De esta ermita, el Obispo Igual de Soria, consigna que son sus patronos D. Joaquín Bayona y otros consortes, vecinos de la villa de Aoiz. Los paredones que todavía quedan en pie, evidencian sus dimensiones. La imagen está en la parroquia de Erdozáin (EN).
    (...)

    Qué:
    Dónde:
    Origen: NA.TM

  • san juan de cembozáin - (2005) IT.UNCIT , 119. or.
    (...)
    Según Francisco Urquía, su poseedor, la denominación San Juan [Artaizko etxea] proviene del lugar hoy desolado de San Juan de Cembozáin, en las proximidades de Villaveta
    (...)

    Qué: Herri itzalia, baseliza
    Dónde: Longida
    Origen: IT.UNCIT

  • Ermita de San Juan de Zenbozain - (2019) NA.TOF , 321502

    Qué: Servicios comunitarios
    Dónde: Lónguida / Longida
    Origen: NA.TOF

  • Ermita de San Juan de Zenbozain (oficial)
  • Ermita de San Juan de Zenbozain (español)
UTM:
ETRS89 30T X.631494 Y.4738029
Coordenadas:
Lon.1º23'32"W - Lat.42º47'0"N

Cartografía:

142-34-B1 [KAT.10]

Sede principal

  • B
  • BIZKAIA
  • Plaza Barria, 15.
    48005 BILBO
  • +34 944 15 81 55
  • info@euskaltzaindia.eus

Centro de Investigación

  • V
  • LUIS VILLASANTE
  • Tolare baserria. Almortza bidea, 6.
    20018 DONOSTIA
  • +34 943 42 80 50
  • donostiaordez@euskaltzaindia.eus

Sedes

  • A
  • ARABA
  • Gaztelako atea, 54
    01007 GASTEIZ
  • +34 945 23 36 48
  • gasteizordez@euskaltzaindia.eus
  • G
  • GIPUZKOA
  • Tolare baserria. Almortza bidea, 6
    20018 DONOSTIA
  • +34 943 42 80 50
  • donostiaordez@euskaltzaindia.eus
  • N
  • NAFARROA
  • Oliveto Kondea, 2, 2. solairua
    31002 IRUÑEA
  • +34 948 22 34 71
  • nafarroaordez@euskaltzaindia.eus

Asociación

  • I
  • IPAR EUSKAL HERRIA
  • Gaztelu Berria. 15, Paul Bert plaza.
    64100 BAIONA
  • +33 (0)559 25 64 26
  • +33 (0)559 59 45 59
  • baionaordez@euskaltzaindia.eus
  • Euskaltzaindia - Real Academia de la Lengua Vasca - Académie de la Langue Basque
  • Plaza Barria, 15. 48005 BILBO
  • +34 944 158 155
  • info@euskaltzaindia.eus
z-library z-lib project
© 2015 Your Company. All Rights Reserved. Designed By JoomShaper