- Ayuda

*: Reemplazar uno o más caracteres
(mendi*, aba*za, *mendi)

?: Reemplazar un solo caracter
(oihan?, e?titxu, ?adriano)

Artaxo - Lugares - EODA

Artaxo (Concejo)

Entidad:
Populamendua/Herri ofiziala
Normativización:
publicación de la Comisión 
Dónde: Longida
  • artasso - (1001-1200) MD.DMLEIRE , 491

    Qué:
    Dónde:
    Origen: EUS.NHI

  • artasso - (1076) MD.DMLEIRE , N.101

    Qué:
    Dónde:
    Origen: EUS.NHI

  • artaisso - (1236) FDMPV.011 , N.52

    Qué:
    Dónde:
    Origen: EUS.NHI

  • artaisso - (1236-1237) FORPC.CFMNA , N.89

    Qué:
    Dónde:
    Origen: EUS.NHI

  • artaisso - (1280) ZAB.COMPNA , 350

    Qué:
    Dónde:
    Origen: EUS.NHI

  • artasso - (1280) ZAB.COMPNA , 433, 769, 1705, 1841

    Qué:
    Dónde:
    Origen: EUS.NHI

  • artaxo - (1299) FORPC.CFMNA , N.133

    Qué:
    Dónde:
    Origen: EUS.NHI

  • garcia d'artaxo - (1366) CAR.PNAXIV , 545 B (D.c dok. [AGN, sign. gb.], 97r B)
    (...)
    Garcia d'Artaxo, jurado, I florin
    (...)

    Qué: Zergaduna, zinpekoa
    Dónde: Iruñea (Torredonda)
    Origen: CAR.PNAXIV

  • artaxo - (1366) CAR.PNAXIV , 502 B (D.b dok. [AGN, sign. gb.], 59v A)
    (...)
    ARTAXO [...] Summa: III fuegos [fidalgos]
    (...)

    Qué: Herria
    Dónde: Longida
    Origen: CAR.PNAXIV

  • artaxo - (1366) CAR.PNAXIV , 464, 502

    Qué:
    Dónde:
    Origen: EUS.NHI

  • artaxo - (1366) CAR.PNAXIV , 464 A (D.b dok. [AGN, sign. gb.], 28v)
    (...)
    ARTAXO [...] Summa: VII fuegos
    (...)

    Qué: Herria
    Dónde: Longida
    Origen: CAR.PNAXIV

  • miguel d'artaxo - (1366) CAR.PNAXIV , 541 B (D.c dok. [AGN, sign. gb.], 93v A)
    (...)
    Miguel d'Artaxo, II florines
    (...)

    Qué: Zergaduna
    Dónde: Iruñea (Burelleria)
    Origen: CAR.PNAXIV

  • lope d'artaxo - (1366) CAR.PNAXIV , 476 A (D.b dok. [AGN, sign. gb.], 39v A)

    Qué: Zergaduna
    Dónde: Jaurrieta
    Origen: CAR.PNAXIV

  • garcia d'artaxo - (1366) CAR.PNAXIV , 487 A (D.b dok. [AGN, sign. gb.], 48r B)

    Qué: Zergaduna
    Dónde: Irunberri
    Origen: CAR.PNAXIV

  • maria de artaxo - (1366) CAR.PNAXIV , 459 A (D.b dok. [AGN, sign. gb.], 23v A)

    Qué: Zergaduna
    Dónde: Egues
    Origen: CAR.PNAXIV

  • don sancho d'artaxo - (1366) CAR.PNAXIV , 542 B (D.c dok. [AGN, sign. gb.], 94r B)
    (...)
    don Sancho d'Artaxo, IIIIº florines
    (...)

    Qué: Zergaduna
    Dónde: Iruñea (Ruas Nueuas del Mercado)
    Origen: CAR.PNAXIV

  • artaxo - (1366 [1973, 1986]) CAR.PNAXIV , 219. or. [IRI.TVC, 204. or.]
    (...)
    Artaxo (1366, PN-XIV, F. Sang., p. 464), en Val de Liçoain
    (...)

    Qué: Herria
    Dónde: Lizoainibar
    Origen: IRI.TVC

  • artaxo - (1366 [1973, 1992]) DRPLV , IV, 221. or.
    (...)
    ARTAXO deitura, erdal graphiaz Artajo < Artaxo, cfr. Artaxo (1366, PN-XIV, F.Sang., 464 orr.) [11. oin oharra: Juan Carrasco Pérez. La población de Navarra en el siglo XIV, Pamplona 1973], Val de Longuida-n. Ikus zenbait Artaso eta Aratasona Aragoikoz "Cuestiones de Toponimia vasca circumpirenaica" delakoan erraiten dudana, §36, 203-204 orr.
    (...)

    Qué: Herria
    Dónde: Longida
    Origen: DRPLV

  • artaxo - (1591) ROJ.CSOBP , F.157V

    Qué:
    Dónde:
    Origen: EUS.NHI

  • artajo - (1767-1778) IRIG.DGLN , 86
    (...)
    Rolde o lista de los pueblos a que se ha hecho referencia, que los escribanos o receptores romanzados solicitan se declaren romanzados para los efectos judiciales [...] Valle de Longuida.
    (...)

    Qué:
    Dónde:
    Origen: IRIG.DGLN

  • artajo - (1802) DRAH , I, 109
    (...)
    l. del valle de Lónguida del 3.º part. de la mer. de Sangüesa, arcip. de Ibargoiti, ob. de Pamplona, r. de Navarra. Es el último lugar del valle por e. y está en un llano á la izquierda del rio Irati, en cuyo curso hay un molino harinero, á 5 quartos de legua por n. de la villa de Aoiz. Tiene muchas viñas, y es abundante la cosecha de trigo, avena y maíz. La iglesia, dedicada a nuestra Señora de la Asuncion, está en una eminencia y servida por un cura denominado abad. La poblacion consiste en 14 casas útiles, 3 arruinadas y 104 personas que se gobiernan por el diputado nombrado por el valle y por el regidor del pueblo elegido entre sus vecinos. Las avenidas del rio causan muchos daños, porque introduciéndose en las casas, las destruye y arruina. A.
    (...)

    Qué:
    Dónde:
    Origen: DRAH

  • artaxo - (1829 [1587]) CENS.CAST.XVI , Ap.308a
    (...)
    Artaxo / [VECINOS:] 20 / [PILAS:] 1
    (...)

    Qué: Herria
    Dónde: Longida
    Origen: CENS.CAST.XVI

  • artajo - (1945) CB.MAT , III-2, P.69

    Qué:
    Dónde:
    Origen: CB.MAT

  • artajo - (1986) IRI.TVC , 203-204. or.
    (...)
    36. Artaso, en Latre, unido a Aquilué, Artaso, Barranco, en Berdún, ambos del p. j. de Jaca, Artasona, en El Grado, p. j. de Barbastro, y en Laguarres, unido a Capella, p. j. de Benabarre, Artasona, Castillo, en Loscorrales, Artasona del Llano, en Almudébar, ambos del p. j. de Huesca. Artasona, Camino de, en Lupiñén y en Ortilla, ambos del p. j. de Huesca, cuyas dos localidades están próximas entre sí, pero distanciadas por igual de las dos Artasona del p. j. de Huesca. Artasona, Castillo, A. Ubieto lo sitúa como despoblado al sur de Ayerbe, que está junto a Loscorrales, documentado para el s. XI, y señala dos más, Artasona, p. j. de Benabarre, que en el mapa lo sitúa en lugar distanciado de Laguarres, y Artasona, hoy desparecido, p. j. de Barbastro, sin más especificación, y acaso se trate del mismo que el que se sitúa en El Grado, documentando el primero para el s. XI y el segundo para el XII. Documenta también los dos Artaso, el de Latre para el s. XI y el de Berdún para el XIII. En Zaragoza encontramos también, según el repertorio de A. Callado, Artaso, en Fuencalderas, p. j. de Sos del Rey Católico, Artaso, Barranco de, en Murillo de Gállego, Artaso, Val de, en Luna, ambos del p. j. de Ejea de los Caballeros, Artasa, Collado de, en Sos del Rey Católico, Artasa, Iguasela, en Luesia, p. j. de Sos del Rey Católico, cuyos dos últimos son comparables a Artaza < Artatza, 'encinar', de arte, 'encina', que como primer miembro de composición es arta-, y sufijo colectivo -tza, con sibilante adaptada al romance, (35 [oharra, 256. or.: Antonio Callado García, Repertorio de nombres geográficos. Zaragoza, Valencia 1974]). En relación con los Artaso y Artasona puestos de relieve está claro que se trata de topónimos análogos a los que se registran en Navarra como Artaxo (1366, PN-XIV, F. Sang., p. 464), en Val de Liçoain, hoy Artajo, y Artaxona (1330, PN-XIV, F. Est., p. 291), hoy Artajona, ambos con sibilante palatal, lo que se refleja en la evolución de la pronunciación hasta nuestros días, mientras que en los de zona aragonesa no triunfó tal palatalización, como tampoco en Alava en el caso de Artasobarrena, término de Contrasta, con -barrena, '(el) de la parte baja', pero sí en el de Artajona, término de Labastida, AEF, XVII (1957-1960), p. 127
    (...)

    Qué: Herria
    Dónde: Lizoainibar
    Origen: IRI.TVC

  • artajo: artaxo - (1990) EUS.NHI , 1580003 P.238

    Qué:
    Dónde:
    Origen: EUS.NHI

  • artajo: artaxo - (1992) DRPLV , IV, 221. or.
    (...)
    ARTAXO deitura, erdal graphiaz Artajo < Artaxo, cfr. Artaxo (1366, PN-XIV, F.Sang., 464 orr.) [11. oin oharra: Juan Carrasco Pérez. La población de Navarra en el siglo XIV, Pamplona 1973], Val de Longuida-n. Ikus zenbait Artaso eta Aratasona Aragoikoz "Cuestiones de Toponimia vasca circumpirenaica" delakoan erraiten dudana, §36, 203-204 orr.
    (...)

    Qué: Deitura
    Dónde:
    Origen: DRPLV

  • artajo - (1996) BEL.DEN , 97
    (...)
    Probablemente 'encinal'. Del vasco arta- (variante en composición de arte 'encina') y el sufijo abundancial -xo (con pronunciación velar -jo en castellano), variante de -so. Comentario lingüístico: Los nombres acabados en -so parecen variantes del sufijo abundancial -zu en algunos casos: elorzu > (b)eloso 'espinal'. En otros casos, en cambio, el elemento que acompaña al sufijo es oscuro. Artajo, por su parte, parece de fácil explicación existiendo nombres semejantes en otros lugares de habla vasca y fuera de ella: Artaso (Berdún). No es fácil precisar cuál es la relación de este nombre con el de Artajona. Traducciones curiosas y explicaciones populares: Traducción de este género es: 'mirador de piedras', 'encinar en la altura', 'arriba de las encinas', 'sitio del gran espacio intermedio'.
    (...)

    Qué:
    Dónde:
    Origen: BEL.DEN

  • artajo - (1996) NA.TM , XXXIII, 137

    Qué:
    Dónde:
    Origen: NA.TM

  • artajo - (1996/05/01) NA.IZ , 158-0003

    Qué: Concejo
    Dónde: Nafarroa
    Origen: NA.IZ

  • artajo - (1999) NA.IZ , 158-0003

    Qué:
    Dónde:
    Origen: NA.IZ

  • artajo (artaxo) - (2000) EL.BEL.NA.TOP , 57

    Qué:
    Dónde:
    Origen: EL.BEL.NA.TOP

  • artajo / artaxo - (2000/07/05) NAO , 81. zkia., 5640. or.
    (...)
    DECRETO FORAL 207/2000, de 12 de junio, por el que se determinan las denominaciones oficiales de Burgui, Ezcároz, Gallués, Garde, Güesa, Izalzu, Jaurrieta, Lónguida, Roncal, Sarriés y Vidángoz. // El artículo 21.2 de la Ley Foral 6/1990, de 2 de julio, de la Administración Local de Navarra, establece que la utilización del vascuence en la denominación de los municipios se sujetará a lo dispuesto en la Ley Foral 18/1986, de 15 de diciembre, del Vascuence. // El artículo 8.º de la Ley del Vascuence dispone que los topónimos de la Comunidad Foral tendrán denominación oficial en castellano y en vascuence, de conformidad con las normas que el mismo señala, según las zonas que en la Ley Foral se establecen. Y en su apartado 2. señala que la determinación de los referidos topónimos corresponde al Gobierno de Navarra, previo informe de la Academia de la Lengua Vasca, debiendo dar cuenta de la misma al Parlamento de Navarra. // El Gobierno de Navarra por medio de diversos Decretos Forales ha determinado la denominación oficial de las localidades de la zona vascófona y de algunas de la zona mixta y no vascófona. Asimismo, mediante el Decreto Foral 270/1991, de 12 de septiembre, reguló el uso de las denominaciones oficiales aprobadas al amparo de la Ley Foral del Vascuence. // Existiendo petición de los Ayuntamientos de Burgui, Ezcároz, Gallués, Garde, Güesa, Izalzu, Jaurrieta, Lónguida, Roncal, Sarriés y Vidángoz, y habiéndose emitido los informes preceptivos de la Academia de la Lengua Vasca y del Consejo Navarro del Euskera, procede fijar las denominaciones oficiales de dichas localidades, a los efectos del artículo 8.º3 de la Ley Foral del Vascuence. // En su virtud, a propuesta del Consejero de Educación y Cultura y de conformidad con el Acuerdo adoptado por el Gobierno de Navarra en sesión celebrada el doce de junio de dos mil, // DECRETO: // Artículo único.-Las denominaciones que a continuación se relacionan son las oficiales y serán las legales a todos los efectos: // BURGUI / BURGI // En castellano: Burgui. // En vascuence: Burgi. // EZCAROZ / EZKAROZE // En castellano: Ezcároz. // En vascuence: Ezkaroze. // GALLUES / GALOZE // En castellano: Gallués, Iciz, Izal, Uscarrés. // En vascuence: Galoze, Izize, Itzalle, Uskartze. // GARDE // En castellano: Garde. // En vascuence: Garde. // GÜESA / GORZA // En castellano: Güesa, Igal, Ripalda. // En vascuence: Gorza, Igari, Erripalda. // IZALZU / ITZALTZU // En castellano: Izalzu. // En vascuence: Itzaltzu. // JAURRIETA // En castellano: Jaurrieta. // En vascuence: Jaurrieta. // LONGUIDA / LONGIDA // En castellano: Valle de Lónguida, Akotain, Aos, Artajo, Ayanz, Ekai de Lónguida, Erdozáin, Ezkai, Górriz, Itoiz, Javerri, Larrángoz, Liberri, Meoz, Mugueta, Murillo de Lónguida, Olaberri, Oleta, Orbaiz, Rala, Uli Bajo, Villanueva de Lónguida, Villaveta, Zarikieta, Zuasti de Lónguida, Zuza. // En vascuence: Longida Ibarra, Akotain, Aos, Artaxo, Aiantz, Ekai-Longida, Erdotzain, Ezkai, Gorritz, Itoitz, Xaberri, Larrangotz, Liberri, Meotz, Mugeta, Murelu- Longida, Olaberri, Oleta, Orbaitz, Errala, Ulibeiti, Hiriberri-Longida, Billabeta, Zarikieta, Zuasti-Longida, Zutza. // RONCAL / ERRONKARI // En castellano: Roncal. // En vascuence: Erronkari. // SARRIES / SARTZE // En castellano: Ibilcieta, Sarriés. // En vascuence: Ibiltzieta, Sartze. // VIDANGOZ / BIDANKOZE // En castellano: Vidángoz. // En vascuence: Bidankoze. // DISPOSICIONES FINALES // Primera.-Se faculta al Consejero de Educación y Cultura para dictar cuantas disposiciones sean necesarias para el desarrollo y ejecución del presente Decreto Foral. // Segunda.-Este Decreto Foral entrará en vigor al día siguiente de su publicación en el BOLETIN OFICIAL de Navarra. // Pamplona, doce de junio de dos mil.-El Presidente del Gobierno de Navarra, Miguel Sanz Sesma.-El Consejero de Educación y Cultura, Jesús María Laguna Peña
    (...)

    Qué: Herria
    Dónde: Longida
    Origen: NAO

  • artaxo - (2005) SAL.OSTN , 111
    (...)
    Nombres con final -so, -xo. Son los siguientes: Alkasoaldea, Areso, Artaxo, Eltso, Eraso, Iriso (se documenta Yruysso, Irasso, Iruxo, Yrisso e Hirihuso. Basándose en esta última forma Irigoien [1992: 222], con dudas, considera que el primer elemento puede ser hiri y el segundo estar relacionado con auzo 'barrio, vecino'), Iruxo / Irujo, Itsaso (< itsas, itsa(t)s 'retama'). Según Mitxelena (AV 545) está claro que en aquí el sufijo procede de -tsu, -zu; tenemos Itsasu en Lapurdi / Labort. Es posible que ocasiones al menos -xo no sea sino una variante de -zu, como en Urkizu / Urkixo (AV, 622); por este camino habría que explicar el par Artazu (Val de Mañeru) / Artaxo (Longida). Sin embargo en el caso de esta última localidad lo único que se documenta son variantes con -xo (NHI, 178; cf., además, Artaxoa / Artajona). Mitxelena también menciona Irujo / Iruxo (AV, 545) dentro de los nombres que tienen -xo variante de -so; no queda claro sin embargo cuál es la base de este nombre (cf. Irulegi en la Baja Navarra y despoblados de Aranguren y Larraun; cf. Don Miguel d'Yrurleguy en la Navarrería de Pamplona, en 1350; Uranga, 1952: 94), aunque ha sido relacionado por Vinson (1909: 351) con iru, irun, variante según el mismo autor de hiri.
    (...)

    Qué:
    Dónde:
    Origen: SAL.OSTN

  • artajo <> artaxo - (2006) NA.IZ , 158-0003

    Qué:
    Dónde:
    Origen: NA.IZ

  • artajo <> artaxo - (2007) NA.IZ , 158-0003

    Qué:
    Dónde:
    Origen: NA.IZ

  • artajo <> artaxo - (2008) NA.IZ , 158-0003

    Qué:
    Dónde:
    Origen: NA.IZ

  • artajo - (2009) MTNA100 , 620/4720

    Qué: Herria
    Dónde: Longida
    Origen: MTNA100

  • artajo <> artaxo - (2009) NA.IZ , 158-0003

    Qué:
    Dónde:
    Origen: NA.IZ

  • artajo <> artaxo - (2011) NA.IZ , 158-0003
    (...)
    Concejo
    (...)

    Qué:
    Dónde:
    Origen: NA.IZ

  • artajo <> artaxo - (2012) NA.IZ , 158-0003
    (...)
    Concejo
    (...)

    Qué:
    Dónde:
    Origen: NA.IZ

  • Artajo / Artaxo - (2019) NA.TOF , 445941

    Qué: Espacio urbano
    Dónde: Lónguida / Longida (Artajo / Artaxo)
    Origen: NA.TOF

  • Artajo / Artaxo - (2019) NA.TOF , 320776

    Qué: División administrativa
    Dónde: Lónguida / Longida (Artajo / Artaxo)
    Origen: NA.TOF

 

  • Artajo / Artaxo (oficial)
  • Artajo (español)
UTM:
ETRS89 30T X.635901 Y.4732146
Coordenadas:
Lon.1º20'18"W - Lat.42º43'50"N

Cartografía:

Sede principal

  • B
  • BIZKAIA
  • Plaza Barria, 15.
    48005 BILBO
  • +34 944 15 81 55
  • info@euskaltzaindia.eus

Centro de Investigación

  • V
  • LUIS VILLASANTE
  • Tolare baserria. Almortza bidea, 6.
    20018 DONOSTIA
  • +34 943 42 80 50
  • donostiaordez@euskaltzaindia.eus

Sedes

  • A
  • ARABA
  • Gaztelako atea, 54
    01007 GASTEIZ
  • +34 945 23 36 48
  • gasteizordez@euskaltzaindia.eus
  • G
  • GIPUZKOA
  • Tolare baserria. Almortza bidea, 6
    20018 DONOSTIA
  • +34 943 42 80 50
  • donostiaordez@euskaltzaindia.eus
  • N
  • NAFARROA
  • Oliveto Kondea, 2, 2. solairua
    31002 IRUÑEA
  • +34 948 22 34 71
  • nafarroaordez@euskaltzaindia.eus

Asociación

  • I
  • IPAR EUSKAL HERRIA
  • Gaztelu Berria. 15, Paul Bert plaza.
    64100 BAIONA
  • +33 (0)559 25 64 26
  • +33 (0)559 59 45 59
  • baionaordez@euskaltzaindia.eus
  • Euskaltzaindia - Real Academia de la Lengua Vasca - Académie de la Langue Basque
  • Plaza Barria, 15. 48005 BILBO
  • +34 944 158 155
  • info@euskaltzaindia.eus
z-library z-lib project
© 2015 Your Company. All Rights Reserved. Designed By JoomShaper