- Ayuda

*: Reemplazar uno o más caracteres
(mendi*, aba*za, *mendi)

?: Reemplazar un solo caracter
(oihan?, e?titxu, ?adriano)

Ziga - Lugares - EODA

Ziga (Lekua)

Entidad:
Populamendua/Herri ofiziala
Normativización:
publicación de la Comisión 
Dónde: Baztan
Localizaciones:
  • ciga - (1268) FEL.CEINA , N.994

    Qué:
    Dónde:
    Origen: EUS.NHI

  • çigua - (1366) CAR.PNAXIV , 532 A (D.c dok. [AGN, sign. gb.], 83v B)

    Qué: Herria
    Dónde: Baztan
    Origen: CAR.PNAXIV

  • garcia de çiga - (1366) CAR.PNAXIV , 532 A (D.c dok. [AGN, sign. gb.], 83v B)
    (...)
    Garcia de Çiga, I florin et meyo
    (...)

    Qué: Zergaduna
    Dónde: Ziga
    Origen: CAR.PNAXIV

  • cigua ("cigua" en otras copias) - (1366) CAR.PNAXIV , 532

    Qué:
    Dónde:
    Origen: EUS.NHI

  • johango de çiga - (1366) CAR.PNAXIV , 567 B (D.c dok. [AGN, sign. gb.], 119r A)

    Qué: Zergaduna
    Dónde: Bera
    Origen: CAR.PNAXIV

  • ciga - (1534 [1967]) NAN.C , N.530, F.198 [ID.PDNA, 315. or.]
    (...)
    Garzáin, Irurita, Arráyoz, Elizondo, Errazu, Lecároz, Urdax, San Andrés, Santa Cruz, Oronoz, Ciga, Aniz, Berrueta, Almándoz y Zozaya
    (...)

    Qué: Biztanledun lekua
    Dónde: Baztan
    Origen: ID.PDNA

  • cihiga - (1603) UA.BAZT , Arizkun, ekonomia, 46

    Qué:
    Dónde:
    Origen: EUS.NHI

  • ciga - (1727) OND.AB , 37

    Qué:
    Dónde:
    Origen: EUS.NHI

  • ciga - (1800-1833) AÑ.LPV , 56 B
    (...)
    Pueblos Vascongados de Navarra [...] El Valle de Baztán tiene los siguientes pueblos: [...].
    (...)

    Qué:
    Dónde:
    Origen: AÑ.LPV

  • ziga - (1802) DRAH , II, 529
    (...)
    l. del valle y arcip. de Baztan, mer. de Pamplona, de su 6.º part. y dióc. en el r. de Navarra, á la izquierda del rio principal del valle, y á 3 quartos de él. Cae al s. y á una legua de Elizondo y 7 y media de Pamplona por n. Confronta con Ariz, Berrueta, Irurita y valle de Bertizarana. Componen su vecindario 355 personas, divididas en 56 casas y un molino. El titular de su iglesia es S. Lorenzo, y en ella hay un cura, un beneficiado y un sacristan. T.
    (...)

    Qué:
    Dónde:
    Origen: DRAH

  • ciga - (1829 [1553, 1587]) CENS.CAST.XVI , Ap. 161, 305b
    (...)
    En el lugar de Ciga treinta y seis vecinos y diez habitantes [...] Ciga / [VECINOS:] 12 / [PILAS:] 1
    (...)

    Qué: Herria
    Dónde: Baztan
    Origen: CENS.CAST.XVI

  • ziga - (1936) ZUM.EK , --

    Qué:
    Dónde:
    Origen: EUS.NHI

  • ziga - (1956) OTX.NGRTV , Euskera, I (1956), 95. or.
    (...)
    El Sr. Zabala, D. Pedro, cita un ZlGARROLA, como variante de zearrola, y lo mismo puede decirse de ZIGARAN, respecto de "Zearan", "Ziaran". Y sin meterme con ZIGA, ZIGOITIA..., cuyas circunstancias desconozco, permítaseme que sugiera para el ARAXES que baña Tolosa, la descomposición de *Aratz-zeas, río del valle Aratz
    (...)

    Qué: Herria
    Dónde: Baztan
    Origen: OTX.NGRTV

  • ziga - (1966) AZK.EDIAL , 37 C
    (...)
    Dialecto alto navarro
    (...)

    Qué:
    Dónde:
    Origen: AZK.EDIAL

  • ziga - (1966-1973 [2005]) IÑ.SATR.PV , 47. or.
    (...)
    Toponimoa
    (...)

    Qué:
    Dónde:
    Origen: IÑ.SATR.PV

  • cihiga - (1968-2003) EGIPV , VII, 143

    Qué:
    Dónde:
    Origen: EUS.NHI

  • ziga - (1989/01/30) NAO , 13. zkia., 258-260. or. [BOE, 298, 1989/12/13, 38731-38732. or.]
    (...)
    Decreto Foral 16/1989, de 19 de enero, por el que se determina la denominación oficial de los topónimos de la zona vascófona de Navarra. // Artículo único. La denominación oficial de los topónimos de la zona vascófona de Navarra que se relacionan en el Anexo a este Decreto Foral será la legal a todos los efectos dentro del territorio de la Comunidad Foral. // DISPOSICIONES FINALES // 1ª. Se faculta al Consejero de Presidencia e Interior para dictar las disposiciones precisas para el desarrollo y aplicación de este Decreto Foral. // 2ª. Este Decreto Foral entrará en vigor el día siguiente al de su publicación en el "Boletín Oficial" de Navarra. // ANEXO // DENOMINACIÓN OFICIAL DE TOPÓNIMOS DE LA ZONA VASCÓFONA DE NAVARRA // NAFARROAKO HERRI IZENDEGIA // I. Zona Vascófona / I. Euskal Eremua [...] BAZTAN [...] ZIGA
    (...)

    Qué:
    Dónde:
    Origen: NAO

  • ciga: ziga - (1990) EUS.NHI , 0500017 P.226

    Qué:
    Dónde:
    Origen: EUS.NHI

  • ziga - (1996) BEL.DEN , 433-434
    (...)
    Probablemente del vasco zihi 'bellota' y el sufijo locativo -aga. Comentario lingüístico. J. Orpustan (922) tratando del topónimo Cihigue (Zihiga) dice que su étimo es *zihi-aga, compuesto de suletino zii 'bellota' o labortano zuhi 'chénaie' derivadas seguramente una de otra. El significado: 'territorio de bellotas o robles'. Además en el valle de Araitz existe el topónimo Zigadi, para denominar extensos encinares y olivastrales. Luis Michelena (923) relaciona el nombre de la localidad con el nombre vasco de la malva ziga. Añade además que: «Aranzadi (RIEV XX, 281) recoje también zia beltza y zuria que identifica con duda con 'cornejo' y 'cornejo común'... Es posible, además, que Ciga, etc. tenga que ver con el nombre que aparece en Navarra como iaun Garcia Ciiaco, Irache, hacia 1150, Marti Sanç de Çiya, 1289».
    (...)

    Qué:
    Dónde:
    Origen: BEL.DEN

  • ziga - (1996/05/01) NA.IZ , 050-0900

    Qué: Lugar
    Dónde: Nafarroa
    Origen: NA.IZ

  • ziga - (1998) NA.TM , LII-2, 214

    Qué:
    Dónde:
    Origen: NA.TM

  • ziga - (1999) NA.IZ , 050-0900

    Qué:
    Dónde:
    Origen: NA.IZ

  • ziga - (2000) EL.BEL.NA.TOP , 86

    Qué:
    Dónde:
    Origen: EL.BEL.NA.TOP

  • ziga - (2005) SAL.OSTN , 96
    (...)
    Hay algún otro topónimo que tiene -ga final, sin vocal: Iga (< Ihiga), Lerga (Leerga en 1104, que nosotros hemos pretendido derivar de leher, ler 'pino', presente en Lerbeltz de Ujué), Uterga, Ziga (documentado en los ss. XVI-XVII como Cihiga, Çihiga, lo cual nos acerca al Zihiga suletino; zi, con vocal nasal, es bellota en roncalés y suletino y está vivo en voces como artazi 'bellota de carrasco' en localidades de Navarra donde el euskera ya ha desaparecido. Véase FHV, 415. También hay Zia, Çiya en 1268 y Çiia en 1269). Rohlfs (1956: 10) observa que la desinencia -ga, así como -go (Cintruénigo) son frecuentísimas en la Península (Jábaga, Tárrega, Arándiga...) con acentuación esdrújula, la cual, en su opinión, «parece una característica de uno de los substratos preindoeuropeos de la península». En Gipuzkoa tenemos Añorga.
    (...)

    Qué:
    Dónde:
    Origen: SAL.OSTN

  • ziga - (2006) NA.IZ , 050-0900

    Qué:
    Dónde:
    Origen: NA.IZ

  • ziga - (2007) NA.IZ , 050-0900

    Qué:
    Dónde:
    Origen: NA.IZ

  • ziga - (2008) NA.IZ , 050-0900

    Qué:
    Dónde:
    Origen: NA.IZ

  • ziga - (2009) NA.IZ , 050-0900

    Qué:
    Dónde:
    Origen: NA.IZ

  • ziga - (2009) MTNA100 , 600/4760

    Qué: Auzoa
    Dónde: Baztan
    Origen: MTNA100

  • ziga - (2011) NA.IZ , 050-0900
    (...)
    Lugar
    (...)

    Qué:
    Dónde:
    Origen: NA.IZ

  • ziga - (2012) NA.IZ , 050-0900
    (...)
    Lugar
    (...)

    Qué:
    Dónde:
    Origen: NA.IZ

  • Ziga - (2019) NA.TOF , 377203

    Qué: Espacio urbano
    Dónde: Baztan
    Origen: NA.TOF

  • Ziga - (2019) NA.TOF , 446463

    Qué: Espacio urbano
    Dónde: Baztan
    Origen: NA.TOF

  • zíge (zigetárrak) - (1990) [EUS.NHI]
  • zíge, zíga (zígatarràk, zigetárrak) - (1990) [EUS.NHI]
  • zíge (zigétarràk) - (1990) [EUS.NHI]
  • Ziga (oficial)
  • Ziga (español)
UTM:
ETRS89 30T X.616088 Y.4774875
Coordenadas:
Lon.1º34'18"W - Lat.43º7'8"N

Cartografía:

Sede principal

  • B
  • BIZKAIA
  • Plaza Barria, 15.
    48005 BILBO
  • +34 944 15 81 55
  • info@euskaltzaindia.eus

Centro de Investigación

  • V
  • LUIS VILLASANTE
  • Tolare baserria. Almortza bidea, 6.
    20018 DONOSTIA
  • +34 943 42 80 50
  • donostiaordez@euskaltzaindia.eus

Sedes

  • A
  • ARABA
  • Gaztelako atea, 54
    01007 GASTEIZ
  • +34 945 23 36 48
  • gasteizordez@euskaltzaindia.eus
  • G
  • GIPUZKOA
  • Tolare baserria. Almortza bidea, 6
    20018 DONOSTIA
  • +34 943 42 80 50
  • donostiaordez@euskaltzaindia.eus
  • N
  • NAFARROA
  • Oliveto Kondea, 2, 2. solairua
    31002 IRUÑEA
  • +34 948 22 34 71
  • nafarroaordez@euskaltzaindia.eus

Asociación

  • I
  • IPAR EUSKAL HERRIA
  • Gaztelu Berria. 15, Paul Bert plaza.
    64100 BAIONA
  • +33 (0)559 25 64 26
  • +33 (0)559 59 45 59
  • baionaordez@euskaltzaindia.eus
  • Euskaltzaindia - Real Academia de la Lengua Vasca - Académie de la Langue Basque
  • Plaza Barria, 15. 48005 BILBO
  • +34 944 158 155
  • info@euskaltzaindia.eus
z-library z-lib project
© 2015 Your Company. All Rights Reserved. Designed By JoomShaper