- Ayuda

*: Reemplazar uno o más caracteres
(mendi*, aba*za, *mendi)

?: Reemplazar un solo caracter
(oihan?, e?titxu, ?adriano)

Azkar - Lugares - EODA

Azkar (Montaña)

Entidad:
Orografia/Mendia
Altitud:
485 
Normativización:
propuesta normativa de un(a) investigador(a) 
Dónde: Etxartea, Urdazubi
  • azcar - (1894) NAA.KAT , --

    Qué:
    Dónde:
    Origen: NA.TM

  • azcar, monte - (1981) SGE.50KART , 66

    Qué:
    Dónde:
    Origen: NA.TM

  • azkar - (1988) JIM.ESTN , 65. or.
    (...)
    IV. Encuesta toponomástica [en Euskera, núm. 33, Bilbao: Euskaltzaindia, 1988, pp. 289-301] (...) 9.2.4. Arce (Astigar; Azkar).
    (...)

    Qué: Osagai toponimikoa
    Dónde: --
    Origen: JIM.ESTN

  • azkarko gaina - (1998) NA.TM , LII-2, 238
    (...)
    OBS.- En lo alto de esta cima todavía se conservan los restos del antiguo castillo de Azkar. De antiguo surgieron pleitos entre el monasterio y el valle de Baztan por los límites de sus propiedades. En 1586 se fijaron éstos de esta manera: Se pusieron junto a la ermita de San Esteban, en lo alto de Izamendia, en el camino de Buztigorrieta, entre la tejería del monasterio y el vado de Barreta, en Osinbirbilla, en el "cabezo y castillo de Azcar", en la enderecera de Arguindurrieta y cabe la casa de Chirripa en alquerdi. Sus dimensiones se calcularon en tres mil varas castellanas de largo, dos mil quinientas de ancho, que deben corresponder a los 7,73 kilómetros cuadrados del actual municipio de Urdazubi (NTCP, nº 122, p. 25).
    (...)

    Qué:
    Dónde:
    Origen: NA.TM

  • azkar - (1998) NA.TM , LII-2, 238
    (...)
    OBS.- En la Gran Enciclopedia de Navarra sitúan el barrio de Azkar en el término de Zugarramurdi. Tenía 62 habitantes en 1940; 47 en 1960 y sólo 15 en 1981.
    (...)

    Qué:
    Dónde:
    Origen: NA.TM

  • azkar - (1998) NA.TM , LII-2, 106
    (...)
    OBS.- Ver Zugarramurdi [sic. Urdazubi esan nahi da].
    (...)

    Qué:
    Dónde:
    Origen: NA.TM

  • etxuteko harriak - (2000) BEL.DEMR , 173
    (...)
    Urdax (485 m). 'Las Peñas de E(txe)txutea'. Del vasco harri 'peña' y el nombre del caserío E(txe)txutea 'Casa (en cuesta) Empinada'. Comentario. La cima, que se desprende de la de Arleun, es un pequeño raso rodeado de argomas, en el que se asienta un mojón. Recibe el nombre por la cercanía de la borda cuya casa matriz está en Zugarramurdi.
    (...)

    Qué:
    Dónde:
    Origen: BEL.DEMR

  • azkar - (2000) BEL.DEMR , 100
    (...)
    Etxartea (406 m). Del fitónimo vasco azkar 'arce', sin descartar un derivado de haitz 'pena'. Comentario. Cima rocosa, estrecha y despejada. Barandiarán (48) habla de un castillo medieval en este lugar y Fernando Videgáin publica una leyenda en la que el Diablo destruye el castillo. Efectivamente existió un castillo del que aún se conservan restos. En un documento de 1586 se fijaron los límites entre el monasterio de Urdax y el valle de Baztan de la siguiente manera: junto a la ermita de San Esteban, en lo alto de Izamendia, en el camino de Buztigorrieta (Arcilla Roja), entre la tejería del monasterio y el vado de Baneta (Ibaineta), en Osinbirbila ('Pozo Redondo'), en el «cabezo y castillo de Azcar», en la enderecera de Arguindurrieta (Argandoita) y cabe la casa de Chirripa en Alquerdi (49).
    (...)

    Qué:
    Dónde:
    Origen: BEL.DEMR

  • Azkar - (2019) NA.TOF , 361781

    Qué: Espacio rústico
    Dónde: Urdazubi / Urdax
    Origen: NA.TOF

  • Azkarko Gaina - (2019) NA.TOF , 442848

    Qué: División administrativa
    Dónde: Urdazubi / Urdax
    Origen: NA.TOF

  • Azkar - (2019) NA.TOF , 379671

    Qué: Espacio rústico
    Dónde: Baztan
    Origen: NA.TOF

  • Azkarko gaina, Etxuteko harria (alónimo)
  • Azkar, Azkarko gaina (oficial)
  • Azkar, Azkarko gaina (español)
UTM:
ETRS89 30T X.620384 Y.4789627
Coordenadas:
Lon.1º31'1"W - Lat.43º14'59"N

Cartografía:

065-48-C7 [KAT.10]; 066-41-B2 [KAT.10]; 066-41-C1 [KAT.10]

Sede principal

  • B
  • BIZKAIA
  • Plaza Barria, 15.
    48005 BILBO
  • +34 944 15 81 55
  • info@euskaltzaindia.eus

Centro de Investigación

  • V
  • LUIS VILLASANTE
  • Tolare baserria. Almortza bidea, 6.
    20018 DONOSTIA
  • +34 943 42 80 50
  • donostiaordez@euskaltzaindia.eus

Sedes

  • A
  • ARABA
  • Gaztelako atea, 54
    01007 GASTEIZ
  • +34 945 23 36 48
  • gasteizordez@euskaltzaindia.eus
  • G
  • GIPUZKOA
  • Tolare baserria. Almortza bidea, 6
    20018 DONOSTIA
  • +34 943 42 80 50
  • donostiaordez@euskaltzaindia.eus
  • N
  • NAFARROA
  • Oliveto Kondea, 2, 2. solairua
    31002 IRUÑEA
  • +34 948 22 34 71
  • nafarroaordez@euskaltzaindia.eus

Asociación

  • I
  • IPAR EUSKAL HERRIA
  • Gaztelu Berria. 15, Paul Bert plaza.
    64100 BAIONA
  • +33 (0)559 25 64 26
  • +33 (0)559 59 45 59
  • baionaordez@euskaltzaindia.eus
  • Euskaltzaindia - Real Academia de la Lengua Vasca - Académie de la Langue Basque
  • Plaza Barria, 15. 48005 BILBO
  • +34 944 158 155
  • info@euskaltzaindia.eus
z-library z-lib project
© 2015 Your Company. All Rights Reserved. Designed By JoomShaper