- Ayuda

*: Reemplazar uno o más caracteres
(mendi*, aba*za, *mendi)

?: Reemplazar un solo caracter
(oihan?, e?titxu, ?adriano)

Lakabe - Lugares - EODA

Lakabe (Concejo)

Entidad:
Populamendua/Herri ofiziala
Normativización:
dictamen de la Comisión 
Dónde: Artzibar
  • lacau - (1276) RIS.RDH , F.33V

    Qué:
    Dónde:
    Origen: EUS.NHI

  • lacaue, lacave - (1280) ZAB.COMPNA , N.397, N.1895

    Qué:
    Dónde:
    Origen: EUS.NHI

  • sancha de la caue - (1330) CAR.PNAXIV , 301 B (A dok. [AGN Reg. Comptos, nº 28], 127r)
    (...)
    Sancha de la Caue, II s.
    (...)

    Qué: Zergaduna [non podiente]
    Dónde: Artaxoa
    Origen: CAR.PNAXIV

  • lope de la caue - (1330) CAR.PNAXIV , 303 A (A dok. [AGN Reg. Comptos, nº 28], 129v)
    (...)
    Lope de la Caue.
    (...)

    Qué: Zergaduna [non pagaron ren]
    Dónde: Artaxoa
    Origen: CAR.PNAXIV

  • lacaue, lacave - (1350) CAR.PNAXIV , 470

    Qué:
    Dónde:
    Origen: EUS.NHI

  • lacaue - (1366) CAR.PNAXIV , 470 B (D.b dok. [AGN, sign. gb.], 34v B)
    (...)
    LACAUE [...] Summa: II fuegos
    (...)

    Qué: Herria
    Dónde: Artzibar
    Origen: CAR.PNAXIV

  • garcia lacaue - (1366) CAR.PNAXIV , 542 A (D.c dok. [AGN, sign. gb.], 94r A)
    (...)
    Garcia lacaue, III florines
    (...)

    Qué: Zergaduna
    Dónde: Iruñea (Carniceria del Burgo)
    Origen: CAR.PNAXIV

  • lacaue, lacave - (1532) , F.43

    Qué:
    Dónde:
    Origen: EUS.NHI

  • lacabe - (1534 [1967]) NAN.C , N.530, F.101 [ID.PDNA, 311. or.]
    (...)
    Nagore, Osa, Zazpe, Gurpegui, Zandueta, Uriz, Galdúroz, Urdíroz, Zaragüeta, Lusarreta, Villanueva, Arrieta, Imízcoz, Oroz, Azparren, Equiza, Artozqui, Uli, Arizcuren, Usoz, Muniáin, Lacabe y Gorráiz
    (...)

    Qué: Biztanledun lekua
    Dónde: Artzibar
    Origen: ID.PDNA

  • lataue - (1591) ROJ.CSOBP , F.158V

    Qué:
    Dónde:
    Origen: EUS.NHI

  • joanes de lacabe - (1607) NAN.C , LEG.24 [CEEN, 80 (2005), 149. or.]
    (...)
    En la valoración de bienes de Zabalceta de 1607 se recoge la casa de “Joanes de Lacabe” [...] [257. oharra: AGN Comptos leg. 24...]
    (...)

    Qué: Etxe jabea
    Dónde: Zabaltzeta
    Origen: IT.UNCIT

  • gracian de lacabe - (1647) NAN.EST.AP , LEG.23 [CEEN, 80 (2005), 149. or.]
    (...)
    en el apeo de 1647 se incluye la de “Gracian de lacabe”, en la que vivía él mismo [257. oharra: ... AGN Estadística, leg. 23]
    (...)

    Qué: Etxe jabea
    Dónde: Zabaltzeta
    Origen: IT.UNCIT

  • pedro de lacaue - (1682) NA.AN.AUZ , 152901 [CEEN, 80 (2005), 122. or.]
    (...)
    Cantero, casa del [...] Propiedad de [...] en 1682 se le identifica como “Pedro de Lacaue maestro cantero veco deste dho lugar” [...] [123. oharra: AGN PRO 152901 (1682)...]
    (...)

    Qué: Etxe jabea
    Dónde: Artaitz
    Origen: IT.UNCIT

  • miguel de lacabe - (1703) NAN.PR.URR , C.95 [CEEN, 80 (2005), 122. or.]
    (...)
    Cantero, casa del [...] También debió estar relacionado con ella el “Miguel de Lacabe maestro cantero vecino del lugar de Arteiz” de 1703 [123. oharra: ... PR URR C. 95 (1703)]
    (...)

    Qué: Etxe jabea
    Dónde: Artaitz
    Origen: IT.UNCIT

  • lacabe - (1767-1778) IRIG.DGLN , 86
    (...)
    Rolde o lista de los pueblos a que se ha hecho referencia, que los escribanos o receptores romanzados solicitan se declaren romanzados para los efectos judiciales [...] Valle de Arce.
    (...)

    Qué:
    Dónde:
    Origen: IRIG.DGLN

  • lacabe - (1800-1833) AÑ.LPV , 59 B
    (...)
    Pueblos Vascongados de Navarra [...] El Valle de Arce tiene los pueblos siguientes: [...].
    (...)

    Qué:
    Dónde:
    Origen: AÑ.LPV

  • lacave - (1802) DRAH , I, 401
    (...)
    l. del valle de Arce, del 3.º part: de la mer. de Sangüesa, arcipr. de Ibargoiti, ob. de Pamplona, r. de Navarra. Confina por n. con Gorrariz, por e. con Muniain, por s. con Arce, por o. con Uriz. Está situado á la derecha y media legua corta de distancia del rio Irati, en terreno medianamente llano, pero pedregal y fragoso, junto a una sierra. Todo su término es de pendientes y rodeado de alturas y peñas: hay monte robredal, en el qual se coge maíz, y en las heredades trigo, cebada, avena y menaceles. Tiene iglesia parroquial, dedicada á Santa Lucía, servida por el cura de Urroz, 3 casas con 43 personas gobernadas por un alcalde nombrado por el virey á proposicion del valle y por el regidor del pueblo elegido entre sus vecinos. A.
    (...)

    Qué:
    Dónde:
    Origen: DRAH

  • lacave - (1829 [1587]) CENS.CAST.XVI , Ap. 309a
    (...)
    Lacave / [VECINOS:] 6 / [PILAS:] 1
    (...)

    Qué: Herria
    Dónde: Ibargoiti [gaur Artzibar]
    Origen: CENS.CAST.XVI

  • lakabe - (1966) AZK.EDIAL , 36 C
    (...)
    Dialecto alto navarro
    (...)

    Qué:
    Dónde:
    Origen: AZK.EDIAL

  • lacabe: lakabe - (1974) TXILL.EHLI , 172 A

    Qué:
    Dónde:
    Origen: TXILL.EHLI

  • lacabe - (1975) ID.DNXV , 204. or.
    (...)
    En val de Arci, merindad de Sangüesa. En 1402, el procurador patrimonial da el monte en arriendo para puercos por 16 florines de oro, a un tal García de Zunzarren, de este lugar. El recibidor suele escribir, al referirse a las pechas o tributo que pagaba el lugar, «nichil», nada. En 1410 había un morador (Reg. 270), lo mismo que en 1413, estando arrendado el pasto y el monte (Reg. 329). O sea, que no estaba totalmente despoblado, aunque tampoco podía existir concejo. En el Libro de Fuegos de 1427, se llama Laquabe, no figurando en la relación de desolados del valle. El abad residía en Artozqui y el único morador pagaba 46 sueldos en concepto de «cuarter». En 1368, se encontraba el lugar en la misma condición, con una sola familia. En 1366 eran dos.
    (...)

    Qué: Herri hustua
    Dónde: Artzibar
    Origen: ID.DNXV

  • lacabe: lakabe - (1990) EUS.NHI , 0280010 P.232

    Qué:
    Dónde:
    Origen: EUS.NHI

  • lacabe - (1996) NA.TM , XXXII, 86

    Qué:
    Dónde:
    Origen: NA.TM

  • lacabe - (1996) BEL.DEN , 256
    (...)
    Significado dudoso. Comentario lingüístico: Parece segura la presencia de be(h)e 'debajo' en el nombre, sin embargo el primer elemento es dudoso. Probablemente sea el mismo elemento que el que aparece en el nombre del monte Lakarri y quizá en Lácar o Lakarra, con pérdida de -r en composición, tal y como propone A. Campión. La proposición de Ricardo Ciérbide (537) y Julio Caro Baroja (538) parece muy poco segura: «laka en roncales era 'confluencia de ríos o remolinos de agua'». Traducciones curiosas y explicaciones populares: Traducciones de este género son 'bajo la tolva', 'parte baja del zarzal'.
    (...)

    Qué:
    Dónde:
    Origen: BEL.DEN

  • lacabe - (1996/05/01) NA.IZ , 028-0010

    Qué: Concejo
    Dónde: Nafarroa
    Origen: NA.IZ

  • lakabe - (1998/07/04) Euskera , XLIII (1998, 2), 565-566
    (...)
    ARCE / ARTZIBAR Andres Iñigo Ariztegi, Delegado de la Real Academia de la Lengua Vasca / Euskaltzaindia en Navarra y vocal de su Comisión de Onomástica, CERTIFICA Que la Comisión académica de Onomástica, reunida el día 3 de julio en esta Delegación de Navarra, aprobó entre otros el siguiente dictamen, que traducido al castellano sería: "2.3.2. Denominaciones del Ayuntamiento, Concejos y lugares del Valle de Arce/Artzibar." Arce (Valle), en euskara: Artzibar Arce (Pueblo): Artzi Arizcuren: Arizkuren Arrieta: Arrieta Artozqui: Artozki Asnoz: Asnotz Azparren: Azparren Equieta: Ekieta Equiza: Ekiza Espoz: Espotz Gorraiz: Gorraitz Gurpegui: Gurpegi Imizcoz: Imizkotz Lacabe: Lakabe Lusarreta: Lusarreta Muniáin: Muniain Muniáin de Arce: Muniain-Artzibar Nagore: Nagore Olóriz Alto: Olorizgoiti Olóriz Bajo: Olorizbeiti Osa: Otsa Saragüeta: Saragueta Uloci: Olozi Uli Alto: Uliberri Urdíroz: Urdirotz Uriz: Uritz Urrobi: Urrobi Usoz: Usotz Villanueva: Hiriberri Villanueva de Arce: Hiriberri-Artzibar Zandueta: Zandueta Zazpe: Zazpe y para que conste y surta efecto, expido la presente en Pamplona, a cuatro de julio de mil novecientos noventa y ocho. Andres Iñigo, Delegado en Navarra.
    (...)

    Qué:
    Dónde:
    Origen: Euskera

  • lacabe - (1999) NA.IZ , 028-0010

    Qué:
    Dónde:
    Origen: NA.IZ

  • lacabe / lakabe - (1999/03/12) NAO , 31. zkia., 1847. or.
    (...)
    DECRETO FORAL 67/1999, de 1 de marzo, por el que se determinan las denominaciones oficiales de Aibar, Aranguren, Arce, Burlada, Isaba, Noáin (Valle de Elorz), Sangüesa y Uztárroz. // El artículo 21.2 de la Ley Foral 6/1990, de 2 de julio, de la Administración Local de Navarra, establece que la utilización del vascuence en la denominación de los municipios se sujetará a lo dispuesto en la Ley Foral 18/1986, de 15 de diciembre, del Vascuence. // El artículo 8.º de la Ley del Vascuence dispone que los topónimos de la Comunidad Foral tendrán denominación oficial en castellano y en vascuence, de conformidad con las normas que el mismo señala, según las zonas que en la Ley Foral se establecen. Y en su apartado 2. señala que la determinación de los referidos topónimos corresponde al Gobierno de Navarra, previo informe de la Academia de la Lengua Vasca, debiendo dar cuenta de la misma al Parlamento de Navarra. // El Gobierno de Navarra por medio de diversos Decretos Forales ha determinado la denominación oficial de las localidades de la zona vascófona y de algunas de la zona mixta. Asimismo, mediante el Decreto Foral 270/1991, de 12 de septiembre, reguló el uso de las denominaciones oficiales aprobadas al amparo de la Ley Foral del Vascuence. // Existiendo petición de los Ayuntamientos de Aibar, Aranguren, Arce, Burlada, Isaba, Noáin (Valle de Elorz), Sangüesa y Uztárroz y habiéndose emitido los informes preceptivos de la Academia de la Lengua Vasca y del Consejo Navarro del Euskera, procede fijar las denominaciones oficiales de dichas localidades, a los efectos del artículo 8.º3 de la Ley Foral del Vascuence. // En su virtud, a propuesta del Consejero de Educación y Cultura y de conformidad con el Acuerdo adoptado por el Gobierno de Navarra en sesión celebrada el día uno de marzo de mil novecientos noventa y nueve, // DECRETO: // Artículo único.-Las denominaciones que a continuación se relacionan son las oficiales y serán las legales a todos los efectos: // AIBAR / OIBAR // En castellano: Aibar // En euskera: Oibar // ARANGUREN // En castellano: Valle de Aranguren, Aranguren, Góngora, Ilundáin, Labiano, Laquidáin, Mutilva Alta, Mutilva Baja, Tajonar, Zolina. // En euskera: Aranguren Ibarra, Aranguren, Gongora, Ilundain, Labiano, Lakidain, Mutiloagoiti, Mutiloabeiti, Taxoare, Zolina. // ARCE / ARTZI // En castellano: Valle de Arce, Arce, Arizcuren, Arrieta, Artozqui, Azparren, Equiza, Espoz, Gorráiz de Arce, Gurpegui, Imízcoz, Lacabe, Lusarreta, Muniáin de Arce, Nagore, Osa, Saragüeta, Uli Alto, Urdíroz, Uriz, Usoz, Villanueva de Arce, Zandueta. // En euskera: Artzibar, Artzi, Arizkuren, Arrieta, Artozki, Azparren, Ekiza, Espotz, Gorraitz-Artzibar, Gurpegi, Imizkotz, Lakabe, Lusarreta, Muniain-Artzibar, Nagore, Otsa, Saragueta, Uliberri, Urdirotz, Uritz, Usotz, Hiriberri-Artzibar, Zandueta. // BURLADA / BURLATA // En castellano: Burlada // En euskera: Burlata // ISABA / IZABA // En castellano: Isaba // En euskera: Izaba // NOAIN (VALLE DE ELORZ) / NOAIN (ELORTZIBAR) // En castellano: Noáin (Valle de Elorz), Elorz. // En euskera: Noain (Elortzibar), Elortz. // SANGÜESA / ZANGOZA // En castellano: Sangüesa // En euskera: Zangoza // UZTARROZ / UZTARROZE // En castellano: Uztárroz // En euskera: Uztarroze // DISPOSICIONES FINALES // Primera.-Se faculta al Consejero de Educación y Cultura para dictar cuantas disposiciones sean necesarias para el desarrollo y ejecución del presente Decreto Foral. // Segunda.-Este Decreto Foral entrará en vigor al día siguiente de su publicación en el BOLETIN OFICIAL de Navarra. // Pamplona, uno de marzo de mil novecientos noventa y nueve.-El Presidente del Gobierno de Navarra, Miguel Sanz Sesma.-El Consejero de Educación y Cultura, Jesús Javier Marcotegui Ros
    (...)

    Qué:
    Dónde:
    Origen: NAO

  • lacabe <> lakabe - (2000) EL.BEL.NA.TOP , 71

    Qué:
    Dónde:
    Origen: EL.BEL.NA.TOP

  • lakabe - (2005) SAL.OSTN , 123
    (...)
    Topónimos oscuros y dudosos (...) Hay varios topónimos que llevan un final -be, quizás 'behe', 'debajo de', o 'suelo' (cf. Aria / Aribe): Añorbe (cf. Añorga en Gipuzkoa y los apellidos, Orbe, Orbea, Orbegozo), Genbe, Iltzarbe, Itzarbe (se documenta Itçarbe en 1099 en un documento redactado en latín [Goñi, 1997, 76] y, parece por lo tanto, que no se puede relacionar con izar 'estrella o 'cruce de caminos' como quería Irigoien 1986b: 214), Lakabe (cf. Lakar, Lakarra), Larunbe, Udabe, Zazpe (tras sibilante sorda). Otra serie de topónimos acaba en -i. Artzi (Arce en castellano), Igantzi, Usi --que no parece que proceda del roncalés usi 'bosque' (habrá que ponerlo en relación con usu que como adverbio significa 'frecuentemente', como sarri; cf Sarria)--, Uitzi, y Usetxi (Belasko, 1999: 419). Tampoco Goñi y Ubani, Uli son fáciles de explicar, aunque el primero pueda tener, como se ha propuesto, un componente goi 'alto', haciendo referencia a su situación.
    (...)

    Qué:
    Dónde:
    Origen: SAL.OSTN

  • pedro de lacabe - (2005) IT.UNCIT , 122. or.
    (...)
    Cantero, casa del [...] Propiedad de Pedro de Lacabe
    (...)

    Qué: Etxe jabea
    Dónde: Artaitz
    Origen: IT.UNCIT

  • lacabe - (2005) IT.UNCIT , 149. or.
    (...)
    Lacaberena hará referencia a un nativo de Lacabe y Urichena a uno de Uriz (Uritz) [256. oharra: No he encontrado el apellido Úriz entre sus dueños]. Ambas localidades se encuentran en el valle de Arce
    (...)

    Qué: Herria
    Dónde: Artzibar
    Origen: IT.UNCIT

  • lacabe <> lakabe - (2006) NA.IZ , 028-0010

    Qué:
    Dónde:
    Origen: NA.IZ

  • lacabe <> lakabe - (2007) NA.IZ , 028-0010

    Qué:
    Dónde:
    Origen: NA.IZ

  • lacabe <> lakabe - (2008) NA.IZ , 028-0010

    Qué:
    Dónde:
    Origen: NA.IZ

  • lacabe <> lakabe - (2009) NA.IZ , 028-0010

    Qué:
    Dónde:
    Origen: NA.IZ

  • lacabe - (2009) MTNA100 , 620/4740

    Qué: Herria
    Dónde: Artzibar
    Origen: MTNA100

  • lacabe <> lakabe - (2011) NA.IZ , 028-0010
    (...)
    Concejo
    (...)

    Qué:
    Dónde:
    Origen: NA.IZ

  • lacabe <> lakabe - (2012) NA.IZ , 028-0010
    (...)
    Concejo
    (...)

    Qué:
    Dónde:
    Origen: NA.IZ

  • Lacabe / Lakabe - (2019) NA.TOF , 340340

    Qué: División administrativa
    Dónde: Arce / Artzi (Lacabe / Lakabe)
    Origen: NA.TOF

  • Lacabe / Lakabe - (2019) NA.TOF , 445305

    Qué: Espacio urbano
    Dónde: Arce / Artzi (Lacabe / Lakabe)
    Origen: NA.TOF

 

  • Lacabe / Lakabe (oficial)
  • Lacabe (español)
UTM:
ETRS89 30T X.635109 Y.4748018
Coordenadas:
Lon.1º20'39"W - Lat.42º52'26"N

Cartografía:

Sede principal

  • B
  • BIZKAIA
  • Plaza Barria, 15.
    48005 BILBO
  • +34 944 15 81 55
  • info@euskaltzaindia.eus

Centro de Investigación

  • V
  • LUIS VILLASANTE
  • Tolare baserria. Almortza bidea, 6.
    20018 DONOSTIA
  • +34 943 42 80 50
  • donostiaordez@euskaltzaindia.eus

Sedes

  • A
  • ARABA
  • Gaztelako atea, 54
    01007 GASTEIZ
  • +34 945 23 36 48
  • gasteizordez@euskaltzaindia.eus
  • G
  • GIPUZKOA
  • Tolare baserria. Almortza bidea, 6
    20018 DONOSTIA
  • +34 943 42 80 50
  • donostiaordez@euskaltzaindia.eus
  • N
  • NAFARROA
  • Oliveto Kondea, 2, 2. solairua
    31002 IRUÑEA
  • +34 948 22 34 71
  • nafarroaordez@euskaltzaindia.eus

Asociación

  • I
  • IPAR EUSKAL HERRIA
  • Gaztelu Berria. 15, Paul Bert plaza.
    64100 BAIONA
  • +33 (0)559 25 64 26
  • +33 (0)559 59 45 59
  • baionaordez@euskaltzaindia.eus
  • Euskaltzaindia - Real Academia de la Lengua Vasca - Académie de la Langue Basque
  • Plaza Barria, 15. 48005 BILBO
  • +34 944 158 155
  • info@euskaltzaindia.eus
z-library z-lib project
© 2015 Your Company. All Rights Reserved. Designed By JoomShaper