- Ayuda

*: Reemplazar uno o más caracteres
(mendi*, aba*za, *mendi)

?: Reemplazar un solo caracter
(oihan?, e?titxu, ?adriano)

Lili - Pertsona-izenak - EODA

Lili

Sexo:
femenino 
Hipocorístico:
No 
Normativización:
publicación de la Comisión 

Es una palabra común 'flor' y un palacio de Zestoa (Gipuzkoa) situado cerca de la cueva de Ekain. En la cultura europea las flores tradicionalmente se han asociado con lo femenino. Así, Flora era la diosa romana de las flores y de la primavera, y entre los cristianos estos mismos elementos se han asociado a la Virgen María y por extensión a las mujeres. En las canciones tradicionales vascas, como en el resto de Europa, es común que las flores representen a las mujeres. Variantes: Lore y Lorea.

  • flor de lis - (1366) CAR.PNAXIV , 427 A (D.a dok. [AGN, sign. gb.], 11rA [11vA])
    (...)
    Item Flor de Lis, I florin et meyo
    (...)

    Qué: Zergaduna [fidalgos]
    Dónde: Melida
    Origen: CAR.PNAXIV

  • LILI - (1983) SATR.EI.83 , 65
    (...)
    Lilian
    (...)

    Qué: Emakume-izena
    Dónde: --
    Origen: SATR.EI.83

  • lili (em.) - (2001) GOR.SAL.EIZ , 269
    (...)
    Hitz arrunta da ('lorea'), bai eta Ekain haitzulotik hurbil dagoen jauregi baten izena ere, Zestoan (Gipuzkoa). Loreak Europako kulturan emakumearekin lotu izan dira beti. Gogoratu beharra dago Erromako Flora loreen eta udaberriaren jainkosa zela, eta kristauen artean ere liliak eta udaberria Ama Birjinarekin erlazionatu direla, eta, hedaduraz, emaztekiekin. Euskal kantu zaharretan, Europa osoan bezala, lorea izan ohi da andrearen irudia. Ingelesez Lily lore baten izena ez ezik Elizabeth-en hipokoristikoa ere bada. Aldaerak: Lore eta Lorea. // Es una palabra común ('flor') y un palacio de Zestoa (Gipuzkoa) situado cerca de la cueva de Ekain. En la cultura europea las flores tradicionalmente se han asociado con lo femenino. Así, Flora era la diosa romana de las flores y de la primavera, y entre los cristianos estos mismos elementos se han asociado a la Virgen María y por extensión a las mujeres. En las canciones tradicionales vascas, como en el resto de Europa, es común que las flores representen a las mujeres. En inglés Lily, además del nombre de una flor, es el diminutivo de Elizabeth. Variantes: Lore y Lorea.
    (...)

    Qué: Emakume-izena
    Dónde: --
    Origen: GOR.SAL.EIZ

Es una palabra común 'flor' y un palacio de Zestoa (Gipuzkoa) situado cerca de la cueva de Ekain. En la cultura europea las flores tradicionalmente se han asociado con lo femenino. Así, Flora era la diosa romana de las flores y de la primavera, y entre los cristianos estos mismos elementos se han asociado a la Virgen María y por extensión a las mujeres. En las canciones tradicionales vascas, como en el resto de Europa, es común que las flores representen a las mujeres. Variantes: Lore y Lorea.

Sede principal

  • B
  • BIZKAIA
  • Plaza Barria, 15.
    48005 BILBO
  • +34 944 15 81 55
  • info@euskaltzaindia.eus

Centro de Investigación

  • V
  • LUIS VILLASANTE
  • Tolare baserria. Almortza bidea, 6.
    20018 DONOSTIA
  • +34 943 42 80 50
  • donostiaordez@euskaltzaindia.eus

Sedes

  • A
  • ARABA
  • Gaztelako atea, 54
    01007 GASTEIZ
  • +34 945 23 36 48
  • gasteizordez@euskaltzaindia.eus
  • G
  • GIPUZKOA
  • Tolare baserria. Almortza bidea, 6
    20018 DONOSTIA
  • +34 943 42 80 50
  • donostiaordez@euskaltzaindia.eus
  • N
  • NAFARROA
  • Oliveto Kondea, 2, 2. solairua
    31002 IRUÑEA
  • +34 948 22 34 71
  • nafarroaordez@euskaltzaindia.eus

Asociación

  • I
  • IPAR EUSKAL HERRIA
  • Gaztelu Berria. 15, Paul Bert plaza.
    64100 BAIONA
  • +33 (0)559 25 64 26
  • +33 (0)559 59 45 59
  • baionaordez@euskaltzaindia.eus
  • Euskaltzaindia - Real Academia de la Lengua Vasca - Académie de la Langue Basque
  • Plaza Barria, 15. 48005 BILBO
  • +34 944 158 155
  • info@euskaltzaindia.eus
z-library z-lib project
© 2015 Your Company. All Rights Reserved. Designed By JoomShaper