- Ayuda

*: Reemplazar uno o más caracteres
(mendi*, aba*za, *mendi)

?: Reemplazar un solo caracter
(oihan?, e?titxu, ?adriano)

Arroitabeiti - Lugares - EODA

Arroitabeiti (Caserío)

Entidad:
Eraikuntzak/Etxebizitza
Normativización:
lema sin normativizar 
Dónde: Garai
Localizaciones:
  • albaro albaroç darroita - (1053 [1542, 1957, 1964]) IRI.LVATM , 19. par., 25. or.
    (...)
    No se puede dejar de mencionar aquí el documento del año 1053 que hace referencia a la donación del monasterio de Varria (San Agustín de Echevarría) en Elorrio [...] Ego comitissa domina Leguntia... donaui [...] Et Albaro Albaroç darroita o[m]nia sua hereditate
    (...)

    Qué: Antroponimoa
    Dónde: Sanagustinetxebarria
    Origen: IRI.LVATM

  • arroita - (1053 [1986]) IRI.TVC , 246-247. or.
    (...)
    el topónimo vizcaino Arroita, documentado para 1053
    (...)

    Qué: Toponimoa
    Dónde: Bizkaia
    Origen: IRI.TVC

  • arroitaveitia - (1796) BFAH.FOG96 , 0082

    Qué:
    Dónde: Garai
    Origen: DEIKER.HPS

  • arroitaveitia - (1796) BFAH.FOG96 , 0083

    Qué:
    Dónde: Garai
    Origen: DEIKER.HPS

  • arroitia-veitia, caseria de - (1799-1801) BFAH.ADM.JABARB , sig. reg. 3, 357

    Qué:
    Dónde: Garai
    Origen: DEIKER.HPS

  • arroita-veitia, caseria de - (1799-1801) BFAH.ADM.JABARB , sig. reg. 3, 382

    Qué:
    Dónde: Garai
    Origen: DEIKER.HPS

  • arroitaveitia - (1825) BFAH.ESTAT.POL , 19-1 Garai, 10 [8, 4v]
    (...)
    [BARRIO] [...] San Miguel [CASERÍO] [...] Arroitaveitia
    (...)

    Qué: Baserri etxea
    Dónde: San Migel (Garai)
    Origen: BFAH.ESTAT.POL

  • arrota-beitia menor, caseria de - (1862) BAHP.HIP.DUR , 51. lib., 044
    (...)
    Con sus pertenecidos
    (...)

    Qué:
    Dónde: Garai
    Origen: DEIKER.HPS

  • arroita veitia, caseria de - (1862) BAHP.HIP.DUR , 49, 006
    (...)
    Con sus pertenecidos
    (...)

    Qué:
    Dónde: Garai
    Origen: DEIKER.HPS

  • arroita - veitia, caseria de - (1862) BAHP.HIP.DUR , 50, 370
    (...)
    Con sus pertenecidos
    (...)

    Qué:
    Dónde: Garai
    Origen: DEIKER.HPS

  • arroitaveitia, caseria de - (1862) BAHP.HIP.DUR , 50, 370
    (...)
    Con sus pertenecidos
    (...)

    Qué:
    Dónde: Garai
    Origen: DEIKER.HPS

  • arroitabeitia, caseria de - (1862) BAHP.HIP.DUR , 49, 037
    (...)
    Con sus pertenecidos
    (...)

    Qué:
    Dónde: Garai
    Origen: DEIKER.HPS

  • Arroita - (1956) BFA.OG.KAT , --
    (...)
    Par: 0. Azalean eta parajean dago
    (...)

    Qué:
    Dónde: Garai
    Origen: DEIKER.HPS

  • beiti - (1985) JIM.ESTN , 73. or.
    (...)
    V. Toponimia en Iruñerria: Sistemas de denominación y localización [en Euskera, núm. 30, Bilbao: Euskaltzaindia, 1985, pp. 527-532] [...] 2. Topónimos compuestos [...] Son abundantes ios topónimos formados por dos o más conceptos. 2.1. Dos conceptos. Constituyen los topónimos más frecuentes del grupo los formados por un sustantivo básico y otro elemento, que puede ser otro sustantivo, un adjetivo o una posposición de carácter adverbial. Veamos unos ejemplos: A. Dos sustantivos [...] b) El sustantivo básico, seguido de otro que denuncia ciertos aspectos morfológicos u otra realidad, como cuestas o repechos (aldapa, bular), espinazos (bizkar), rincones (zulo), orillos (bazter), el comienzo o entrada del paraje (sartze), el final o salida (buru), la parte baja o inferior (barren, azpi, beiti), la alta (goiti), el límite o linde (guren, muga). En Gazólaz encontramos los topónimos contrapuestos Inze unzar entrada e Inze unzar cabecero, equivalente éste a ‘terminación, salida, al cabo de’, sentido que en Iruñerria tiene frecuentemente burua (como en Erri burua, Iriburu, Soto buru). Ejemplos de esto son: Costobaro aldapa (Ororbia), Larre bularra (Muru), Faceria bizcarra, Elordi zuloa, Arandoain bazterra (Astráin), Oreia sarzea (Ibero, Ororbia), Aiz burua (Barañáin), Arazuri muga Eunzeguren (Ibero).
    (...)

    Qué: Osagai toponimikoa
    Dónde: Euskal Herria
    Origen: JIM.ESTN

  • arroita (< arronius) - (1986) IRI.LVATM , 110. par., 82. or.
    (...)
    existía también otra variante de vocalismo en -i(us) en el caso oblicuo, cfr. Arronius, CIL, VI, 25096, y Xl, 5928, y Schulze, p. 125, que debe estar en la base de Arroita, véase para el s. XI § 19, sito en Garay, teniendo en cuenta la existencia paralela de Garaytaondo, caserío de Echano, Fog. de 1704, hoy Garaitondo en las señalizaciones, sin duda de Garaieta ondo, de garai, 'parte alta’ + -eta plural, además de ondo, 'junto a'
    (...)

    Qué: Baserri etxea
    Dónde: Garai
    Origen: IRI.LVATM

  • arroita < *arroieta < arroi < arroni, arronius, arrone(m) - (1986) IRI.TVC , 246-247. or.
    (...)
    91. Es evidente, sin embargo, que entre hablantes vascos caía dicha -n- intervocálica, y, curiosamente, en área vasca actual hay formas en versión vasca que carecen de ella, mientras que en versión castellana la conservan, habiendo también casos en los que incluso en la versión oficial no la tienen, cfr. Lemoa / Lemona, Sopela / Sopelana, Arroa / Arrona, pero Zeberio (de cuatro sílabas) / Ceberio (de tres), documentado en 1375 como Ceberiano, sin duda del nombre de persona Severiano. De esta forma expliqué el topónimo vizcaino Arroita, documentado para 1053 y vigente en la actualidad, considerando que es una contracción de *Arroieta, con -eta procedente del inesivo plural, de la misma manera que Garaytaondo, caserío de Echano, Fog. de 1704, hoy Garaitondo, lo es de Garaieta ondo. Así Arroi procedería de un antropónimo latino Arroni, doblete de Arronius, CIL, VI, 25096, derivado, por otra parte, de Arro, -onis, con caso oblicuo Arrone(m), cfr. Las leng. de los vizc., §§19 y 110, así como también los diversos Allué de Huesca, que procederían de Alloni, doblete de Allonius, CIL, VI, 15056, 15450, derivado de Allo, -onis, con caso oblicuo Allone(m), cfr. op. cit., §38
    (...)

    Qué: Toponimoa, antroponimoa
    Dónde: Bizkaia
    Origen: IRI.TVC

  • beiti - (1988) JIM.ESTN , 70. or.
    (...)
    IV. Encuesta toponomástica [en Euskera, núm. 33, Bilbao: Euskaltzaindia, 1988, pp. 289-301] (...) 14.2.9. El de abajo, Inferior (Barren, Beiti. V. gr. Ollobarren; Berriobeiti).
    (...)

    Qué: Osagai toponimikoa
    Dónde: Euskal Herria
    Origen: JIM.ESTN

  • arroitabeiti baserria - (2003/05/12) DEIKER.HPS , 34250
    (...)
    062-54 240
    (...)

    Qué:
    Dónde: Garai
    Origen: DEIKER.HPS

  • Caserío Arroitabeiti (español)
UTM:
ETRS89 30T X.531804 Y.4782685
Coordenadas:
Lon.2º36'25"W - Lat.43º11'50"N

Cartografía:

062-54 [FK]

Sede principal

  • B
  • BIZKAIA
  • Plaza Barria, 15.
    48005 BILBO
  • +34 944 15 81 55
  • info@euskaltzaindia.eus

Centro de Investigación

  • V
  • LUIS VILLASANTE
  • Tolare baserria. Almortza bidea, 6.
    20018 DONOSTIA
  • +34 943 42 80 50
  • donostiaordez@euskaltzaindia.eus

Sedes

  • A
  • ARABA
  • Gaztelako atea, 54
    01007 GASTEIZ
  • +34 945 23 36 48
  • gasteizordez@euskaltzaindia.eus
  • G
  • GIPUZKOA
  • Tolare baserria. Almortza bidea, 6
    20018 DONOSTIA
  • +34 943 42 80 50
  • donostiaordez@euskaltzaindia.eus
  • N
  • NAFARROA
  • Oliveto Kondea, 2, 2. solairua
    31002 IRUÑEA
  • +34 948 22 34 71
  • nafarroaordez@euskaltzaindia.eus

Asociación

  • I
  • IPAR EUSKAL HERRIA
  • Gaztelu Berria. 15, Paul Bert plaza.
    64100 BAIONA
  • +33 (0)559 25 64 26
  • +33 (0)559 59 45 59
  • baionaordez@euskaltzaindia.eus
  • Euskaltzaindia - Real Academia de la Lengua Vasca - Académie de la Langue Basque
  • Plaza Barria, 15. 48005 BILBO
  • +34 944 158 155
  • info@euskaltzaindia.eus
z-library z-lib project
© 2015 Your Company. All Rights Reserved. Designed By JoomShaper