- Ayuda

*: Reemplazar uno o más caracteres
(mendi*, aba*za, *mendi)

?: Reemplazar un solo caracter
(oihan?, e?titxu, ?adriano)

Lutxana - Lugares - EODA

Lutxana (Barrio)

Entidad:
Populamendua/Auzo ez-ofiziala
Normativización:
propuesta normativa de la propia Comisión 
Dónde: Barakaldo
Localizaciones:
  • luchana - (1300/06/15) FDMPV.009 , 1. dok. 8. or. [Priv. reg. 1 nº 1, 1v]
    (...)
    E otorgo bos que aiades por terminos [...] fasta sima de la sierra de Ganguren e dende fasta el puntal del fondon de Deusto en derecho de Luchana, asi como abedes partidos los terminos e amoxonados
    (...)

    Qué: Auzoa, muga-lekua
    Dónde: Bilbo-Erandio
    Origen: FDMPV.009

  • luchana - (1372/01/11 [1393/12/15]) FDMPV.009 , 5. dok. 34. or. [Priv. reg. 1 nº 2, 4v]
    (...)
    estos terminos de la dicha villa con los pobladores de la dicha villa de Bilvao [...] y dende al bado de Hechabarri y dende como ba el camino de Hechabarri hasta sierra de Ganguren fasta el puntal del fondon de Debsto [sic] en derecho de Luchana
    (...)

    Qué: Muga-lekua [auzoa]
    Dónde: Bilbo-Erandio
    Origen: FDMPV.009

  • luchana - (1393/12/15) FDMPV.009 , 05, 034

    Qué:
    Dónde: Barakaldo
    Origen: DEIKER.HPS

  • luchana - (1505/10/04) FDMPV.012 , 042, 0173

    Qué:
    Dónde: Barakaldo
    Origen: DEIKER.HPS

  • luchana, torres de - (1505/10/04) FDMPV.012 , 042, 0175

    Qué:
    Dónde: Barakaldo
    Origen: DEIKER.HPS

  • luchana, torres de - (1505/10/04) FDMPV.098 , 291, 0911

    Qué:
    Dónde: Barakaldo
    Origen: DEIKER.HPS

  • luchana, torre de - (1635) BFAH.ADM , J-01446/001, 286

    Qué:
    Dónde: Barakaldo
    Origen: DEIKER.HPS

  • luchana - (1640) BFAH.ADM , J-01448/004, 117

    Qué:
    Dónde: Barakaldo
    Origen: DEIKER.HPS

  • luchana, taberna de - (1640) BFAH.ADM , J-01448/004, 124

    Qué:
    Dónde: Barakaldo
    Origen: DEIKER.HPS

  • luchana - (1752/03/04) BFAH.JUD.KORRAURK , Korreg. 1777/012
    (...)
    BARACALDO, DECLARACION JURADA
    (...)

    Qué:
    Dónde: Barakaldo
    Origen: DEIKER.HPS

  • luchana - (1796) BFAH.FOG96 , 1269

    Qué:
    Dónde: Barakaldo
    Origen: DEIKER.HPS

  • luchana, torre de - (1798) BFAH.FOG98 , 0608

    Qué:
    Dónde: Barakaldo
    Origen: DEIKER.HPS

  • luchana, torre y pertenecidos de - (1799) BFAH.ADM.JABARB , sig. rec. 6, 0100

    Qué:
    Dónde: Barakaldo
    Origen: DEIKER.HPS

  • luchana, torre de - (1799) BFAH.ADM.JABARB , sig. rec. 6, 0066

    Qué:
    Dónde: Barakaldo
    Origen: DEIKER.HPS

  • luchana, torre de - (1807) BAHP.HIP.BI , 109, 179

    Qué:
    Dónde: Barakaldo
    Origen: DEIKER.HPS

  • luchana [2] - (1826) BFAH.ESTAT.POL , 21 Barakaldo, 24, 30 [20, 26]
    (...)
    [BARRIO] [...] Landaburu [...] [CASERIO] [...] Luchana [...] Luchana
    (...)

    Qué: Baserri etxea
    Dónde: Landaburu (Barakaldo)
    Origen: BFAH.ESTAT.POL

  • luchana - (1828/01/16) BFAH.JUD.KORRAURK , Korreg. 0820/012
    (...)
    BARACALDO, CAUSA DE PARTE
    (...)

    Qué:
    Dónde: Barakaldo
    Origen: DEIKER.HPS

  • luchana (landaburu) - (1860) NOM.1860 , --
    (...)
    Baracaldo. Casa de labranza
    (...)

    Qué:
    Dónde: Barakaldo
    Origen: DEIKER.HPS

  • lutxana - (1930) GAR.SL , RIEV, XXI, 442. or.
    (...)
    Creemos de interés el publicar reunidos ciertos discutidos sufijos toponímicos para obtener de este modo relaciones entre los mismos pues a veces resultará que sean distintas formas evolutivas del mismo en el tiempo o en el espacio. // Los agruparemos de la siguiente forma: //...// -ana. Udana, Lutxana, Retana, Miñana, Adana, Durana, Ordeñana, Antoñana, Audikana, Garana, Anditxana, Buyana, Castrejana, Gana, Arana, Pujana, Marzana, Lezana, Leziñana, Hubijana, Albiñana (?), Maturana.
    (...)

    Qué:
    Dónde:
    Origen: GAR.SL

  • luchana - (1934 [1924]) EDV.25 , 4. or.

    Qué:
    Dónde:
    Origen: DEIKER.HPS

  • luchana - (1945) CB.MAT , IV-2, P.95

    Qué:
    Dónde:
    Origen: CB.MAT

  • luchana < luciana - (1956) M.IFOV , 341. or.
    (...)
    Meyer-Lübke estudió el caso de Luchana (Vizc.) < Luciana, porque, tratándose de un nombre con evolución fonética vasca (-ci- > -ch-), no ha perdido, sin embargo, la nasal. Pero no se trata, ni mucho menos, de un caso aislado: un estado de cosas semejante nos descubre, por ejemplo, los numerosos nombres de poblaciones alavesas en -ano y -ana que, a pesar de ello, estaban enclavados en zona de habla vasca. Pero hay indicios suficientes para pensar que, si dispusiéramos de las formas populares -vascas- de los mismos, los ejemplos de la pérdida de nasal intervocálica aumentarían considerablemente. Así, sin citar el caso extremo de Mostrún (Ál., of. Monasterioguren), tenemos en Álava el pueblo de Albéniz (año 1025 Albiniz), cuya forma vasca c. 1800 era Albaiza o Albeiza (Geografía general del País vasco-navarro. Provincia de Álava, [Barcelona 1911-1925], p. 513)
    (...)

    Qué: Herria
    Dónde: Bizkaia
    Origen: M.IFOV

  • Luchana - (1956) BFA.OG.KAT , --
    (...)
    Par: 0. Azalean dago
    (...)

    Qué:
    Dónde: Barakaldo
    Origen: DEIKER.HPS

  • Luchana - (1956) BFA.OG.KAT , --
    (...)
    Par: 0. Parajean dago
    (...)

    Qué:
    Dónde: Barakaldo
    Origen: DEIKER.HPS

  • luchana - (1958) IGNE.50 , 0061 (Bilbao)

    Qué:
    Dónde:
    Origen: DEIKER.HPS

  • luchana < luciana - (1959) M.FHV , 14.5 par., 287. or. (14. oh.)
    (...)
    En algunos casos, como se acaba de ver, ch no está limitado a los dialectos orientales, sino que se extiende mucho hacia el oeste [En toponimia hay Luchana en el extremo oeste (Vizcaya), de Luciana (Meyer-Lübke, RIEV 15 (1924), 222) y Andiggana, además de Antezana en zona romanizada, ambos en CSMill. 91, Alava (< Antistiana?)
    (...)

    Qué:
    Dónde:
    Origen: M.FHV

  • luchana < luciana - (1961 [1977, 2012]) M.FHV , 287. or. (14. oh.) [SAL.ALANTR, 212. or. (s. v. Andetxa, Antezana)]
    (...)
    En su obra maestra dice Mitxelena ([K., Fonética Histórica Vasca (FHV), segunda edición, Seminario Julio de Urquijo, Diputación de Gipuzkoa, Donostia / San Sebastián] 1977: 287), en el capítulo dedicado a las sibilantes, que es característico de los dialectos orientales, sobre todo roncalés y suletino, que latín c, t más j (tras vocal o consonante) aparezca como č, y en nota al pie, citando a Meyer Lübke, añade que en el extremo occidental hay Luchana, de Luciana, y Andiggana, además de Antezana en zona romanizada, ambos en la documentación de San Millán, tal vez de Antistiana, a pesar de que lo usual ez z (Domitiani > Domezain, Nepotiani > Lepuzain)
    (...)

    Qué: Herria
    Dónde: Bizkaia
    Origen: SAL.ALANTR

  • luchana-barakaldo - (1972) CSG.PTOBI , --

    Qué:
    Dónde:
    Origen: DEIKER.HPS

  • luchana - (1979) IGNE.25 , 061-II (Bilbao)

    Qué:
    Dónde:
    Origen: DEIKER.HPS

  • luchana - (1984) M.ETA , § V II, 4; 285, 288. or.
    (...)
    Los abundantes ejemplos de fusión, con resultado casi siempre palatal, de lat. cons. + j no parecen ser resultado de procesos vascos, sino reflejo de la evolución ya cumplida en romance [...] Cf. Andiggana, en Vizcaya Luchana, etc. En los nombres de lugar hay sin embargo casos en que, al parecer, el préstamo se hizo antes de que cons. + j se fundieran: Paterniana (vasc. Baternia), Argendonia (para representar -oña se habría escrito -onga), Eurtipiana, Deredia (también en 1257), hoy Heredia, etc. La etimología propuesta en Apellidos vascos, núm. 298 [g oharra: L. Michelena, Apellidos Vascos, San Sebastián 1953 [1955 2, 1973 3] ] (hērēdia, pl. de hērēdium), no es aceptable ya que no hay duda de que la inicial d- es antigua y corresponde a la pronunciación. Sería aceptable praedia, pl. de praedium, de donde por II.2 y .6, *Beredia y, con asimilación (cf. Guerediaga en Vizcaya), Deredia
    (...)

    Qué: Auzoak
    Dónde: Bizkaia
    Origen: M.ETA

  • lutxana auzoa - (1988/01/01) DEIKER.HPS , 13501
    (...)
    061-22 001
    (...)

    Qué:
    Dónde:
    Origen: DEIKER.HPS

  • lutxana auzoa - (2003/03/11) DEIKER.HPS , 13501
    (...)
    061-22 001
    (...)

    Qué:
    Dónde: Barakaldo
    Origen: DEIKER.HPS

  • lutxana < luciana - (2012) SAL.ALANTR , 213. or. (s. v. Andetxa, Antezana)
    (...)
    La evolución habrá sido en romance la siguiente *(tĕrra, villa) antistiana > *Antitz(j)ana (con absorción de la sibilante fricativa por parte del grupo original tj ya asibilado) > *Antetzana (con apertura de la vocal palatal pretónica, breve aparentemente, y absorción de la yod por el sonido asibilado anterior) > Antezana, y en euskera esta otra: *(tĕrra, villa) antistiana > *Antitzjiana (con absorción de la sibilante fricativa por parte del grupo original tj ya asibilado) > Anditxana (con desarrollo similar a Luciana > Lutxana y con sonorización de la dental sorda tras nasal) > *Anditxâa (con nasalización de la vocal anterior a la n lene, antes de que esta cayera en posición intervocálica) > Anditxa (por contracción de las vocales iguales) > Andetxa (por una especie de aproximación o asimilación vocálica: a-i-a > a-e-a). // No obstante, si partimos de la variante Antestia que se documenta en Villanañe, en la propia Álava (Elorza, [J. C., “Ensayo topográfico de la epigrafía romana alavesa”, Estudios de Arqueología Alavesa 2] 1967: 176), la evolución del nombre sería quizás un poquitín más fácil de explicar. En romance *(tĕrra, villa) antestiana > *Antetz(j)ana (con absorción de la sibilante fricativa por parte del grupo original tj ya asibilado) > *Antetzana (con absorción de la yod por el sonido asibilado anterior) > Antezana, y en euskera: *(tĕrra, villa) antestiana > *Antetzjana (con absorción de la sibilante fricativa por parte del grupo original tj ya asibilado) > *Andetxana (con sonorización de la dental sorda tras nasal y palatalización similar a la ocurrida en Luciana > Lutxana, Anditxana (por cierre e > i en contacto con la chicheante africada) > *Andetxâa, *Anditxâa (con nasalización de la vocal anterior a la n lene, antes de que esta cayera en posición intervocálica) > Andetxa, Anditxa (por pérdida de la nasalidad y contracción de las vocales iguales. Véanse Aletxa, Gometxa y Lopidana
    (...)

    Qué: Herria
    Dónde: Bizkaia
    Origen: SAL.ALANTR

  • luciana > lutxana - (2012) SAL.ALANTR , 222-223. or. (s. v. Lopidana)
    (...)
    La variante Lopetxana (Lopeggana) de 1025 tendría que ser la forma de la que *Lopetxa, *Lopitxa, hipotético nombre eusquérico de la localidad (cf. Andetxa, Anditxa, frente a Antezana, Andigana en la reja), habría salido, fruto de la siguiente y también hipotética evolución: *(tĕrra, villa) lŭpitiana > *Lopitiana (con apertura de la ŭ en o; cf. el nombre personal Lope) > *Lopetjana (por disimilación de vocales) > *Lopetz(j)ana > Lopetxana (con paso -tj- > -tx- presente también en Aletxa, Andetxa y Gometxa similar al de -kj- > -tx- de Luciana > Lutxana; véase FHV, [Mitxelena, K., Fonética Histórica Vasca, segunda edición, Seminario Julio de Urquijo, Diputación de Gipuzkoa, Donostia / San Sebastián, 1977] 287)
    (...)

    Qué: Herria
    Dónde: Bizkaia
    Origen: SAL.ALANTR

  • lutxana (barakaldo) - (2012/05/17) OB.AG , 4.4
    (...)
    Onomastika batzordeak Olatzagutian izandako bileran onartutako izena. // Erandioko Lutxana-Enekuri auzo ofizialean oinarrituta, Lutxana ere gehitu dugu. Izen horretako auzoa dago aldi berean Barakaldon eta Bilbon (Deustu) ere eta, bereizketa egin ahal izateko, izen osatuak ere gehitu ditugu lehen bi kasuetan Lutxana Barakaldo eta Lutxana Erandio
    (...)

    Qué: Auzoa
    Dónde: Erandio
    Origen: OB.AG

  • Lutxana Barakaldo (complejo)
UTM:
ETRS89 30T X.501525 Y.4793173
Coordenadas:
Lon.2º58'47"W - Lat.43º17'32"N

Cartografía:

061-22 [FK]; 061-14 [FK]; 061-21 [FK]; 061-13 [FK]

Sede principal

  • B
  • BIZKAIA
  • Plaza Barria, 15.
    48005 BILBO
  • +34 944 15 81 55
  • info@euskaltzaindia.eus

Centro de Investigación

  • V
  • LUIS VILLASANTE
  • Tolare baserria. Almortza bidea, 6.
    20018 DONOSTIA
  • +34 943 42 80 50
  • donostiaordez@euskaltzaindia.eus

Sedes

  • A
  • ARABA
  • Gaztelako atea, 54
    01007 GASTEIZ
  • +34 945 23 36 48
  • gasteizordez@euskaltzaindia.eus
  • G
  • GIPUZKOA
  • Tolare baserria. Almortza bidea, 6
    20018 DONOSTIA
  • +34 943 42 80 50
  • donostiaordez@euskaltzaindia.eus
  • N
  • NAFARROA
  • Oliveto Kondea, 2, 2. solairua
    31002 IRUÑEA
  • +34 948 22 34 71
  • nafarroaordez@euskaltzaindia.eus

Asociación

  • I
  • IPAR EUSKAL HERRIA
  • Gaztelu Berria. 15, Paul Bert plaza.
    64100 BAIONA
  • +33 (0)559 25 64 26
  • +33 (0)559 59 45 59
  • baionaordez@euskaltzaindia.eus
  • Euskaltzaindia - Real Academia de la Lengua Vasca - Académie de la Langue Basque
  • Plaza Barria, 15. 48005 BILBO
  • +34 944 158 155
  • info@euskaltzaindia.eus
z-library z-lib project
© 2015 Your Company. All Rights Reserved. Designed By JoomShaper