- Ayuda

*: Reemplazar uno o más caracteres
(mendi*, aba*za, *mendi)

?: Reemplazar un solo caracter
(oihan?, e?titxu, ?adriano)

Ermita de la Trinidad de Sotés - Lugares - EODA

Ermita de la Trinidad de Sotés (Ermita)

Entidad:
Eraikuntzak/Erlijio eraikuntza
Normativización:
propuesta normativa de un(a) investigador(a) 
Dónde: Sarria
  • maria sotes - (1366) CAR.PNAXIV , 491 B (D.b dok. [AGN, sign. gb.], 51v B)

    Qué: Zergadun kaparea
    Dónde: Pitillas
    Origen: CAR.PNAXIV

  • xemen sotes - (1366) CAR.PNAXIV , 504 A (D.b dok. [AGN, sign. gb.], 60v B)

    Qué: Zergadun kaparea
    Dónde: Uskartze
    Origen: CAR.PNAXIV

  • sotes - (1975) ID.DNXV , 221. or.
    (...)
    En val de Ilzarbe o Valdizarbe; figura en 1427 en el Libro de Fuegos con dos moradores, perteneciendo la abadía a Ferrant Martíniz de Ayanz, señor del palacio, donde residían dichos moradores. Aunque no se puede considerar enteramente desolado, no figurando por tanto en la relación correspondiente de los mismos en el valle, no forma concejo, desde luego. En la citada relación figuran Ahe, Auriz, Gomaciain y Elordi. Cita Altadill. Lo mismo Idoate, (El Señorío de Sarria).
    (...)

    Qué: Herri hustua
    Dónde: Izarbeibar
    Origen: ID.DNXV

  • sotés, ermita de la trinidad de - (1998) NA.TM , LIII, 221
    (...)
    OBS.- Únicamente se conservan algunos restos de la antigua ermita, situada en un altozano. En dicho lugar se hallan restos de piedra mal trazada, trozos de cerámica y tres árboles centenarios. Esta ermita era una de las 60 elegidas donde necesariamente debía residir un ermitaño (A. Díez. Las ermitas de Puente la Reina). Según este mismo autor los tres árboles (un roble, una encina y un pino) son los más antiguos del señorío y simbolizan la Santísima Trinidad.
    (...)

    Qué:
    Dónde:
    Origen: NA.TM

  • ermita de la trinidad de sotés - (1992-1999) [NA.TM]
  • Ermita de la Trinidad de Sotés (oficial)
  • Ermita de la Trinidad de Sotés (español)
UTM:

				
Coordenadas:

				

Cartografía:

Sede principal

  • B
  • BIZKAIA
  • Plaza Barria, 15.
    48005 BILBO
  • +34 944 15 81 55
  • info@euskaltzaindia.eus

Centro de Investigación

  • V
  • LUIS VILLASANTE
  • Tolare baserria. Almortza bidea, 6.
    20018 DONOSTIA
  • +34 943 42 80 50
  • donostiaordez@euskaltzaindia.eus

Sedes

  • A
  • ARABA
  • Gaztelako atea, 54
    01007 GASTEIZ
  • +34 945 23 36 48
  • gasteizordez@euskaltzaindia.eus
  • G
  • GIPUZKOA
  • Tolare baserria. Almortza bidea, 6
    20018 DONOSTIA
  • +34 943 42 80 50
  • donostiaordez@euskaltzaindia.eus
  • N
  • NAFARROA
  • Oliveto Kondea, 2, 2. solairua
    31002 IRUÑEA
  • +34 948 22 34 71
  • nafarroaordez@euskaltzaindia.eus

Asociación

  • I
  • IPAR EUSKAL HERRIA
  • Gaztelu Berria. 15, Paul Bert plaza.
    64100 BAIONA
  • +33 (0)559 25 64 26
  • +33 (0)559 59 45 59
  • baionaordez@euskaltzaindia.eus
  • Euskaltzaindia - Real Academia de la Lengua Vasca - Académie de la Langue Basque
  • Plaza Barria, 15. 48005 BILBO
  • +34 944 158 155
  • info@euskaltzaindia.eus
z-library z-lib project
© 2015 Your Company. All Rights Reserved. Designed By JoomShaper