- Ayuda

*: Reemplazar uno o más caracteres
(mendi*, aba*za, *mendi)

?: Reemplazar un solo caracter
(oihan?, e?titxu, ?adriano)

Robo - Lugares - EODA

Robo (Río)

  • robo, regacho del - (1556) NAN.PR.GAR , C.6 F.231

    Qué:
    Dónde:
    Origen: NA.TM

  • robo, cabe el - (1556) NAN.PR.GAR , C.6 F.259

    Qué:
    Dónde:
    Origen: NA.TM

  • robo - (1556) NAN.PR.GAR , C.6 F.231

    Qué:
    Dónde:
    Origen: NA.TM

  • robo, regadio el - (1770) NAN.PR.GAR , C.96355

    Qué:
    Dónde:
    Origen: NA.TM

  • robo - (1802) DRAH , II, 275
    (...)
    río del r. de Navarra de poco nombre , el qual naciendo al n. de Uterga, aumentado con las aguas que le vienen de Auriz por e. y de Uterga por o. corre al s. atravesando el valle de Ilzarbe, de la merindad de Pamplona, dexando á Óbanos á la derecha; y siguiendo su curso con poca inclinacion hasta las inmediaciones de Puente la Reyna, tuerce de repente su direccion hacia o. y dexando la villa sobre la izquierda, pasa a su vista y se entra en el Arga. T.
    (...)

    Qué:
    Dónde:
    Origen: DRAH

  • robo, río - (1845-1850) MAD.DGEH , --

    Qué:
    Dónde:
    Origen: BEL.DEMR

  • robo, arroyo llamado - (1845-1850) MAD.DGEH , --

    Qué:
    Dónde:
    Origen: BEL.DEMR

  • robo, río - (1911-1925) ALT.GPVN , --

    Qué:
    Dónde:
    Origen: BEL.DEMR

  • arroyo robo - (1934) IGNE.50 , 0141 (Pamplona)

    Qué:
    Dónde:
    Origen: E.EUS.EHIBAL

  • robo, rio - (1981) IGNE.25 , 141-III

    Qué:
    Dónde:
    Origen: NA.TM

  • robo, rio - (1981) SGE.50KART , 141

    Qué:
    Dónde:
    Origen: NA.TM

  • robo - (1981) IGNE.25 , 141-III

    Qué:
    Dónde:
    Origen: NA.TM

  • río robo - (1992) TCSA , --
    (...)
    Egia esan "PRON. POP." izeneko atalean dator
    (...)

    Qué:
    Dónde:
    Origen: NA.TM

  • robo - (1993) JIM.ESTN , 116. or.
    (...)
    XI. Arga et Runa flumen [«Arga et Runa flumen», en Fontes Linguae Vasconum, XXV, núm. 64 (1993), Pamplona: Gobierno de Navarra, pp. 507-519] [...] 2. Flumen Arga Actualmente damos este nombre al río que, nacido en el collado de Urkiaga, en un extremo del municipio de Erro, atraviesa de norte a sur el valle de Esteribar, entra en la Cuenca pamplonesa por Huarte, aumenta su caudal con el Ultzama en Villava, cruza Burlada, discurre por Pamplona, recibe al Arakil al sur de Ibero y al «Robo» en Puente la Reina y, tras un recorrido de 145 kilómetros, desagua en el Aragón aguas abajo de Funes. El hidrónimo Arga fue aplicado desde la Edad Media a otras corrientes fluviales.
    (...)

    Qué: Robo ibaia
    Dónde: Puente la Reina
    Origen: JIM.ESTN

  • robo, río - (1998) NA.TM , LIII, 134, 178, 194, 213, 246
    (...)
    OBS.- Se forma en el extremo SE de la Sierra del Perdón o Erreniega donde se unen varios barrancos procedentes de esta sierra y de los altos de Añorbe. Toma dirección oeste hasta desembocar en la margen izquierda del río Arga junto a la localidad de Puente la Reina. Tiene una longitud de 13 km y recoge las aguas de 84 kilómetros cuadrados pertenecientes a los distintos municipios del histórico valle de Valdizarbe (El agua en Navarra). Ha ocasionado graves inconvenientes en Enériz. El último, a finales de los setenta, al subir a la altura de la carretera, cerca de la iglesia, ocasionando numerosos daños. Se ha encauzado el río para evitar este tipo de sucesos. OBS.- Ver Puente la Reina. OBS.- Se forma en el extremo SE de la Sierra del Perdón o Erreniega donde se unen varios barrancos procedentes de esta sierra y de los altos de Añorbe. Toma dirección oeste hasta desembocar en la margen izquierda del río Arga junto a la localidad de Puente la Reina. Tiene una longitud de 13 km y recoge las aguas de 84 kilómetros cuadrados pertenecientes a los distintos municipios del histórico valle de Valdizarbe (El agua en Navarra). En el documento de 1556 leemos: "hera de trillar pan en el termino llamado robo".
    (...)

    Qué:
    Dónde:
    Origen: NA.TM

  • robo ibaia - (1999) SUA.EH , --

    Qué:
    Dónde:
    Origen: E.EUS.EHIBAL

  • robo, río - (2000) BEL.DEMR , 507
    (...)
    ROBO, RÍO: Valdizarbe; Río Arga. Significado dudoso. Comentario. En principio parece inevitable relacionarlo con la voz castellana robo 'hurto' o robo 'medida para áridos'. El nombre además se documenta desde antiguo. Sin embargo extraña este antiguo nombre románico en una comarca en la que el vasco se habló incluso en los primeros años del siglo XX. Esto invita a proponer la siguiente explicación. Robo 'medida para áridos' se dice en vasco erregu, voz que a su vez significa río. Esto es, nos encontraríamos ante una corriente de agua llamada simplemente Erregu 'río' y que habría sido traducido al romance con su otra acepción 'robo'. Este salto lingüístico se habría producido desde antiguo registrándose por escrito e ignorando la denominación popular que habría perdurado únicamente de forma oral. Pero, como ya se ha dicho, la forma Erregu no se documenta. El DGH lo llama Río Robo y fija su nacimiento al norte de Uterga.
    (...)

    Qué:
    Dónde:
    Origen: BEL.DEMR

  • río robo - (2009) MTNA100 , 600/4720

    Qué: Ibaia
    Dónde: Eneritz
    Origen: MTNA100

  • Robo - (2011) ARAUA.166 , 12. orrialdea
    (...)
    B.15.15.09 / Arroa: Arga. Mapa: 8
    (...)

    Qué: Ibaia
    Dónde: Nafarroa
    Origen: ARAUA.166

  • robo - (2011/02/15) OB.AG , 4.2.3
    (...)
    Onomastika batzordeak Altsasun izandako bileran onartutako izena
    (...)

    Qué: Ibaia
    Dónde: Nafarroa
    Origen: OB.AG

  • robo - (2011/03/16) OB.AG , 4.1.1.1
    (...)
    Onomastika batzordeak Altsasun izandako bileran onartutako izena
    (...)

    Qué: Ibaia
    Dónde: Nafarroa
    Origen: OB.AG

  • Río Robo - (2019) NA.TOF , 307520

    Qué: Hidrografía
    Dónde: Enériz / Eneritz
    Origen: NA.TOF

  • Río Robo - (2019) NA.TOF , 307052

    Qué: Hidrografía
    Dónde: Obanos
    Origen: NA.TOF

  • Río Robo - (2019) NA.TOF , 308999

    Qué: Hidrografía
    Dónde: Úcar
    Origen: NA.TOF

  • Río Robo - (2019) NA.TOF , 307315

    Qué: Hidrografía
    Dónde: Muruzábal
    Origen: NA.TOF

  • Río Robo - (2019) NA.TOF , 306639

    Qué: Hidrografía
    Dónde: Puente la Reina / Gares
    Origen: NA.TOF

  • Río Robo (oficial)
UTM:
ETRS89 30T X.601147 Y.4725135
Coordenadas:
Lon.1º45'51"W - Lat.42º40'23"N

Cartografía:

141-73-D2 [KAT.10]; 141-82-C1 [KAT.10]; 141-82-C3 [KAT.10]; 141-83-D6 [KAT.10]; 141-84-E2 [KAT.10]

Sede principal

  • B
  • BIZKAIA
  • Plaza Barria, 15.
    48005 BILBO
  • +34 944 15 81 55
  • info@euskaltzaindia.eus

Centro de Investigación

  • V
  • LUIS VILLASANTE
  • Tolare baserria. Almortza bidea, 6.
    20018 DONOSTIA
  • +34 943 42 80 50
  • donostiaordez@euskaltzaindia.eus

Sedes

  • A
  • ARABA
  • Gaztelako atea, 54
    01007 GASTEIZ
  • +34 945 23 36 48
  • gasteizordez@euskaltzaindia.eus
  • G
  • GIPUZKOA
  • Tolare baserria. Almortza bidea, 6
    20018 DONOSTIA
  • +34 943 42 80 50
  • donostiaordez@euskaltzaindia.eus
  • N
  • NAFARROA
  • Oliveto Kondea, 2, 2. solairua
    31002 IRUÑEA
  • +34 948 22 34 71
  • nafarroaordez@euskaltzaindia.eus

Asociación

  • I
  • IPAR EUSKAL HERRIA
  • Gaztelu Berria. 15, Paul Bert plaza.
    64100 BAIONA
  • +33 (0)559 25 64 26
  • +33 (0)559 59 45 59
  • baionaordez@euskaltzaindia.eus
  • Euskaltzaindia - Real Academia de la Lengua Vasca - Académie de la Langue Basque
  • Plaza Barria, 15. 48005 BILBO
  • +34 944 158 155
  • info@euskaltzaindia.eus
z-library z-lib project
© 2015 Your Company. All Rights Reserved. Designed By JoomShaper