- Ayuda

*: Reemplazar uno o más caracteres
(mendi*, aba*za, *mendi)

?: Reemplazar un solo caracter
(oihan?, e?titxu, ?adriano)

Enderitz - Lugares - EODA

Enderitz (Concejo)

Entidad:
Populamendua/Herri ofiziala
Normativización:
publicación de la Comisión 
Dónde: Olaibar
  • enderiz - (1232-1251- [1930]) LAC.OV , 253. or. [AHN, 74 b, fol. 23 vº]
    (...)
    b) Pueblos y términos municipales
    (...)

    Qué: Herria
    Dónde: Nafarroa
    Origen: LAC.OV

  • enderiz - (1257) JIM.IRZ.LR , N.4

    Qué:
    Dónde:
    Origen: EUS.NHI

  • enderiz - (1268) FEL.CEINA , N.873

    Qué:
    Dónde:
    Origen: EUS.NHI

  • enderis - (1274) RIS.RDH , F.2

    Qué:
    Dónde:
    Origen: EUS.NHI

  • anderiz - (1274) RIS.RDH , F.20, F.70

    Qué:
    Dónde:
    Origen: EUS.NHI

  • enderiz - (1276-1278) RIS.RDH , F.31, F.41, F.47V...

    Qué:
    Dónde:
    Origen: EUS.NHI

  • hendriz - (1280) ZAB.COMPNA , N.2012

    Qué:
    Dónde:
    Origen: EUS.NHI

  • enderiz - (1280) ZAB.COMPNA , N.650

    Qué:
    Dónde:
    Origen: EUS.NHI

  • martin d'enderiz - (1330) CAR.PNAXIV , 228 B (A dok. [AGN Reg. Comptos, nº 28], 3r)
    (...)
    Martin d'Enderiz, VIII s.
    (...)

    Qué: Zergaduna
    Dónde: Larraga
    Origen: CAR.PNAXIV

  • enderiz - (1350) CAR.PNAXIV , 396

    Qué:
    Dónde:
    Origen: EUS.NHI

  • martin de enderiz - (1350) CAR.PNAXIV , 310 B (B dok. [AGN Reg. Comptos, Caj. 31, nº 59], 3r A)
    (...)
    Marina, la clauera de Martin de Enderiz
    (...)

    Qué: Zergadun baten ugazaba
    Dónde: Larraga
    Origen: CAR.PNAXIV

  • enderiz - (1350) CAR.PNAXIV , 396 (C dok. [AGN Comptos, Caj. 31, nº 60], 17v)
    (...)
    De Enderiz en que ay X fuegos, segunt paresçe por el dicho scripto de los quoales pagaron. IIº dia de jenero de VII fuegos LVI s. // Item pagaron por vna muiller pobre sobre lo que deue IIII s.
    (...)

    Qué: Herria
    Dónde: Olaibar [Val de Ezquauart]
    Origen: CAR.PNAXIV

  • enderiz - (1366) CAR.PNAXIV , 565

    Qué:
    Dónde:
    Origen: EUS.NHI

  • enderiz - (1366) CAR.PNAXIV , 565 A (D.c dok. [AGN, sign. gb.], 117v A)

    Qué: Herria
    Dónde: Olaibar
    Origen: CAR.PNAXIV

  • enderiz - (1532) , F.44

    Qué:
    Dónde:
    Origen: EUS.NHI

  • endériz - (1534 [1967]) NAN.C , N.530, F.267 [ID.PDNA, 317. or.]
    (...)
    Zandio, Olave, Osacáin, Ostiz, Endériz, Olaiz y Veraiz
    (...)

    Qué: Biztanledun lekua
    Dónde: Olaibar
    Origen: ID.PDNA

  • enderiz y olaz - (1587) LEK.ENAV , 134 C
    (...)
    Obispado de Pamplona [pueblos] bascongados.
    (...)

    Qué:
    Dónde:
    Origen: LEK.ENAV

  • enderiz - (1591) ROJ.CSOBP , F.160

    Qué:
    Dónde:
    Origen: EUS.NHI

  • enderiz - (1644) NAN.EST , LG.1 C.8

    Qué:
    Dónde:
    Origen: EUS.NHI

  • enderiz - (1800-1833) AÑ.LPV , 57 A
    (...)
    Pueblos Vascongados de Navarra [...] El Valle Olaibar tiene los pueblos que siguen: [...].
    (...)

    Qué:
    Dónde:
    Origen: AÑ.LPV

  • enderiz - (1802) DRAH , I, 252
    (...)
    l. del valle de Olaibar, mer. de Pamplona, y de su 5.º part. y dióc. arcip. de Anué en el r. de Navarra, á la falda de la sierra, á la derecha del rio del valle, y á un quarto medio de legua de Olaiz por n. y por la misma banda á 2 leguas de la capital. Confronta con Olaiz, Beraiz, Belzunce y Anoz. Hay una fuente en las inmediaciones del lugar, y en sus cerros robles y boxes. La iglesia de S. Nicolas de Bari, servida por un cura, tiene 54, feligreses , que ocupan 8 casas útiles. T.
    (...)

    Qué:
    Dónde:
    Origen: DRAH

  • enderiz, anderiz [sic] - (1829 [1553, 1587]) CENS.CAST.XVI , Ap. 164, 310a
    (...)
    En el lugar de Enderiz nueve vecinos y un habitante [...] Anderiz [sic; End-] / [VECINOS:] 8 / [PILAS:] 1
    (...)

    Qué: Herria
    Dónde: Anue ibarra [gaur Olaibar]
    Origen: CENS.CAST.XVI

  • enderiz - (1945) CB.MAT , V-2, P.105

    Qué:
    Dónde:
    Origen: CB.MAT

  • endericus - (1945) CB.MAT , V-2, P.105

    Qué:
    Dónde:
    Origen: CB.MAT

  • endériz - (1966) AZK.EDIAL , 36 A
    (...)
    Dialecto alto navarro
    (...)

    Qué:
    Dónde:
    Origen: AZK.EDIAL

  • enderitz - (1989/11/03) OB.AG , 1
    (...)
    Onomastika batzordeak Gasteizen izandako bileran onartutako izena
    (...)

    Qué: Herria
    Dónde: Nafarroa
    Origen: OB.AG

  • enderiz: enderitz - (1990) EUS.NHI , 1880002 P.234

    Qué:
    Dónde:
    Origen: EUS.NHI

  • endériz - (1996) BEL.DEN , 174
    (...)
    Probablemente 'lugar propiedad de una persona llamada *Ender-'. De *Ender- + -iz, siendo el primer elemento un nombre de persona no identificado y el segundo un sufijo que indica propiedad. Ver en apéndice -iz [Como acertadamente dice Luis Michelena (954) en esta terminación se confunden, sin duda, formaciones de distinto valor y de distinta época. Por un lado es claro que en ciertos topónimos donde acompaña a nombres bien conocidos en vascuence tiene un valor pluralizante, como ya señaló R. Lafon (955). Luis Michelena (956) sugiere la siguiente explicación para los nombres de poblacioón del tipo tan frecuente en vocal+-iza (Arbeiza, Oteiza). En estos nombres el diptongo sería secundario, consecuencia de la pérdida de la consonante de -di, sufijo abundancial. De esta manera la estructura propuesta sería tema + (d)i + -(t)za. En otras ocasiones las explicaciones no parecen claras. Julio Caro Baroja (957) busca el origen de estos topónimos en el genitivo de los patronímicos que acababan en -icus, -icius, -cius (genitivo -ici). Posteriormente esta regla se extendión por analogía y se crearon otros acabados en -az, -ez y -uz. Comentario lingüístico: Alfonso Irigoyen (958) propone como origen para el sufijo patronímico -iz los genitivos latinos en -o, -onis. Entre hablantes vascos cayó la -n- intervocálica y la -s se pronunció como -z, resultando la forma -iz. Este sufijo fue considerado patronímico y utilizado con cualquier tipo de nombre propio. En toponimia navarra tenemos Aoiz (445. orr.)]. Comentario lingüístico: Julio Caro Baroja (361) pensó primeramente que un nombre como *Endericus formaba parte del nombre de población. Más tarde se inclinó por otro nombre de persona relacionado con la voz vasca andre, andere 'señora', 'mujer casada'. Traducciones curiosas y explicaciones populares: Traducciones de este género son: 'muchas zarzas', 'pastizal' e incluso 'muchas razas' y 'sitio de zarzaparrillas'.
    (...)

    Qué:
    Dónde:
    Origen: BEL.DEN

  • endériz - (1996/05/01) NA.IZ , 188-0002

    Qué: Concejo
    Dónde: Nafarroa
    Origen: NA.IZ

  • endériz - (1998) NA.TM , L, 145

    Qué:
    Dónde:
    Origen: NA.TM

  • endériz - (1999) NA.IZ , 188-0002

    Qué:
    Dónde:
    Origen: NA.IZ

  • endériz (enderitz) - (2000) EL.BEL.NA.TOP , 63

    Qué:
    Dónde:
    Origen: EL.BEL.NA.TOP

  • enderitz - (2005) SAL.OSTN , 102-103
    (...)
    Nombres con sufijo acabado en sibilante, a) -i(t)z. Aderitz, Alzorritz, Amunarrizketa, Aniz (Baztan y Val de Mañeru), Antxoritz, Aoiz / Agoitz, Araitz (vide Araia), Ardaitz (tal vez antroponímico, pero cf. Ardanaz / Ardatz, relacionado por Mitxelena con *ardano, forma antigua de ardo 'vino'), Argiñaritz, Aritz, Arróniz / Arroitz (cf. Arroa / Arrona en Gipuzkoa), Arruitz (documentado también como Arroniz y Arroiz, NHI, 73), Artaitz, Astitz, Auritz (y Aurizperri; cf. Viloria), Aurtitz, Beraitz (Leite de Vasconcellosek [1928: 108] menciona los patronímicos Beraz, Beraci de Portugal, construidos sobre el nombre Bera), Beroitz, Bezkitz, Enderitz, Eneritz, Ezkanitz (y Ezkaintz), Gorraitz, Gorritz, Gorriztaran, Iciz / Izize, Itoitz, Janaritz, Mezkiritz, Munarritz, Muskitz, Oderitz, Oharritz, Oitz, Olaitz (cf. Olatz), Olondritz, Oloritz (en Nagore se documentan Olorizbeiti(koa) y Olorizgoiti(koa) traducidos al castellano como Oloriz inferior y Oloriz superior, nombres de despoblados al parecer), Orbaitz (cf. Orba, Orbaizeta y Orbara), Orderitz, Oritz, Osteritz, Ostitz, Ozkaritz, Sengaritz, Urdániz / Urdaitz (cf. Urdiain y Urdánoz / Urdaitz), Uritz, Zaldaitz (de zaldi 'caballo' o zaldu 'arboleda', 'soto', según Mitxelena, AV, 163). Sobre Ziaurritz vide infra.
    (...)

    Qué:
    Dónde:
    Origen: SAL.OSTN

  • enderitz - (2005) SAL.OSTN , 104
    (...)
    Nombres con sufijo acabado en sibilante, a) -i(t)z (...) Presenta el mismo final el topónimo Janaritz documentado también Janeritz, Janeriz y nombres en los que una vibrante simple precede al sufijo no son raros, a pesar de que no podemos identificar, en la mayoría de los casos (a excepción de Auritz), la base y por lo tanto no sabemos exactamente si la mencionada vibrante pertenece a esta o forma parte del sufijo. Los topónimos con este final son, además de los ya mencionados Argiñaritz, Auritz, Janaritz - Janeritz y Mezkiritz, los siguientes: Aderitz, Enderitz, Eneritz, Oderitz, Orderitz, Osteritz, Ozkaritz y Sengaritz.
    (...)

    Qué:
    Dónde:
    Origen: SAL.OSTN

  • endériz - (2006) NA.IZ , 188-0002

    Qué:
    Dónde:
    Origen: NA.IZ

  • endériz - (2007) NA.IZ , 188-0002

    Qué:
    Dónde:
    Origen: NA.IZ

  • endériz - (2008) NA.IZ , 188-0002

    Qué:
    Dónde:
    Origen: NA.IZ

  • endériz - (2009) NA.IZ , 188-0002

    Qué:
    Dónde:
    Origen: NA.IZ

  • endériz - (2009) MTNA100 , 600/4740

    Qué: Herria
    Dónde: Olaibar
    Origen: MTNA100

  • endériz - (2011) NA.IZ , 188-0002
    (...)
    Concejo
    (...)

    Qué:
    Dónde:
    Origen: NA.IZ

  • endériz - (2012) NA.IZ , 188-0002
    (...)
    Concejo
    (...)

    Qué:
    Dónde:
    Origen: NA.IZ

  • Endériz - (2019) NA.TOF , 446082

    Qué: Espacio urbano
    Dónde: Oláibar (Endériz)
    Origen: NA.TOF

  • Endériz - (2019) NA.TOF , 440930

    Qué: División administrativa
    Dónde: Oláibar (Endériz)
    Origen: NA.TOF

  • Endériz (oficial)
  • Endériz (español)
UTM:
ETRS89 30T X.612965 Y.4751423
Coordenadas:
Lon.1º36'53"W - Lat.42º54'29"N

Cartografía:

Sede principal

  • B
  • BIZKAIA
  • Plaza Barria, 15.
    48005 BILBO
  • +34 944 15 81 55
  • info@euskaltzaindia.eus

Centro de Investigación

  • V
  • LUIS VILLASANTE
  • Tolare baserria. Almortza bidea, 6.
    20018 DONOSTIA
  • +34 943 42 80 50
  • donostiaordez@euskaltzaindia.eus

Sedes

  • A
  • ARABA
  • Gaztelako atea, 54
    01007 GASTEIZ
  • +34 945 23 36 48
  • gasteizordez@euskaltzaindia.eus
  • G
  • GIPUZKOA
  • Tolare baserria. Almortza bidea, 6
    20018 DONOSTIA
  • +34 943 42 80 50
  • donostiaordez@euskaltzaindia.eus
  • N
  • NAFARROA
  • Oliveto Kondea, 2, 2. solairua
    31002 IRUÑEA
  • +34 948 22 34 71
  • nafarroaordez@euskaltzaindia.eus

Asociación

  • I
  • IPAR EUSKAL HERRIA
  • Gaztelu Berria. 15, Paul Bert plaza.
    64100 BAIONA
  • +33 (0)559 25 64 26
  • +33 (0)559 59 45 59
  • baionaordez@euskaltzaindia.eus
  • Euskaltzaindia - Real Academia de la Lengua Vasca - Académie de la Langue Basque
  • Plaza Barria, 15. 48005 BILBO
  • +34 944 158 155
  • info@euskaltzaindia.eus
z-library z-lib project
© 2015 Your Company. All Rights Reserved. Designed By JoomShaper