- Ayuda

*: Reemplazar uno o más caracteres
(mendi*, aba*za, *mendi)

?: Reemplazar un solo caracter
(oihan?, e?titxu, ?adriano)

Irugun - Lugares - EODA

Irugun (Barrio)

Entidad:
Populamendua/Auzo ez-ofiziala
Normativización:
lema sin normativizar 
Dónde: Ituren
  • barrio de irugun - (1706) NAN.PR.DON , C.85 ENO

    Qué:
    Dónde:
    Origen: IÑ.TOP.SANTL

  • irugun - (1770) NAN.PR.DON , C.119 EDO 55

    Qué:
    Dónde:
    Origen: IÑ.TOP.SANTL

  • irugun - (1778) NAN.PR.DON , C.127 EIN 187

    Qué:
    Dónde:
    Origen: IÑ.TOP.SANTL

  • irugun - (1828) NAN.PR.DON , HIP 126

    Qué:
    Dónde:
    Origen: IÑ.TOP.SANTL

  • irungo - (1882) UA.ITU.KAT , 13

    Qué:
    Dónde:
    Origen: IÑ.TOP.SANTL

  • irugun - (1996) IÑ.TOP.SANTL , 77
    (...)
    COM. LING.- Aparentemente se trata de un compuesto del numeral hiru 'tres' y del sufijo de lugar gun. Pero no parece muy normal que gun o gune aparezcan en toponimia unidos a un numeral, puesto que lo habitual es que acompañen a nombres o verbos, p. ej. Urgune, Iguzkune (< iguzki + -(g)une), etc. Otra posibilidad sería pensar en un primer elemento iru variante de irun < iruin, derivado probablemente de hiri, al igual que Irunberri, Irun, Irunaga, Iruñea, etc… [MICH. AV, nº 332] con el sufijo de lugar gun como elemento final [MICH. Op. Cit. Nº 292]. La evolución apuntada podría haberse dado con un primer paso Iruin > Irun ante consonante, y otro posterior *Irungun > Irugun, por disimilación de nasales. En Azpirotz se documenta, en el año 1704, el topónimo Irurun [GN DGPL]. Cabría, asimismo, la posibilidad de explicar el topónimo como basado en hiri 'pueblo' 'villa' 'ciudad' más -gun, pasando del hipotético *Irigun inicial a Irugun. HIST.- En el documento de 1706 se cita textualmente "…la cassa de verceechea que esta en el barrio de Irugun de la villa de Ituren…" [PR STB C.85 ENO] En este barrio se encuentra, además, la casa IRUGUNANTSONEA (v. En el capítulo de oiconimia de Ituren). DESCR.- Según la documentación, se denominaría así al pequeño núcleo de casas situadas en la parte NO del actual barrio de Ituren, que van del número 60 (o tal vez del 58) al 70 en el actual plano IV correspondiente al barrio de Ituren (cf. En el capítulo de oiconimia de Ituren).
    (...)

    Qué:
    Dónde:
    Origen: IÑ.TOP.SANTL

 

  • Irugun (oficial)
  • Irugun (español)
UTM:

				
Coordenadas:

				

Cartografía:

090-24 [KAT.10]

Sede principal

  • B
  • BIZKAIA
  • Plaza Barria, 15.
    48005 BILBO
  • +34 944 15 81 55
  • info@euskaltzaindia.eus

Centro de Investigación

  • V
  • LUIS VILLASANTE
  • Tolare baserria. Almortza bidea, 6.
    20018 DONOSTIA
  • +34 943 42 80 50
  • donostiaordez@euskaltzaindia.eus

Sedes

  • A
  • ARABA
  • Gaztelako atea, 54
    01007 GASTEIZ
  • +34 945 23 36 48
  • gasteizordez@euskaltzaindia.eus
  • G
  • GIPUZKOA
  • Tolare baserria. Almortza bidea, 6
    20018 DONOSTIA
  • +34 943 42 80 50
  • donostiaordez@euskaltzaindia.eus
  • N
  • NAFARROA
  • Oliveto Kondea, 2, 2. solairua
    31002 IRUÑEA
  • +34 948 22 34 71
  • nafarroaordez@euskaltzaindia.eus

Asociación

  • I
  • IPAR EUSKAL HERRIA
  • Gaztelu Berria. 15, Paul Bert plaza.
    64100 BAIONA
  • +33 (0)559 25 64 26
  • +33 (0)559 59 45 59
  • baionaordez@euskaltzaindia.eus
  • Euskaltzaindia - Real Academia de la Lengua Vasca - Académie de la Langue Basque
  • Plaza Barria, 15. 48005 BILBO
  • +34 944 158 155
  • info@euskaltzaindia.eus
z-library z-lib project
© 2015 Your Company. All Rights Reserved. Designed By JoomShaper