- Ayuda

*: Reemplazar uno o más caracteres
(mendi*, aba*za, *mendi)

?: Reemplazar un solo caracter
(oihan?, e?titxu, ?adriano)

Ulibarri - Lugares - EODA

Ulibarri (Concejo)

Entidad:
Populamendua/Herri ofiziala
Normativización:
publicación de la Comisión 
Dónde: Lana
Localizaciones:
  • iriberri minor, iriuerri minore, yriberri minor - (1001-1100) LACMAR.CDI1 , N.77

    Qué:
    Dónde:
    Origen: EUS.NHI

  • iriuerri maiore, a uelaiz de - (1001-1100) LACMAR.CDI1 , N.77

    Qué:
    Dónde:
    Origen: EUS.NHI

  • uriuarri la menor - (1277) AR.DHN , 324-325

    Qué:
    Dónde:
    Origen: EUS.NHI

  • uriuarri la mayor - (1277) AR.DHN , N.403 P.325

    Qué:
    Dónde:
    Origen: EUS.NHI

  • vrriuarri mayor - (1330 [1973, 1990]) DRPLV , III, 184. or. (Lizarrako jardunaldiak, OV, 7. liburukian argitaratu gabe)
    (...)
    Echabarri. (PN-XIV, año 1330), Echauerri en 1350 y 1366, en La Solana, según la fogueración. 'Casanova', donde en 1330 aparece barri, 'nuevo, -a'. forma occidental que al parecer contacta con Navarra por el sur, siendo corregida ulteriormente por berri, más generalizada en Navarra, y, en cualquier caso, más antigua en la lengua. Hay también Vrriuarri Mayor [sic] (PN-XIV, año 1350), Yriuerri Mayor en 1366, en Val de Lana, hoy Ulibarri, 'Villanueva'. [Estella; Juan Carrasco Pérez, La población de Navarra en el siglo XIV, Pamplona 1973, p. 603 y ss.]
    (...)

    Qué:
    Dónde:
    Origen: DRPLV

  • pero huriuarri - (1350) CAR.PNAXIV , 356 A (B dok. [AGN Reg. Comptos, Caj. 31, nº 59], 31r A)
    (...)
    Pero Huriuarri
    (...)

    Qué: Zergaduna
    Dónde: Sarta [Asarta, Mendaza]
    Origen: CAR.PNAXIV

  • vrriuarri mayor - (1350) CAR.PNAXIV , 357 A (B dok. [AGN Reg. Comptos, Caj. 31, nº 59], 31v A)
    (...)
    En Vrriuarri Mayor
    (...)

    Qué: Herria
    Dónde: Val de Lana
    Origen: CAR.PNAXIV

  • yriuarriguchia - (1350) CAR.PNAXIV , 357 B (B dok. [AGN Reg. Comptos, Caj. 31, nº 59], 31v B)
    (...)
    Yriuarriguchia. // Todos fidalgos
    (...)

    Qué: Herria
    Dónde: Val de Lana
    Origen: CAR.PNAXIV

  • yriuarriguchia - (1350) CAR.PNAXIV , 357

    Qué:
    Dónde:
    Origen: EUS.NHI

  • vriuarri mayor - (1350) CAR.PNAXIV , 357

    Qué:
    Dónde:
    Origen: EUS.NHI

  • huriarri, pero - (1350) CAR.PNAXIV , 356

    Qué:
    Dónde:
    Origen: EUS.NHI

  • vribarri mayor - (1350 [1973, 1995]) DRPLV , V, 194. or.
    (...)
    Nafarroan, Val de Lana-n, bada Vrribarri Mayor [sic] (1350 urtea, PN-XIV)
    (...)

    Qué: Herria
    Dónde: Lana
    Origen: DRPLV

  • yriuerri mayor - (1350, 1366 [1973, 1990]) DRPLV , III, 184. or. (Lizarrako jardunaldiak, OV, 7. liburukian argitaratu gabe)
    (...)
    Echabarri. (PN-XIV, año 1330), Echauerri en 1350 y 1366, en La Solana, según la fogueración. 'Casanova', donde en 1330 aparece barri, 'nuevo, -a'. forma occidental que al parecer contacta con Navarra por el sur, siendo corregida ulteriormente por berri, más generalizada en Navarra, y, en cualquier caso, más antigua en la lengua. Hay también Vrriuarri Mayor [sic] (PN-XIV, año 1350), Yriuerri Mayor en 1366, en Val de Lana, hoy Ulibarri, 'Villanueva'. [Estella; Juan Carrasco Pérez, La población de Navarra en el siglo XIV, Pamplona 1973, p. 603 y ss.]
    (...)

    Qué:
    Dónde:
    Origen: DRPLV

  • yriberri major, yriuerri mayor - (1366) CAR.PNAXIV , 598

    Qué:
    Dónde:
    Origen: EUS.NHI

  • yriuerri mayor - (1366) CAR.PNAXIV , 598 A (D.d dok. [AGN, sign. gb.], 144vC)
    (...)
    IIII fuegos
    (...)

    Qué: Herria
    Dónde: Lana
    Origen: CAR.PNAXIV

  • yriuerri mayor - (1366 [1973, 1995]) DRPLV , V, 194. or.
    (...)
    Nafarroan, Val de Lana-n, bada [...] (... PN-XIV) [...] baina 1366 urtean Yriuerri Mayor erara agertzen da
    (...)

    Qué: Herria
    Dónde: Lana
    Origen: DRPLV

  • iriberri minor, iriuerri minore, yriberri minor - (1532) , F.41

    Qué:
    Dónde:
    Origen: EUS.NHI

  • yriberri major, yriuerri mayor - (1532) , F.41

    Qué:
    Dónde:
    Origen: EUS.NHI

  • iriberri - (1534 [1967]) NAN.C , N.530, F.478 [ID.PDNA, 322. or.]
    (...)
    Villoria, Galbarra, Gastiáin, Narcue e Iriberri [...] Zandone-Urici. Lo gozaban los de Iriberri
    (...)

    Qué: Biztanledun lekua
    Dónde: Lana
    Origen: ID.PDNA

  • vllibarry - (1587) LEK.ENAV , 135 A
    (...)
    Obispado de Pamplona [pueblos] bascongados.
    (...)

    Qué:
    Dónde:
    Origen: LEK.ENAV

  • iriberri mayor - (1591) ROJ.CSOBP , F.157

    Qué:
    Dónde:
    Origen: EUS.NHI

  • iriberri minor, iriuerri minore, yriberri minor - (1591) ROJ.CSOBP , F.157

    Qué:
    Dónde:
    Origen: EUS.NHI

  • comunero de ulibarri y viloria - (1800 [1967]) NAN.PAPS , LEG.160, CARP.8, F.19 [ID.PDNA, 326. or.]
    (...)
    Candone. Situado al parecer en el término comunero de Ulibarri y Viloria, quedando en pie solamente la basílica de San Félix
    (...)

    Qué: Elkarrekikoa
    Dónde: Lana
    Origen: ID.PDNA

  • iriberri mayor - (1802) DRAH , I, 380
    (...)
    V. ULIBARRI, valle de la Solana. T.
    (...)

    Qué:
    Dónde:
    Origen: DRAH

  • ulibarri - (1802) DRAH , II, 404
    (...)
    l. del valle de Lana, en el 2.º part. de la mer. de Estella, arcip. de LaBerrueza, dióc. de Pamplona, r. de Navarra, pegado á la cordillera del n. en asiento llano, y como á un quarto de Narcue por el e. Es titular de su iglesia la Natividad de nuestra Señora, y la sirve un abad: hay 5 ermitas de santa Lucía, S. Vernardo, S. Cristóbal, S. Felix y S. Miguel. La poblacion consiste en 77 personas, y hasta el 1366 se llamó Iriberri mayor. T.
    (...)

    Qué:
    Dónde:
    Origen: DRAH

  • ulibarri - (1829 [1553]) CENS.CAST.XVI , Ap. 167
    (...)
    En el lugar de Ulibarri diez y ocho vecinos y habitantes
    (...)

    Qué: Herria
    Dónde: Lana
    Origen: CENS.CAST.XVI

  • iriberri menor - (1829 [1587]) CENS.CAST.XVI , Ap. 307a
    (...)
    Iriberri menor / [VECINOS:] 10 / [PILAS:] 1
    (...)

    Qué: Herria
    Dónde: Berrotza [gaur Lana]
    Origen: CENS.CAST.XVI

  • iriberri mayor - (1829 [1587]) CENS.CAST.XVI , Ap. 307a
    (...)
    Iriberri mayor / [VECINOS:] 12 / [PILAS:] 1
    (...)

    Qué: Herria
    Dónde: Berrotza [gaur Lana]
    Origen: CENS.CAST.XVI

  • uriberriguchia - (1845-1850) MAD.DGEH , VIII, 329

    Qué:
    Dónde:
    Origen: EUS.NHI

  • iriberri > ulibarri 'villeneuve' - (1874) LU.RNLPB , 6. or.
    (...)
    1er. Il est des localités qui ont complètement changé de nom [...] Ou bien le nom basque moderne n'est qu'une forme de l'ancien et le sens est resté le même: Iriberri (Nav.) a fait place à Ulibarri, qui veut dire aussi "Villeneuve"
    (...)

    Qué: Herria
    Dónde: Nafarroa
    Origen: LU.RNLPB

  • iriberri mayor - (1911-1925) ALT.GPVN , II, 598
    (...)
    Antiguamente
    (...)

    Qué:
    Dónde:
    Origen: EUS.NHI

  • ullibarri - (1945) CB.MAT , IX-1, P.188
    (...)
    uri (...)

    Qué: Toponimoa, deitura
    Dónde: Euskal Herria
    Origen: CB.MAT

  • ullibarri - (1945) CB.MAT , IX-2, P.189

    Qué: Toponimoa, deitura
    Dónde: Euskal Herria
    Origen: CB.MAT

  • ulibarri - (1945) CB.MAT , IX-2, P.189

    Qué: Toponimoa, deitura
    Dónde: Euskal Herria
    Origen: CB.MAT

  • -barri, -varri - (1956) M.IFOV , 184. or.
    (...)
    Las oclusivas sonoras, empleando este término en el sentido limitado que más abajo se indica, se conservan por lo general, tanto en posición inicial como en interior de palabra: // Γέβαλα (Ptol.), actual Guevara, Guebara (Ál.). // Heredia (Ál.), doc. Deredia, Heredia < herediu, pl. heredia. Cf. también Δηούα (Ptol.), actual Deva, río y población en Guip. // Como es sabido, lo que llamamos oclusivas sonoras se realizan como oclusivas o espirantes, según la posición, con una distribución muy parecida a la del español de hoy. La pronunciación fricativa de la b está claramente descrita por Oihenart a mediados del siglo XVII. // No hay indicios que apoyen la presunción de que el vasco medieval distinguiera entre -b- oclusiva y -u- (-v-) fricativa como el cast. de aquella época. En los documentos se emplean casi indistintamente las dos letras (Zabal- y Zaval-, Ibar- e Ivar-, -barri y -varri, etc.), lo que parece probar que no había más que un fonema y que la realización corriente de este en posición intervocálica era una fricativa
    (...)

    Qué: Toponimoen osagaia
    Dónde: Euskal Herria
    Origen: M.IFOV

  • uri-, iri-, ili- - (1956) M.IFOV , 174. or.
    (...)
    b) Alternancia i / u: como a en los casos anteriores, u es occidental. El ejemplo más importante en toponimia es el de (h)iri, (h)uri “población”: “... a lo que los navarros y vascos aquitanos llaman Iri, lo otros vascos, que habitan en la Vardulia, denominan Uri”. (Oihenart, Noticia de ambas Vasconias, RIEV 13, 1926, p. 336). Ili- está abundantemente documentado en la antigüedad. [5. oharra: R. Menéndez Pidal, loc. cit. [Emerita 16 (1948), 1-13; Top. prer. 235-250] ]
    (...)

    Qué: Osagaia
    Dónde: Euskal Herria
    Origen: M.IFOV

  • iriberrichipia - (1967) ID.PDNA , 322

    Qué:
    Dónde:
    Origen: EUS.NHI

  • ilibarri - (1968) LMEND.XAB , Euskera, XIII (1968), 81. or.
    (...)
    TOPONIMOS CON EL SUSTANTIVO BERRI, BARRI, BERRO, BERRE... [...] NAVARRA [...] Ilibarri, ap. va. Lana.
    (...)

    Qué: Deitura, herria
    Dónde: Lana
    Origen: LMEND.XAB

  • ulibarri - (1968) LMEND.XAB , Euskera, XIII (1968), 81. or.
    (...)
    TOPONIMOS CON EL SUSTANTIVO BERRI, BARRI, BERRO, BERRE... [...] NAVARRA
    (...)

    Qué:
    Dónde: Nafarroa
    Origen: LMEND.XAB

  • ulibarri - (1969) CB.OVFGN , 1001-1002
    (...)
    Podría sospecharse que el redactor del "Fuero..." recogió las palabras en tierras muy meridionales de área vasco navarra, en donde se registran aún en topónimos y otros elementos formas que recuerdan a las vizcaínas y alavesas: "uri", "uli", en vez de "iri", "barrí", en vez de "berri", como en "Ulibarri" de Lana, o "Mendilibarri", cerca de Estella.
    (...)

    Qué:
    Dónde:
    Origen: CB.OVFGN

  • uribarri guchia y uribarri mayor - (1975) ID.DNXV , 223. or.
    (...)
    En val de Lana; se les da esta denominación en el Libro del Monedaje de 1350. En 1366 solamente figura el segundo, con la de Iriberri Mayor. (Ver Iriberri-Guchía). Los pueblos de este valle pagaban la pecha llamada bothejas, que se pagaba en común, también en el siglo XV. En el Libro de Fuegos de la merindad de Estella de 1427, se informa de la existencia de 4 vecinos, un tal Peru de Bazterrequo (alcalde del valle), Pero Pascoa y otros dos. Subsiste en nuestros días bajo el nombre de Ulíbarri, el que ha sobrevivido, no sabemos, si el Mayor o el Menor. Cita Altadill con datos desde 1329. En 1444 no figura ya en el reparto de cuarteres otorgado por las Cortes al Príncipe de Viana.
    (...)

    Qué: Herri hustua
    Dónde: Lana
    Origen: ID.DNXV

  • iriberri-guchia o iriberri mayor - (1975) ID.DNXV , 201. or.
    (...)
    En val de Lana, esta villa pagaba antiguamente pecha y fonsadera, tomando posesión de la misma el patrimonial en 1402, siendo arrendada a Gil Périz de Chascua, notario de Los Arcos, y el monte a Martín Ruiz, de Narcue (Reg. 264). En 1404, lo trabajaban los de este lugar, pagando 25 libras de carlines al patrimonial, y el año siguiente, los de Gastiain y Narcue. En 1429, hubo pleito promovido por Gastiain, cuyos procuradores se quejaban de que pagaban mucho, rebajándoseles a 10 libras (Reg. 393). En 1430 se perdona este tributo por la pérdida de bienes y ganados a causa de la guerra, aparte de la mortandad que hubo. En 1368 se llama Iriberri Mayor y paga la ayuda al rey, 65 sueldos y 10 dineros. Había un solo hidalgo. Cita Altadill, aunque con error en su ubicación. En 1366 tenía 4 fuegos. Anteriormente, en 1350 se le denomina Iriuerri Mayor.
    (...)

    Qué: Herri hustua
    Dónde: Lana
    Origen: ID.DNXV

  • ulibarri: ulibarri - (1990) EUS.NHI , 1390004 P.243

    Qué:
    Dónde:
    Origen: EUS.NHI

  • ulibarri - (1995) NA.TM , XXIII, 153

    Qué:
    Dónde:
    Origen: NA.TM

  • ulibarri - (1995) DRPLV , V, 194. or.
    (...)
    (H)iri / (h)uri. Horien isoglosak Bizkaitik Nafarroa-ko Hegoaldera doaz gutienez, ez itsasaldetik hegoalderagotik baizik. Nafarroan, Val de Lana-n, bada Vrribarri Mayor [sic] (1350 urtea, PN-XIV), baina 1366 urtean Yriuerri Mayor erara agertzen da, egungo egunean Ulibarri, ordea, -barri nagusi atera dela
    (...)

    Qué: Herria
    Dónde: Lana
    Origen: DRPLV

  • ulibarri - (1996) BEL.DEN , 396
    (...)
    'Villa nueva'. Del vasco uri 'villa' y barri 'nueva'. Comentario lingüístico: Es interesante comprobar como en la documentación se mezclan formas vascas occidentales (Uribarri) y orientales (Iriberri). Esta situación se repite en toda la comarca noroccidental de Tierra Estella dando a entender que en las hablas vascas de la zona se vacilaba entre uri y barri por un lado, e iri y berri por otro. Dicho de otra forma, es muy difícil trazar la línea divisoria entre barri/berri y uri/iri en esta comarca. Patxi Salaberri (847) cree, por su mayor frecuencia en toponimia menor de origen vasco, Iribarri debió ser el nombre vasco. Curiosamente en Ulibarri existe el despoblado conocido como Iriberrigutxi, y cuya documentación antigua muestra la misma fluctuación de variantes. Traducciones curiosas y explicaciones populares: Traducción de este género es: 'mosca nueva'.
    (...)

    Qué:
    Dónde:
    Origen: BEL.DEN

  • ulíbarri - (1996/05/01) NA.IZ , 139-0004

    Qué: Concejo
    Dónde: Nafarroa
    Origen: NA.IZ

  • Iribarri - (1998/02/06) OB.AG , 1.1
    (...)
    Nafarroako toponimia nagusiaren azterketa egiteko P. Salaberrik paratutako zerrenda aztertzen da, bertan aurreko bilkuretan onartutako aldaketak agertzen direlarik, Batzordeak hala baderitzo hobes ditzan. // Hurrengo hauek erabaki ziren [...] Ulibarri > Iribarri
    (...)

    Qué: Herria
    Dónde: Lana
    Origen: OB.AG

  • ulíbarri - (1999) NA.IZ , 139-0004

    Qué:
    Dónde:
    Origen: NA.IZ

  • ulibarri (iribarri) - (2000) EL.BEL.NA.TOP , 83

    Qué:
    Dónde:
    Origen: EL.BEL.NA.TOP

  • ulíbarri - (2006) NA.IZ , 139-0004

    Qué:
    Dónde:
    Origen: NA.IZ

  • ulibarri - (2007) NA.IZ , 139-0004

    Qué:
    Dónde:
    Origen: NA.IZ

  • ulibarri - (2008) NA.IZ , 139-0004

    Qué:
    Dónde:
    Origen: NA.IZ

  • ulibarri - (2009) NA.IZ , 139-0004

    Qué:
    Dónde:
    Origen: NA.IZ

  • ulíbarri - (2009) MTNA100 , 560/4720

    Qué: Herria
    Dónde: Lana
    Origen: MTNA100

  • ulibarri - (2011) NA.IZ , 139-0004
    (...)
    Concejo
    (...)

    Qué:
    Dónde:
    Origen: NA.IZ

  • ulibarri - (2012) NA.IZ , 139-0004
    (...)
    Concejo
    (...)

    Qué:
    Dónde:
    Origen: NA.IZ

  • Iribarri - (2016/12/14) OB.AG , 3.2
    (...)
    Nafarroako herri izen zenbait // Azken berrazterketa egin zenean izen batzuk mahai gainean gelditu ziren. Patxi Salaberrik ondoko aldaketak proposatu ditu [...] Ulibarri > Iribarri
    (...)

    Qué: Herria
    Dónde: Lana
    Origen: OB.AG

  • Ulibarri - (2019) NA.TOF , 445823

    Qué: Espacio urbano
    Dónde: Lana (Ulibarri)
    Origen: NA.TOF

  • Ulibarri - (2019) NA.TOF , 440506

    Qué: División administrativa
    Dónde: Lana (Ulibarri)
    Origen: NA.TOF

 

  • Ulibarri (oficial)
  • Ulíbarri (español)
UTM:
ETRS89 30T X.561829 Y.4730331
Coordenadas:
Lon.2º14'36"W - Lat.42º43'27"N

Cartografía:

Sede principal

  • B
  • BIZKAIA
  • Plaza Barria, 15.
    48005 BILBO
  • +34 944 15 81 55
  • info@euskaltzaindia.eus

Centro de Investigación

  • V
  • LUIS VILLASANTE
  • Tolare baserria. Almortza bidea, 6.
    20018 DONOSTIA
  • +34 943 42 80 50
  • donostiaordez@euskaltzaindia.eus

Sedes

  • A
  • ARABA
  • Gaztelako atea, 54
    01007 GASTEIZ
  • +34 945 23 36 48
  • gasteizordez@euskaltzaindia.eus
  • G
  • GIPUZKOA
  • Tolare baserria. Almortza bidea, 6
    20018 DONOSTIA
  • +34 943 42 80 50
  • donostiaordez@euskaltzaindia.eus
  • N
  • NAFARROA
  • Oliveto Kondea, 2, 2. solairua
    31002 IRUÑEA
  • +34 948 22 34 71
  • nafarroaordez@euskaltzaindia.eus

Asociación

  • I
  • IPAR EUSKAL HERRIA
  • Gaztelu Berria. 15, Paul Bert plaza.
    64100 BAIONA
  • +33 (0)559 25 64 26
  • +33 (0)559 59 45 59
  • baionaordez@euskaltzaindia.eus
  • Euskaltzaindia - Real Academia de la Lengua Vasca - Académie de la Langue Basque
  • Plaza Barria, 15. 48005 BILBO
  • +34 944 158 155
  • info@euskaltzaindia.eus
z-library z-lib project
© 2015 Your Company. All Rights Reserved. Designed By JoomShaper