- Ayuda

*: Reemplazar uno o más caracteres
(mendi*, aba*za, *mendi)

?: Reemplazar un solo caracter
(oihan?, e?titxu, ?adriano)

Nograro - Lugares - EODA

Nograro (Concejo, lugar)

Entidad:
Populamendua/Herri ofiziala
Altitud:
664 
Normativización:
publicación de la Comisión 
Dónde: Gaubea
Localizaciones:
  • nogrado - (0947) UBI.CSMC , 42 dok. 59. or.
    (...)
    Et illa ecclesia Sancti Iuliani de Villa nova media et ferragine iuxta ecclesia; et alia parte de Nogrado rivo que rigat de Arcena et cadet in flumenciello
    (...)

    Qué: Herria
    Dónde: Gaubea
    Origen: DEIKER.HPS

  • rivo nogrado - (0947) GAND.SM , 914
    (...)
    «de rivo Nogrado que rigat de Arcena et cadet in Flumenciello»
    (...)

    Qué: Erreka, herria
    Dónde: Gaubea
    Origen: IZ.05

  • nograro - (0947 [1976, 1994]) UBI.CSMC , -- [RLOIZ.TAL, 265. or.]
    (...)
    Nograro: 947 (2 [Cartulario de San Millán de la Cogolla])
    (...)

    Qué: Herria
    Dónde: Gaubea
    Origen: RLOIZ.TAL

  • rivo graro - (1028) GAND.SM , 908
    (...)
    «de Villa Nanne [...] ad Fonte Gloria sursum [...] et rivo Graro ad sursum»
    (...)

    Qué: Erreka, herria
    Dónde: Gaubea
    Origen: IZ.05

  • lograro - (1091) GAND.SM , 831
    (...)
    «De Lograro villa [...] in Lograro villa»
    (...)

    Qué: Herria
    Dónde: Gaubea
    Origen: IZ.05

  • lograro - (1091 [1976, 1994]) UBI.CSMC , -- [RLOIZ.TAL, 265. or.]
    (...)
    Lograro: 1091, 1171 (2 [Cartulario de San Millán de la Cogolla])
    (...)

    Qué: Herria (Nograro)
    Dónde: Gaubea
    Origen: RLOIZ.TAL

  • nocraro - (1126 [1970, 1994]) PERS.CV , -- [RLOIZ.TAL, 265. or.]
    (...)
    Nocraro: 1126 (1 [Cartulario de Valpuesta])
    (...)

    Qué: Herria (Nograro)
    Dónde: Gaubea
    Origen: RLOIZ.TAL

  • nograro - (1146 [1807, 1994]) LLOR.NHPV , -- [RLOIZ.TAL, 265. or.]
    (...)
    Nograro: 1146 (10 [Noticias históricas de las tres provincias vascongadas III y IV])
    (...)

    Qué: Herria
    Dónde: Gaubea
    Origen: RLOIZ.TAL

  • lograro - (1171) GAND.SM , 1178

    Qué: Herria
    Dónde: Gaubea
    Origen: IZ.05

  • lograro - (1171 [1976, 1994]) UBI.CSMC , -- [RLOIZ.TAL, 265. or.]
    (...)
    Lograro: 1091, 1171 (2 [Cartulario de San Millán de la Cogolla])
    (...)

    Qué: Herria (Nograro)
    Dónde: Gaubea
    Origen: RLOIZ.TAL

  • nograro - (1173-1194 [1976, 1994]) UBI.CSMC , -- [RLOIZ.TAL, 265. or.]
    (...)
    Nograro [...] 1175, 1184, 1173-1194 (2 [Cartulario de San Millán de la Cogolla])
    (...)

    Qué: Herria
    Dónde: Gaubea
    Origen: RLOIZ.TAL

  • nagrano - (1175 [1970, 1994]) PERS.CV , -- [RLOIZ.TAL, 265. or.]
    (...)
    Nagrano: 1175 (2 [Cartulario de San Millán de la Cogolla])
    (...)

    Qué: Herria (Nograro)
    Dónde: Gaubea
    Origen: RLOIZ.TAL

  • nograno - (1175 [1976, 1994]) UBI.CSMC , -- [RLOIZ.TAL, 265. or.]
    (...)
    Nograno: 1175 (2 [Cartulario de San Millán de la Cogolla])
    (...)

    Qué: Herria (Nograro)
    Dónde: Gaubea
    Origen: RLOIZ.TAL

  • nograro - (1175 [1976, 1994]) UBI.CSMC , -- [RLOIZ.TAL, 265. or.]
    (...)
    Nograro [...] 1175, 1184, 1173-1194 (2 [Cartulario de San Millán de la Cogolla])
    (...)

    Qué: Herria
    Dónde: Gaubea
    Origen: RLOIZ.TAL

  • martinus lopez de nograro - (1178) RLOIZ.BUJ , 76
    (...)
    Lupus Didaz de Mena, testis; Martinus Lopez de Nograro, testis; Didacus abbas Sanctae Eufemiae, testis [19. dok., 76. or.]
    (...)

    Qué: Antroponimoa
    Dónde: Miranda Ebro
    Origen: IZ.05

  • nograro - (1184 [1976, 1994]) UBI.CSMC , -- [RLOIZ.TAL, 265. or.]
    (...)
    Nograro [...] 1175, 1184, 1173-1194 (2 [Cartulario de San Millán de la Cogolla])
    (...)

    Qué: Herria
    Dónde: Gaubea
    Origen: RLOIZ.TAL

  • nograro - (1186 [1970, 1994]) CBURG.BUJ , -- [RLOIZ.TAL, 265. or.]
    (...)
    Nograro [...] 1199, 1186 (7 [El libro Becerro de Bujedo de Candepajares])
    (...)

    Qué: Herria
    Dónde: Gaubea
    Origen: RLOIZ.TAL

  • nograno - (1196 [1950, 1994]) AL.CDSSOÑA , -- [RLOIZ.TAL, 265. or.]
    (...)
    Nograno [...] 1196 (3 [Colección Diplomática de San Salvador de Oña])
    (...)

    Qué: Herria (Nograro)
    Dónde: Gaubea
    Origen: RLOIZ.TAL

  • nograro - (1199) RLOIZ.DB.SR.DVDCCL , 9 dok. 46. or.

    Qué: Herria
    Dónde: Gaubea
    Origen: DEIKER.HPS

  • nograro - (1199 [1970, 1994]) CBURG.BUJ , -- [RLOIZ.TAL, 265. or.]
    (...)
    Nograro [...] 1199, 1186 (7 [El libro Becerro de Bujedo de Candepajares])
    (...)

    Qué: Herria
    Dónde: Gaubea
    Origen: RLOIZ.TAL

  • nograro - (1300-1400) OV.05 , 644

    Qué: Herria
    Dónde: Gaubea
    Origen: IZ.05

  • nogralo - (1351) RLOIZ.TAL , 265

    Qué: Herria
    Dónde: Gaubea
    Origen: IZ.05

  • nogralo - (1351 [1866, 1980, 1994]) BEC.BEHET , -- [RLOIZ.TAL, 265. or.]
    (...)
    Nogralo: 1351 (12 [Libro Becerro de las Behetrías, II])
    (...)

    Qué: Herria
    Dónde: Gaubea
    Origen: RLOIZ.TAL

  • nogales - (1414) FDMPV.083 , 58
    (...)
    vos vendo el my lugar de Berguenda con ambas las casas fuertes e con todos los otros solares e heredades e ruedas e pechos e derechos, e con la justiçia çevil e crymynal e con todos los otros solares e heredades de pan e vino lebar que yo he en Bachicavo e en Tuesta e en Villahospyn e en Villamederren e en Espejo e en Varryo e en Nogales e en Villanueba e en Gurendes e en Corro e en Valbunça e en todos los otros lugares de Valdegovya
    (...)

    Qué: Herria
    Dónde: Gaubea
    Origen: IZ.05

  • en ograro - (1419) MART.MEND , II, 187

    Qué: Herria
    Dónde: Gaubea
    Origen: IZ.05

  • los de salazar de nograro - (1475 k.) LGS.BF , 366 v.
    (...)
    E uno de los que más lo acuçiaron fueron los de Salazar de Nograro, que venían de aquel linaje por casamiento
    (...)

    Qué: Leinua, herria
    Dónde: Nograro (Gaubea)
    Origen: IZ.05

  • la casa e solar de nograro - (1475 k.) LGS.BF , 384 r.
    (...)
    E valió mucho con él e fizo la casa e solar de Nograro e otras en Oteo e en Quincoses e en Goruendes e ganó buenas rentas
    (...)

    Qué: Jauregia, herria
    Dónde: Nograro (Gaubea)
    Origen: IZ.05

  • lograro - (1475 k.) LGS.BF , 410 v.
    (...)
    Agora, parientes e naturales, quedadvos a Dios, que nunca más aquí me veredes, pero doña Sancha ni los de Velasco nunca farán casa ni palaçio con los que mis anteçesores dexaron. // E tornóse a Lograro por la sonpuerta adelante
    (...)

    Qué: Herria
    Dónde: Gaubea
    Origen: IZ.05

  • juan de nograro - (1512) FDMPV.131 , 246
    (...)
    Salinas de Añana, 1512
    (...)

    Qué: Antroponimoa
    Dónde: Gesaltza Añana
    Origen: IZ.05

  • Nograro - (1696-1773) Gam. , 34
    (...)
    Bachicabo, Barrio, Cuejo / con Nograro se rematan / los nombres de los Lugares / de esta hermandad, algo larga
    (...)

    Qué: Herria
    Dónde: Gaubea
    Origen: Gam.

  • nograro - (1700-1800) Gam. , 34

    Qué: Herria
    Dónde: Gaubea
    Origen: IZ.05

  • nograno (nograro) - (1797) LAND.CHCVA , 37. or., s.v. berguenda
    (...)
    una averiguacion ó pesquisa, que en virtud de Orden del Rey de Castilla Don Alonso VIII. hicieron Fernando, Abad de San Millan, Munnio Munnioniz de Vesga, Lope Lopez de Villananni, y Martín de Villaescusa, de las posesiones que pertenecian al Rey, y entre otras se hallan, Meoma, Boveda, Ballicabo (Bachicao) Lantaron, Berguenda, Villanueva, Basabe, Ballorca, (Balluerca) Pinedo, Villavardones, (Villamardones) Acevedo, Quintaniella, (Quintanilla) Villananne (Villanañe) Barrio, Nograno, (Nograro) Gruendes, (Gurendes) Toviellas, (Tovillas) Lafoz, (Lahoz). (C [Becerro Gotico, fol. 144])
    (...)

    Qué: Herria
    Dónde: Gaubea
    Origen: DEIKER.HPS

  • nograro - (1797) LAND.HEPA , 10. or.
    (...)
    ARCIPRESTAZGO DE Valdegonia [sic]. // BOveda. / Quintanilla. / Balluerca. / Acevedo. / Basave. / Pinedo. / Mioma. / Corro. / Tovillas. / Gurendes. / Villanueva. / Villañane [sic]. / Villamaderne. / Fuesta [sic]. / Alcedo. / Bachicabo. / Varrio. / Nograro. / Quejo. / Berguenda. / Fontecha. / Lalastra. / Villamardones. / Lahoz. / Salinas de Añana. / Atiega. / Astulez. / Puente larrá. / Sobron
    (...)

    Qué: Herria
    Dónde: Gaubea
    Origen: DEIKER.HPS

  • nograro - (1797 [1299]) LAND.CHCVA , 175. or., s.v. punte-larra
    (...)
    una Escritura de 2 del mes de Febrero, de la Era de 1337, año de 1299, por la qual Sancho Perez, Abad del Monasterio de San Millan, confirma á los Monges de él las Donaciones, y gracias que les tenian hechos los Abades, sus predecesores y se menciona á Puente-Larrt [sic], juntamente con otros Pueblos circunvecinos, y són Nograro, Varrio, Gurendes, Varriocabo, (Bachícabo) situados en la Hermandad de Valdegobia. (30 [Archib. de S. Millan. Caxon V. 12. Leg. 30. num. 19])
    (...)

    Qué: Herria
    Dónde: Gaubea
    Origen: DEIKER.HPS

  • nograro - (1798) LAND.HCPA , I. lib. 118. or.
    (...)
    Prosiguen las montañas dividiendo á Losa de los Valles y Hermandades de Baldegovia, y Balderejo, y separando á esta de Tobalina, otras sumamente elevadas y escarpadas, y dando la vuelta por la parte occidental, siguen por la meridional de Baldegovia, separando á este Valle de Castilla por Nograro, Quejo, Barrio, y Bachicao
    (...)

    Qué: Herria
    Dónde: Gaubea
    Origen: DEIKER.HPS

  • nograro - (1798) LAND.HCPA , I. lib. 112. or.
    (...)
    La Hermandad de Valdegovia se compone de los pueblos siguientes. // Bobeda. / Quintanilla. / Balluerca. / Acevedo. / Basabe. / Pinedo. / Mioma. / Osma. / Corro. / Tobillas. / Gurendes. / Villanueva. / Villanañe. / Villamaderne. / Tuesta. / Alcedo. / Espejo. / Bachicabo. / Barrio. / Nograro. / Quexo
    (...)

    Qué: Herria
    Dónde: Gaubea
    Origen: DEIKER.HPS

  • nograro - (1802) DRAH , II, 169
    (...)
    l. de la herm. de Valdegovia, prov, de Álava, arcip. y vic. de Valdegovia, dioc. de Burgos. Confina por n. con Villanueva de Gurendez, por s. con Barrio, por e, con Villanañe, y por o. con Quejo. Es pueblo muy antiguo, pues ya se hace mencion de él en el siglo XIII, como consta de una escritura de S. Millan de la era 1337, año de 1299, por la qual Sancho Perez, abad de aquel monasterio, les otorga varios bienes en los lugares de Nograro, Barrio y otros. Tiene 25 vecinos, cuya única industria es la agricultura, y cogen anualmente poco mas de 2& fanegas de granos. Hay una iglesia parroquial dedicada al dulce nombre de María, servida por un beneficiado, y 3 ermitas, S. Bartolomé, S. Andres, S. Sebastian. M.
    (...)

    Qué: Herria
    Dónde: Gaubea
    Origen: DRAH

  • nograro - (1802) DRAH , II, 169

    Qué: Herria
    Dónde: Gaubea
    Origen: IZ.05

  • nograro - (1829 [1557, 1587]) CENS.CAST.XVI , Ap. 119b
    (...)
    VALDEGOVIA // Villanañe // Nograro // Bachicabo // Acebedo // Osma // Barrio // Villanueva Gurendez // Tuerta [sic; Tuesta] // Alcedo // Miomo [sic; -a] // Gurendez // Espejo // Basabe // Villamaderne // Tobillas // Corro // Balluerca // Quinana // Bóveda // Pinedo // Quejo / / [Vecindario:] 603 [...] Nograro una pila y treinta vecinos
    (...)

    Qué: Herria
    Dónde: Gaubea
    Origen: CENS.CAST.XVI

  • nograro - (1845-1850) MAD.DGEH , AR, 161 B
    (...)
    l. del ayunt. de Valdegovia, en la prov. de Alava (á Vitoria 7 leg.), part. jud. de Añana (2), aud. terr. y dióc. de Búrgos (15), c. g. de las Provincias Vascongadas: SIT. parte en hondo y parte en un altito; CLIMA frio; reinan los vientos N. y E., y se padecen enfermedades estacionales. Tiene 26 CASAS; un palacio arruinado que pertenece á los condes de Salazar; escuela de primera educacion para ambos sexos, frecuentada por 18 ó 20 alumnos y dotada con 450 rs.; igl. parr. dedicada al Dulce nombre de Maria, y servida por un cura párroco; para surtido del vecindario hay varias fuentes de aguas comunes y saludables [...] comprende dentro de su periferia el monte llamado Ayuelas, poblado de robles, y algunos otros con poco arbolado. El TERRENO en parte es regular y en parte de inferior calidad y montuoso; le atraviesa un riach. que nace en el monte Arcena y va á juntarse con otro en Villanueva [...] ademas de la agricultura y ganaderia existe un molino harinero. POBL.: 24 vec., 112 alm.
    (...)

    Qué: Herria
    Dónde: Gaubea
    Origen: DEIKER.HPS

  • nograro - (1845-1850) MAD.DGEH , AR, 198 A s.v. villanueva
    (...)
    El TÉRM. confina N. Caranca; E. Villaño; S. Nograro, y O. Gurendes; comprendiendo dentro de su circunferencia un monte bastante poblado de árboles
    (...)

    Qué: Herria
    Dónde: Gaubea
    Origen: DEIKER.HPS

  • nograro - (1845-1850) MAD.DGEH , AR, 103 A s.v. barrio
    (...)
    Confina el TÉRM. N. Villañane [sic] y Villanueva (1/4), E. Villamaderne y Espejo (1/4), S. Bachicavo (1/8), y O. Nograro (1/8)
    (...)

    Qué: Herria
    Dónde: Gaubea
    Origen: DEIKER.HPS

  • nograro - (1845-1850) MAD.DGEH , AR, 172 A s.v. quejo
    (...)
    El TÉRM. confina N. Gurendez; E. Nograro; S. monte Arcena, y O. San Zodornil [sic] (prov. de Búrgos); comprendiendo dentro de su circunferencia varios montes poblados de hayas y otros árboles
    (...)

    Qué: Herria
    Dónde: Gaubea
    Origen: DEIKER.HPS

  • nograro - (1845-1850) MAD.DGEH , AR, 193 A s.v. valdegovia
    (...)
    vicaria de la dióc. de Búrgos, prov. de Alava, compuesta de 33 pueblos que son [...] Fontecha, Bachicabo, Barrio, Nograro, Quejo, Gurendez, Tobillas [...] valle y ayunt. en la prov. de Alava, part. jud de Añana [...] se compone de 2 v. que son, Astulez y Caranca, y de 20 l. á saber [...] Espejo, Gurendes, Mioma, Nograro, Osma, Pinedo, Quintanilla
    (...)

    Qué: Herria
    Dónde: Gaubea
    Origen: DEIKER.HPS

  • nograro - (1845-1850) MAD.DGEH , AR, 163 B s.v. omecillo
    (...)
    Le enriquecen dos arroyos [...] otro en dicho último monte [Arcena] que va del S. al N., y pasando por Nograro se une en el centro de Villanueva de Valdegovia, á 1 legua de su nacimiento
    (...)

    Qué: Herria
    Dónde: Gaubea
    Origen: DEIKER.HPS

  • nograro - (1849) MAD.DGEH , XII, 177

    Qué: Herria
    Dónde: Gaubea
    Origen: IZ.05

  • nograro - (1877) BEC.LA , 323. or.
    (...)
    Valdegovia, 3590 habitantes, 697 casas. // Villanueva de Valdegovía lugar centro, las villas de Astulez y Caranca, los lugares de Alcedo, Acebedo, Bachicabo, Barrio, Basabe, Bóveda, Corro, Espejo, Gruéndes, Mioma, Nograro, Osma, Pinedo, Quejo, Quintanilla, Tobillas, Tuesta, Valluerca y Villamaderne, doce molinos, las casas de Govea, Morraño, la Mota, Paules, Puente de las Bárcenas, Santa Lucia y las ermitas de Mellera, San Juan y San Vítores
    (...)

    Qué: Herria
    Dónde: Gaubea
    Origen: DEIKER.HPS

  • nograro - (1877) BEC.LA , 7. or.
    (...)
    MINAS.- En estos montes, y en los distinto valles comprendidos por ellos, hay abundantes criaderos de minerales [...] Carbon: las de Peñacerrada, Nograro, Zuya y Vitoriano
    (...)

    Qué: Herria
    Dónde: Gaubea
    Origen: DEIKER.HPS

  • nograro - (1940) NOM.1940 , Araba, 22. or.

    Qué: Herria
    Dónde: Gaubea
    Origen: DEIKER.HPS

  • nograro - (1953) IGNE.50 , 0137 (Miranda de Ebro)

    Qué: Herria
    Dónde: Gaubea
    Origen: DEIKER.HPS

  • NOGRARO - (1962) LG.ASAF , 530
    (...)
    NOGRARO.- Santa María (PA). San Andrés (ED). San Bartolomé (ED). Santuste (T). San Sebastián (ED)
    (...)

    Qué: Herria
    Dónde: Gaubea
    Origen: LG.ASAF

  • NOGRARO - (1974) LG.ASAF.NAP , 499
    (...)
    NOGRARO.- San Bartolomé (ED). San Esteban (ED). San Mamés (ED). Santiago (ED). San Vicente (ED)
    (...)

    Qué: Herria
    Dónde: Gaubea
    Origen: LG.ASAF.NAP

  • nograro - (1979) JM , B-9

    Qué: Herria
    Dónde: Gaubea
    Origen: DEIKER.HPS

  • rio nograro - (1982) SGE.100KART , 11-4

    Qué: Herria
    Dónde: Gaubea
    Origen: DEIKER.HPS

  • nograro - (1984) GARURR.COMAL , IX. lib., 22. or.

    Qué: Herria
    Dónde: Gaubea
    Origen: DEIKER.HPS

  • nograro - (1984) GARURR.COMAL , IX. lib., 23. or.

    Qué: Herria
    Dónde: Gaubea
    Origen: DEIKER.HPS

  • nograro - (1984) GARURR.COMAL , IX. lib., 25. or.

    Qué: Herria
    Dónde: Gaubea
    Origen: DEIKER.HPS

  • nograro - (1984) GARURR.COMAL , IX. lib., 27. or.

    Qué: Herria
    Dónde: Gaubea
    Origen: DEIKER.HPS

  • nograro - (1984) GARURR.COMAL , IX. lib., 9. or.

    Qué: Herria
    Dónde: Gaubea
    Origen: DEIKER.HPS

  • NOGRARO: NOGRARO - (1986) HPS.EAE , 31

    Qué: Entitatea
    Dónde: Gaubea
    Origen: HPS.EAE

  • Nograro - (1989) GSAL.CTOPA , 6-095-P03
    (...)
    Pertenecen a esta comunidad [de Árcena] los pueblos siguientes, Quejo, Guerendes, Nograro, Barrio, Bachicabo y Sobrón. Comunidad de Árcena (Valdegovía)
    (...)

    Qué: Herria
    Dónde: Gaubea
    Origen: GSAL.CTOPA

  • nograro (río?) - (1989) OV.05 , --
    (...)
    término en Villanueva de Valdegobía
    (...)

    Qué: Aurkintza [erreka?]
    Dónde: Gaubea
    Origen: DEIKER.HPS

  • nograro - (1989) OV.05 , --
    (...)
    pueblo del ayuntamiento de Valdegobía
    (...)

    Qué: Herria
    Dónde: Gaubea
    Origen: DEIKER.HPS

  • Nograro - (1989) GSAL.CTOPA , 6-093-000
    (...)
    Nograro (Valdegovía)
    (...)

    Qué: Herria
    Dónde: Gaubea
    Origen: GSAL.CTOPA

  • nograro - (1991) NOM.1991 , Ar. 30

    Qué: Herria
    Dónde: Gaubea
    Origen: DEIKER.HPS

  • nograro - (1992/10/14) DEIKER.HPS , 95291
    (...)
    137-02 063
    (...)

    Qué: Herria
    Dónde: Gaubea
    Origen: DEIKER.HPS

  • nograro - (1994) RLOIZ.TAL , 265. or.
    (...)
    Nograro: es un "nuclearius" que puede compararse con "Nucaria" nombre que ha dado los de "Noguera" a dos ríos famosos (* [Caro Baroja, Historia general, 205]). // "Nuclearium" = "locus ubi nuces crescunt" (** [Du Cange, Glosarium, col. 1239. En una donación a la iglesia de San Salvador de Elynes, se citan "figarias" et "nocarias" y que hacen relación al nogal o árbol que da nueces; y los nuceti, nuceta (nocedo) los encontramos también en el cartulario de Valpuesta denominando campos poblados de nogales (ad illa noceta derrio usque ad arroyo, año 1092, Cartulario de Valpuesta), cfr. Floriano, Diplomática, vol. 2, pág. 179]), lugar donde crecen las nueces
    (...)

    Qué: Herria
    Dónde: Gaubea
    Origen: RLOIZ.TAL

  • Nograro - (1995/03/10) EJ.ENT95 , 2620. or.
    (...)
    OGASUN ETA HERRI ADMINISTRAZIO SAILA KULTURA SAILA 1145 ERABAKIA, 1995eko otsailaren 20koa, Erakunde Harremanetako eta Toki Administrazioko zuzendariarena eta Hizkuntza Aholkularitza eta Informaziorako zuzendariarena, Euskal Autonomi Elkarteko udalerrien biztanleria guneen izenei zabalkundea ematen diena. Euskal Autonomi Elkarteko udalei kontsulta egin ondoren eta urtarrilaren 3ko 1/1995 Dekretuaren 7.1.j). eta 13.d) ataletan, apirilaren 30eko 286/1991 Dekretuaren 17.e) atalean eta apirilaren 23ko 258/1991 Dekretuaren 13.c) atalean ezarritakoarekin eta azaroaren 24ko Euskeraren Erabilpena Arauzkotzezko 10/1982 Oinarrizko Legearen 10. atalean ezartzen denarekin bat, biztanleria guneen izenen erabileran batasuna bermatzeko, hauxe ERABAKI DUGU: Erabaki honen Eraskinean agertzen den Euskal Autonomi Elkarteko udalerrien biztanleria guneen izenen zerrendari zabalkundea ematea. Vitoria-Gasteiz, 1995eko otsailak 20. Erakunde Harremanetako eta Toki Administrazioko zuzendaria, IÑIGO BARANDIARAN BENITO. Hizkuntza Aholkularitza eta Informaziorako zuzendaria, XABIER AIZPURUA TELLERIA. Udala: Valdegovía.
    (...)

    Qué: Biztanleria-entitatea
    Dónde: Gaubea
    Origen: EJ.ENT95

  • nograro: nograro - (2000) E.EUS.GOR.EAE , Euskera, XLV (2000, 3), 1194. or.

    Qué: Biztanleria-entitatea
    Dónde: Gaubea
    Origen: E.EUS.GOR.EAE

  • Nograro: Nograro - (2001) EUDEL , 120

    Qué: Biztanle-entitatea
    Dónde: Gaubea
    Origen: EUDEL

  • Nograro - (2005) AFA.IZ , --
    (...)
    20 biztanle
    (...)

    Qué: Herria
    Dónde: Gaubea
    Origen: AFA.IZ

  • Nograro - (2005) HM.GAUB05 , F-6 [eta mapa txikia]

    Qué: Herria
    Dónde: Gaubea
    Origen: HM.GAUB05

  • nograro - (2005) NOM.GEOGR , Ar.
    (...)
    Nograro
    (...)

    Qué: Herria
    Dónde: Gaubea
    Origen: DEIKER.HPS

  • nograro - (2005) NOM.GEOGR , 0004
    (...)
    valdegovía
    (...)

    Qué: Herria
    Dónde: Gaubea
    Origen: DEIKER.HPS

  • nograro - (2005) AR.MAP200 , --

    Qué: Herria
    Dónde: Gaubea
    Origen: DEIKER.HPS

  • nograro auzoa (kontzejua) - (2006/04/05) DEIKER.HPS , 95291
    (...)
    137-02 063
    (...)

    Qué: Auzoa
    Dónde: Gaubea
    Origen: DEIKER.HPS

  • nograro - (2015) IZ.05 , 303. or.
    (...)
    Den. oficial: Nograro [...] Etimol.: Caro Baroja (1980: 205) escribe que se trata de «un “nuclearius” que puede compararse con “Nucaria” nombre que ha dado los de “Noguera” a los dos ríos famosos», es decir, de un diminutivo de nŭx ‘nuez’, ‘nogal’. // Nosotros estimamos que, efectivamente, podría tratarse de un derivado de nŭx, nŭcis ‘nuez’, ‘nogal’. El étimo que se necesita es *nŭcarētu, y la evolución del topónimo la siguiente: *nŭcarētu > *Nogarédo > *Nogarádo (asimilación vocálica) > Nográdo (caída de la vocal pretónica) > Nográro (asimilación r - d > r - r). El supuesto *nŭcarētu estaría formado sobre *nŭcārĭus (véase Ernout y Meillet, entrada nŭx, nŭcis) provisto del sufijo abundancial -ētu(m), con el valor de ‘nogaleda’ o algo por el estilo (cfr. Domingo Nogerola [1200, RdL., 2000: 137], de *nŭcārĭŏla, compuesto de (arbŏre) *nŭcārĭa y el diminutivo -ŏla, es decir, ‘nogueruela’; vid. Pérez Capelo, 2015: 45). // La variante con l- que se repite en los ss. XI-XII y aparece también en el XV será secundaria respecto a Nogrado > Nograro, y se deberá a la relativa cercanía del punto de articulación de un sonido y otro (cfr. larru / narru ‘piel’, lasai / nasai ‘amplio’, leurri / neurri ‘medida’, etc., o en toponimia Nabarino vs. Labarino, despoblado de la Zendea de Oltza, en Navarra. Véase lo dicho en Ilarratza [Mitxelena (1957: 151-152) al estudiar el comportamiento de l- y n- iniciales habla de «inseguridad», y como prueba de ello menciona «la alternancia l- / n- que se observa por ejemplo en la(h)ar / naar (también agar), lapur / napur ‘ladrón’, ‘goloso’, lasai / nasai ‘flojo, amplio’ [...] leurri / neurri ‘medida’ (meridional ‘medido’, participio)», y añade que en casi todos los casos hay una vibrante múltiple en la misma palabra; se trata de un tipo de disimilación bien conocido en posición interior. Cita Hillarrazaha, Hillardui en 1025 en Álava, Ilharraza en 1081, en Navarra Yllardia, Ylarraçu, Yllarraçu, frente a Inharraza en el Fuero de Miranda de Ebro, e Irarra- en Bizkaia, basados todos en el nombre vasco del brezo. Considera que Uhlenbeck está equivocado al proponer que se trate de una disimilación de *r- pues esta no ha existido en los últimos milenios, y prefiere pensar en r resultante de la lenición de l, tal vez a través de compuestos]). La variante actual, si procede como parece de la forma con dental sonora, se deberá a asimilación, favorecida de nuevo por la cercanía de los dos sonidos.
    (...)

    Qué: Herria
    Dónde: Gaubea
    Origen: IZ.05

  • nograro - (2016/11/08) OB.AG , 1

    Qué: Herria
    Dónde: Gaubea
    Origen: OB.AG

  • Nograro - (2018) HM.GAUB18 , F6

    Qué: Herria
    Dónde: Gaubea
    Origen: HM.GAUB18

  • nograro - (d. g.) GAND.SM , 1063

    Qué: Herria
    Dónde: Gaubea
    Origen: IZ.05

  • Nograro (oficial)
  • Nograro (español)
UTM:
ETRS89 30T X.490852 Y.4741299
Coordenadas:
Lon.3º6'38"W - Lat.42º49'31"N

Cartografía:

137-02 [FK]

Sede principal

  • B
  • BIZKAIA
  • Plaza Barria, 15.
    48005 BILBO
  • +34 944 15 81 55
  • info@euskaltzaindia.eus

Centro de Investigación

  • V
  • LUIS VILLASANTE
  • Tolare baserria. Almortza bidea, 6.
    20018 DONOSTIA
  • +34 943 42 80 50
  • donostiaordez@euskaltzaindia.eus

Sedes

  • A
  • ARABA
  • Gaztelako atea, 54
    01007 GASTEIZ
  • +34 945 23 36 48
  • gasteizordez@euskaltzaindia.eus
  • G
  • GIPUZKOA
  • Tolare baserria. Almortza bidea, 6
    20018 DONOSTIA
  • +34 943 42 80 50
  • donostiaordez@euskaltzaindia.eus
  • N
  • NAFARROA
  • Oliveto Kondea, 2, 2. solairua
    31002 IRUÑEA
  • +34 948 22 34 71
  • nafarroaordez@euskaltzaindia.eus

Asociación

  • I
  • IPAR EUSKAL HERRIA
  • Gaztelu Berria. 15, Paul Bert plaza.
    64100 BAIONA
  • +33 (0)559 25 64 26
  • +33 (0)559 59 45 59
  • baionaordez@euskaltzaindia.eus
  • Euskaltzaindia - Real Academia de la Lengua Vasca - Académie de la Langue Basque
  • Plaza Barria, 15. 48005 BILBO
  • +34 944 158 155
  • info@euskaltzaindia.eus
z-library z-lib project
© 2015 Your Company. All Rights Reserved. Designed By JoomShaper