- Ayuda

*: Reemplazar uno o más caracteres
(mendi*, aba*za, *mendi)

?: Reemplazar un solo caracter
(oihan?, e?titxu, ?adriano)

Donde Se Echa el Agua - Lugares - EODA

Donde Se Echa el Agua (Paraje)

Entidad:
Orografia/Aurkintza
Normativización:
propuesta normativa de un(a) investigador(a) 
Dónde: Galbarra
Localizaciones:
  • agua - (1988) JIM.ESTN , 60. or.
    (...)
    IV. Encuesta toponomástica [en Euskera, núm. 33, Bilbao: Euskaltzaindia, 1988, pp. 289-301] (...) 5.1.8. Río (Agua; Ur...).
    (...)

    Qué: Ur depositoa
    Dónde: Iruñea
    Origen: JIM.ESTN

  • donde se echa el agua - (1995) NA.TM , XXIII, 126
    (...)
    OBS.- Ver en el glosario VERBO [VERBO: Mataburros es uno de los pocos topónimos que contienen verbos. Suelen responder a dos esquemas: a) Verbo + objeto, que es el más común: Miravalles, Miracielos, Miramar, Miramon, cuesta de Matanovias (Armañanzas), Tiracabras (1708, Bargota), Cazáguilas (Los Arcos) Remojapanes, Miralobos (Armañanzas); b) sujeto + verbo, o verbo + sujeto, bastante más infrecuente: Galloscantan, Cantarranas, Aguilaposa, Cantalobos (cf. catalán Cantallops), e incluso con el verbo en pasado: Muriomozo (San Martín de Unx). // En el primer caso, la formación es igual a la de los conocidos compuestos verbales castellanos (cantamañanas, rompecabezas, tragaperras). En el segundo, a veces hay concordancia (Galloscantan), a veces no (Cantarranas, Cantalobos). // En origen son sin duda expresión abreviada de una frase de relativo, que en ocasiones incluso aparece documentada, (Donde Murió el Mozo, 1755, predecesor del citado Muriomozo; debemos el conocimiento del dato a Patxi Salaberri). Sin embargo parece que la conciencia de la forma verbal finita se ha difuminado (lo que explica las formas sin concordancia), y que ha nacido un esquema morfológico donde el elemento verbal se siente como infinitivo. Por ello muchos de estos topónimos probablemente nunca hayan sido verdaderas frases de relativo: Cantarranas puede haber sido desde el principio Cantarranas, sin que *Donde Cantan Ranas ni nada similar haya existido nunca].
    (...)

    Qué:
    Dónde:
    Origen: NA.TM

  • Donde se Echa el Agua - (2019) NA.TOF , 303363

    Qué: Espacio rústico
    Dónde: Lana (Galbarra)
    Origen: NA.TOF

  • dondesécha el água - (1992-1999) [NA.TM]
  • Donde se Echa el Agua (oficial)
  • Donde se Echa el Agua (español)
UTM:
ETRS89 30T X.561167 Y.4727725
Coordenadas:
Lon.2º15'11"W - Lat.42º41'58"N

Cartografía:

139-77-C3 [KAT.10]

Sede principal

  • B
  • BIZKAIA
  • Plaza Barria, 15.
    48005 BILBO
  • +34 944 15 81 55
  • info@euskaltzaindia.eus

Centro de Investigación

  • V
  • LUIS VILLASANTE
  • Tolare baserria. Almortza bidea, 6.
    20018 DONOSTIA
  • +34 943 42 80 50
  • donostiaordez@euskaltzaindia.eus

Sedes

  • A
  • ARABA
  • Gaztelako atea, 54
    01007 GASTEIZ
  • +34 945 23 36 48
  • gasteizordez@euskaltzaindia.eus
  • G
  • GIPUZKOA
  • Tolare baserria. Almortza bidea, 6
    20018 DONOSTIA
  • +34 943 42 80 50
  • donostiaordez@euskaltzaindia.eus
  • N
  • NAFARROA
  • Oliveto Kondea, 2, 2. solairua
    31002 IRUÑEA
  • +34 948 22 34 71
  • nafarroaordez@euskaltzaindia.eus

Asociación

  • I
  • IPAR EUSKAL HERRIA
  • Gaztelu Berria. 15, Paul Bert plaza.
    64100 BAIONA
  • +33 (0)559 25 64 26
  • +33 (0)559 59 45 59
  • baionaordez@euskaltzaindia.eus
  • Euskaltzaindia - Real Academia de la Lengua Vasca - Académie de la Langue Basque
  • Plaza Barria, 15. 48005 BILBO
  • +34 944 158 155
  • info@euskaltzaindia.eus
z-library z-lib project
© 2015 Your Company. All Rights Reserved. Designed By JoomShaper