Leku-izenak

- Ayuda

*: Reemplazar uno o más caracteres
(mendi*, aba*za, *mendi)

?: Reemplazar un solo caracter
(oihan?, e?titxu, ?adriano)

Gurutzeta - Lugares - EODA

Gurutzeta (Montaña)

Entidad:
Orografia/Mendia
Altitud:
648 
Normativización:
propuesta normativa de un(a) investigador(a) 
Dónde: Aldatz
  • cf. gurucea denecoa - (1709) NAN.PR.LEK , C.60

    Qué:
    Dónde:
    Origen: NA.TM

  • guruceta - (1915) NAA.KAT , --

    Qué:
    Dónde:
    Origen: NA.TM

  • gurutze - (1985) JIM.ESTN , 72. or.
    (...)
    V. Toponimia en Iruñerria: Sistemas de denominación y localización [en Euskera, núm. 30, Bilbao: Euskaltzaindia, 1985, pp. 527-532] [...] 1. Topónimos básicos. Forman un bloque primario de topónimos los nombres comunes de los elementos geomorfológicos (orónimos, hidrónimos, fitónimos y otros) que configuran el territorio local, como los montes (mendi), cerros (munio), peñas (aitz), monte arbolado (oian); las fuentes (iturri), regatas (erreka), balsas (idoi), lagunas (more), pozos (butzu, putzu); los encinares (artadi), bojerales (ezpeldi), espinares (elordi, elorri,), alamedas y otras especies como el roble (aritz), olmos (zugar), fresno (lizar) y algunos frutales (urritz, urrizdi, urrizti; itxaur, gerezi, bikudi). Otros denuncian la calidad del suelo (bustin, kaskailu, legar) o su destino (alor, ardantze, euntze, fazeria, larre, sario, soto), la existencia de viales (bide, kamio, senda) o de construcciones de distinta índole (eliza, ermita, gaztelu, dorre, errota, teilari, korte, borda, gurutze, zubi). Estos y otros nombres fundamentales, que normalmente van acompañados de sufijos (-a; -ak; -am; -eta; -keta), dieron lugar a otros compuestos, que constituyen la inmensa mayoría en Iruñerria.
    (...)

    Qué: Toponimoen osagaia
    Dónde: Euskal Herria
    Origen: JIM.ESTN

  • gurutze - (1988) JIM.ESTN , 63. or.
    (...)
    IV. Encuesta toponomástica [en Euskera, núm. 33, Bilbao: Euskaltzaindia, 1988, pp. 289-301] (...) 7.1.4. Cruz, Crucero (Gurutze).
    (...)

    Qué: Toponimoen osagaia
    Dónde: Euskal Herria
    Origen: JIM.ESTN

  • gurutzeta - (1990) JIM.ESTN , 155. or.
    (...)
    XIV. ¿El nombre vasco de Los Arcos según el Fuero de Estella? [en Fornes Linguae Vasconum, XXII, núm. 55 (1990), Pamplona: Gobierno de Navarra, pp. 55-63] […] 2. Toponimia en el fuero estelles de 1164 […] 2.1. Arqueta / Arkueta […] Prescindiendo de la variante Arteta,520 [LACARRA, 1969, II, 63, 2A] debida sin duda a error del amanuense, el topónimo Arqueta, Archeta está compuesto de un primer elemento más la desinencia o postposición -eta, frecuentísima en toponimia vasca, y que suele indicar pluralidad. Podríamos aportar multitud de ejemplos; sirva esta muestra: Ardantzeta (ardantza, ardantze + eta) ‘las viñas’; Arrobieta (arrobi + eta) ‘las canteras’; Baratzeta (baratz + eta) ‘las huertas’; Buztineta (buztin + eta) ‘los bustines’ (arcillas); Gatzarrieta (gatzarri + eta) ‘las saleras’ (piedras para sal); Gurutzeta (gurutze + eta) ‘las cruces’; Iturri eta (iturri + eta) ‘las fuentes’; Larreta ‘los larres’ (pastizales); Noveleta ‘las noblas’ (majuelos); Zubieta ‘los puentes’.
    (...)

    Qué:
    Dónde:
    Origen: JIM.ESTN

  • gurutzeta - (1997) NA.TM , XLV, 44
    (...)
    OBS.- 648 metros de altitud. Ver en el glosario GURUTZE [GURUTZE: Gurutze 'cruz' es frecuente en toponimia, y refleja la costumbre muy extendida de levantar cruces fuera de los núcleos urbanos. La creencia general es que recuerdan una muerte acaecida en el término, pero esto no es siempre cierto. José María Satrústegui distingue tres tipos de cruces: las levantadas por una muerte, las que deslindan mugas de pueblos, y las que marcan lugares de conjuros contra tormentas... etc. Podemos añadir las cruces de los Calvarios. // A veces aunque se le dé este nombre no se trata propiamente d euna cruz sino de una esteña de piedra (cf. Enfermogurutze de Etxarri Aranatz)].
    (...)

    Qué:
    Dónde:
    Origen: NA.TM

  • Gurutzeta - (2019) NA.TOF , 396002

    Qué: Orografía
    Dónde: Larraun (Aldatz)
    Origen: NA.TOF

  • Gurutzeta (oficial)
  • Gurutzeta (español)
UTM:
ETRS89 30T X.593875 Y.4761309
Coordenadas:
Lon.1º50'53"W - Lat.42º59'55"N

Cartografía:

115-11-A2 [KAT.10]

Sede principal

  • B
  • BIZKAIA
  • Plaza Barria, 15.
    48005 BILBO
  • +34 944 15 81 55
  • info@euskaltzaindia.eus

Centro de Investigación

  • V
  • LUIS VILLASANTE
  • Tolare baserria. Almortza bidea, 6.
    20018 DONOSTIA
  • +34 943 42 80 50
  • donostiaordez@euskaltzaindia.eus

Sedes

  • A
  • ARABA
  • Gaztelako atea, 54
    01007 GASTEIZ
  • +34 945 23 36 48
  • gasteizordez@euskaltzaindia.eus
  • G
  • GIPUZKOA
  • Tolare baserria. Almortza bidea, 6
    20018 DONOSTIA
  • +34 943 42 80 50
  • donostiaordez@euskaltzaindia.eus
  • N
  • NAFARROA
  • Oliveto Kondea, 2, 2. solairua
    31002 IRUÑEA
  • +34 948 22 34 71
  • nafarroaordez@euskaltzaindia.eus

Asociación

  • I
  • IPAR EUSKAL HERRIA
  • Gaztelu Berria. 15, Paul Bert plaza.
    64100 BAIONA
  • +33 (0)559 25 64 26
  • +33 (0)559 59 45 59
  • baionaordez@euskaltzaindia.eus
  • Euskaltzaindia - Real Academia de la Lengua Vasca - Académie de la Langue Basque
  • Plaza Barria, 15. 48005 BILBO
  • +34 944 158 155
  • info@euskaltzaindia.eus
z-library z-lib project
© 2015 Your Company. All Rights Reserved. Designed By JoomShaper