Leku-izenak

- Ayuda

*: Reemplazar uno o más caracteres
(mendi*, aba*za, *mendi)

?: Reemplazar un solo caracter
(oihan?, e?titxu, ?adriano)

Gurutzexuria - Lugares - EODA

Gurutzexuria (Paraje)

Entidad:
Orografia/Mendia
Altitud:
447 
Normativización:
propuesta normativa de un(a) investigador(a) 
Dónde: Iruñea
  • cruz blanca - (1598) NAN.PR.IRÑ , C.17
    (...)
    DOC. [...] hasta nuestros días
    (...)

    Qué: Gurutzea
    Dónde: Iruñea
    Origen: OV.12

  • cruz blanca y ançare parralea - (1598) NAN.PR.IRÑ , C.17
    (...)
    DOC.
    (...)

    Qué: Gurutzea
    Dónde: Iruñea
    Origen: OV.12

  • gurucechuria - (1598) BAL.PAMTOP , p.29
    (...)
    DOC.
    (...)

    Qué: Gurutzea
    Dónde: Orkoien
    Origen: OV.12

  • gurucejuri - (1603) NAN.PR.IHAB , C.3
    (...)
    DOC.
    (...)

    Qué: Gurutzea
    Dónde: Orkoien
    Origen: OV.12

  • cruz blanca - (1614) NAN.PR.IRÑ , C.28, n.27
    (...)
    NOT.: Citado más frecuentemente en castellano: "Endreçera de la Cruz Blanca"
    (...)

    Qué: Gurutzea
    Dónde: Orkoien
    Origen: OV.12

  • eunzechipia o la cruz blanca - (1673) NAN.PR.IRÑ , C.328, n.135
    (...)
    DOC.
    (...)

    Qué: Gurutzea
    Dónde: Iruñea
    Origen: OV.12

  • arizalaparda o cruz blanca - (1709) ELBA.IRU , C.1734, n.8
    (...)
    DOC.
    (...)

    Qué: Gurutzea
    Dónde: Iruñea
    Origen: OV.12

  • el malpaso o término de la cruz blanca - (1750) UA.IRUÑ.AE , --
    (...)
    DOC.
    (...)

    Qué: Gurutzea
    Dónde: Iruñea
    Origen: OV.12

  • cruz blanca, antes gurucechuria - (1971) BAL.PAMTOP , p.60
    (...)
    DOC.
    (...)

    Qué: Gurutzea
    Dónde: Iruñea
    Origen: OV.12

  • cruz blanca, antes gurucechuria - (1971) BAL.PAMTOP , p.60
    (...)
    DOC.
    (...)

    Qué: Gurutzea
    Dónde: Iruñea
    Origen: OV.12

  • gurucechuria - (1971) BAL.PAMTOP , p.29
    (...)
    DOC.
    (...)

    Qué: Gurutzea
    Dónde: Iruñea
    Origen: OV.12

  • gurutze - (1985) JIM.ESTN , 72. or.
    (...)
    V. Toponimia en Iruñerria: Sistemas de denominación y localización [en Euskera, núm. 30, Bilbao: Euskaltzaindia, 1985, pp. 527-532] [...] 1. Topónimos básicos. Forman un bloque primario de topónimos los nombres comunes de los elementos geomorfológicos (orónimos, hidrónimos, fitónimos y otros) que configuran el territorio local, como los montes (mendi), cerros (munio), peñas (aitz), monte arbolado (oian); las fuentes (iturri), regatas (erreka), balsas (idoi), lagunas (more), pozos (butzu, putzu); los encinares (artadi), bojerales (ezpeldi), espinares (elordi, elorri,), alamedas y otras especies como el roble (aritz), olmos (zugar), fresno (lizar) y algunos frutales (urritz, urrizdi, urrizti; itxaur, gerezi, bikudi). Otros denuncian la calidad del suelo (bustin, kaskailu, legar) o su destino (alor, ardantze, euntze, fazeria, larre, sario, soto), la existencia de viales (bide, kamio, senda) o de construcciones de distinta índole (eliza, ermita, gaztelu, dorre, errota, teilari, korte, borda, gurutze, zubi). Estos y otros nombres fundamentales, que normalmente van acompañados de sufijos (-a; -ak; -am; -eta; -keta), dieron lugar a otros compuestos, que constituyen la inmensa mayoría en Iruñerria.
    (...)

    Qué: Toponimoen osagaia
    Dónde: Euskal Herria
    Origen: JIM.ESTN

  • gurutze - (1988) JIM.ESTN , 63. or.
    (...)
    IV. Encuesta toponomástica [en Euskera, núm. 33, Bilbao: Euskaltzaindia, 1988, pp. 289-301] (...) 7.1.4. Cruz, Crucero (Gurutze).
    (...)

    Qué: Toponimoen osagaia
    Dónde: Euskal Herria
    Origen: JIM.ESTN

  • gurutzezuria v. cruz blanca, la - (1992) NA.TM , I, 39

    Qué:
    Dónde:
    Origen: NA.TM

  • cruz negra, la - (1992) NA.TM , I, 36
    (...)
    OFIC.
    (...)

    Qué: Gurutzea
    Dónde: Iruñea
    Origen: OV.12

  • cruz blanca, la - (1992) NA.TM , I, 35
    (...)
    OFIC.
    (...)

    Qué: Gurutzea
    Dónde: Iruñea
    Origen: OV.12

  • cruz blanca, la - (1992) NA.TM , I, 35
    (...)
    OBS.- En el Libro de Audiencias y Condenaciones del Ayuntamiento (1598) aparece siempre este término con la denominación euskérica Gurucechuria."Término comprendido entre el camino de Tajonar y Mutilva Baja, finalizando la conclusión del Soto a la parte de Oriente y al mediodía el río Sadar y puente de Tajonar" (1860, Apeo).
    (...)

    Qué:
    Dónde:
    Origen: NA.TM

  • gurutzexuria - (1994) OV.12 , 6.244, 256. or.
    (...)
    NAV.: Denominación frecuente, fundada en la calidad blanquecina de la piedra utilizada. Cf. Gurutzexuria en Olza (1624, OV.Olz, p.243); Orcoyen (1864, Id, 269); Gurutzexuriazpia, Gurutzexuriondoa en Berrioplano y Berriosuso (OV. Ans., p.214, 248). // PUB.: En el "Libro de Audiencias y condenaciones" del ayuntamiento (1598) aparece siempre este término (de la Cruz Blanca) con la denominación euskérica "Gurucechuria" (TVP, 29). // LEN.: Compuesto de gurutze 'cruz' y -(t)xuria 'blanco', variante de zuri en composición, más el artículo (-a) = 'La Cruz Blanca'. // LOC.: Ver: CRUZ BLANCA, 6.144
    (...)

    Qué: Gurutzea
    Dónde: Orkoien
    Origen: OV.12

  • cruz blanca* - (1994) OV.12 , 6.144, 209-210. or.
    (...)
    NOT.: Viñas y piezas en el paraje "pegante a la misma cruz" (1835, HP., 2, f. 75v); afrontadas con el camino real que ban d'esta Ciudad al lugar de Taxonar (1598); con camino real para Mutiloa (1612, Pr. Pam., C. 32); con camino que se va a Monreal (1719, CS.SN., L.21, n. 410); con camino para Sangüesa (1723, ADP.: C. 1765, f.4). // PUB.: En la Cruz Blanca tenían viñas el yerno de Chardingaisto y Burusuri (1850). "En la larga lista de labradores que aparecen en este documento, raro es el que se libre de llevar su correspondiente mote, predominando los de origen vascongado". En el "Libro de Audiencias y condenaciones" del ayuntamiento (1598) aparece siempre este término con la denominación euskérica "Gurucechuria" (TVP., p. 29). El término se llamó así por un humilladero sito en el camino de Tajonar (PCB, III, p.273). // LEN.: Su equivalente vasco es Gurutzexuria, V.: 6.244., documen­ tado en Pamplona (Gurucechuria, 1598), Orcoyen (OV.Olz., 263, 269) y Olza (OV.Olz., 243-244). // LOC.: "Término comprendido entre el camino de Tajonar y Mutilva Baja, finalizando la conclusión del Soto a la parte de oriente y al mediodía el río Sadar y puente de Tajonar" (1860, Apeo). Sobre su ubicación V.: TAJONAR, Camino de, 5.36. // DES.: "En el camino real que se va al lugar de Tajonar, la cruz de piedra que es la que llaman Cruz Blanca" está muy inclinada hacia el camino. Así lo hizo saber al Regimiento José de Goienechea, maestro cantero, en informe y presupuesto para su reparación (16 de febrero de 1710. AMP., SE, 1.25, Car.8). // El crucero de piedra que dio nombre al término estuvo al borde del camino de Tajonar o de Sangüesa, posiblemente cerca de la bifurcación del camino a Mutilva Baja. La denominación fue aplicándose a las tierras del sur y actualmente al espacio entre los caminos de Mutilva Baja y Tajonar; la zona N. está urbanizada, y cultivada la meridional
    (...)

    Qué: Gurutzea
    Dónde: Iruñea
    Origen: OV.12

  • gurutzexuria - (2006) JIM.SAL.IRU , 6.244, 210. or.
    (...)
    Ver CRUZ BLANCA, 6.144
    (...)

    Qué: Gurutzea
    Dónde: Orkoien
    Origen: JIM.SAL.IRU

  • cruz blanca* - (2006) JIM.SAL.IRU , 6.144, 173-174. or.
    (...)
    Su equivalente vasco es Gurutzexuria, Vid. 6.244
    (...)

    Qué: Gurutzea
    Dónde: Iruñea
    Origen: JIM.SAL.IRU

  • La Cruz Blanca - (2019) NA.TOF , 266235

    Qué: Espacio rústico
    Dónde: Pamplona / Iruña
    Origen: NA.TOF

 

  • Gurutzezuria, La Cruz Blanca (oficial)
  • La Cruz Blanca (español)
UTM:
ETRS89 30T X.611830 Y.4739562
Coordenadas:
Lon.1º37'56"W - Lat.42º48'1"N

Cartografía:

141-26-C3 [KAT.10]

Sede principal

  • B
  • BIZKAIA
  • Plaza Barria, 15.
    48005 BILBO
  • +34 944 15 81 55
  • info@euskaltzaindia.eus

Centro de Investigación

  • V
  • LUIS VILLASANTE
  • Tolare baserria. Almortza bidea, 6.
    20018 DONOSTIA
  • +34 943 42 80 50
  • donostiaordez@euskaltzaindia.eus

Sedes

  • A
  • ARABA
  • Gaztelako atea, 54
    01007 GASTEIZ
  • +34 945 23 36 48
  • gasteizordez@euskaltzaindia.eus
  • G
  • GIPUZKOA
  • Tolare baserria. Almortza bidea, 6
    20018 DONOSTIA
  • +34 943 42 80 50
  • donostiaordez@euskaltzaindia.eus
  • N
  • NAFARROA
  • Oliveto Kondea, 2, 2. solairua
    31002 IRUÑEA
  • +34 948 22 34 71
  • nafarroaordez@euskaltzaindia.eus

Asociación

  • I
  • IPAR EUSKAL HERRIA
  • Gaztelu Berria. 15, Paul Bert plaza.
    64100 BAIONA
  • +33 (0)559 25 64 26
  • +33 (0)559 59 45 59
  • baionaordez@euskaltzaindia.eus
  • Euskaltzaindia - Real Academia de la Lengua Vasca - Académie de la Langue Basque
  • Plaza Barria, 15. 48005 BILBO
  • +34 944 158 155
  • info@euskaltzaindia.eus
z-library z-lib project
© 2015 Your Company. All Rights Reserved. Designed By JoomShaper