Leku-izenak

- Ayuda

*: Reemplazar uno o más caracteres
(mendi*, aba*za, *mendi)

?: Reemplazar un solo caracter
(oihan?, e?titxu, ?adriano)

Lorka - Lugares - EODA

Lorka (Concejo)

Entidad:
Populamendua/Herri ofiziala
Normativización:
dictamen de la Comisión 
Dónde: Deierri
  • lorca - (1175) GLAR.GPNASJ , N.47

    Qué:
    Dónde:
    Origen: EUS.NHI

  • johan de lorque [2] - (1200-1250) BID.LBTLG , 77. or. (Cens.cirm.)
    (...)
    Aques son los seis deus cirmanadges deus Canonges de Sancte Marie de Baione [...] A port de Suzei [...] Johan de Lorque VIII d. per le mazon; a Tarride esta. Termi a Pentecoste [...] Johan de Lorque VI d. per I.e arruille
    (...)

    Qué: Zergaduna
    Dónde: Baiona
    Origen: BID.LBTLG

  • lorqua la mayor, lorqua mayor, lorrqua mayor - (1268) FEL.CEINA , N.626

    Qué:
    Dónde:
    Origen: EUS.NHI

  • lorca - (1280) ZAB.COMPNA , N.775

    Qué:
    Dónde:
    Origen: EUS.NHI

  • lorcha - (1287) OST.CDR , N.301

    Qué:
    Dónde:
    Origen: EUS.NHI

  • garçia yenneguiz lorca - (1330) CAR.PNAXIV , 286 A (A dok. [AGN Reg. Comptos, nº 28], 97v)
    (...)
    Garçia Yenneguiz Lorca, VIII s.
    (...)

    Qué: Zergaduna
    Dónde: Villatuerta
    Origen: CAR.PNAXIV

  • yenego lorca - (1330) CAR.PNAXIV , 285 B (A dok. [AGN Reg. Comptos, nº 28], 97r)
    (...)
    Miguel Periz, fiyo de Yenego Lorca, VIII s.
    (...)

    Qué: Zergadun baten aita
    Dónde: Villatuerta
    Origen: CAR.PNAXIV

  • lorqua mayor - (1350) CAR.PNAXIV , 373 A (B dok. [AGN Reg. Comptos, Caj. 31, nº 59], 39v A)

    Qué: Herria
    Dónde: Val de Deyerri
    Origen: CAR.PNAXIV

  • lorqua la mayor, lorqua mayor, lorrqua mayor - (1350) CAR.PNAXIV , 373

    Qué:
    Dónde:
    Origen: EUS.NHI

  • johan de lorca, amirat - (1366) CAR.PNAXIV , 488 B (D.b dok. [AGN, sign. gb.], 49v B)

    Qué: Zergaduna, agintaria
    Dónde: Atarrabia
    Origen: CAR.PNAXIV

  • garcia de lorqua - (1366) CAR.PNAXIV , 486 A (D.b dok. [AGN, sign. gb.], 47v A)
    (...)
    la muger de Garcia de Lorqua
    (...)

    Qué: Zergadun baten senarra
    Dónde: Elo
    Origen: CAR.PNAXIV

  • lorqua mayor - (1366) CAR.PNAXIV , 586 B (D.d dok. [AGN, sign. gb.], 138rB)
    (...)
    Summa: VIIIº fuegos, valen XX florines
    (...)

    Qué: Herria
    Dónde: Deierri
    Origen: CAR.PNAXIV

  • lorrqua menor - (1366) CAR.PNAXIV , 586 B (D.d dok. [AGN, sign. gb.], 138rC)
    (...)
    Summa: IIIIº fuegos, valesn X florines
    (...)

    Qué: Herria [hustua: Lorkatxiki]
    Dónde: Lorka (Deierri)
    Origen: CAR.PNAXIV

  • lorqua la mayor, lorqua mayor, lorrqua mayor - (1366) CAR.PNAXIV , 586

    Qué:
    Dónde:
    Origen: EUS.NHI

  • lorca - (1534 [1967]) NAN.C , N.530, F.524 [ID.PDNA, 323. or.]
    (...)
    Arizala, Zábal, Alloz, Abárzuza, Irunella (Iruñuela), Ibiricu, Arizaleta, Murugarren, Eraul, Lorca, Lácar, Azcona Bearin, Muru, Murillo, Riezu, Arandigoyen, Lezáun, Villanueva, Zuricoáin, Ugar y Gorocin (Grocin) [...] Lorcachipía. Entre Lorca, Murillo y Arandigoyen, lo llevaban los de Murillo y Lácar
    (...)

    Qué: Biztanledun lekua
    Dónde: Deierri
    Origen: ID.PDNA

  • lorca - (1534 [1967]) NAN.C , N.530, F.532 [ID.PDNA, 324. or.]
    (...)
    Urbe o Urbi. Entre Cirauqui, Arradía y Lorca, lo disfrutaban el Condestable, Cirauqui y Miguel de Goñi
    (...)

    Qué: Herria
    Dónde: Deierri
    Origen: ID.PDNA

  • lorcae - (1638) O.NUV , II, XIV. kap., 327. or. [0844. or.]
    (...)
    Lorcae Nauarrae vico
    (...)

    Qué:
    Dónde:
    Origen: O.NUV

  • maría pérez de lorca - (1728 [1992]) UA.HOND , C sekz., 5. negoz., 1. sail., 23. libur., 10. exp., 4-6. or. [OV.08, 58. or. (160. oharra)]
    (...)
    Hipokoristikook herri barruko hizkuntz erabilpenaren emaitzak dira. Esate baterako, Hondarribiko alkatea zen Pedro Ignacio de Zuloagak, 1728an, San Juango harategi, ardandegi eta bestelakoetara egindako bisitan bakarrak hartzen du izengoitia (Maria Ederra); gainontzeko guztiak beren izen-deituraz aipatuak dira. Hona hemen 1728ko San Juango tabernari eta dendarien izenak: Aguardientea: Juana de Zubigaray, Dominica de Hemaut, Isabel de Aguirre, María de Larroleta; Ardo Naparra: María de Agramont, María Ventura de Sara, Catalina de los Reyes; Sagardoa: María Antonia de Zuaeseta, María Bautista de Arrambide, Cristina de Zubizarreta; Dendariak eta: María Vizenta de Otarc, María de Oyarzabal, María de Aguirre, María Clara de Elizondo, María Conzesa de Miner (okina), María Pérez de Lorca, Bernarda de Lazcano, Magdalena de Salaberria, María de Machico Sansena, Ursula de Iribarren, María de Azdoy, María Nicolasa de Piñar, Maria Ederra, Josefa de Larrondo, Catalina Josefa de Iribarren (okina) (HAM.: C Sekz., 5. Negoz., 1. Sail., 23. Libur., 10. Exp., 4-6. orrialdeak, Año de 1728. Autos de visita en el Lugar del Pasage, por el Señor Alcalde Don Ignacio de Zuloaga con comisión de esta Ciudad de Fuenterrabía)
    (...)

    Qué: Dendaria
    Dónde: Pasaia Donibane
    Origen: OV.08

  • lorca - (1800 [1967]) NAN.PAPS , LEG.160, CARP.8, F.138 [ID.PDNA, 338. or.]
    (...)
    Lorcachipía. Sin vestigios de población, término comunero con Lácar y Lorca
    (...)

    Qué: Herria
    Dónde: Deierri
    Origen: ID.PDNA

  • lorca - (1802) DRAH , I, 455-456
    (...)
    l. del valle y arcip. de Yerri, mer. de Estella, 1.º part. y dióc. de Pamplona, r. de Navarra, á distancia de Estella como 2 leguas por o.: por e. le cae Lacar, por n. Murillo y por s. Villatuerta. Su asiento es en pendiente y le baña el rio que baxa de Guesalaz, y lo dexa á la derecha. A la banda del s. tiene un monte robledal de media legua de subida, y 2 encinales por n. Da su terreno como 2& robos de granos y 4& cántaros de vino, de que viven 148 personas. La iglesia del Salvador está servida por un vicario ó cura puesto por la casa de Roncesválles. T.
    (...)

    Qué:
    Dónde:
    Origen: DRAH

  • lorca - (1829 [1553, 1587]) CENS.CAST.XVI , Ap. 168, 307a
    (...)
    En el lugar de Lorca nueve vecinos [...] Lorca / [VECINOS:] 15 / [PILAS:] 1
    (...)

    Qué: Herria
    Dónde: Deierri
    Origen: CENS.CAST.XVI

  • lorca: lorka - (1990) EUS.NHI , 2600012 P.237

    Qué:
    Dónde:
    Origen: EUS.NHI

  • lorca - (1995) NA.TM , XXVI, 159

    Qué:
    Dónde:
    Origen: NA.TM

  • lorca - (1996) BEL.DEN , 280
    (...)
    Significado desconocido. Comentario lingüístico: Julio Caro Baroja (604) relaciona el nombre de la Lorca navarra con el de la andaluza, y por medio de esta con la antigua Ilurcis, después Gracchurris (Alfaro actual). Traducciones curiosas y explicaciones populares: Traducciones de este género son: 'espinal'.
    (...)

    Qué:
    Dónde:
    Origen: BEL.DEN

  • lorca - (1996/05/01) NA.IZ , 260-0012

    Qué: Concejo
    Dónde: Nafarroa
    Origen: NA.IZ

  • lorca - (1999) NA.IZ , 260-0012

    Qué:
    Dónde:
    Origen: NA.IZ

  • lorca (lorka) - (2000) EL.BEL.NA.TOP , 74

    Qué:
    Dónde:
    Origen: EL.BEL.NA.TOP

  • lorka - (2005) SAL.OSTN , 122-123
    (...)
    Topónimos oscuros y dudosos (...) Son oscuros o dudosos Añezkar que comparte o parece compartir terminación con Lakar (se ha explicado como 'guijo', 'aspero', Mitxelena, AV, 385; hay Lakarra en la Baja Navarra), Otsakar y Ukar (Ugar 'agua turbia, torrencial' según Mitxelena, AV, 573), Aria (cf. Aribe, situado debajo del anterior), Bakaiku, Beire, Benegorri (segundo elemento probable gorri 'rojo'), Bera, que se repite en la Península y que podría tener un origen prerromano, Besolla, Bozate (seguramente con segundo elemento ate 'puerta', 'portillo'), Etaio, Eugi en Esteribar, que Gavel (1969 [1920]: 426) relaciona con -egi, -tegi (y quizás también, pero no se ve muy claro, con hegi, como dice Mitxelena, AV, 193; cf. Iragi), Ibiriku (relacionado tal vez con ibi, ibiri 'vado'), Ihabar, Ihaben, Lana (Irigoien, [1986b: 10 y 50] considera que procede del conocido landa), Larrion (documentado con final en -un, -uin), Lorka (que se repite fuera de Navarra), Moriones, Oitz (nombre que es también el de un monte de Bizkaia), Saldias, Saldise, Tabar (cf. Ihabar) y Ziganda (las variantes históricas impiden que lo relacionemos con Zia o Ziga).
    (...)

    Qué:
    Dónde:
    Origen: SAL.OSTN

  • lorka - (2005/04/07) OB.IRIZP , --
    (...)
    Pamplona, 14 de abril de 2005 Sr. D. Alvaro Nicuesa Santamaría Ayuntamiento del Valle de Yerri C/ Nueva, 22 31177 ARIZALA Distinguido Sr. Alcalde: El pasado día 15 de febrero de 2005, recibimos en la delegación de Navarra de Euskaltzaindia un fax cursado desde ese Ayuntamiento, solicitando la forma en euskera de los nombres que se mencionan en el citado escrito, en virtud del acuerdo adoptado por esa Corporación Municipal del VALLE DE YERRI / DEIERRI. De conformidad con el procedimiento establecido, su solicitud fue remitida a la Comisión de Onomástica. Esta, tras haber estudiado la solicitud en la sesión celebrada el pasado día 7 de abril en Ziordia, ha emitido el dictamen adjunto. Esperamos haber respondido a su solicitud en los términos requeridos. No obstante, si tuvieran alguna duda o cuestión que aclarar, no duden en ponerse en contacto con esta delegación en Pamplona. Reciba mi más cordial saludo, Andres Iñigo, Delegado en Navarra. Dictamen de la Comisión de Onomástica de la Real Academia de la Lengua Vasca - Euskaltzaindia sobre los nombres en euskera de poblaciones y otros términos correspondientes al Valle de Yerri / Deierri y solicitados a esta Academia por la Corporación Municipal del mencionado valle. La Comisión de Onomástica de Euskaltzaindia estudió la solicitud sobre la denominación en euskera de las poblaciones y otros términos correspondientes al Municipio del Valle de Yerri / Deierri y en sesión celebrada en Ziordia el pasado día 7 de abril de 2005 acordó proponer las siguientes denominaciones: Denominación oficial: Denominación euskérica. Izen ofiziala: Euskal izena. Yerri: Deierri Alloz: Allotz Arandigoyen: Arandigoien Arizala: Aritzala Arizaleta: Aritzaleta Azkona: Aizkoa Bearin: Bearin Eraul: Eraul Grocin: Gorozin Ibiricu: Ibiriku (Ibiriku Deierri)* Iruñuela: Iruñuela Lácar: Lakar Lorca: Lorka Murillo: Murelu (Murelu Deierri)* Muru: Muru (Muru Deierri)* Alto de Muru: Muruko gaina Murugarren: Murugarren Riezu: Errezu Úgar: Ugar Villanueva: Hiriberri (Hiriberri Deierri)* Zábal: Zabal Zurucuáin: Zurukuain Las Casetas de Ciriza: Ziritzako etxeak Andía (Sierra de Andía): Andia (Andimendia)** Urbasa (Sierra de Urbasa): Urbasa (Urbasa mendia)** * Siguiendo una normativa académica, la forma entre paréntesis, es decir, el nombre de la población seguido del nombre del valle, se propone únicamente para los casos en los que el nombre de esa población deba distinguirse de otra omónima. Por ejemplo, si en un texto se ve la necesidad de distinguir Ibiricu de Yerri de Ibiricu de Egüés, las corrrespondencias en euskera serían Ibiriku Deierri e Ibiriku Eguesibar. ** A juicio de la Comisión de Onomástica las denominaciones Andia y Urbasa (sin el genérico Sierra de) son suficientes en ambas lenguas, puesto que esa única denominación incluye claramente las referencias de ambas sierras. En el caso de Sierra de Andia su equivalente tradicional de uso en euskera es Andimendia. En el caso de Sierra de Urbasa, sin embargo, no se conoce denominación eusquérica distinta a Urbasa. Con todo, si se desea la utilización del genérico, la Comisión de Onomástica entiende que habría que proceder de forma análoga en ambos casos, denominando Andimendia a la Sierra de Andia y Urbasa mendia (con ambos términos separados, por no existir el nombre tradicional como en el caso anterior) a la Sierra de Urbasa. Ziordia, a siete de abril de dos mil cinco. Vº Bº.- Andres Iñigo, Presidente de la Comisión de Onomástica. Mikel Gorrotxategi, Secretario de la Comiisión de Onomástica.
    (...)

    Qué:
    Dónde:
    Origen: OB.IRIZP

  • lorca: lorka - (2005/04/07) OB.AG , 1.2.1
    (...)
    Onomastika batzordeak Ziordian izandako bileran onartutako izena
    (...)

    Qué: Kontzejua
    Dónde: Deierri
    Origen: OB.AG

  • lorca - (2006) NA.IZ , 260-0012

    Qué:
    Dónde:
    Origen: NA.IZ

  • lorca / lorka - (2006/09/04) NAO , 106. zkia., 9623. or. [BOE, 2006/10/07, 240. zkia., 34924. or.]
    (...)
    DECRETO FORAL 55/2006, de 16 de agosto, por el que se determinan las denominaciones oficiales de los Ayuntamientos de Esparza de Salazar, Ochagavía, Oronz, Urzainqui y del municipio, concejos y lugares del Ayuntamiento del Valle de Yerri […] // Artículo único.- Las denominaciones oficiales de los Ayuntamientos de Esparza de Salazar, Ochagavía, Oronz, Urzainqui y del municipio, concejos y lugares del Ayuntamiento del Valle de Yerri, a los efectos del artículo 8.º1.b) de la Ley Foral 18/1986, de 15 de diciembre, del Vascuence, serán las siguientes: […] // En castellano: Valle de Yerri: Alloz, Andía, Arandigoyen, Arizala, Arizaleta, Azcona, Bearin, Casetas de Ciriza, Eraul, Grocin, Ibiricu de Yerri, Iruñela, Lácar, Lorca, Murillo de Yerri, Muru, Murugarren, Riezu, Ugar, Venta de Urbasa, Villanueva de Yerri, Zábal, Zurucuáin. // En vascuence: Deierri, Allotz, Andia, Arandigoien, Aritzala, Aritzaleta, Aizkoa, Bearin, Ziritzako etxeak, Eraul, Gorozin, Ibiriku Deierri, Iruñela, Lakar, Lorka, Murelu Deierri, Muru, Murugarren, Errezu, Ugar, Urbasako Benta, Hiriberri Deierri, Zabal, Zurukuain. […] // Segunda.- Este Decreto Foral entrará en vigor el día siguiente al de su publicación en el BOLETIN OFICIAL de Navarra. // Pamplona, 16 de agosto de 2006.- El Vicepresidente del Gobierno de Navarra, Francisco José Iribarren Fentanes.-El Consejero de Educación, Luis Campoy Zueco.
    (...)

    Qué:
    Dónde:
    Origen: NAO

  • lorca <> lorka - (2007) NA.IZ , 260-0012

    Qué:
    Dónde:
    Origen: NA.IZ

  • lorca <> lorka - (2008) NA.IZ , 260-0012

    Qué:
    Dónde:
    Origen: NA.IZ

  • lorca - (2009) MTNA100 , 580/4720

    Qué: Herria
    Dónde: Deierri
    Origen: MTNA100

  • lorca <> lorka - (2009) NA.IZ , 260-0012

    Qué:
    Dónde:
    Origen: NA.IZ

  • lorca <> lorka - (2011) NA.IZ , 260-0012
    (...)
    Concejo
    (...)

    Qué:
    Dónde:
    Origen: NA.IZ

  • lorca <> lorka - (2012) NA.IZ , 260-0012
    (...)
    Concejo
    (...)

    Qué:
    Dónde:
    Origen: NA.IZ

  • Lorca / Lorka - (2019) NA.TOF , 446363

    Qué: Espacio urbano
    Dónde: Valle de Yerri / Deierri (Lorca / Lorka)
    Origen: NA.TOF

  • Lorca / Lorka - (2019) NA.TOF , 440580

    Qué: División administrativa
    Dónde: Valle de Yerri / Deierri (Lorca / Lorka)
    Origen: NA.TOF

  • Lorca / Lorka (oficial)
  • Lorca (español)
UTM:
ETRS89 30T X.586445 Y.4724927
Coordenadas:
Lon.1º56'38"W - Lat.42º40'23"N

Cartografía:

Sede principal

  • B
  • BIZKAIA
  • Plaza Barria, 15.
    48005 BILBO
  • +34 944 15 81 55
  • info@euskaltzaindia.eus

Centro de Investigación

  • V
  • LUIS VILLASANTE
  • Tolare baserria. Almortza bidea, 6.
    20018 DONOSTIA
  • +34 943 42 80 50
  • donostiaordez@euskaltzaindia.eus

Sedes

  • A
  • ARABA
  • Gaztelako atea, 54
    01007 GASTEIZ
  • +34 945 23 36 48
  • gasteizordez@euskaltzaindia.eus
  • G
  • GIPUZKOA
  • Tolare baserria. Almortza bidea, 6
    20018 DONOSTIA
  • +34 943 42 80 50
  • donostiaordez@euskaltzaindia.eus
  • N
  • NAFARROA
  • Oliveto Kondea, 2, 2. solairua
    31002 IRUÑEA
  • +34 948 22 34 71
  • nafarroaordez@euskaltzaindia.eus

Asociación

  • I
  • IPAR EUSKAL HERRIA
  • Gaztelu Berria. 15, Paul Bert plaza.
    64100 BAIONA
  • +33 (0)559 25 64 26
  • +33 (0)559 59 45 59
  • baionaordez@euskaltzaindia.eus
  • Euskaltzaindia - Real Academia de la Lengua Vasca - Académie de la Langue Basque
  • Plaza Barria, 15. 48005 BILBO
  • +34 944 158 155
  • info@euskaltzaindia.eus
z-library z-lib project
© 2015 Your Company. All Rights Reserved. Designed By JoomShaper