Leku-izenak

- Ayuda

*: Reemplazar uno o más caracteres
(mendi*, aba*za, *mendi)

?: Reemplazar un solo caracter
(oihan?, e?titxu, ?adriano)

San Millán - Lugares - EODA

San Millán (Paraje)

Entidad:
Orografia/Aurkintza
Altitud:
669 
Normativización:
propuesta normativa de un(a) investigador(a) 
Dónde: Lizarra
Localizaciones:
  • san millan - (1700) NAN.PR.LIZ , C.401 N.7

    Qué:
    Dónde:
    Origen: NA.TM

  • san millan, pieza que llaman - (1702) NAN.PR.LIZ , C.297 N.32

    Qué:
    Dónde:
    Origen: NA.TM

  • san millan - (1715) NAN.PR.LIZ , C.517

    Qué:
    Dónde:
    Origen: NA.TM

  • san millán - (1995) NA.TM , XXIV, 79
    (...)
    OBS.- Ermita de la Ciudad, existente desde el siglo XIV en el monte al que dominó (669 ms.). A raíz dela primera guerra carlista fue construido un fortín de planta cuadrada, en el que todavía podían verse en 1869 un obús y un cañón.
    (...)

    Qué:
    Dónde:
    Origen: NA.TM

  • san millán, iglesia y término - (1998) JIM.LIZ , FLV, 77, 157. or.
    (...)
    OBS.: Legado a los reclusos de San Cibrián “e de Sant Milian” (1333). Pere Inniguiz de Salinas, vicario del Santo Sepulcro, asesinó a Johan de Aniz dentro de la iglesia de San Millán cabo Estella (1380) [342.- F. IDOATE: CAGN.Reg., LII, n. 901]. La ermita era propiedad de la Ciudad, que corría con los gastos de reparaciones. Durante el siglo XVII los parroquianos de San Pedro celebraban romería anual a San Millán el día de San Gervás (19 junio) [343.- J. GOÑI GAZTAMBIDE: HEE, II, P. 577-579]. El templo se alzaba hasta 1809 en el alto más septentrional del término (669 ms.). Durante la primera guerra carlista fue convertida en fortín, donde se veían en 1869 un obús y un cañón [344.- NTEM, XXIV, p. 79]. En Bearin lo llaman “el Alto del Fuerte”.
    (...)

    Qué:
    Dónde: Lizarra
    Origen: JIM.LIZ

  • san millán - (2000) BEL.DEMR , 349
    (...)
    Estella (669 m). Por la ermita dedicada a este santo, documentada desde el siglo XIV, y de la que no quedan vestigios. Comentario. Habilitada como fortín en la primera guerra carlista.
    (...)

    Qué:
    Dónde:
    Origen: BEL.DEMR

  • San Millán - (2019) NA.TOF , 303201

    Qué: Espacio rústico
    Dónde: Estella-Lizarra
    Origen: NA.TOF

  • san millán - (1992-1999) [NA.TM]
  • San Millán (oficial)
  • San Millán (español)
UTM:
ETRS89 30T X.580057 Y.4725959
Coordenadas:
Lon.2º1'22"W - Lat.42º40'55"N

Cartografía:

140-84-B7 [KAT.10]

Sede principal

  • B
  • BIZKAIA
  • Plaza Barria, 15.
    48005 BILBO
  • +34 944 15 81 55
  • info@euskaltzaindia.eus

Centro de Investigación

  • V
  • LUIS VILLASANTE
  • Tolare baserria. Almortza bidea, 6.
    20018 DONOSTIA
  • +34 943 42 80 50
  • donostiaordez@euskaltzaindia.eus

Sedes

  • A
  • ARABA
  • Gaztelako atea, 54
    01007 GASTEIZ
  • +34 945 23 36 48
  • gasteizordez@euskaltzaindia.eus
  • G
  • GIPUZKOA
  • Tolare baserria. Almortza bidea, 6
    20018 DONOSTIA
  • +34 943 42 80 50
  • donostiaordez@euskaltzaindia.eus
  • N
  • NAFARROA
  • Oliveto Kondea, 2, 2. solairua
    31002 IRUÑEA
  • +34 948 22 34 71
  • nafarroaordez@euskaltzaindia.eus

Asociación

  • I
  • IPAR EUSKAL HERRIA
  • Gaztelu Berria. 15, Paul Bert plaza.
    64100 BAIONA
  • +33 (0)559 25 64 26
  • +33 (0)559 59 45 59
  • baionaordez@euskaltzaindia.eus
  • Euskaltzaindia - Real Academia de la Lengua Vasca - Académie de la Langue Basque
  • Plaza Barria, 15. 48005 BILBO
  • +34 944 158 155
  • info@euskaltzaindia.eus
z-library z-lib project
© 2015 Your Company. All Rights Reserved. Designed By JoomShaper