Leku-izenak

- Ayuda

*: Reemplazar uno o más caracteres
(mendi*, aba*za, *mendi)

?: Reemplazar un solo caracter
(oihan?, e?titxu, ?adriano)

Kalamuako laua - Lugares - EODA

Kalamuako laua (-a) (Paso)

Entidad:
Orografia/Mendi lepoa
Altitud:
667 
Normativización:
lema sin normativizar 
Dónde: Gorosta
Localizaciones:
  • calamuaga - (1768-1862) GPAH.HIPAURK , 6261

    Qué: Aurkintza
    Dónde: Eibar
    Origen: DEIKER.HPS

  • calamuaga (top.) - (1953 [1997]) M.AV , 1, 460
    (...)
    1. paragrafoa.- -a artículo determinado «el, la, lo»: Arana «el valle», ibarra «la vega», Mendia «el monte»; cf. apellidos como Egidua (cf. vizc. íxedu «ejido»), Maestrua, Mansoa, Mayorea, Pelairea (cast. pelaire). Cuando la base a que se sufija termina en -a, se da en la parte occidental del país un paso de -aa a -ea por disimilación: Olea «la ferrería», etc. En algunos apellidos parece haberse conservado el estadio primitivo -aa: Alzáa, Oráa (Horáa), me parece preferible esta interpretación a suponer, como se hace, que Alzáa. p. ej., es var. de Alzaga (v. -aga): top. Kalamua (Eibar, Guip.), a fines del s. XVIII Calamuaga (kalamu «cáñamo»). Como es bien sabido, en los grupos sust. más adj. el artículo se sufija solamente al último elemento, pero en ciertos apellidos el primer elemento, el sust., lleva artículo: Achaguren. Eguiazabal, etc. Parece natural pensar que en ellos el primer miembro es un nombre propio —apellido o topónimo: Acha, Eguía. etc.— y no un apelativo; cf. Larreategui «(la) casa de (los) Larrea». 460. paragrafoa.- muru «muralla, pared» «montón»; se ha empleado también por algunos autores con el sentido de «collado»: Lope Muruco (Nav., 1169, Luchaire), Semeno de Muru (Pamplona, 1350); Murua, Murube, Murueta, Muruzabal; también seguramente Mureche, Murecheta (cf. Ormaeche), Murugarren, Murugazabal. En Murelaga puede muy bien tratarse de un dim. murellu (cf. rom. Murillo). En cuanto a murgi- (Mourguy, Murguialday, Murguiondo) no es seguro se trate de «una contracción evidente de Muruegui seguido del artículo a (el lugar del cerro)» (A. del Valle Lersundi, RlEV XVII, 436). Para Gorostiaga (Zumárraga 3, 68) Murguia es variante de Burgui (175). Es difícil que Murelaga venga de *murelu-aga, que habría conservado su -u- como g- / kalamu «cáñamo» en los topónimos Calamuaga, alavés Galamuza, etc. A Mourguy añádase ap. Mourguiart, Murguiart. A propósito de Morieta, Murieta, top. y ap. navarro, recuerdo que en la toponimia de buena parte de Navarra more- es elemento muy frecuente, y completamente distinto de muru. Propuse una interpretación en FLV 1 (1969), 23 ss., y puede verse otra diferente en F. Oroz Arizcuren, BRSVAP 26 (1970), 403-414.
    (...)

    Qué: Leku-izena
    Dónde: --
    Origen: M.AV

  • kalamua (top.) - (1953 [1997]) M.AV , 1
    (...)
    1. paragrafoa.- -a artículo determinado «el, la, lo»: Arana «el valle», ibarra «la vega», Mendia «el monte»; cf. apellidos como Egidua (cf. vizc. íxedu «ejido»), Maestrua, Mansoa, Mayorea, Pelairea (cast. pelaire). Cuando la base a que se sufija termina en -a, se da en la parte occidental del país un paso de -aa a -ea por disimilación: Olea «la ferrería», etc. En algunos apellidos parece haberse conservado el estadio primitivo -aa: Alzáa, Oráa (Horáa), me parece preferible esta interpretación a suponer, como se hace, que Alzáa. p. ej., es var. de Alzaga (v. -aga): top. Kalamua (Eibar, Guip.), a fines del s. XVIII Calamuaga (kalamu «cáñamo»). Como es bien sabido, en los grupos sust. más adj. el artículo se sufija solamente al último elemento, pero en ciertos apellidos el primer elemento, el sust., lleva artículo: Achaguren. Eguiazabal, etc. Parece natural pensar que en ellos el primer miembro es un nombre propio —apellido o topónimo: Acha, Eguía. etc.— y no un apelativo; cf. Larreategui «(la) casa de (los) Larrea».
    (...)

    Qué: Leku-izena
    Dónde: --
    Origen: M.AV

  • calamúa, llano de - (1979) IGNE.25 , 063-III

    Qué: Mendi-lepoa
    Dónde: Eibar
    Origen: DEIKER.HPS

  • kalamua - (1989) MU.ETM , 15, 360

    Qué: Leku-izena
    Dónde: Eibar
    Origen: DEIKER.HPS

  • kalamuaga - (1989) MU.ETM , 15, 360

    Qué: Leku-izena
    Dónde: Eibar
    Origen: DEIKER.HPS

  • kalamua, collado - (1992) ARZDI.GIPTOP , 063-42-038-2
    (...)
    eibar
    (...)

    Qué: Leku-izena [mendi-lepoa]
    Dónde: Eibar
    Origen: DEIKER.HPS

  • kalamua laua - (1993/01/07) DEIKER.HPS , 51220
    (...)
    063-42 038
    (...)

    Qué: Ordokia
    Dónde: Eibar
    Origen: DEIKER.HPS

  • Kalamuako laua - (2003) HM.EIBR05 , B4

    Qué: Aurkintza
    Dónde: Eibar
    Origen: HM.EIBR05

  • kalamuakolepoa - (2007) NOM.GEOGR , Gip. MTN,25

    Qué: Mendi-lepoa
    Dónde: Eibar
    Origen: DEIKER.HPS

  • calamúa, collado de - (2007) NOM.GEOGR , 0063-3
    (...)
    UTM X.543700 Y.4785800 / GAKOA: 214074
    (...)

    Qué: Mendi-lepoa
    Dónde: Eibar
    Origen: DEIKER.HPS

  • kalamuako lepoa - (2007) NOM.GEOGR , 0063-3
    (...)
    UTM X.543700 Y.4785800 / GAKOA: 214074
    (...)

    Qué: Mendi-lepoz
    Dónde: Eibar
    Origen: DEIKER.HPS

  • kalamua lepoa - (2007/10/31) DEIKER.HPS , 51220
    (...)
    063-42 038
    (...)

    Qué: Ataka
    Dónde: Eibar
    Origen: DEIKER.HPS

  • Kalamuako lepoa (alónimo)
  • Collado de Kalamua (español)
UTM:
ETRS89 30T X.543607 Y.4785588
Coordenadas:
Lon.2º27'42"W - Lat.43º13'23"N

Cartografía:

063-42 [FK]

Sede principal

  • B
  • BIZKAIA
  • Plaza Barria, 15.
    48005 BILBO
  • +34 944 15 81 55
  • info@euskaltzaindia.eus

Centro de Investigación

  • V
  • LUIS VILLASANTE
  • Tolare baserria. Almortza bidea, 6.
    20018 DONOSTIA
  • +34 943 42 80 50
  • donostiaordez@euskaltzaindia.eus

Sedes

  • A
  • ARABA
  • Gaztelako atea, 54
    01007 GASTEIZ
  • +34 945 23 36 48
  • gasteizordez@euskaltzaindia.eus
  • G
  • GIPUZKOA
  • Tolare baserria. Almortza bidea, 6
    20018 DONOSTIA
  • +34 943 42 80 50
  • donostiaordez@euskaltzaindia.eus
  • N
  • NAFARROA
  • Oliveto Kondea, 2, 2. solairua
    31002 IRUÑEA
  • +34 948 22 34 71
  • nafarroaordez@euskaltzaindia.eus

Asociación

  • I
  • IPAR EUSKAL HERRIA
  • Gaztelu Berria. 15, Paul Bert plaza.
    64100 BAIONA
  • +33 (0)559 25 64 26
  • +33 (0)559 59 45 59
  • baionaordez@euskaltzaindia.eus
  • Euskaltzaindia - Real Academia de la Lengua Vasca - Académie de la Langue Basque
  • Plaza Barria, 15. 48005 BILBO
  • +34 944 158 155
  • info@euskaltzaindia.eus
z-library z-lib project
© 2015 Your Company. All Rights Reserved. Designed By JoomShaper