Leku-izenak

- Ayuda

*: Reemplazar uno o más caracteres
(mendi*, aba*za, *mendi)

?: Reemplazar un solo caracter
(oihan?, e?titxu, ?adriano)

Murillo de las Limas - Lugares - EODA

Murillo de las Limas (Despoblado)

Entidad:
Populamendua/Auzo ez-ofiziala
Normativización:
propuesta normativa de un(a) investigador(a) 
Dónde: Murillo de las Limas
  • murieyllo - (1268) FEL.CEINA , 1051

    Qué:
    Dónde:
    Origen: NA.TM

  • morelli circa tutelam - (1270) FDMPV.011 , 81

    Qué:
    Dónde:
    Origen: NA.TM

  • morelli - (1270/04/17) FDMPV.007 , 81. dok., 160. or. [AHN, Clero, C.1407, N.20]
    (...)
    Terras, domos et vinnas Morelli, circa Tutelam
    (...)

    Qué: Herria [Murillo de las Limas]
    Dónde: Tutera
    Origen: FDMPV.007

  • moriella, vila de - (1325) FORPC.CFMNA , N.160

    Qué:
    Dónde:
    Origen: NA.TM

  • morielle prope tudelam, vila - (1325) FORPC.CFMNA , N.160

    Qué:
    Dónde:
    Origen: NA.TM

  • bertolomeo de murieyllo - (1330) CAR.PNAXIV , 248 A (A dok. [AGN Reg. Comptos, nº 28], 31r)
    (...)
    Bertolomeo de Murieyllo, VIII s.
    (...)

    Qué: Zergaduna
    Dónde: Faltzes
    Origen: CAR.PNAXIV

  • pero sanchiz de murieyllo - (1330) CAR.PNAXIV , 273 B (A dok. [AGN Reg. Comptos, nº 28], 74r)
    (...)
    Pero Sanchiz de Murieyllo, VIII s.
    (...)

    Qué: Zergaduna
    Dónde: Mendabia
    Origen: CAR.PNAXIV

  • occhoa de murieyllo - (1330) CAR.PNAXIV , 255 B (A dok. [AGN Reg. Comptos, nº 28], 43r)
    (...)
    Occhoa de Murieyllo, nichil
    (...)

    Qué: Zergaduna [non podiente]
    Dónde: Funes
    Origen: CAR.PNAXIV

  • johan periz de murieyllo - (1330) CAR.PNAXIV , 246 B (A dok. [AGN Reg. Comptos, nº 28], 28v)
    (...)
    Johan Periz de Murieyllo, VIII s.
    (...)

    Qué: Zergaduna
    Dónde: Faltzes
    Origen: CAR.PNAXIV

  • garçia lopiz de murieyllo - (1330) CAR.PNAXIV , 246 B (A dok. [AGN Reg. Comptos, nº 28], 29r)
    (...)
    Garçia Lopiz de Murieyllo, VIII s.
    (...)

    Qué: Zergaduna
    Dónde: Faltzes
    Origen: CAR.PNAXIV

  • sancho de murieyllo - (1330) CAR.PNAXIV , 292 B (A dok. [AGN Reg. Comptos, nº 28], 109v)
    (...)
    Sancho de Murieyllo, VIII s.
    (...)

    Qué: Zergaduna
    Dónde: Artaxoa
    Origen: CAR.PNAXIV

  • miguel de murieyllo - (1330) CAR.PNAXIV , 274 B (A dok. [AGN Reg. Comptos, nº 28], 75v)
    (...)
    Miguel de Murieyllo, VIII s.
    (...)

    Qué: Zergaduna [peguyllarero]
    Dónde: Mendabia
    Origen: CAR.PNAXIV

  • murieyllo - (1350) CAR.PNAXIV , 380 (C dok. [AGN Comptos, Caj. 31, nº 60], 2v)
    (...)
    De la villa de Murieyllo, cerqua Tudella por man de los jurados de XIII fuegos. IXº dia de jenero CIIII s.
    (...)

    Qué: Hiria
    Dónde: Nafarroako Erribera
    Origen: CAR.PNAXIV

  • eluira murieilla - (1366) CAR.PNAXIV , 624 A (D.d dok. [AGN, sign. gb.], 160A)

    Qué: Zergaduna [fijosdalgo, non podiente]
    Dónde: Milagro
    Origen: CAR.PNAXIV

  • johan de muriello - (1366) CAR.PNAXIV , 440 B (D.a dok. [AGN, sign. gb.], XXIIv)
    (...)
    Item Johan de Muriello, III florines
    (...)

    Qué: Zergaduna
    Dónde: Tutera (San Julian)
    Origen: CAR.PNAXIV

  • domenga de murieillo - (1366) CAR.PNAXIV , 568 A (D.c dok. [AGN, sign. gb.], 119v A [120r A?])

    Qué: Zergaduna
    Dónde: Mendigorria
    Origen: CAR.PNAXIV

  • pero lopiz de muriello - (1366) CAR.PNAXIV , 441 A (D.a dok. [AGN, sign. gb.], XXIIIr)
    (...)
    Pero Lopiz de Muriello, I florin
    (...)

    Qué: Zergaduna
    Dónde: Tutera (Magdalena)
    Origen: CAR.PNAXIV

  • garcia de muriello - (1366) CAR.PNAXIV , 441 A (D.a dok. [AGN, sign. gb.], XXIIIv)
    (...)
    Garcia de Muriello, I florin
    (...)

    Qué: Zergaduna
    Dónde: Tutera (Magdalena)
    Origen: CAR.PNAXIV

  • muriello - (1366) CAR.PNAXIV , 432 A (D.a dok. [AGN, sign. gb.], VIr)

    Qué: Herria (Murillo de las Limas)
    Dónde: Tutera
    Origen: CAR.PNAXIV

  • martin de muriello - (1366) CAR.PNAXIV , 432 A (D.a dok. [AGN, sign. gb.], VIr)
    (...)
    Franquos del dicho logar. // Martin de Muriello, VII florines
    (...)

    Qué: Zergaduna [franquos]
    Dónde: Murillo de las Limas (Tutera)
    Origen: CAR.PNAXIV

  • garcia de murieillo, molinero - (1366) CAR.PNAXIV , 483 B (D.b dok. [AGN, sign. gb.], 45v A)
    (...)
    Estos son los tacxados en el IIIº grado de los doblen florines [...]
    (...)

    Qué: Zergaduna, errotaria
    Dónde: Zangoza
    Origen: CAR.PNAXIV

  • murieillo - (1366) CAR.PNAXIV , 428 B (D.a dok. [AGN, sign. gb.], 12vA)
    (...)
    FIDALGOS DE MURIEILLO
    (...)

    Qué: Herria (Murillo de las Limas)
    Dónde: Tutera
    Origen: CAR.PNAXIV

  • murieyllo cerqua tudela - (1366) CAR.PNAXIV , 380

    Qué:
    Dónde:
    Origen: NA.TM

  • johan martiniz mureillano - (1366) CAR.PNAXIV , 620 A (D.d dok. [AGN, sign. gb.], 158A)

    Qué: Zergaduna
    Dónde: Faltzes
    Origen: CAR.PNAXIV

  • murieillo - (1366) CAR.PNAXIV , 439 A (115. oharra) (D.a dok. [AGN, sign. gb.], XIXv)
    (...)
    Tachado desde Murieillo hasta Cullidores inclusive: Murieillo. Fijosdalgo. don Johan Renalt, V florines. Guillelma de Cormeillas, III florines. Francos. Martin de Mureillo, VII florines. Johan el Clerch, IIII florines. Pero Garceiz, III florines. Lop d'Alfaro, II florines. Cullidores
    (...)

    Qué: Auzoa
    Dónde: Artaxoa
    Origen: CAR.PNAXIV

  • martin de mureillo - (1366) CAR.PNAXIV , 439 A (115. oharra) (D.a dok. [AGN, sign. gb.], XIXv)
    (...)
    Tachado desde Murieillo hasta Cullidores inclusive: Murieillo. Fijosdalgo. don Johan Renalt, V florines. Guillelma de Cormeillas, III florines. Francos. Martin de Mureillo, VII florines. Johan el Clerch, IIII florines. Pero Garceiz, III florines. Lop d'Alfaro, II florines. Cullidores
    (...)

    Qué: Zergaduna [francos]
    Dónde: Murieillo (Artaxoa)
    Origen: CAR.PNAXIV

  • martin de mureillo - (1366) CAR.PNAXIV , 439 A (D.a dok. [AGN, sign. gb.], XIXv)
    (...)
    Fueron dados sobre jura por Johan Leclerch et tacssados por el. Et coyllidores el dicho Johan eta Martin de Mureillo
    (...)

    Qué: Zerga biltzailea
    Dónde: Artaxoa
    Origen: CAR.PNAXIV

  • murieillo - (1366) CAR.PNAXIV , 416 (D.a dok. [AGN, sign. gb.], 3v)
    (...)
    Item de los christianos et moros de la villa de Murieillo es assaber de XVIII fuegos podientes vno con otro a II florines et medio, segunt pareçe por el rolde por eillos rendido valen XLV florines
    (...)

    Qué: Herria (Murillo de las Limas)
    Dónde: Tutera
    Origen: CAR.PNAXIV

  • garcia murieillo - (1366) CAR.PNAXIV , 455 A (D.b dok. [AGN, sign. gb.], 18v B)

    Qué: Zergaduna
    Dónde: Lerga
    Origen: CAR.PNAXIV

  • johan de muriello - (1366) CAR.PNAXIV , 434 A (D.a dok. [AGN, sign. gb.], IXv)
    (...)
    Johan de Muriello, IIII florines
    (...)

    Qué: Zergaduna [labradores]
    Dónde: Caparroso
    Origen: CAR.PNAXIV

  • pero murieillo - (1366) CAR.PNAXIV , 455 A (D.b dok. [AGN, sign. gb.], 18v B)

    Qué: Zergaduna
    Dónde: Lerga
    Origen: CAR.PNAXIV

  • murieillo - (1366) CAR.PNAXIV , 420 (D.a dok. [AGN, sign. gb.], 7r)
    (...)
    Item de los fijosdalgo de Murieillo es assaber de I fuego, segunt pareçe por el rolde por los dichos comisarios rendido valen II florines et medio
    (...)

    Qué: Herria (Murillo de las Limas)
    Dónde: Tutera
    Origen: CAR.PNAXIV

  • murillo de las limas - (1802) DRAH , II, 47
    (...)
    v. señ. de la mer. y ob. de Tudela, r. de Navarra. Tambien se llama algunas veces Murill o d e Ebro por tenerle á su parte occidental y Mu ril l o ca be Tud e la por su próxima inmediacion á esta ciudad, de la qual solo dista una legua. En algunos documentos antiguos y cartas geográficas se llama Morel y tambien Morella, en donde, y no en Morella de Valencia, se dió la famosa batalla en que D. Sancho Ramírez, rey de Aragon, venció á los moros, auxiliado del Cid, año de 1084. Su conquistador dió esta villa, su castillo, iglesia y derechos al monasterio de S. Ponce de Tomeras en Narbona, año de 1093. En el fuero dado á Tudela por el rey D. Alonso I. año de 1117 se comprehendió Murillo como villa sujeta á la jurisdicion de aquella ciudad. Su iglesia, dedicada ántes al apóstol S. Pedro, y hoy á nuestra Señora de la Huerta, pertenece al cabildo de Tudela por donacion de D. Alonso el batallador, y es de su presentacion la vicaría. D. Pedro de Varillas, señor de Murillo, la dexó en su testamento al mismo cabildo, y su hermano D. Sancho Perez cedió el derecho que creía tener al rey D. Teobaldo II de Navarra en el año de 1267, cuya cesion dió motivo á un largo litigio; y habiéndolo ganado el cabildo, encomendó el lugar á D. Pedro Sanchez de Monteagudo, señor de Cascante, que prestó homenage y ofreció poner en el alcázar de la torre del castillo una bandera con las armas de la iglesia de Tudela. Habiéndose incorporado despues á la corona real, se separó de ella en 1432, que los reyes D. Juan y D.a Blanca de Navarra la cediéron á D. García de la Cámara, justicia de Tudela, y hoy la poseen sus descendientes. Tuvo Murillo aljama y mezquita hasta el año de 1515. Su situacion es en una espaciosa llanura á la izquierda del rio Ebro, en el camino real que va á Pamplona, y su término se extiende á 3 quartos de legua en quadro. Confina por n, con el sitio de Pulliera, por e. con las Bárdenas reales, por s.o. con Cabanillas y Tudela. Tiene montes propios con abundante yerba para pasto del ganado vacuno que se mantiene en ellos, canteras de piedra y yeso muy especial. Las tierras que se riegan con la acequia que recibe el agua del rio Aragon en las inmediaciónes de Milagro, y con las que discurren por el barranco de las Limas, producen bastante trigo y cebada. En las otras se cría salobre que se aprovecha para fabricar hasta 6 arrobas de xabon de excelente calidad en cada año. La poblacion es de 12 personas con un alcalde ordinario para su gobierno. A la parte oriental y muy inmediato á la villa en sitio muy elevado hubo un castillo llamado de Mirapex, que en el año de 1214 aún tenia alcayde, y su fábrica ha durado con el nombre de torre de Mari-Juan, hasta que en este siglo se demolió para aprovechar su piedra en la composicion de los caminos. Por cerca de este castillo dispuso el rey D. Sancho el fuerte conducir las aguas del Ebro, abriendo una acequia desde la de Arguedas hasta el Congosto de Cadenillas, con el objeto de dar riego á las heredades que están á lá márgen izquierda de aquel rio, y para llevarle á efecto, que no lo tuvo, otorgó escritura de convenio estando en Tudela el año de 1203. A.
    (...)

    Qué:
    Dónde:
    Origen: DRAH

  • murillo - (1829 [1553]) CENS.CAST.XVI , Ap. 166
    (...)
    El lugar de Murillo tiene cuatro vecinos
    (...)

    Qué: Herria [Murillo de las Limas ?]
    Dónde: Nafarroa
    Origen: CENS.CAST.XVI

  • murillo de las limas - (1905) NAA.KAT , --

    Qué:
    Dónde:
    Origen: NA.TM

  • murillo las limas - (1905) NAA.KAT , --

    Qué:
    Dónde:
    Origen: NA.TM

  • murillo de las limas - (1974) LIZ.LUR , 48. or.
    (...)
    Ebro ibar hortan daude Castejon, Kadereita, Valtierra, Arketa (Arguedas), Murillo de las Limas, Fontellas, Cabanillas, Fustiñana, Ribaforada, Buñuel eta Cortes herriak, goitik behera, Logroñoko probintziaren mugatik Zaragozakoaraino
    (...)

    Qué: Herrixka
    Dónde: Tutera?
    Origen: LIZ.LUR

  • murillo de las limas - (1992) NA.TM , II, 92
    (...)
    OBS.- De este antiguo despoblado dice Mariano Sainz que fue también llamado Morel y Morella, en donde -y no en Morella de Valencia- se dio la famosa batalla donde Sancho Ramírez venció a los moros con la ayuda del Cid. El 5 de enero de 1846 se agregó definitivamente a Tudela.
    (...)

    Qué:
    Dónde:
    Origen: NA.TM

  • murillo de las limas - (1992) NA.TM , II, 91

    Qué:
    Dónde:
    Origen: NA.TM

  • Murillo de las Limas - (2019) NA.TOF , 261913

    Qué: Espacio rústico
    Dónde: Tudela
    Origen: NA.TOF

 

  • Murillo de las Limas (oficial)
  • Murillo de las Limas (español)
UTM:
ETRS89 30T X.617381 Y.4665226
Coordenadas:
Lon.1º34'47"W - Lat.42º7'49"N

Cartografía:

Sede principal

  • B
  • BIZKAIA
  • Plaza Barria, 15.
    48005 BILBO
  • +34 944 15 81 55
  • info@euskaltzaindia.eus

Centro de Investigación

  • V
  • LUIS VILLASANTE
  • Tolare baserria. Almortza bidea, 6.
    20018 DONOSTIA
  • +34 943 42 80 50
  • donostiaordez@euskaltzaindia.eus

Sedes

  • A
  • ARABA
  • Gaztelako atea, 54
    01007 GASTEIZ
  • +34 945 23 36 48
  • gasteizordez@euskaltzaindia.eus
  • G
  • GIPUZKOA
  • Tolare baserria. Almortza bidea, 6
    20018 DONOSTIA
  • +34 943 42 80 50
  • donostiaordez@euskaltzaindia.eus
  • N
  • NAFARROA
  • Oliveto Kondea, 2, 2. solairua
    31002 IRUÑEA
  • +34 948 22 34 71
  • nafarroaordez@euskaltzaindia.eus

Asociación

  • I
  • IPAR EUSKAL HERRIA
  • Gaztelu Berria. 15, Paul Bert plaza.
    64100 BAIONA
  • +33 (0)559 25 64 26
  • +33 (0)559 59 45 59
  • baionaordez@euskaltzaindia.eus
  • Euskaltzaindia - Real Academia de la Lengua Vasca - Académie de la Langue Basque
  • Plaza Barria, 15. 48005 BILBO
  • +34 944 158 155
  • info@euskaltzaindia.eus
z-library z-lib project
© 2015 Your Company. All Rights Reserved. Designed By JoomShaper