Leku-izenak

- Ayuda

*: Reemplazar uno o más caracteres
(mendi*, aba*za, *mendi)

?: Reemplazar un solo caracter
(oihan?, e?titxu, ?adriano)

Tuterakamio - Lugares - EODA

Tuterakamio (Cañada)

Entidad:
Komunikabideak/Bidea
Normativización:
propuesta normativa de un(a) investigador(a) 
Dónde: Ezkirotz
  • tutera camino, tutera camio, tutela camio, tutera camioa - (1600-1700 [1986]) JIM.ESTN , 98. or.
    (...)
    VIII. Nombres vascongados y romanceados de pueblos navarros [en Fontes Linguae Vasconum, XVIII, núm. 47 (1986), Pamplona, Gobierno de Navarra, pp. 171-182] [...] 4. Variantes formales de topónimos mayores en medios vascohablantes [...] 4.2. Tutera / Tudela Los vascongados de la Cuenca de Pamplona llamaron Tutera a la capital de la Ribera de Navarra. Perdura en Esquíroz (Galar) la denominación Tutelacamio, Tutelacambio, Tutelcamio, aplicada a un paraje por donde pasaba la cañada que subía desde la Ribera hasta el Sario pamplonés, ruta anual de las manadas de toros para los Sanfermines. Durante el siglo XVII y después aparece documentado como «Tutera camino» (sic), «Tutera camio», «Tutela camio» y «Tutera camioa»167 [JIMENO JURÍO, 1987a, p. 236] y, a veces, «Tutera bidea» o «Tutera bidea»168 [JIMENO JURÍO, 1987a, p. 237]
    (...)

    Qué:
    Dónde: Ezkirotz Galar
    Origen: JIM.ESTN

  • tutera bidea - (1600-1700 [1986]) JIM.ESTN , 98. or.
    (...)
    VIII. Nombres vascongados y romanceados de pueblos navarros [en Fontes Linguae Vasconum, XVIII, núm. 47 (1986), Pamplona, Gobierno de Navarra, pp. 171-182] [...] 4. Variantes formales de topónimos mayores en medios vascohablantes [...] 4.2. Tutera / Tudela Los vascongados de la Cuenca de Pamplona llamaron Tutera a la capital de la Ribera de Navarra. Perdura en Esquíroz (Galar) la denominación Tutelacamio, Tutelacambio, Tutelcamio, aplicada a un paraje por donde pasaba la cañada que subía desde la Ribera hasta el Sario pamplonés, ruta anual de las manadas de toros para los Sanfermines. Durante el siglo XVII y después aparece documentado como «Tutera camino» (sic), «Tutera camio», «Tutela camio» y «Tutera camioa»167 [JIMENO JURÍO, 1987a, p. 236] y, a veces, «Tutera bidea» o «Tutera bidea»168 [JIMENO JURÍO, 1987a, p. 237]
    (...)

    Qué:
    Dónde: Ezkirotz Galar
    Origen: JIM.ESTN

  • tutera kamio - (1600-1700 [1989]) JIM.ESTN , 143. or.
    (...)
    XIII. «Arrizabalaga (Campanas) y Artederreta (Carrascal)» [en Fontes Linguae Vasconum, XXI, núm. 53 (1989), Pamplona: Gobierno de Navarra, pp. 75-85] […] 2. Arrizabalaga El camino de romeros procedente de Jaca, denominado «Errumes Kamio» en Biurrun y Muru durante el siglo XVII, se cruzaba con el camino real de Pamplona a la Ribera o «Tutera kamio», en un paraje antaño generoso en manantiales.
    (...)

    Qué:
    Dónde:
    Origen: JIM.ESTN

  • tutera camioa - (1614) OV.02 , 237

    Qué:
    Dónde:
    Origen: NA.TM

  • tutera camioa, termino - (1614, 1615) NAN.PR.IRÑ , Car. 9
    (...)
    DOC. ANT.
    (...)

    Qué: Bidea
    Dónde: Ezkirotz
    Origen: OV.02

  • tutera camino - (1676) OV.02 , 237

    Qué:
    Dónde:
    Origen: NA.TM

  • tutera camino - (1676) NAN.PR.IRÑ , Car. 178, n. 64
    (...)
    DOC. ANT.
    (...)

    Qué: Bidea
    Dónde: Ezkirotz
    Origen: OV.02

  • camino que se ba a tudela, pieza en el - (1713) ELBA.IRU , Car. 1543, n. 22, f. 22
    (...)
    DOC. ANT.
    (...)

    Qué: Bidea
    Dónde: Ezkirotz
    Origen: OV.02

  • tutera bidia, termino llamado - (1733) ELBA.IRU , Car. 1543, n. 22, f. 11
    (...)
    DOC. ANT.
    (...)

    Qué: Bidea
    Dónde: Ezkirotz
    Origen: OV.02

  • tutela camino - (1888) OV.02 , 237

    Qué:
    Dónde:
    Origen: NA.TM

  • camino de tafalla - (1888) NAA.KAT , --
    (...)
    DOC. CONT.
    (...)

    Qué: Bidea
    Dónde: Ezkirotz
    Origen: OV.02

  • tutela camino - (1888) NAA.KAT , --
    (...)
    DOC. CONT.
    (...)

    Qué: Bidea
    Dónde: Ezkirotz
    Origen: OV.02

  • tutera camino - (1888) NAA.KAT , --
    (...)
    DOC. CONT.
    (...)

    Qué: Bidea
    Dónde: Ezkirotz
    Origen: OV.02

  • tutera camio - (1927) OV.02 , 237

    Qué:
    Dónde:
    Origen: NA.TM

  • tuteravidea - (1927) NAA.KAT , --
    (...)
    DOC. CONT.
    (...)

    Qué: Bidea
    Dónde: Ezkirotz
    Origen: OV.02

  • tutela camino - (1927) NAA.KAT , --
    (...)
    DOC. CONT.
    (...)

    Qué: Bidea
    Dónde: Ezkirotz
    Origen: OV.02

  • tutera camio - (1927) NAA.KAT , --
    (...)
    DOC. CONT.
    (...)

    Qué: Bidea
    Dónde: Ezkirotz
    Origen: OV.02

  • cañada - (1945) NAA.KAT , --
    (...)
    DOC. CONT.
    (...)

    Qué: Bidea
    Dónde: Ezkirotz
    Origen: OV.02

  • tutela camino - (1945) NAA.KAT , --
    (...)
    DOC. CONT.
    (...)

    Qué: Bidea
    Dónde: Ezkirotz
    Origen: OV.02

  • tuterakamio (?) - (1963-1964) ELEIZ.LAVTV2 , --
    (...)
    DOC. CONT.
    (...)

    Qué: Bidea
    Dónde: Ezkirotz
    Origen: OV.02

  • tutelcamio - (1974) AG.GAL , --
    (...)
    DOC. CONT.
    (...)

    Qué: Bidea
    Dónde: Ezkirotz
    Origen: OV.02

  • tutera camio - (1985) JIM.ESTN , 73. or.
    (...)
    V. Toponimia en Iruñerria: Sistemas de denominación y localización [en Euskera, núm. 30, Bilbao: Euskaltzaindia, 1985, pp. 527-532] [...] 2. Topónimos compuestos [...] Son abundantes ios topónimos formados por dos o más conceptos. 2.1. Dos conceptos. Constituyen los topónimos más frecuentes del grupo los formados por un sustantivo básico y otro elemento, que puede ser otro sustantivo, un adjetivo o una posposición de carácter adverbial. Veamos unos ejemplos: A. Dos sustantivos. a) El básico [...] En el caso de viales suele preceder el nombre del término ad quem (nora) o el del usuario principal: Estellerri bidea (Orcoyen), Gares bidea (Astráin), Urriz o Urristi bidea (Astráin, Undiano), Irun o Iruin bidea (casi todos los pueblos), Tutera camio (Esquíroz), Undio senda (Astráin), Mercatu bidea (Asiáin); Mandazai bidea (Eriete y otros), Morisco bidea (Gazólaz y otros), Chacur bidea (Sagüés).
    (...)

    Qué:
    Dónde: Esquíroz
    Origen: JIM.ESTN

  • tutelacamio, tutelacambio, tutelcamio - (1986) JIM.ESTN , 98. or.
    (...)
    VIII. Nombres vascongados y romanceados de pueblos navarros [en Fontes Linguae Vasconum, XVIII, núm. 47 (1986), Pamplona, Gobierno de Navarra, pp. 171-182] [...] 4. Variantes formales de topónimos mayores en medios vascohablantes [...] 4.2. Tutera / Tudela Los vascongados de la Cuenca de Pamplona llamaron Tutera a la capital de la Ribera de Navarra. Perdura en Esquíroz (Galar) la denominación Tutelacamio, Tutelacambio, Tutelcamio, aplicada a un paraje por donde pasaba la cañada que subía desde la Ribera hasta el Sario pamplonés, ruta anual de las manadas de toros para los Sanfermines. Durante el siglo XVII y después aparece documentado como «Tutera camino» (sic), «Tutera camio», «Tutela camio» y «Tutera camioa»167 [JIMENO JURÍO, 1987a, p. 236] y, a veces, «Tutera bidea» o «Tutera bidea»168 [JIMENO JURÍO, 1987a, p. 237]
    (...)

    Qué:
    Dónde: Ezkirotz Galar
    Origen: JIM.ESTN

  • tutera bidea - (1987) OV.02 , 3.7B.219, 236. or.
    (...)
    OBSERV.: Fue más conocido como «TUTERA CAMIO»
    (...)

    Qué: Bidea
    Dónde: Ezkirotz
    Origen: OV.02

  • tutera camioa* - (1987) OV.02 , 3.7B.220, 237. or.
    (...)
    DESCR.: Camino-cañada que venía de la Ribera tudelana por la estación de Noáin y el Tallunce; por el llano de Cordobilla se dirigía al Sario pamplonés. Renovado a raíz de la concentración desde la regata hasta las inmediaciones de Cordobilla; desaparecido el tramo septentrional. La cañada ha sido desviada por la parte O. de la pista de aterrizaje y la carretera de Pamplona. El topónimo se aplica a la zona comprendida entre el Subiko y la muga de Cordobilla
    (...)

    Qué: Bidea
    Dónde: Ezkirotz
    Origen: OV.02

  • camino de tafalla - (1987) OV.02 , 3.7B.51, 210. or.

    Qué: Bidea
    Dónde: Ezkirotz
    Origen: OV.02

  • camino de tudela - (1987) OV.02 , 3.7B.53, 211. or.
    (...)
    OBSERV.: Más conocido como «TUTERA BIDIA» o «TUTERA CAMIO» que ha perdurado hasta nuestros días. V. 3. 7B. 219, 220
    (...)

    Qué: Bidea
    Dónde: Ezkirotz
    Origen: OV.02

  • cañada - (1987) OV.02 , 3.7B.55, 211. or.
    (...)
    DESCR.: Vía pecuaria, llamada en la localidad «Tutera kamio», que venía desde la Ribera hacia Pamplona. Ha sido desviada hacia el O. por el «Subiko», Se conserva paralela a la Cuesta del Perdón (Carretera de Pamplona)
    (...)

    Qué: Bidea
    Dónde: Ezkirotz
    Origen: OV.02

  • kale, karrika - (1988) JIM.ESTN , 58. or.
    (...)
    IV. Encuesta toponomástica [en Euskera, núm. 33, Bilbao: Euskaltzaindia, 1988, pp. 289-301] (...) 3.2.2. Calles (Dinda, Inda; Kala, Karrika). Nombres.
    (...)

    Qué:
    Dónde:
    Origen: JIM.ESTN

  • kamio - (1988) JIM.ESTN , 67. or.
    (...)
    IV. Encuesta toponomástica [en Euskera, núm. 33, Bilbao: Euskaltzaindia, 1988, pp. 289-301] (...) 11.1.1. Camino (Carrera; Carra; Bia; Bide; Kamio).
    (...)

    Qué:
    Dónde:
    Origen: JIM.ESTN

  • tutera bidea, tutera kamioa, tutera kamio, tutelkamio - (1989) JIM.ESTN , 143. or.
    (...)
    XIII. «Arrizabalaga (Campanas) y Artederreta (Carrascal)» [en Fontes Linguae Vasconum, XXI, núm. 53 (1989), Pamplona: Gobierno de Navarra, pp. 75-85] […] 1. Erromes Kamioa En la historia de las peregrinaciones a Compostela, una de las rutas importantes señaladas en los itinerarios desde el siglo XII fue la llamada Vía Tolosana. Recogía romeros procedentes de la capital de la cristiandad, pasaba por Montpellier y Toulouse (de aquí el nombre), ganaba el Pirineo en Somport, y por Jaca, Sangüesa y Monreal, se unía en Puente la Reina o Gares al camino francés que venía por Luzaide, Roncesvalles e Iruña. Los vascohablantes de la Navarra media central lo llamaron «Erromes kamioa». Con las variantes «Errumes camioa» (1675, 1663), «Errumes camio» (1669), «Errumes camioa» (1675, 1680) se documenta en Biurrun (Valdizarbe) y Muru Artederreta (Elorz), aplicado a las tierras contiguas al tramo inicial de la carretera que arranca de la N-121 hacia Gares y Lizarra.413 [Documentación, localización y datos históricos sobre las instituciones religiosas y asistenciales de la zona, en JIMENO JURÍO, 1989b] Kamio es aporte romance. En Iruñerria fue aplicado preferentemente a caminos reales de mucho tránsito, como el de la ciudad de Pamplona a la Ribera, denominado en Esquíroz (Galar) «Tutera bidea», pero más «Tutera kamioa» o «Tutera kamio», que ha dado finalmente «Tutelkamio»;414 [JIMENO JURÍO, 1987a, pp. 236-237] el «Camino de Arrieros» o «Mandazai kamioa» (en Subiza de Galar y Ororbia de Olza). «Kamioa», «el camino», fue para los de Astráin (Cizur) el de Santiago; en el otro extremo de Erreniega era «Erromes kamioa».415 [Se refieren a la ruta jacobea en Erreniega los topónimos locales «Camio ganeco aldean, Camiopea, Camiopea Perdona aldea». JIMENO JURIO, 1986a, p. 74. El Camino Arrieros es denominado alguna vez Mandazai kamioa, como en Ororbia (Olza) y Subiza (Calar). Pero generalmente se le llamó Mandazai bidea en los pueblos de las Cendeas de Cizur y Galar. JIMENO JURÍO, 1986a, p. 517; 1987, p. 474] La voz erromes fue recogida por R. M. de Azkue y P. Mujika en sus Diccionarios con una primera acepción de ‘peregrino, romero’ (erromes ibili ‘ir en romería’) y, además, ‘pobre, mendigo, harapiento’, significado que tienen ios derivados Erromeseri (‘escasez, pobreza’), Erromestasun (‘pobreza, necesidad’), erromeskeria (‘mendicidad, indigencia’) y el verbo erromestu (‘empobrecer’).416 [Constatamos que el contenido semántico de erromes conoció en la comarca de Tiebas una evolución similar a la registrada en otras partes de Euskalerria. Con significado de ‘peregrino’, a los que aluden las constituciones de cofradías medievales, en las del siglo XVII ha pasado a designar ‘pobres’. JIMENO JURIO, 1989b]
    (...)

    Qué:
    Dónde:
    Origen: JIM.ESTN

  • tutera kamio - (1991) JIM.ESTN , 20. or.
    (...)
    En el caso de viales, el sustantivo básico (carretera, carrera, carra; Camino, kamio; bide; vía) suele ir acompañado (precedido en euskera y postpuesto en castellano) del nombre del lugar o paraje al que se dirige (Carretera Zaragoza, Carra Novillas, Tutera kamio, Elo bidea). Lo mismo suele ocurrir con ciertas propiedades agropecuarias, identificadas por el paraje (Caserío del monte, Soto del río, Prado Mollet) o por el propietario (Corral del Marqués, Olivar de Remírez, Lukasen alorra).
    (...)

    Qué:
    Dónde:
    Origen: JIM.ESTN

  • cañada, la - (1998) NA.TM , LI, 117
    (...)
    OBS.- Vía pecuaria, llamada en lalocalidad "Tutera kamio", que venía desde la Ribera hacia Pamplona. Ha sido desviada hacia el oeste por el "Subiko". Se conserva paralela a la Cuesta del Perdón (Carretera de Pamplona) (OV.GAL, p.211).
    (...)

    Qué:
    Dónde:
    Origen: NA.TM

  • tuterakamio - (1998) NA.TM , LI, 123
    (...)
    OBS.- Aquí vemos la denominación euskérica de la capital ribera. Camino-cañada que venía de la Ribera tudelana por la estación de Noáin. Por el llano de Cordovilla se dirigía al Sario pamplonés. Renovado a raíz de la concentración desde la regata hasta las inmediaciones de Cordovilla; desaparecido el tramo septentrional. la cañada ha sido desviada por la parte O de la pista de aterrizaje y la carretera de Pamplona. El topónimo se aplica a la zona comprendida entr el Xubiko y la muga de Cordovilla (OV.GAL, p.237). El préstamo castellano kamio no parece sinónimo de bide 'camino', sino que significa más bien 'pista', 'carretera'.
    (...)

    Qué:
    Dónde:
    Origen: NA.TM

  • tuterabidea - (2011) JIM.SAL.GAL , 7B.207, 221. or.

    Qué: Bidea
    Dónde: Ezkirotz
    Origen: JIM.SAL.GAL

  • tuterakamio* - (2011) JIM.SAL.GAL , 7B.208, 221. or.

    Qué: Bidea
    Dónde: Ezkirotz
    Origen: JIM.SAL.GAL

  • camino de tafalla - (2011) JIM.SAL.GAL , 7B.50, 200. or.

    Qué: Bidea
    Dónde: Ezkirotz
    Origen: JIM.SAL.GAL

  • camino de tudela - (2011) JIM.SAL.GAL , 7B.52, 200. or.

    Qué: Bidea
    Dónde: Ezkirotz
    Origen: JIM.SAL.GAL

  • cañada - (2011) JIM.SAL.GAL , 7B.56, 201. or.

    Qué: Bidea
    Dónde: Ezkirotz
    Origen: JIM.SAL.GAL

  • Tuterakamio - (2019) NA.TOF , 388092

    Qué: Espacio rústico
    Dónde: Galar (Esquíroz)
    Origen: NA.TOF

  • Tuterabidea, Cañada (alónimo)
  • Tuterakamio (oficial)
  • Camino de Tudela, Camino de Tafalla, Cañada (español)
UTM:
ETRS89 30T X.610385 Y.4737716
Coordenadas:
Lon.1º39'1"W - Lat.42º47'2"N

Cartografía:

141-35-B6 [KAT.10]; 141-35-B7 [KAT.10]

Sede principal

  • B
  • BIZKAIA
  • Plaza Barria, 15.
    48005 BILBO
  • +34 944 15 81 55
  • info@euskaltzaindia.eus

Centro de Investigación

  • V
  • LUIS VILLASANTE
  • Tolare baserria. Almortza bidea, 6.
    20018 DONOSTIA
  • +34 943 42 80 50
  • donostiaordez@euskaltzaindia.eus

Sedes

  • A
  • ARABA
  • Gaztelako atea, 54
    01007 GASTEIZ
  • +34 945 23 36 48
  • gasteizordez@euskaltzaindia.eus
  • G
  • GIPUZKOA
  • Tolare baserria. Almortza bidea, 6
    20018 DONOSTIA
  • +34 943 42 80 50
  • donostiaordez@euskaltzaindia.eus
  • N
  • NAFARROA
  • Oliveto Kondea, 2, 2. solairua
    31002 IRUÑEA
  • +34 948 22 34 71
  • nafarroaordez@euskaltzaindia.eus

Asociación

  • I
  • IPAR EUSKAL HERRIA
  • Gaztelu Berria. 15, Paul Bert plaza.
    64100 BAIONA
  • +33 (0)559 25 64 26
  • +33 (0)559 59 45 59
  • baionaordez@euskaltzaindia.eus
  • Euskaltzaindia - Real Academia de la Lengua Vasca - Académie de la Langue Basque
  • Plaza Barria, 15. 48005 BILBO
  • +34 944 158 155
  • info@euskaltzaindia.eus
z-library z-lib project
© 2015 Your Company. All Rights Reserved. Designed By JoomShaper