Leku-izenak

- Info

*: Remplacer un ou plusieurs caractères
(mendi*, aba*za, *mendi)

?: Remplacer un seul caractère
(oihan?, e?titxu, ?adriano)

Belendiztorre - Lieux - EODA

Belendiztorre (Dorretxea)

Identité:
Eraikuntzak/Ondarea
Normatif:
lemme sans normativiser 
  • belendis - (1407) AG.DPCV , AD, 18
    (...)
    nos debe Ynigo Belendis
    (...)

    Que: Antroponimoa
    : Arratzu
    Origine: AG.DPCV

  • belendiz, martin galindez de - (1418/07/15 [1785]) ITUR.HGV , 306. or. [Dok. Marm.]
    (...)
    Arratzun
    (...)

    Que: Antroponimoa
    : Arratzu
    Origine: ITUR.HGV

  • velendis - (1452) AG.DPCV , AB, 279
    (...)
    VELENDIS, Ochoa Galindis de
    (...)

    Que: Antroponimoa
    : Arratzu
    Origine: AG.DPCV

  • velendis - (1471-1475) LGS.BF , 222 (XXII, 95b)
    (...)
    En este año mesmo, veyendo Juan Alonso de Múgica la maldad que los de Arteaga avían fecho e cómo con esfuerço d'este vençimiento le avían favoreçido e fecho su aliança con Pero de Avendaño, levantó todos sus parientes e entróles en la tierra e derribó las casas de Arteaga e de Arraçua de Furtud Garçía e las casas de Sacaminaga e de Çearra e de Velendis e de Çubiaur e todas quantas casas fuertes e llanas que algo valían de todos los de Arteaga; e robáronles quanto en el mundo les fallaron
    (...)

    Que: Etxea
    : Arratzu
    Origine: LGS.BF

  • velendis - (1471-1475) LGS.BF , 215 (XXII, 92b)
    (...)
    Título de las muertes que fizo Ochoa Gómez, fijo de Gómez González, en los de Velendis e de Fuica malamente [...] e luego esa semana mataron Ochoa Gómez, fijo vastardo de Gómez González, e algunos de Múgica al hermano de Diego de Cadalso de Afuica e a Juan Galíndiz de Velendis, alcalde
    (...)

    Que: Deitura, leinua
    : Arratzu
    Origine: LGS.BF

  • velendis - (1471-1475) LGS.BF , 198 (XXII, 85b)
    (...)
    Título de las muerte e omeçidas que ovo en Fuica entre los de Velendis e de Fuica e de los que morieron // En el año del Señor de mil CDXXVII años mataron Pero Avad e Fuica e Martín de Fuita a Juan de Arcaeche e Pero Avad, sus fijos, e Juan de Velendis de Fuita, seyendo primos e una valía [...] E después mataron los fijos del dicho Juan de Velendis al dicho Avad de Fuica, su tío, fuendo ya viejo de XC años e çiego, en su casa, cortándole la caveça con un destral
    (...)

    Que: Deitura, leinua
    : Arratzu
    Origine: LGS.BF

  • velendis - (1471-1475) LGS.BF , 204 (XXII, 88a)
    (...)
    En el año del Señor de mil CDXLIII años levantó Gómez González de Butrón los solares de Butrón e de Múgica e llegó a Larraveçúa e quemó los cadahalsos de Çugasti e de Leçama e IV casas fuera de la villa e quemó los cadalsos de Fuica e de Juan de Velendis e de Menaca e de Goiría e el cadalso e palaçios de Sant Martín de Arteaga e quemó e derribó la torre e palaçios de Olariaga
    (...)

    Que: Deitura [kadaltsoa]
    : Arratzu
    Origine: LGS.BF

  • velendis - (1471-1475) LGS.BF , 79 (XXI, 31b)
    (...)
    Los linajes de Veléndiz e de Çearta son buenos escuderos nativos e moradores en la villa de Gernica e en su comarca; e son contrarios de los de Meçeta de tienpos acá e buenos omes, pero no de muchas rentas. E ay grande parentela entre ellos
    (...)

    Que: Leinua
    : Arratzu
    Origine: LGS.BF

  • velendis - (1483) AG.DPCV , AD, 65
    (...)
    Ochoa de Velendis, escrivano e notario público del rey
    (...)

    Que: Eskribaua
    : Bizkaia
    Origine: AG.DPCV

  • rodrigo martinez de belendiz - (1487/06/22 [1489/03/24]) FDMPV.009 , 31. dok. 160. or. [Céd. reg. 1 nº 30B, 2r]
    (...)
    seiendo llamados por mandamiento del dicho senor lizenciado especialmente [...] y Rodrigo Martinez de Belendiz e Domingo Yvanez de Vergara e Martin Martinez de Callo, regidores [...] vezinos de la dicha villa de Bermeo
    (...)

    Que: Erregidorea
    : Bilbo [Bermeo]
    Origine: FDMPV.009

  • rodrigo martines [de velendis] - (1508) FDMPV.009 , 52. dok. 217. or. [Prov. reg. 1 nº 7]
    (...)
    en presençia de mi Juan Martines de Fuica, escriuano de la reina nuestra sennora e del numero de la dicha billa i testigos de yuso escriptos, Pero Gallindis de Madariaga e Rodrigo Martines de Velendis, diputados del dicho condado, en vno con otras prouisiones presentaron esta carta real de su altesa [...] estaba çierto e presto de haser lo que fuese justicia conforme a la dicha carta real e los dichos Pero Gallindis e Rodrigo Martines pidieronlo por testimonio
    (...)

    Que: Diputatua
    : Bilbo
    Origine: FDMPV.009

  • rodrigo martines [de belendis] - (1508/03/31 [1505/07/24]) FDMPV.009 , 58. dok. 233. or. [Céd. reg. 1 nº 22, 2v]
    (...)
    paresçieron presentes los sennores Pero Gallindis de Madariaga e Rodrigo Martines de Belendis, diputados del dicho sennorio e condado [...] e los dichos Pero Gallindis e Rodrigo Martines pidieronlo por testimonio
    (...)

    Que: Diputatua
    : Bilbo
    Origine: FDMPV.009

  • rodrigo martines de velendis - (1508/03/31 [1507/10/29]) FDMPV.009 , 71. dok. 301. or. [Ej. reg. 1 nº 2, 14r]
    (...)
    e de los testigos de yuso escriptos paresçieron presentes Rodrigo Martines de Velendis e Pero Gallindis de Madariaga, diputados del dicho condado
    (...)

    Que: Diputatu lekukoa
    : Bilbo
    Origine: FDMPV.009

  • rodrigo martines [de belendis] - (1508/03/31 [1507/11/20]) FDMPV.009 , 73. dok. 309. or. [Céd. reg. 1 nº 30]
    (...)
    paresçieron presentes los sennores Pero Gallindis de Madariaga e Rodrigo Martines de Belendis, diputados del dicho condado, por sys e en nonbre del dicho condado e sennorio [...] e el dicho sennor corregidor dixo que mandaba lo que tenia mandado e los dichos sennores Pero Gallindis e Rodrigo Martines, pidieronlo por testimonio
    (...)

    Que: Diputatua
    : Bizkaia
    Origine: FDMPV.009

  • rodrigo martines [de belendis] - (1508/04/05 [1507/10/29]) FDMPV.009 , 71. dok. 302. or. [Ej. reg. 1 nº 2, 14v]
    (...)
    e testigos de juso escriptos Rodrigo Martines de Belendis, deputado del condado presente (borrado) e pidio a su merçed la mandase goardar e conplir e pregonar e publicar en la dicha villa [...] e el dicho Rodrigo Martines pediolo por (borrado)
    (...)

    Que: Diputatua
    : Bilbo
    Origine: FDMPV.009

  • rodrigo martines [de belendis] - (1508/05/06 [1507/11/20]) FDMPV.009 , 73. dok. 310. or. [Céd. reg. 1 nº 30]
    (...)
    en presençia de mi el dicho Juan Martines de Fuica, escriuano e testigos de juso escriptos, Diego de Abyla, pregonero publico de la dicha villa, por virtud del mandamiento del dicho sennor corregidor que de suso ba encorporado e de pedimiento de Rodrigo Martines de Belendis, deputado, pregono e publico la dicha carta e prouisyon real, desta otra parte contenida, ha altas boses publica e plaçeramente en la plaça de la dicha villa, logar acostunbrado a medio dia publicamente, e el dicho Rodrigo Martines pediolo por testimonio
    (...)

    Que: Diputatua
    : Bilbo
    Origine: FDMPV.009

  • belendiz - (1704) BFAH.FOG04 , 0461

    Que: Dorretxea
    : Arratzu
    Origine: DEIKER.HPS

  • Beléndiz, casa-torre - (1704) KER.FOGBI , 049
    (...)
    Beléndiz, casa-torre, con su accª: Jo. Félix Urdaibai; / Mn. Ugalde-torre
    (...)

    Que: Dorretxea
    : Arratzu
    Origine: KER.FOGBI

  • Beléndiz, casa-torre - (1796) KER.FOGBI , 497
    (...)
    Beléndiz, casa-torre: Ml. Mª Urdaibai
    (...)

    Que: Dorretxea
    : Arratzu
    Origine: KER.FOGBI

  • belendiz - (1796) BFAH.FOG96 , 0496

    Que: Dorretxea
    : Arratzu
    Origine: DEIKER.HPS

  • belendiz - (1798) BFAH.FOG98 , 0401

    Que: Etxea
    : Arratzu
    Origine: DEIKER.HPS

  • belandiz, torre de - (1799) BFAH.ADM.JABARB , sig. reg. 1, 257
    (...)
    Arrazua
    (...)

    Que: Dorrea
    : Arratzu
    Origine: DEIKER.HPS

  • torre de belendiz - (1826) BFAH.ESTAT.POL , 21 Arratzu, 11 [9]
    (...)
    [CASERÍO] [...] Torre de Belendiz
    (...)

    Que: Dorretxea
    : Arratzu
    Origine: BFAH.ESTAT.POL

  • belendiz - (1923 [XIV]) ELEIZ.LAVTV1 , RIEV, XIV (1923), 318
    (...)
    (...) Apellido bizk., del siglo XIV
    (...)

    Que: Deitura
    : Bizkaia
    Origine: ELEIZ.LAVTV1

  • belendiz - (1945) CB.MAT , V-2, P.103

    Que: Auzoa, dorrea
    : Arratzu
    Origine: CB.MAT

  • belendicus - (1945) CB.MAT , V-2, P.103

    Que: Antroponimoa
    : --
    Origine: CB.MAT

  • belendi - (1953 [1997]) M.AV , 347
    (...)
    347. paragrafoa.- -i(t)z: Aboitiz, Aduriz, Ajanguiz, Albinoritz, Amunarriz (Munarriz), Arguinzoniz, Betriquiz, Berriz, Eneritz, Escoiquiz, Gauteguiz, Mandaluniz, Ocariz, Olondriz (Domeca d´Orondiriz, Pamplo-na, 1350), Oloriz, Sangroniz, Vicendoritz. etc. En esta terminación se confunden sin duda formaciones de distinto valor y de distinta época. R. Lafon (Le système du verbe basque au XVIe siécle, I, 530) habla de un suf. -itz fundamentalmente igual a otros sufijos en tz que expresan pluralidad, que se encuentra en aunitz. hainitz «mucho» «y en un gran número de topónimos»: éste será el caso de Othaitz (Oteyza), Olaiz (Olaizola), Sorhaitz, etc. Para J. Gárate es idéntico a -tza (Arruíz / Arruza, Olaiz / Olaza, etc.). pero en su lista se reúnen cosas muy heterogéneas: son numerosos los ejemplos no de -iz / -za, sino de -iz / -iza. (RIEV XXI, 446-447). J. Caro Baroja (Mat. 102-106) explica un gran número de nombres de poblaciones de Alava, Navarra y Vizcaya sobre todo como genitivos en -ici de nombres en -icus formados sobre antropónimos: Albeniz (Albinus), Apellaniz (Ampelius), Apraiz (Aper, Apraicus), Belendiz (portus Blendium, los Belendi en Aquitania, Plend[i], gen. CIL II, 2948, Eguilaz, Al.), Gordeliz (Gordelius), Troconiz (Troconius), etc. Esta era ya la opinión de S. Arana (Trat. 25-27 y 77-79) que sostuvo expresamente que se trataba del mismo elemento que aparece en los patronímicos españoles del tipo Sánchez. Sanchiz Sanchis. El sufijo parece haberse empleado bastante, en tiempos relativamente recientes, para formar derivados de otros topónimos o apellidos: Aldama / Aldamiz, Arrona / Arroniz, Echano/ Echaniz Garro / Garriz, Garroitz, Guereca / Guerequiz, Guerrica / Guerricaiz, Lemona/ Lemoniz, Lezama / Lezamíz, Marquina / Marquínez, Munita / Munitiz, top. Orba (Nav.) /ap. Orbaiz (y top. Orbaiceta) etc No creo que encuentre acogida favorable la hipótesis de Gorostiaga (Zumárraga 3. 66), que ve en -iz la desinencia lat. de abl. pl. -is (Albiz < albis fundís, Echaniz < Aetianiis f. Lemoniz < Lemoniis f.), al menos mientras no consiga darle mejor fundamen-tación Su suposición de que en el top. Estivaliz, usado como nom-bre de pila, entre el lat. vallis tropieza con la dificultad de que la forma vasca es Estivariz, p. ej. Estivariz de Mendiola, muerto en 1445, citado por el mismo Gorostiaga (BRSVAP IX, 213). Es pues preferible la etimología *Aestivalis que en ese artículo propone y rechaza Todo esto es muy poco claro. Uno tiene la impresión de que bajo ese lema se han reunido formaciones muy diversas por su origen La opinión de Garate vale, sin duda, para Othaitz o para el top med. Çeapeiz en Pamplona, vasc. zeape. gr.-lat. sinapi. Cuyos radicales son claros. Hay que separar Gerricaiz. ya que la proporción con Lemona / Lemoniz, etc., es imperfecta: hay -aiz, no -iz como en todos los demás. Por otra parte, se escribe también Guerricaz, lo cual coincide con la pronunciación vasca Gerriketz Véase A. Irigoyen, FLV 4 (1972). 212 s. A mi entender, la mayoría de los nombres aquí mencionados no tienen, hasta ahora, explicación vasca; tampoco la tienen, a fortiori, latino-románica.
    (...)

    Que: Deitura
    : --
    Origine: M.AV

  • belendiz - (1953 [1997]) M.AV , 347
    (...)
    347. paragrafoa.- -i(t)z: Aboitiz, Aduriz, Ajanguiz, Albinoritz, Amunarriz (Munarriz), Arguinzoniz, Betriquiz, Berriz, Eneritz, Escoiquiz, Gauteguiz, Mandaluniz, Ocariz, Olondriz (Domeca d´Orondiriz, Pamplo-na, 1350), Oloriz, Sangroniz, Vicendoritz. etc. En esta terminación se confunden sin duda formaciones de distinto valor y de distinta época. R. Lafon (Le système du verbe basque au XVIe siécle, I, 530) habla de un suf. -itz fundamentalmente igual a otros sufijos en tz que expresan pluralidad, que se encuentra en aunitz. hainitz «mucho» «y en un gran número de topónimos»: éste será el caso de Othaitz (Oteyza), Olaiz (Olaizola), Sorhaitz, etc. Para J. Gárate es idéntico a -tza (Arruíz / Arruza, Olaiz / Olaza, etc.). pero en su lista se reúnen cosas muy heterogéneas: son numerosos los ejemplos no de -iz / -za, sino de -iz / -iza. (RIEV XXI, 446-447). J. Caro Baroja (Mat. 102-106) explica un gran número de nombres de poblaciones de Alava, Navarra y Vizcaya sobre todo como genitivos en -ici de nombres en -icus formados sobre antropónimos: Albeniz (Albinus), Apellaniz (Ampelius), Apraiz (Aper, Apraicus), Belendiz (portus Blendium, los Belendi en Aquitania, Plend[i], gen. CIL II, 2948, Eguilaz, Al.), Gordeliz (Gordelius), Troconiz (Troconius), etc. Esta era ya la opinión de S. Arana (Trat. 25-27 y 77-79) que sostuvo expresamente que se trataba del mismo elemento que aparece en los patronímicos españoles del tipo Sánchez. Sanchiz Sanchis. El sufijo parece haberse empleado bastante, en tiempos relativamente recientes, para formar derivados de otros topónimos o apellidos: Aldama / Aldamiz, Arrona / Arroniz, Echano/ Echaniz Garro / Garriz, Garroitz, Guereca / Guerequiz, Guerrica / Guerricaiz, Lemona/ Lemoniz, Lezama / Lezamíz, Marquina / Marquínez, Munita / Munitiz, top. Orba (Nav.) /ap. Orbaiz (y top. Orbaiceta) etc No creo que encuentre acogida favorable la hipótesis de Gorostiaga (Zumárraga 3. 66), que ve en -iz la desinencia lat. de abl. pl. -is (Albiz < albis fundís, Echaniz < Aetianiis f. Lemoniz < Lemoniis f.), al menos mientras no consiga darle mejor fundamen-tación Su suposición de que en el top. Estivaliz, usado como nom-bre de pila, entre el lat. vallis tropieza con la dificultad de que la forma vasca es Estivariz, p. ej. Estivariz de Mendiola, muerto en 1445, citado por el mismo Gorostiaga (BRSVAP IX, 213). Es pues preferible la etimología *Aestivalis que en ese artículo propone y rechaza Todo esto es muy poco claro. Uno tiene la impresión de que bajo ese lema se han reunido formaciones muy diversas por su origen La opinión de Garate vale, sin duda, para Othaitz o para el top med. Çeapeiz en Pamplona, vasc. zeape. gr.-lat. sinapi. Cuyos radicales son claros. Hay que separar Gerricaiz. ya que la proporción con Lemona / Lemoniz, etc., es imperfecta: hay -aiz, no -iz como en todos los demás. Por otra parte, se escribe también Guerricaz, lo cual coincide con la pronunciación vasca Gerriketz Véase A. Irigoyen, FLV 4 (1972). 212 s. A mi entender, la mayoría de los nombres aquí mencionados no tienen, hasta ahora, explicación vasca; tampoco la tienen, a fortiori, latino-románica.
    (...)

    Que: Deitura
    : --
    Origine: M.AV

  • Belendiez - (1956) BFA.OG.KAT , --
    (...)
    Par: 0. Azalean dago. (Arratzu)
    (...)

    Que: Lurzatia
    : Arratzu
    Origine: DEIKER.HPS

  • Belendiz - (1956) BFA.OG.KAT , --
    (...)
    Par: 0. Azalean eta parajean dago. (Arratzu)
    (...)

    Que: Lurzatia
    : Arratzu
    Origine: DEIKER.HPS

  • belendiz torre - (1988/11/15) DEIKER.HPS , 17847
    (...)
    062-06 071
    (...)

    Que: Dorrea
    : Arratzu
    Origine: DEIKER.HPS

  • belendiz dorretxea - (2003/03/26) DEIKER.HPS , 17847
    (...)
    062-06 071
    (...)

    Que: Dorretxea
    : Arratzu
    Origine: DEIKER.HPS

  • Belendiztorrea - (2014) HM.ARR14 , 3b

    Que: Baserria [dorrea]
    : Arratzu
    Origine: HM.ARR14

  • Torre de Belendiz (espagnol)
UTM:
ETRS89 30T X.528974 Y.4796392
Coordonnées:
Lon.2º38'29"W - Lat.43º19'14"N

Cartographie:

062-06 [FK]

Siège social

  • B
  • BISCAYE
  • Plaza Barria, 15.
    48005 BILBAO
  • +34 944 15 81 55
  • info@euskaltzaindia.eus

Centre de recherche

  • V
  • LUIS VILLASANTE
  • Tolare baserria. Almortza bidea, 6.
    20018 SAINT SÉBASTIEN
  • +34 943 42 80 50
  • donostiaordez@euskaltzaindia.eus

Represéntations

  • A
  • ALABA
  • Gaztelako atea, 54
    01007 VITORIA-GASTEIZ
  • +34 945 23 36 48
  • gasteizordez@euskaltzaindia.eus
  • G
  • GUIPUSKOA
  • Tolare baserria. Almortza bidea, 6
    20018 SAINT SÉBASTIEN
  • +34 943 42 80 50
  • donostiaordez@euskaltzaindia.eus
  • N
  • NAVARRE
  • Oliveto Kondea, 2, 2. solairua
    31002 PAMPELUNE
  • +34 948 22 34 71
  • nafarroaordez@euskaltzaindia.eus

L'association

  • P
  • PAYS BASQUE NORD
  • Château Neuf
    15, place Paul Bert
    64 100 Bayonne
  • +33 (0)559 25 64 26
  • +33 (0)559 59 45 59
  • baionaordez@euskaltzaindia.eus
  • Euskaltzaindia - Real Academia de la Lengua Vasca - Académie de la Langue Basque
  • Plaza Barria, 15. 48005 BILBO
  • +34 944 158 155
  • info@euskaltzaindia.eus
z-library z-lib project
© 2015 Your Company. All Rights Reserved. Designed By JoomShaper