Leku-izenak

- Ayuda

*: Reemplazar uno o más caracteres
(mendi*, aba*za, *mendi)

?: Reemplazar un solo caracter
(oihan?, e?titxu, ?adriano)

Azua - Lugares - EODA

Azua (Barrio)

Entidad:
Populamendua/Auzo ez-ofiziala
Normativización:
lema sin normativizar 
Dónde: Burgu
Localizaciones:
  • hazua - (1025) FITA.RSM , --

    Qué: Herria
    Dónde: Burgu
    Origen: IZ.05

  • açua - (1257) RODR.CDIPR , IV, 218

    Qué: Herria
    Dónde: Burgu
    Origen: IZ.05

  • açua - (1295) RODR.CDIPR , IV, 438

    Qué: Herria
    Dónde: Burgu
    Origen: IZ.05

  • azua - (1305) MM.DVGIP , 104

    Qué: Herria
    Dónde: Burgu
    Origen: IZ.05

  • la yglesia de señor sant pedro de açua - (1470) FDMPV.050 , 50

    Qué: Eliza, herria
    Dónde: Azua
    Origen: IZ.05

  • açua - (1497-1519) FDMPV.091 , [39 dok.] 23

    Qué: Herria
    Dónde: Burgu
    Origen: IZ.05

  • açua - (1503) MART.MEND , II, 252

    Qué: Herria
    Dónde: Burgu
    Origen: IZ.05

  • açua - (1551) DIBO.LVMG , 317

    Qué: Herria
    Dónde: Burgu
    Origen: IZ.05

  • azuarabideaspia - (1693) OV.05 , 93

    Qué: Aurkintza
    Dónde: Matura
    Origen: IZ.05

  • azuarabidea, azuarabidia - (1693) OV.05 , 93

    Qué: Bidea
    Dónde: Langara Ganboa
    Origen: IZ.05

  • Azua - (1696-1773) Gam. , 34
    (...)
    De Gamboa la hermandad / con Nanclares, Mendizabal / Zuaza, Marieta, Garayo / Mendijur, Orenin, Azua
    (...)

    Qué: Herria
    Dónde: Burgu
    Origen: Gam.

  • azua - (1700-1800) Gam. , 34

    Qué: Herria
    Dónde: Burgu
    Origen: IZ.05

  • azuasoloa - (1712) OV.05 , 93

    Qué: Alorra
    Dónde: Matura
    Origen: IZ.05

  • azuarabidea, azuarabidia - (1717-18) OV.05 , 93

    Qué: Bidea
    Dónde: Zuhatzu Ganboa
    Origen: IZ.05

  • azuarabidea, azuarabidia - (1770) OV.05 , 93

    Qué: Bidea
    Dónde: Garaio
    Origen: IZ.05

  • azua - (1802) DRAH , I, 142

    Qué: Herria
    Dónde: Burgu
    Origen: IZ.05

  • azua - (1802) DRAH , I, 142
    (...)
    l. de la herm. de Gamboa, arcip. de este nombre, pr. de Álava, dióc. de Calahorra. Está situado en la ribera occidental del rio Zadorra, que le baña por e. dexándole á la izquierda. Confina por n. con la villa de Salinas de Guipuzcoa, por s. con Orenin, por e. con Marieta y por o. con Nancláres de Gamboa. Tiene 26 vecinos y moradores, cuya industria es la agricultura, y cogen anualmente 2180 fanegas de todo grano: una iglesia parroquial, dedicada á S. Pedro apóstol, servida por un beneficiado. M.
    (...)

    Qué:
    Dónde:
    Origen: DRAH

  • azua - (1850) MAD.DGEH , III, 221

    Qué: Herria
    Dónde: Burgu
    Origen: IZ.05

  • azua - (2015) IZ.05 , 119. or.
    (...)
    Den. oficial: Azua [...] Etimol.: Véase lo que hemos dicho en la entrada Arratzua [Mitxelena (AV, 89) piensa que es un derivado de harri ‘piedra’; en el mismo trabajo, más adelante (ibid., 98) dice que «en final -asu, -azu se presenta en varios apellidos: Arrazua (top. Harhazua, Al., 1025), Lizarazu [...], Ichaso-asu [...]», y sugiere (véase, además, la entrada 71), que podríamos estar ante -aratz + -zu, como en Lizarazu, de *leizar + ara(t)zu, por haplología. Quizás tenga razón el lingüista guipuzcoano con respecto al primer elemento al menos, ya que en Ganboa, cerca de Arratzua estaba el ahora despoblado de Azua, Hazua en la Reja, y parece que en Arratzua podríamos tener har- (de harri) + hazua. // La etimología de Hazua no es clara; dado que parece que el sufijo es -zu, podríamos pensar que la base ha- es un fitónimo o una palabra relacionada con el campo semántico ‘tierra’ tomado en sentido amplio, pero no es seguro. Otra posibilidad es considerar que dicha base es har-, variante de harri ‘piedra’ en composición y derivación, pero según Mitxelena (AV, 98) «de harri, (h)arr(i) más -zu se esperaría (h)asu (Asua, etc.) en la zona central y occidental». Esto, sin embargo, no es del todo exacto, ya que en una zona bastante oriental hay Lusarreta (Artzibar, N) por ejemplo, pero Luzarreta en Etxarri de Larraun (N), y Luzuriaga en Álava, con resultado -rz- > -z-, por lo que Hazua podría proceder de har- + -zu + -a. De ser así, y si el segundo miembro de Arratzua fuera Hazua, tendríamos el mismo elemento (harri) repetido en el mismo topónimo (cfr. Ergonerri ‘Ergoiena’ en Arruazu, N, de Ergoiena + herri). // Debemos señalar que si bien la forma normativizada es Arratzua, no tenemos ninguna razón para pensar que el topónimo se pronunciaba con [ts], aparte del posible paralelo que supone el vizcaíno Arratzu, pronunciado con africada. Además de este topónimo, tenemos Arraztia, desolado de Deierri (N), Arraztegia, topónimo de Ibiltzieta (Zaraitzu, N) y Arraztoa, casa de Amaiur (Baztan, N). La base en éstos parece *(h)arratz, tal vez un fitónimo].
    (...)

    Qué: Herria
    Dónde: Burgu
    Origen: IZ.05

  • [a.θú.a] / [a.sú.a] - (2015) [IZ.05]
  • Azua (oficial)
  • Azúa (español)
UTM:

				
Coordenadas:

				

Cartografía:

Sede principal

  • B
  • BIZKAIA
  • Plaza Barria, 15.
    48005 BILBO
  • +34 944 15 81 55
  • info@euskaltzaindia.eus

Centro de Investigación

  • V
  • LUIS VILLASANTE
  • Tolare baserria. Almortza bidea, 6.
    20018 DONOSTIA
  • +34 943 42 80 50
  • donostiaordez@euskaltzaindia.eus

Sedes

  • A
  • ARABA
  • Gaztelako atea, 54
    01007 GASTEIZ
  • +34 945 23 36 48
  • gasteizordez@euskaltzaindia.eus
  • G
  • GIPUZKOA
  • Tolare baserria. Almortza bidea, 6
    20018 DONOSTIA
  • +34 943 42 80 50
  • donostiaordez@euskaltzaindia.eus
  • N
  • NAFARROA
  • Oliveto Kondea, 2, 2. solairua
    31002 IRUÑEA
  • +34 948 22 34 71
  • nafarroaordez@euskaltzaindia.eus

Asociación

  • I
  • IPAR EUSKAL HERRIA
  • Gaztelu Berria. 15, Paul Bert plaza.
    64100 BAIONA
  • +33 (0)559 25 64 26
  • +33 (0)559 59 45 59
  • baionaordez@euskaltzaindia.eus
  • Euskaltzaindia - Real Academia de la Lengua Vasca - Académie de la Langue Basque
  • Plaza Barria, 15. 48005 BILBO
  • +34 944 158 155
  • info@euskaltzaindia.eus
z-library z-lib project
© 2015 Your Company. All Rights Reserved. Designed By JoomShaper