Leku-izenak

- Ayuda

*: Reemplazar uno o más caracteres
(mendi*, aba*za, *mendi)

?: Reemplazar un solo caracter
(oihan?, e?titxu, ?adriano)

Arrieta - Lugares - EODA

Arrieta (Concejo, lugar)

Entidad:
Populamendua/Herri ofiziala
Altitud:
587 
Normativización:
publicación de la Comisión 
Dónde: Iruraiz-Gauna
Localizaciones:
  • harrieta - (1025) FITA.RSM , --

    Qué: Herria
    Dónde: Iruraiz-Gauna
    Origen: IZ.05

  • arrieta - (1025) LAND.HCPA , I. lib. 36. or.

    Qué:
    Dónde: Iruraiz-Gauna
    Origen: DEIKER.HPS

  • arrieta - (1025 [1797]) LAND.HEPA , 349. or.
    (...)
    VIIII. ALFOCES. LANGRARES XXIIII. RG. // Arrieta I. Rg. in an & urtupiana I. Rg. (o [inannoalio]) alio an Adanna I. Rg. Mendoza I. Rg. eztarrona I. Rg. Otazaha I. Rg. Haztegieta I. Rg. Goveio I. Rg. Zuhazu I. Rg. Lermanda I. Rg. Margarita II. Rg. Gomegga I. Rg. Ariniz I. Rg. Zumelzu I. Rg. Benea I. Rg. Subillana I. Rg. Elheni, Villa I. Rg. Luperho I. Rg. Quintaniella Sursum zaballa I. Rg. Billodas III Rg. Langrares III. Rg. transponte I. Carnero. mendihil I. Rg.
    (...)

    Qué:
    Dónde: Iruraiz-Gauna
    Origen: DEIKER.HPS

  • Harrieta - (1025 [1883]) FITA.RSM , 357. or.
    (...)
    In era millesima sesagesima tertia decano sancti Emiliani, sicut colligebat ferro per Alava, ita describimus [Gal., Llor. "scribimus"] [...] Langrares XXIV rgs. [Gal. añade "VIIII alfoces."- La suma total es de XXVII, que fácilmente se deformó en XXIIII.] // Transponte uno. carnero Mendihil [Llor. "Mendil."] I rg. Harrieta I rg. [Gal., Llor. añaden "in anno."] Eurtupiana [Llor. "Curtupiano."] I rg. Adanna I rg. Mendoza I rg. Eztarrona I rg. Otazaha I rg. Haztegieta I rg. Gobeio I rg. Zuahazu [Gal., Llor. "Zuhazu."] I rg. Lermanda I rg. Margarita II rgs. Gomegga [llor. "Gomega."] I rg. Ariniz I rg. Zumelzu I rg. Benea I rg. Suvillana [Llor. "Subillana."] I rg. Elheni villa [Gal., Llor. "Elhenivilla."] I rg. Luperho [Llor. "Lupero."] I rg. Quintaniella de sursum Zaballa I rg. Billodas III rgs. Langrares III rgs.
    (...)

    Qué: Herria
    Dónde: Iruraiz-Gauna
    Origen: FITA.RSM

  • harrieta - (1025 [1930, 1956]) SERR.CSMC , 91 [M.IFOV, Emerita, 24, 334. or.]
    (...)
    Para vacilaciones [hasperenketaz ari da] en el mismo documento (CSM 91): // Arbelgoihen, Arriaga, Arzubiaga, pero Harrieta, Harriolha, Harrizavallaga (actual Arrízala), cf. harhegui (año 1053, Vizc.); v.-fr. Harçuby, Hardoy, Hargaray, Harpé, Harréguy, Harriague, Harriette, Harriondo, etc. Es muy dudoso qeu el aquit. Harbelex esté relacionado con (h)arri “piedra”. // En la reja de San Millán falta totalmente la letra h, tan profusamente usada en otros nombres, en las poblaciones terminadas en -ana y -ano (-anu)
    (...)

    Qué: Herria
    Dónde: Araba
    Origen: M.IFOV

  • harrieta - (1025 [1976) UBI.CSMC , 180, 176-178. or. [SAL.IKA, 1, 141-142. or.]
    (...)
    Partiendo de este último testimonio [Hanoeta] podríamos pensar que la base es el antropónimo Hanno y el sufijo el conocido -eta, pero en ese caso no sería fácil explicar la variante Ahanoeta, ya que la aspiración no parece que esté separando morfemas como en Elgueheta (Martínez & González & Martínez, 1991, 242, pág. 257; cf. Gazaheta, Sagassaheta, Erroheta, Azazaheta en la reja de San Millán [Ubieto, 1976, 180, pp. 176-178], frente a Harizavalleta Galharreta, Harrieta, Haztegieta y Andozketa), y no sabemos si es etimológica como en Hondarroa (1256, Martínez & González & Martínez, 1991, 21, pág. 35), Harriaga (ibíd., 1305, 99, pág. 104), Uhalde (ibíd., 155, pág. 161), Hayzpiru (ibíd., 1335, 184, pág. 187) y Hargarayn (ibíd., 242, pág. 257). Caso parecido es el de Ahaduna (1450, Lema & Tapia, 1996, 10, pág. 21), Aduna (G) en la actualidad
    (...)

    Qué: Herria
    Dónde: Araba
    Origen: SAL.IKA

  • arrieta - (1214-1236 ) FDMPV.122 , 1 dok. 2. or.
    (...)
    don sancho gonzalbez de arrieta
    (...)

    Qué:
    Dónde: Iruraiz-Gauna
    Origen: DEIKER.HPS

  • arrieta, sancho gonzalez de - (1229/03/05 [1785]) ITUR.HGV , 354. or. [Dok. Urd.]
    (...)
    [Gasteizen, Urduñako forua berresten]
    (...)

    Qué:
    Dónde:
    Origen: ITUR.HGV

  • arrieta - (1257) RODR.CDIPR , IV, 218

    Qué: Herria
    Dónde: Iruraiz-Gauna
    Origen: IZ.05

  • harrieta - (1295) RODR.CDIPR , IV, 438

    Qué: Herria
    Dónde: Iruraiz-Gauna
    Origen: IZ.05

  • arrieta - (1390) FDMPV.041 , 122

    Qué: Herria
    Dónde: Iruraiz-Gauna
    Origen: IZ.05

  • arrieta - (1408 [1679]) FDMPV.125 , A10 dok. 23. or.

    Qué:
    Dónde: Iruraiz-Gauna
    Origen: DEIKER.HPS

  • arrieta - (1408 [1679]) FDMPV.125 , A10 dok. 24. or.

    Qué:
    Dónde: Iruraiz-Gauna
    Origen: DEIKER.HPS

  • arrieta - (1446) FDMPV.122 , 34 dok. 96. or.
    (...)
    morador en el aldea de arrieta
    (...)

    Qué:
    Dónde: Iruraiz-Gauna
    Origen: DEIKER.HPS

  • arrieta - (1454 [XVII]) FDMPV.109 , 11 dok. 18. or.
    (...)
    garçia de arrieta
    (...)

    Qué:
    Dónde: Iruraiz-Gauna
    Origen: DEIKER.HPS

  • joancho de arrieta - (1456) FDMPV.088 , 24
    (...)
    Zekuñau, 1456
    (...)

    Qué: Antroponimoa
    Dónde: Zekuñau
    Origen: IZ.05

  • arrieta - (1464 [d.g.]) FDMPV.122 , 41 dok. 198. or.
    (...)
    pedro de arrieta
    (...)

    Qué:
    Dónde: Iruraiz-Gauna
    Origen: DEIKER.HPS

  • arrieta - (1465 [1548]) FDMPV.125 , I09 dok. 567. or.

    Qué:
    Dónde: Iruraiz-Gauna
    Origen: DEIKER.HPS

  • arrieta - (1465 [1548]) FDMPV.125 , I09 dok. 568. or.

    Qué:
    Dónde: Iruraiz-Gauna
    Origen: DEIKER.HPS

  • arrieta - (1478) FDMPV.125 , E10 dok. 392. or.

    Qué:
    Dónde: Iruraiz-Gauna
    Origen: DEIKER.HPS

  • arrieta - (1478) FDMPV.125 , E10 dok. 393. or.

    Qué:
    Dónde: Iruraiz-Gauna
    Origen: DEIKER.HPS

  • arrieta - (1479) FDMPV.125 , I10 dok. 575. or.

    Qué:
    Dónde: Iruraiz-Gauna
    Origen: DEIKER.HPS

  • arrieta - (1479) FDMPV.125 , I10 dok. 576. or.

    Qué:
    Dónde: Iruraiz-Gauna
    Origen: DEIKER.HPS

  • arrieta - (1479) FDMPV.125 , I10 dok. 577. or.

    Qué:
    Dónde: Iruraiz-Gauna
    Origen: DEIKER.HPS

  • arrieta - (1479) FDMPV.125 , I10 dok. 589. or.

    Qué:
    Dónde: Iruraiz-Gauna
    Origen: DEIKER.HPS

  • arrieta - (1479) FDMPV.125 , I10 dok. 590. or.

    Qué:
    Dónde: Iruraiz-Gauna
    Origen: DEIKER.HPS

  • arrieta - (1499 [1630]) FDMPV.125 , I11 dok. 609. or.

    Qué:
    Dónde: Iruraiz-Gauna
    Origen: DEIKER.HPS

  • arrieta - (1499 [1630]) FDMPV.125 , I11 dok. 596. or.

    Qué:
    Dónde: Iruraiz-Gauna
    Origen: DEIKER.HPS

  • arrieta - (1503) MART.MEND , II, 237, 251

    Qué: Herria
    Dónde: Iruraiz-Gauna
    Origen: IZ.05

  • arrieta - (1503) FDMPV.122 , 67 dok. 322. or.
    (...)
    perez d'arrieta
    (...)

    Qué:
    Dónde: Iruraiz-Gauna
    Origen: DEIKER.HPS

  • arrieta - (1508) FDMPV.054 , 68 dok. 176. or.

    Qué:
    Dónde: Iruraiz-Gauna
    Origen: DEIKER.HPS

  • arrieta - (1508) FDMPV.054 , 68 dok. 178. or.

    Qué:
    Dónde: Iruraiz-Gauna
    Origen: DEIKER.HPS

  • arrieta - (1510) FDMPV.125 , A30 dok. 72. or.

    Qué:
    Dónde: Iruraiz-Gauna
    Origen: DEIKER.HPS

  • arrieta - (1512 [XVII]) FDMPV.122 , 72 dok. 403. or.
    (...)
    juan de arrieta
    (...)

    Qué:
    Dónde: Iruraiz-Gauna
    Origen: DEIKER.HPS

  • arrieta - (1512 [XVII]) FDMPV.122 , 72 dok. 404. or.
    (...)
    juan de arrieta
    (...)

    Qué:
    Dónde: Iruraiz-Gauna
    Origen: DEIKER.HPS

  • arrieta - (1512 [XVII]) FDMPV.122 , 72 dok. 399. or.
    (...)
    juan de arrieta
    (...)

    Qué:
    Dónde: Iruraiz-Gauna
    Origen: DEIKER.HPS

  • arrieta - (1515 [1555]) FDMPV.122 , 74 dok. 416. or.
    (...)
    perez de arrieta
    (...)

    Qué:
    Dónde: Iruraiz-Gauna
    Origen: DEIKER.HPS

  • arrieta - (1518-1519) FDMPV.125 , E27 dok. 463. or.

    Qué:
    Dónde: Iruraiz-Gauna
    Origen: DEIKER.HPS

  • arrieta - (1519 [XVI]) FDMPV.122 , 79 dok. 469. or.
    (...)
    lopez de arrieta
    (...)

    Qué:
    Dónde: Iruraiz-Gauna
    Origen: DEIKER.HPS

  • arrieta - (1519 [XVI]) FDMPV.122 , 79 dok. 478. or.
    (...)
    vezino de arrieta
    (...)

    Qué:
    Dónde: Iruraiz-Gauna
    Origen: DEIKER.HPS

  • arrieta - (1551) DIBO.LVMG , 225

    Qué: Herria
    Dónde: Iruraiz-Gauna
    Origen: IZ.05

  • arrietacobidea - (1600-1700) OV.05 , 72
    (...)
    No sabemos si hace referencia a la localidad o a algún paraje de Arrizala u otro lugar
    (...)

    Qué: Bidea
    Dónde: Arrizala
    Origen: IZ.05

  • arrieta - (1700-1800) Gam. , 33

    Qué: Herria
    Dónde: Iruraiz-Gauna
    Origen: IZ.05

  • arrieta - (1771-1862) AAHP.HIPAURK , 0181

    Qué: Leku-izena
    Dónde: Iruraiz-Gauna
    Origen: DEIKER.HPS

  • arrieta - (1797) LAND.HEPA , 7. or.

    Qué:
    Dónde: Iruraiz-Gauna
    Origen: DEIKER.HPS

  • arrieta - (1797) LAND.HEPA , 10. or.
    (...)
    [Arciprestazgo de] LA PUEBLA DE ARganzon. // San Martin de Zar. / Villa nueva Tobera. / Taravero. / Moraza. / Pedruzo. / Franco. / Dordoniz. / Caricedo. / Gandibal [sic]. / Uralde. / Muergas. / Cucho. / Busto. / Aniastro. / San Vicentejo. / Pangua. / Burgueta. / Bajauri. / Ozilla. / Ladreza [sic]. / Zurbito. / Lezama. / Golernio. / Arrieta. / Ascarza. / Uzquiano. / Ayarte. / Ozana. / Obeurri [sic]. / Mauri. / Miana. / San Estevan. / Armentia. / Arayco. / Estabillo. / Armiñon. / La Cerbilla. / Mijancas. / Tobera. / San Turde. / Peña cerrada. / Payueta. / Montoria. / Loza. / Baroja. / Zumento. / Urarte. / Marquinez
    (...)

    Qué:
    Dónde: Trebiñu
    Origen: DEIKER.HPS

  • arrieta - (1798) LAND.HCPA , I. lib. 54. or.

    Qué:
    Dónde: Iruraiz-Gauna
    Origen: DEIKER.HPS

  • arrieta - (1798) LAND.HCPA , I. lib. 106. or.

    Qué:
    Dónde: Iruraiz-Gauna
    Origen: DEIKER.HPS

  • arrieta - (1802) DRAH , I, 122
    (...)
    l. de señ. en la herm. de Iruraiz, pr. de Álava, una de las 9 aldeas de la jurisdiction de la villa de Acilu. Está situada en un llano al e. y 3 leguas ménos quarto de Vitoria y una de la villa de Salvatierra, que le cae al e. Confina por n. con Dallo, por s. con Chinchetru, por e. con Esquerecocha, y por o. con Argomaniz, de los quales dista un quarto de legua. Tiene una buena fuente de agua dulce y un molino harinero que solo muele en tiempo de avenidas. La poblacion se compone de 13 casas, 15 vecinos todos labradores y 70 personas, con el mismo gobierno y justicia de Acilu, y cogen anualmente 2200 fanegas de todo grano. Hay una iglesia parroquial con la advocacion de santa María Magdalena servida por un beneficiado, y en sus términos una ermita con la advocacion de S. Bartolomé. Pertenece en lo eclesiástico al ób. de Calahorra, su vic. de Salvatierra y arcip. de Eguilaz. M.
    (...)

    Qué:
    Dónde:
    Origen: DRAH

  • arrieta - (1802) DRAH , I, 122

    Qué: Herria
    Dónde: Iruraiz-Gauna
    Origen: IZ.05

  • arrieta - (1829 [1557]) CENS.CAST.XVI , Ap. 120a
    (...)
    IRURAIZ // Villodas // Ixona // Elburgo // Arbulo // Eguileta // Añua // Troconiz // Alaiza // Luscando // Arrieta // Langarico [sic; -ica] // Esquerucocha [sic; -recocha] // Gasco // Jauregui // Acilu // Argomaniz // Gaceta // Gauna y Guereñu / [Vecindario:] 370
    (...)

    Qué: Herria
    Dónde: Iruraiz-Gauna
    Origen: CENS.CAST.XVI

  • arrieta - (1845-1850) MAD.DGEH , AR, 136 A s.v. iruraiz

    Qué:
    Dónde: Iruraiz-Gauna
    Origen: DEIKER.HPS

  • arrieta - (1845-1850) MAD.DGEH , AR, 74 B s.v. alegria de alava

    Qué:
    Dónde: Iruraiz-Gauna
    Origen: DEIKER.HPS

  • arrieta - (1845-1850) MAD.DGEH , AR, 46 B s.v. alava

    Qué:
    Dónde: Iruraiz-Gauna
    Origen: DEIKER.HPS

  • arrieta - (1845-1850) MAD.DGEH , AR, 121 A s.v. echavarri de urtupiña

    Qué:
    Dónde: Iruraiz-Gauna
    Origen: DEIKER.HPS

  • arrieta - (1845-1850) MAD.DGEH , AR, 182 B s.v. salvatierra

    Qué:
    Dónde: Iruraiz-Gauna
    Origen: DEIKER.HPS

  • arrieta - (1845-1850) MAD.DGEH , AR, 98 A

    Qué:
    Dónde: Iruraiz-Gauna
    Origen: DEIKER.HPS

  • arrieta - (1845-1850) MAD.DGEH , AR, 117 A s.v. dallo

    Qué:
    Dónde: Iruraiz-Gauna
    Origen: DEIKER.HPS

  • arrieta - (1846) MAD.DGEH , III, 17

    Qué: Herria
    Dónde: Iruraiz-Gauna
    Origen: IZ.05

  • arrieta - (1877) BEC.LA , 306. or.

    Qué:
    Dónde: Iruraiz-Gauna
    Origen: DEIKER.HPS

  • arrieta - (1930) SERR.CSMC , 104. or.

    Qué:
    Dónde: Iruraiz-Gauna
    Origen: DEIKER.HPS

  • arrieta - (1940) NOM.1940 , Araba, 15. or.

    Qué:
    Dónde: Trebiñu konderria
    Origen: DEIKER.HPS

  • arrieta - (1954) IGNE.50 , 0113 (Salvatierra)

    Qué:
    Dónde:
    Origen: DEIKER.HPS

  • (h)arrieta - (1959) M.FHV , 12.10 par., 238. or. (28. oh.)
    (...)
    No se habrá producido en posición final absoluta la neutralización del punto de articulación que ha tenido lugar en final de compuesto [g > k]. Esto valdría también para el sufijo de plural en los nombres, -ak (-a- tema del demostrativo de 3ª pers.), si como han sugerido Léon y Gavel procede de *-ag, que a su vez estaría en relación con el suf. -aga, frecuente en la toponimia de todo el país [Esta relación podría entenderse en el sentido de que -a-ga, conservado en los nombres de lugar, es precisamente la forma más antigua de -ak, generalmente utilizado en la declinación. Es, en efecto, extraño que este suf. sea el único usado en toponimia que de otro modo no tendría una correspondencia en el léxico común. Esto encuentra cierto apoyo en el hecho de que ante -aga, como ante los sufijos de declinación, la vocal final del tema no sufre cambio ni caída (Harriaga, no Harr-, Arteaga, no Arta-, etc.), pues lo mismo ocurre con un suf. que es común a la toponimia y a algunos casos del plural: -eta en (H)arrieta y (h)arrietan, etc. Con todo, el valor de plurar de -aga aparece muy oscurecido en algunos nombres de lugar (vid. Apellidos, núm. 10)]
    (...)

    Qué: Toponimoa, deitura
    Dónde: Euskal Herria
    Origen: M.FHV

  • harrieta - (1959) M.FHV , 11.4 par., 206. or.
    (...)
    Si comparamos documentos medievales españoles con el uso de los dialectos vascos que conocen la aspiración, las coincidencias son en general notables. Para h- cf., entre otros [Los nombre de población sin referencia proceden de CSMill. 91] (...) Harrieta, Harriolha, Harrizavallaga (pero Arbelgoihen, Arriaga, Arzubiaga)
    (...)

    Qué:
    Dónde:
    Origen: M.FHV

  • ARRIETA - (1962) LG.ASAF , 520
    (...)
    ARRIETA.- Santa María Magdalena (PA). San Bartolomé (ED). Santa Cruz (T). San Juan (T). San Julián (T). Santurnia (T). Santurro (T)
    (...)

    Qué: Herria
    Dónde: Iruraiz-Gauna [Iruraiz]
    Origen: LG.ASAF

  • arrieta - (1981-1982) MEND , --
    (...)
    1006 m.; Kokapena: montes de vitoria; Mendilerroa: montes de vitoria;
    (...)

    Qué:
    Dónde: Araba
    Origen: DEIKER.HPS

  • harrieta - (1985) M.FHV , A.C., 12.10 par., 529. or.
    (...)
    Se conducen [-aga y -eta], en otras palabras, como sufijos de flexión: Harriaga como harriak, Harrieta como harrietan, etc. Véase FLV 3 (1971), 241 ss.
    (...)

    Qué:
    Dónde:
    Origen: M.FHV

  • ARRIETA: ARRIETA - (1986) HPS.EAE , 18

    Qué: Entitatea
    Dónde:
    Origen: HPS.EAE

  • arrieta - (1989) OV.05 , --
    (...)
    pueblo de Álava
    (...)

    Qué:
    Dónde: Iruraiz-Gauna
    Origen: DEIKER.HPS

  • arrieta - (1989) OV.05 , --
    (...)
    pueblo del Condado de Treviño
    (...)

    Qué:
    Dónde: Iruraiz-Gauna
    Origen: DEIKER.HPS

  • arrieta - (1991) NOM.1991 , Ar. 18

    Qué:
    Dónde: Iruraiz-Gauna
    Origen: DEIKER.HPS

  • arrieta - (1992) FK , 113-50-114-2
    (...)
    iruraiz-gauna
    (...)

    Qué:
    Dónde:
    Origen: DEIKER.HPS

  • arrieta - (1993/07/02) DEIKER.HPS , 93819
    (...)
    113-50 114
    (...)

    Qué:
    Dónde: Iruraiz-Gauna
    Origen: DEIKER.HPS

  • arrieta - (1994) OV.11 , 63
    (...)
    [-Eta atzizkia] Schuchardt-ek atzizki hau erdarazko -eda-ren kide dela eta euskaldunek latinetik hartu zutela uste du. Aurrerago hitz-abstraktuen sorkuntzarako (gogoeta, hizketa...) erabiliko zuten [Agud eta Tovarrek biltzen dute, DEV-IV-ko -Eta sarreran]. Azkue-k DVEF-en aniztasuna adierazten duen makina bat toki-izenen bukaera dela dio, eta adibide moduan Arrieta 'pedregal', Oleta 'lugar en que hay fábricas', eta Arteta 'encinal' aipatzen ditu. Autore honen arabera -eta e bokal eufonikoaz eta ta atzizkiaz osaturik dago [Id.].
    (...)

    Qué:
    Dónde:
    Origen: OV.11

  • Arrieta - (1995/03/10) EJ.ENT95 , 2616. or.
    (...)
    OGASUN ETA HERRI ADMINISTRAZIO SAILA KULTURA SAILA 1145 ERABAKIA, 1995eko otsailaren 20koa, Erakunde Harremanetako eta Toki Administrazioko zuzendariarena eta Hizkuntza Aholkularitza eta Informaziorako zuzendariarena, Euskal Autonomi Elkarteko udalerrien biztanleria guneen izenei zabalkundea ematen diena. Euskal Autonomi Elkarteko udalei kontsulta egin ondoren eta urtarrilaren 3ko 1/1995 Dekretuaren 7.1.j). eta 13.d) ataletan, apirilaren 30eko 286/1991 Dekretuaren 17.e) atalean eta apirilaren 23ko 258/1991 Dekretuaren 13.c) atalean ezarritakoarekin eta azaroaren 24ko Euskeraren Erabilpena Arauzkotzezko 10/1982 Oinarrizko Legearen 10. atalean ezartzen denarekin bat, biztanleria guneen izenen erabileran batasuna bermatzeko, hauxe ERABAKI DUGU: Erabaki honen Eraskinean agertzen den Euskal Autonomi Elkarteko udalerrien biztanleria guneen izenen zerrendari zabalkundea ematea. Vitoria-Gasteiz, 1995eko otsailak 20. Erakunde Harremanetako eta Toki Administrazioko zuzendaria, IÑIGO BARANDIARAN BENITO. Hizkuntza Aholkularitza eta Informaziorako zuzendaria, XABIER AIZPURUA TELLERIA. Udala: Iruraiz-Gauna.
    (...)

    Qué: Biztanleria-entitatea
    Dónde: Iruraiz-Gauna
    Origen: EJ.ENT95

  • arrieta: arrieta - (2000) E.EUS.GOR.EAE , Euskera, XLV (2000, 3), 1195. or.

    Qué:
    Dónde:
    Origen: E.EUS.GOR.EAE

  • harrieta - (2000) ORP.MAISMED , IV. kap., 193. or.
    (...)
    -aga et -eta ont la plupart des traits communs: 1° le sens de “lieu de” sans aucune autre précision, notamment de nombre pluriel ou singulier: celui-ci est donné, exclusivement, par le sens du terme suffixé, le “lieu d’église” elizaga ne référant qu’à un édifice toujours unique, comme zubieta “lieu de pont”, ou même un à sens locatif assez vague comme 1598 goiague “lieu de hauteur” à Urrugne, tandis que haritzaga “lieu de chêne(s)” ou harrieta “lieu de pierre(s)” impliquent plus souvent, selon la nature du lieu, une pluralité ou un collectif; 2° la capacité de protéger la voyelle finale du terme suffixé (sauf quand il y a fusion des voyelles identiques: eliza- aga n’est jamais attesté), exactement comme les suffixes dans la déclinaison du déterminé: dans ithurriaga ou ithurrieta “lieu de (la) source” ou harrieta comme ithurri(a), harri(a) “la fontaine, la pierre” etc., par opposition aux composés comme ithursarri, harrondo etc.; 3) l’extension de leur emploi en toponymie de toutes zones dialectales; mais la langue moderne n’use plus de -aga devenu archaïque au moins depuis le XVIe siècle, et il était déjà un peu moins répandu que -eta dans la toponymie médiévale; seul -eta, qui fait -et(t)e ou plus rarement -et dans les formes romanisées qui ont été souvent conservées par les noms officiels français (Espelette, Hélette, Sunharette, Anglet etc.) apparaît précédé d’une occlusive de liaison (voir ci-dessus) presque toujours après sifflante sous la forme -(k)eta dans 1264 sarasqueta (et par comparaison avec -aga romanisé 1385 saratsague etc.), 1307 hausquette, 1598 amesquette etc.
    (...)

    Qué: Etxe-izena
    Dónde: Euskal Herria
    Origen: ORP.MAISMED

  • Arrieta: Arrieta - (2001) EUDEL , 114

    Qué: Biztanle-entitatea
    Dónde:
    Origen: EUDEL

  • arrieta - (2005) SAL.OSTN , 100-101
    (...)
    Nombres acabados con el sufijo -eta. Este sufijo es muy frecuente en toponimia vasca, como es bien sabido, y lo encontramos a miles en microtoponimia, tras sibilante a menudo con la forma -keta. Tiene un valor locativo-abundancial y puede ser traducido a menudo por 'sitio de'. Su origen claro es el latino -eta, en romance -eda (Cereceda, Freixeneda), aunque en Navarra también hay -eta (Frajineta en Aibar, por ejemplo < fraxineta, equivalente al vasco Lizardia), plural neutro del colectivo -etum (-edo en romance), distinto del diminutivo -ittum (véase, por ejemplo, Bastardas, 1994: 61-146). Otra cuestión diferente es el delucidar la relación existente entre el -eta toponímico y el -eta- de la declinación vasca, que parecen íntimamente ligados. En la toponimia mayor navarra tenemos los siguientes nombres: Agorreta (< agor + -eta 'lugar seco, agostado'), Akerreta (< aker 'macho cabrío'), Arizaleta / Aritzaleta (cf. Arizala / Aritzala, de haritz + zabala, zabal; vide Mitxelena, 1971: 263), Arrieta (< harri 'piedra, peña'), Arteta (< arte 'carrasco'), Azoleta (tal vez de Azu --antropónimo que quizás esté en al parecer compuesto Azubel-- más ola 'cabaña, ferrería Cf. El actual Gaindola, documentado en 1743 como Garindola, de Garindo, equivalente vasco de Galindo, más -ola), Azpilkueta (ver más abajo), Azketa, Baraitarreta, Berroeta (berro 'roza'), Celigüeta (< Zilegieta, a partir del año 991, de zilegi 'monte comunal'), Bidaurreta (< bide 'camino' más aurre 'delante de'; Mitxelena [1971: 248-249]. Cf. Sin embargo Bidaurre, documentado también con -i final; en 1471 se documena Bidaurrieta), Egiarreta (Belasko, 1999: 170-171, lo traduce por 'colinas pardas'), Gainekoleta (< gaineko 'de arriba', ola 'cabaña', 'ferrería'), Goizueta (< goi + zubi + -eta), Gorosurreta, Ibiltzieta (< ur + bil + -tze + -eta; véase lo dicho más arriba), Inbuluzketa (< Ibillosketa < ibillos 'entrambasaguas' + -keta), Iratxeta (cf. Iratxe, al parecer un derivado de ira 'helecho'), Irañeta, Jaurrieta (documentado Eiaurrieta, de eia 'pocilga' en la actualidad, más urri 'escasa', Mitxelena, 1971: 243. Compárese con Bidaurrieta).
    (...)

    Qué:
    Dónde:
    Origen: SAL.OSTN

  • arrieta - (2005) NOM.GEOGR , Ar.
    (...)
    Arrieta
    (...)

    Qué:
    Dónde: Barrundia
    Origen: DEIKER.HPS

  • Arrieta - (2005) AFA.IZ , --
    (...)
    34 biztanle
    (...)

    Qué:
    Dónde: Iruraiz-Gauna
    Origen: AFA.IZ

  • arrieta - (2005) NOM.GEOGR , Ar.
    (...)
    Arrieta
    (...)

    Qué:
    Dónde: Iruraiz-Gauna
    Origen: DEIKER.HPS

  • arrieta auzoa (kontzejua) - (2006/04/11) DEIKER.HPS , 93819
    (...)
    113-50 114
    (...)

    Qué:
    Dónde: Iruraiz-Gauna
    Origen: DEIKER.HPS

  • arrieta - (2009) MTNA100 , 540/4740

    Qué: Herria
    Dónde: Araba
    Origen: MTNA100

  • arrieta, arrietaberoki, arrietagana - (2009) OV.27.32 , II, 358-359
    (...)
    Se documentan varios microtopónimos Arrieta en Álava, por ejemplo Arrieta (y Arrietaberoki, Arrietagana) en Berroztegieta (MdM. y Knörr, 2009: 358-359)
    (...)

    Qué: Toponimoak
    Dónde: Berroztegieta
    Origen: IZ.05

  • arrieta, arrietagana - (2013) OV.27.32 , IV, 454-455
    (...)
    Se documentan varios microtopónimos Arrieta en Álava, por ejemplo [...] Arrieta y Arrietagana en Lermanda (MdM., 2013: 454-455)
    (...)

    Qué: Toponimoak
    Dónde: Lermanda
    Origen: IZ.05

  • arrieta iruraitz-gauna - (2015) IZ.05 , 102. or.
    (...)
    Den. oficial: Arrieta [...] Etimol.: Los componentes del topónimo son claros: harri ‘piedra’, ‘peña’ y el sufijo locativo-abundancial -eta, es decir, y en origen, ‘el lugar donde abunda la piedra’ o ‘el sitio de la(s) peña(s)’. Arrieta es también el nombre de sendas localidades de Artzibar / Valle de Arce (N) y Mungialdea (B). Véase lo dicho en Arriaga [Llama la atención que en la Reja aparezca sin h-, grafema tan habitual en dicho documento, también en los compuestos de harri: Harrizauallaga, Harriolha, Harrieta. Es, sin embargo, claramente un compuesto de harri ‘piedra’, ‘peña’ y el sufijo locativo-abundancial -aga (vid. Arluzea [Los formantes del topónimo parece que son har-, variante en composición de harri ‘piedra’, ‘peña’, luze ‘larga’ y el artículo -a, con el significado original de ‘la piedra / peña larga’. Llama la atención la del testimonio de 1025, entre otras cosas porque se ha señalado la evolución *k- > h- en posición inicial al hablar del origen de la aspiración vasca, y se ha relacionado harri con una raíz prevasca *kar- (vid. FHV, 219, 251 y Egurtzegi, inédito, 67-68). Cfr., a propósito de la aspiración inicial, el topónimo medieval Harrilucea (La Rioja, sin fecha; GAnd., 2010: 495). // Lakarra (2009a: 220), si hemos entendido bien, da para harri un étimo con -n-, sonido que se habría movido hacia la derecha y, tras su encuentro con r, se habría convertido en -rr-, a partir del grupo secundario -nr-. Propone, pues, un origen distinto a *kar-. Por otro lado, no se puede descartar que en el caso del testimonio de 1025 estemos ante una cuestión meramente gráfica, lo mismo que en el caso de Lekete de 952, variante del Lehete de la Reja. // Curiosamente, y éste hecho podría estar relacionado con la etimología de Carre-, Harri-, parece que la pérdida de la vocal final del primer elemento, al contrario de lo que ocurre en un sinfín de topónimos, ocurrió en la segunda mitad del siglo XVI, si hemos de fiarnos de los testimonios de que disponemos (cfr. Harrilucea en La Rioja, en 1067; García Andreva, 2010: 494). Es también llamativa la equivalencia har- ‘harria, piedra, peña’ y as- de (h)atx ‘haitza, peña’ en los testimonios de finales del XII recogidos por López de Guereñu e, igualmente, el hecho de que para fecha tan temprana tengamos as- despalatalizado en composición, en lugar de ax- (véase Asparrena). El contexto, sin embargo, es diferente en uno y otro caso])].
    (...)

    Qué: Herria
    Dónde: Iruraiz-Gauna
    Origen: IZ.05

  • arrieta (arrieta iruraiz) - (2016/11/08) OB.AG , 1

    Qué: Herria
    Dónde: Iruraiz-Gauna
    Origen: OB.AG

  • [a.rjé.ta] / [a.rí.e.tà] - (2015) [IZ.05]
  • Arrieta Iruraiz (complejo)
  • Arrieta (oficial)
UTM:
ETRS89 30T X.542919 Y.4745259
Coordenadas:
Lon.2º28'23"W - Lat.42º51'34"N

Cartografía:

113-50 [FK]

Sede principal

  • B
  • BIZKAIA
  • Plaza Barria, 15.
    48005 BILBO
  • +34 944 15 81 55
  • info@euskaltzaindia.eus

Centro de Investigación

  • V
  • LUIS VILLASANTE
  • Tolare baserria. Almortza bidea, 6.
    20018 DONOSTIA
  • +34 943 42 80 50
  • donostiaordez@euskaltzaindia.eus

Sedes

  • A
  • ARABA
  • Gaztelako atea, 54
    01007 GASTEIZ
  • +34 945 23 36 48
  • gasteizordez@euskaltzaindia.eus
  • G
  • GIPUZKOA
  • Tolare baserria. Almortza bidea, 6
    20018 DONOSTIA
  • +34 943 42 80 50
  • donostiaordez@euskaltzaindia.eus
  • N
  • NAFARROA
  • Oliveto Kondea, 2, 2. solairua
    31002 IRUÑEA
  • +34 948 22 34 71
  • nafarroaordez@euskaltzaindia.eus

Asociación

  • I
  • IPAR EUSKAL HERRIA
  • Gaztelu Berria. 15, Paul Bert plaza.
    64100 BAIONA
  • +33 (0)559 25 64 26
  • +33 (0)559 59 45 59
  • baionaordez@euskaltzaindia.eus
  • Euskaltzaindia - Real Academia de la Lengua Vasca - Académie de la Langue Basque
  • Plaza Barria, 15. 48005 BILBO
  • +34 944 158 155
  • info@euskaltzaindia.eus
z-library z-lib project
© 2015 Your Company. All Rights Reserved. Designed By JoomShaper