Leku-izenak

- Ayuda

*: Reemplazar uno o más caracteres
(mendi*, aba*za, *mendi)

?: Reemplazar un solo caracter
(oihan?, e?titxu, ?adriano)

Audika - Lugares - EODA

Audika (Concejo, lugar)

Entidad:
Populamendua/Herri ofiziala
Altitud:
584 
Normativización:
dictamen de la Comisión 
Dónde: Barrundia
Localizaciones:
  • audicana - (1025) FITA.RSM , --

    Qué: Herria
    Dónde: Barrundia
    Origen: IZ.05

  • audicana - (1025) LAND.HCPA , I. lib. 35. or.

    Qué:
    Dónde: Barrundia
    Origen: DEIKER.HPS

  • audicana - (1025) BAR.TA , --

    Qué:
    Dónde: Barrundia
    Origen: DEIKER.HPS

  • audicana - (1025) LAND.HEPA , 349. or.

    Qué:
    Dónde: Barrundia
    Origen: DEIKER.HPS

  • audicana - (1025) UBI.CSMC , 180 dok. 177. or.
    (...)
    en barrandiz
    (...)

    Qué:
    Dónde: Barrundia
    Origen: DEIKER.HPS

  • Audicana - (1025 [1883]) FITA.RSM , 356. or.
    (...)
    In era millesima sesagesima tertia decano sancti Emiliani, sicut colligebat ferro per Alava, ita describimus [Gal., Llor. "scribimus"] [...] Barrundiz [Gal., Llor. "Barrandiz."] XXII (Gal. "XXV." Computando por una reja cada andosco de los siete alfoces, se llena efectivametne el número XXII, que el Becerro gótico exhibe.] rgs. // Galharreta I rg. Gordoua [Llor. "Gordua."] I rg. Harriolha II rgs. Narbaiza II rgs. Larrea I rg. Hazpurba [Gal., Llor. "Hazpurua."] Hurigurenna [Llor. "Hurrigurrena."] et Zuhazulha I rg. Ermua I rg. Audicana I rg. Algio I rg. Deredia I rg. Andozketa I rg. Kircu [Llor. "Kirku."] I rg. Helkeguren I rg. Zuazu [Gal., Llor. "Zuhazu."] I rg. Uhulla II [Llor. "una."] rgs. Erdongana I rg.
    (...)

    Qué: Herria
    Dónde: Barrundia
    Origen: FITA.RSM

  • Audicana - (1025 [1883]) FITA.VA , 221. or.
    (...)
    De ferro de Alava.- In era millesima sexagesima tercia, decano de sancti Emiliani sicut colligebat ferro per Alava, ita scribimus [...] Barrandiz.- Galharreta, una rega. Gordua, una rega. Arriolha, duas regas. Narbaiza, duas regas. Larrea, una rega. Hazpurua et Hurrigurrenna et Zuhazulha, una rega. Ermua, una rega. Audicana, una rega. Algio, una rega. Deredia, una rega. Andozqueta, una rega. Kirku, una rega. Helkeguren, una rega. Zuhazu, una rega. Uhulla, una rega. Erdongana, una rega
    (...)

    Qué:
    Dónde: Barrundia
    Origen: FITA.VA

  • Andiggana - (1025 [1883]) FITA.RSM , 360. or.
    (...)
    In era millesima sesagesima tertia decano sancti Emiliani, sicut colligebat ferro per Alava, ita describimus [Gal., Llor. "scribimus"] [...] Divina XXII rgs. [La suma efectiva asciende á 28, que originalmente se notaría XXIIX, ó tal vez á 30 (XXX), yendo comprendidas las poblaciones de Legarda y Artaza, que el códice galicano expresa.]. // Oto et Oto III rgs. Huribarri [Gal. "Huriuarri."] et Urrialdo [Llor. "Uribaldo."] III rgs. Mandoiana I rg. Gerenga I rg [Gal., Llor. interponen aquí: "Legarda una rega. Artazaha duo regas. Apodaca duo regas. Mendiguren una rega. Arangiz una rega."]. Aboggako [Gal., Llor. "Avoggoco."] I rg. Ihurre et Lopeggana III rgs. Apodaka II rgs. Mendiguen I rg. Arangiz I rg. Andiggana [Gal. "Andigana"; Llor. "Audicana."] et Oronda III rgs. Çuffia [Gal., Llor. "Zuffia."] de suso eta Çuffia de iuso novem reggas
    (...)

    Qué: Herria
    Dónde: Barrundia
    Origen: FITA.RSM

  • Audicana - (1025 [1883]) FITA.VA , 222. or.
    (...)
    De ferro de Alava.- In era millesima sexagesima tercia, decano de sancti Emiliani sicut colligebat ferro per Alava, ita scribimus [...] Divina.- Oto et Oto, tres regas. Huribarri et Uribaldo, tres regas. Mandoiana, una rega. Gerenga, una rega. Legarda, una rega. Artazaha, duo regas. Apodaca, duo regas. Mendiguren, una rega. Arangiz, una rega. Avoggoco, una rega. Ihurre et Lopeggana, tres regas. Audicana et Oronda, tres regas. Zuffia de Suso, tredecim regas. Zuffia de Yuso, novem regas
    (...)

    Qué:
    Dónde: Gasteiz [ez Barrundia: Antezana de Foronda?]
    Origen: FITA.VA

  • audicana - (1025 [1989, 2012]) OV.05 , 620. or. [SAL.ALANTR, 218. or. (s. v. Audika)]
    (...)
    Aparece Audicana en la reja, en 1025
    (...)

    Qué: Herria
    Dónde: Araba
    Origen: SAL.ALANTR

  • audicana - (1040) BAR.TA , --

    Qué:
    Dónde: Barrundia
    Origen: DEIKER.HPS

  • audicana - (1071) OV.05 , 620

    Qué: Herria
    Dónde: Barrundia
    Origen: IZ.05

  • audicana - (1071 [1989, 2012]) OV.05 , 620. or. [SAL.ALANTR, 218. or. (s. v. Audika)]
    (...)
    López de Guereñu ([G., Toponimia alavesa seguida de Mortuorios y despoblados y Pueblos alaveses, Onomasticon Vasconiae 5, Euskaltzaindia, Bilbo / Bilbao] 1989: 620) recoge, además Audicana en 1071
    (...)

    Qué: Herria
    Dónde: Araba
    Origen: SAL.ALANTR

  • abdicana - (1257) RODR.CDIPR , IV, 218

    Qué: Herria
    Dónde: Barrundia
    Origen: IZ.05

  • ardicana - (1257 [1989, 2012]) OV.05 , 620. or. [SAL.ALANTR, 218. or. (s. v. Audika)]
    (...)
    López de Guereñu ([G., Toponimia alavesa seguida de Mortuorios y despoblados y Pueblos alaveses, Onomasticon Vasconiae 5, Euskaltzaindia, Bilbo / Bilbao] 1989: 620) recoge, además [...] Ardicana en 1257
    (...)

    Qué: Herria
    Dónde: Araba
    Origen: SAL.ALANTR

  • abdicana - (1257 [1990, 2012]) RODR.CDIPR , IV, 235, 218. or. [SAL.ALANTR, 218. or. (s. v. Audika)]
    (...)
    Abdicana en 1257 (Rodríguez, [I., Colección Diplomática medieval de la Rioja. Tomo IV: Documentos siglo XIII, Gobierno de La Rioja, Instituto de Estudios Riojanos, Logroño,] 1990: 235, pág. 218)
    (...)

    Qué: Herria
    Dónde: Araba
    Origen: SAL.ALANTR

  • andicana - (1294 [1989, 2012]) OV.05 , 620. or. [SAL.ALANTR, 218. or. (s. v. Audika)]
    (...)
    López de Guereñu ([G., Toponimia alavesa seguida de Mortuorios y despoblados y Pueblos alaveses, Onomasticon Vasconiae 5, Euskaltzaindia, Bilbo / Bilbao] 1989: 620) recoge, además [...] Andicana en 1294
    (...)

    Qué: Herria
    Dónde: Araba
    Origen: SAL.ALANTR

  • andicana - (1295) RODR.CDIPR , IV, 438

    Qué: Herria
    Dónde: Barrundia
    Origen: IZ.05

  • abdicana - (1299) OV.05 , 620

    Qué: Herria
    Dónde: Barrundia
    Origen: IZ.05

  • abdicana - (1299 [1989, 2012]) OV.05 , 620. or. [SAL.ALANTR, 218. or. (s. v. Audika)]
    (...)
    López de Guereñu ([G., Toponimia alavesa seguida de Mortuorios y despoblados y Pueblos alaveses, Onomasticon Vasconiae 5, Euskaltzaindia, Bilbo / Bilbao] 1989: 620) recoge, además [...] Abdicana en 1299
    (...)

    Qué: Herria
    Dónde: Araba
    Origen: SAL.ALANTR

  • juan sanches de audicana - (1393) FDMPV.018 , 145

    Qué: Antroponimoa
    Dónde:
    Origen: IZ.05

  • audicana - (1393 [XVII]) FDMPV.018 , 92 dok. 145. or.

    Qué:
    Dónde: Barrundia
    Origen: DEIKER.HPS

  • audicana - (1408) FDMPV.083 , 12 dok. 40. or.

    Qué:
    Dónde: Barrundia
    Origen: DEIKER.HPS

  • audicana - (1427 [1569]) FDMPV.125 , B05 dok. 101. or.

    Qué:
    Dónde: Barrundia
    Origen: DEIKER.HPS

  • audicana - (1427 [XVII]) FDMPV.122 , 29 dok. 76. or.
    (...)
    signada del signo de juan sanchez de audicana
    (...)

    Qué:
    Dónde: Barrundia
    Origen: DEIKER.HPS

  • audicana - (1427 [XVII]) FDMPV.122 , 29 dok. 78. or.
    (...)
    juan sanchez de audicana
    (...)

    Qué:
    Dónde: Barrundia
    Origen: DEIKER.HPS

  • audicana - (1454 [XVII]) FDMPV.109 , 11 dok. 23. or.
    (...)
    alfonso de audicana
    (...)

    Qué:
    Dónde: Barrundia
    Origen: DEIKER.HPS

  • audicana - (1462) FDMPV.115 , 54 dok. 139. or.

    Qué:
    Dónde: Barrundia
    Origen: DEIKER.HPS

  • audicana - (1489 [XVII]) FDMPV.122 , 52 dok. 254. or.
    (...)
    abad de audicana
    (...)

    Qué:
    Dónde: Barrundia
    Origen: DEIKER.HPS

  • audicano - (1509 [XVI]) FDMPV.122 , 70 dok. 363. or.
    (...)
    hernando de audicano
    (...)

    Qué:
    Dónde: Barrundia
    Origen: DEIKER.HPS

  • audicana - (1510 [1630]) FDMPV.125 , B37 dok. 323. or.

    Qué:
    Dónde: Barrundia
    Origen: DEIKER.HPS

  • audicana - (1511 [1630]) FDMPV.125 , B40 dok. 343. or.

    Qué:
    Dónde: Barrundia
    Origen: DEIKER.HPS

  • audicana - (1511 [XVII]) FDMPV.122 , 71 dok. 397. or.
    (...)
    gunzalez de audicana
    (...)

    Qué:
    Dónde: Barrundia
    Origen: DEIKER.HPS

  • audicana - (1511? [163]) FDMPV.125 , B41 dok. 352. or.

    Qué:
    Dónde: Barrundia
    Origen: DEIKER.HPS

  • sancho perez de avdicana - (1512) FDMPV.131 , 270
    (...)
    «Sancho Perez de Avdicana, procurador de la hermandad de Axparrena»
    (...)

    Qué: Antroponimoa
    Dónde: Axparreneko ermandadea
    Origen: IZ.05

  • audicana - (1518-1519) FDMPV.125 , E27 dok. 468. or.

    Qué:
    Dónde: Barrundia
    Origen: DEIKER.HPS

  • audicana - (1551) DIBO.LVMG , 225

    Qué: Herria
    Dónde: Barrundia
    Origen: IZ.05

  • anacho audicarra - (1567 [2004, 2012]) LAZ.IZKR , F.20 (1171 35) [SAL.ALANTR, 218. or. (s. v. Audika)]
    (...)
    Perez de Lazarraga, hacia 1567. Dice así: «Philipe ruiz dybarreta / yo ovi a anacho audicarra / a diez y 7 dias del mes / de julio de este año de seiscientos y 7 quando / [...]»
    (...)

    Qué: Antroponimoa
    Dónde: Araba
    Origen: SAL.ALANTR

  • anacho audicanna - (1567 [2004, 2012]) KINT.LAZ , 581. or. [SAL.ALANTR, 218. or. (s. v. Audika)]
    (...)
    Perez de Lazarraga, hacia 1567 [...] anacho audicarra [...] Kintana ([X., “Joan Perez Lazarragakor[r]en izkribuaren inguruan”, FLV 97,] 2004: 581), de manera equivocada en mi opinión, lee anacho audicanna
    (...)

    Qué: Antroponimoa
    Dónde: Araba
    Origen: SAL.ALANTR

  • audicaroc - (1567 [2012]) LAZ.IZKR , F.17v (1165 29) [SAL.ALANTR, 218. or. (s. v. Audika)]
    (...)
    Perez de Lazarraga, hacia 1567 [...] En la mismo [misma] obra hay un audicaroc en un contexto más oscuro
    (...)

    Qué: Herritar izena (?)
    Dónde: Araba
    Origen: SAL.ALANTR

  • Audicana - (1696-1773) Gam. , 34
    (...)
    En la hermandad de Barrundia / Zuazola, Heredia, Audicana / que es el lugar de las Postas [?] / Larrea, Zarate [?], Otaza
    (...)

    Qué: Herria
    Dónde: Barrundia
    Origen: Gam.

  • audicana - (1700-1800) Gam. , 34

    Qué: Herria
    Dónde: Barrundia
    Origen: IZ.05

  • audicana - (1771-1862) AAHP.HIPAURK , 0300

    Qué: Leku-izena
    Dónde: Barrundia
    Origen: DEIKER.HPS

  • audicana - (1797) LAND.HEPA , 7. or.

    Qué:
    Dónde: Barrundia
    Origen: DEIKER.HPS

  • audicana - (1798) LAND.HCPA , I. lib. 35. or.

    Qué:
    Dónde: Barrundia
    Origen: DEIKER.HPS

  • audicana - (1798) LAND.HCPA , I. lib. 112. or.

    Qué:
    Dónde: Barrundia
    Origen: DEIKER.HPS

  • audicana - (1798 [1926]) LAND.HCPA , I, 0035

    Qué:
    Dónde: Barrundia
    Origen: DEIKER.HPS

  • audicana - (1802) DRAH , I, 130

    Qué: Herria
    Dónde: Barrundia
    Origen: IZ.05

  • audicana - (1802) DRAH , I, 131
    (...)
    l. de la herm. de Barrundia, pr, de Álava; está situado sobre la izquierda del río Zadorra, al o. y á una legua larga de Salvatierra. Confina por n. con Etura, por s. con Echavarri de Urtupiña, por e. con Dallo y por o. con Arbulo. Tiene 20 vecinos, cuyo gobierno consiste en dos regidores y demas ministros de justicia comunes á la hermandad: ocupados en la agricultura, cogen 2370 fanegas de todo grano. Su iglesia parroquial, dedicada á S. Juan Bautista, está servida por un beneficiado. Pertenece en lo eclesiástico al ob. de Calahorra y su vic. de Salvatierra. M.
    (...)

    Qué:
    Dónde:
    Origen: DRAH

  • audicana - (1810) NOT , 67

    Qué: Herria
    Dónde: Barrundia
    Origen: IZ.05

  • audicana - (1829 [1557]) CENS.CAST.XVI , Ap. 119a
    (...)
    Echabarri // Ozaeta // Ulibarri // Audicana // Heredia // Landa // Ciriano // Maturana // Otaza // Luco // Zuazola / [Vecindario:] 317
    (...)

    Qué: Herria
    Dónde: Barrundia
    Origen: CENS.CAST.XVI

  • audicana - (1845-1850) MAD.DGEH , AR, 121 A s.v. echavarri de urtupiña

    Qué:
    Dónde: Barrundia
    Origen: DEIKER.HPS

  • audicana - (1845-1850) MAD.DGEH , AR, 182 B s.v. salvatierra

    Qué:
    Dónde: Barrundia
    Origen: DEIKER.HPS

  • audicana - (1845-1850) MAD.DGEH , AR, 125 B s.v. etura

    Qué:
    Dónde: Barrundia
    Origen: DEIKER.HPS

  • audicana - (1845-1850) MAD.DGEH , AR, 117 A s.v. dallo

    Qué:
    Dónde: Barrundia
    Origen: DEIKER.HPS

  • audicana - (1845-1850) MAD.DGEH , AR, 100 A

    Qué:
    Dónde: Barrundia
    Origen: DEIKER.HPS

  • audicana - (1846) MAD.DGEH , III, 108

    Qué: Herria
    Dónde: Barrundia
    Origen: IZ.05

  • audícana - (1877) BEC.LA , 304. or.

    Qué:
    Dónde: Barrundia
    Origen: DEIKER.HPS

  • Audicana, Andicana - (1883) FITA.VA , 228. or.
    (...)
    30. Audicana, Andicana, Audicana.- Hácia el año 1040 salió por fiador de una donación (Llor. 35), al monasterio de San Juan de la Peña "senior Sancio Lopiz de Audicana." ¿De aldeco (aldehuela)?
    (...)

    Qué:
    Dónde: Barrundia
    Origen: FITA.VA

  • audikana - (1922) ELEIZ.LAVTV1 , RIEV, XIII (1922), 507
    (...)
    pueblo del ayuntamiento de Barrundia (Alaba)
    (...)

    Qué: Herria
    Dónde: Barrundia
    Origen: ELEIZ.LAVTV1

  • audicana - (1930) SERR.CSMC , 104. or.

    Qué:
    Dónde: Barrundia
    Origen: DEIKER.HPS

  • audikana - (1930) GAR.SL , RIEV, XXI, 442. or.
    (...)
    Creemos de interés el publicar reunidos ciertos discutidos sufijos toponímicos para obtener de este modo relaciones entre los mismos pues a veces resultará que sean distintas formas evolutivas del mismo en el tiempo o en el espacio. // Los agruparemos de la siguiente forma: //...// -ana. Udana, Lutxana, Retana, Miñana, Adana, Durana, Ordeñana, Antoñana, Audikana, Garana, Anditxana, Buyana, Castrejana, Gana, Arana, Pujana, Marzana, Lezana, Leziñana, Hubijana, Albiñana (?), Maturana.
    (...)

    Qué:
    Dónde:
    Origen: GAR.SL

  • audicana - (1940) NOM.1940 , Araba, 11. or.

    Qué:
    Dónde: Barrundia
    Origen: DEIKER.HPS

  • audicus - (1945) CB.MAT , IV-2, P.93
    (...)
    Audicana, patronimico de
    (...)

    Qué:
    Dónde:
    Origen: CB.MAT

  • audicana < audicus - (1945) CB.MAT , 92-93 [SAL.IKA, 6.46, 163. or.]
    (...)
    el topónimo alavés Audicana > *Audicâa > Audica, escrito en euskera Audika y basado según Caro Baroja [1945: 92-93] en el antropónimo Audicus
    (...)

    Qué: Herria, antroponimoa
    Dónde: Araba
    Origen: SAL.IKA

  • audicana - (1945) CB.MAT , IV-2, P.92
    (...)
    Alava
    (...)

    Qué:
    Dónde:
    Origen: CB.MAT

  • audicana (top.) - (1953 [1997]) M.AV , 47
    (...)
    47. paragrafoa.- ana, -ano terminaciones muy frecuentes. En la reja de San Millán hay los siguientes ejemplos: Andiggana, Antezana, Arcillana, Argillana, Audicana, Durana, Erdongana, Eurtipiana, Li-cingana, Logrozana, Lopeggana, Maturana, Meiana, Mandoiana, Paterniana, Suvillana, Urvíllana, Villavizana; Guzkiano, Kerríanu, Luviano, Mengano, Zeriano, Zurbano', Adanna y Erretanna (actual Retoña) están escritos con doble n. Es digno de señalarse la total ausencia de h en ellos, extraña en un documento en que tanto abunda esa letra. J. Caro Baroja los considera formaciones latinas en -ana, -anu(s) sobre antropónimos; los en -ano se referían fun-damentalmente al fundus, mientras que las formaciones en -ana in-dican el lugar «donde existieron villas más importantes como construcción, es decir, urbanas» (Mat. 85-95 sobre todo). Hago la salvedad, sobre la que insisto en otro lugar, de que a mi entender hay topónimos vascos en -ano que no deben incluirse aquí (Echano, Elcano, etc.). pues en ellos -a- pertenece al tema (nombres en -a, -e, -o) y el suf. es -no (hay varios ejemplos de grafía -nno en documentos medievales). Apellidos: Antezana, Durana, Herdoñana (Ordeñana. Ordoñana), Marzana (de Mardus), Maturana (de Matur(i)ana), Puyana (Pujona): Aguiriano, Antuñano (de Antonius), Arellano (Aurelius), Barañano (cf. top. Barañain en Nav., de Veraniam), Barbachano (Barbatianum), Berendano. Burundano (cf. acaso ap. Furundarend), Cancano (Peñagoricano), Guirguillano (Virgilius), Libano. Uquiñano (top. Uquiniano, Nav., de Ucirdus), Lubiano. Maríndano, Miñano, Pomiano, etc. Piel en sus «Nomes de possessores latino-cristâos» propone incidentalmente etimologías para algunos nombres de poblaciones vascas: hay que corregir las que ofrece para Ormijana y Subijana en Al. en vista de las formas an-tiguas ya citadas Urvillana y Suvillana. En algún caso -o. o mejor dicho -io, es var. de -iano: así en Durandio junto a Durandiano y Ceberio (doc. Ceberiano, actual Ceberio, Vizc., sin duda de Severianum). La caída de n intervocálica es normal en las formas populares (cf. Iturriza, 326: «feligresía de Lamindano, bulgo Laminao») y en alguna ocasión ha prevalecido en las oficiales. Detrás de i, vocal o consonante, -ao se reducía a -o (v. 471): top. Zipirío, ermita de S. Cipriano en Tolosa. Queda mucho que aclarar en cuanto a la etimología precisa de los nombres en -ana. -ano de origen latino. Véase el art. citado de Mª Lourdes Albertos, con nuevas explicaciones, y FLV 4(1972), 20 ss. En alavés Urtupiña, en 1025 Eurtipiana, el nombre será Eutropius.
    (...)

    Qué:
    Dónde:
    Origen: M.AV

  • andiggana (top.) - (1953 [1997]) M.AV , 47
    (...)
    47. paragrafoa.- ana, -ano terminaciones muy frecuentes. En la reja de San Millán hay los siguientes ejemplos: Andiggana, Antezana, Arcillana, Argillana, Audicana, Durana, Erdongana, Eurtipiana, Li-cingana, Logrozana, Lopeggana, Maturana, Meiana, Mandoiana, Paterniana, Suvillana, Urvíllana, Villavizana; Guzkiano, Kerríanu, Luviano, Mengano, Zeriano, Zurbano', Adanna y Erretanna (actual Retoña) están escritos con doble n. Es digno de señalarse la total ausencia de h en ellos, extraña en un documento en que tanto abunda esa letra. J. Caro Baroja los considera formaciones latinas en -ana, -anu(s) sobre antropónimos; los en -ano se referían fun-damentalmente al fundus, mientras que las formaciones en -ana in-dican el lugar «donde existieron villas más importantes como construcción, es decir, urbanas» (Mat. 85-95 sobre todo). Hago la salvedad, sobre la que insisto en otro lugar, de que a mi entender hay topónimos vascos en -ano que no deben incluirse aquí (Echano, Elcano, etc.). pues en ellos -a- pertenece al tema (nombres en -a, -e, -o) y el suf. es -no (hay varios ejemplos de grafía -nno en documentos medievales). Apellidos: Antezana, Durana, Herdoñana (Ordeñana. Ordoñana), Marzana (de Mardus), Maturana (de Matur(i)ana), Puyana (Pujona): Aguiriano, Antuñano (de Antonius), Arellano (Aurelius), Barañano (cf. top. Barañain en Nav., de Veraniam), Barbachano (Barbatianum), Berendano. Burundano (cf. acaso ap. Furundarend), Cancano (Peñagoricano), Guirguillano (Virgilius), Libano. Uquiñano (top. Uquiniano, Nav., de Ucirdus), Lubiano. Maríndano, Miñano, Pomiano, etc. Piel en sus «Nomes de possessores latino-cristâos» propone incidentalmente etimologías para algunos nombres de poblaciones vascas: hay que corregir las que ofrece para Ormijana y Subijana en Al. en vista de las formas an-tiguas ya citadas Urvillana y Suvillana. En algún caso -o. o mejor dicho -io, es var. de -iano: así en Durandio junto a Durandiano y Ceberio (doc. Ceberiano, actual Ceberio, Vizc., sin duda de Severianum). La caída de n intervocálica es normal en las formas populares (cf. Iturriza, 326: «feligresía de Lamindano, bulgo Laminao») y en alguna ocasión ha prevalecido en las oficiales. Detrás de i, vocal o consonante, -ao se reducía a -o (v. 471): top. Zipirío, ermita de S. Cipriano en Tolosa. Queda mucho que aclarar en cuanto a la etimología precisa de los nombres en -ana. -ano de origen latino. Véase el art. citado de Mª Lourdes Albertos, con nuevas explicaciones, y FLV 4(1972), 20 ss. En alavés Urtupiña, en 1025 Eurtipiana, el nombre será Eutropius.
    (...)

    Qué:
    Dónde:
    Origen: M.AV

  • audícana - (1954) IGNE.50 , 0113 (Salvatierra)

    Qué:
    Dónde:
    Origen: DEIKER.HPS

  • AUDICANA - (1962) LG.ASAF , 520
    (...)
    AUDICANA.- San Juan (PA)
    (...)

    Qué: Herria
    Dónde: Barrundia
    Origen: LG.ASAF

  • audicana: audikana - (1974) TXILL.EHLI , 166 B

    Qué:
    Dónde:
    Origen: TXILL.EHLI

  • AUDICANA: AUDIKANA - (1986) HPS.EAE , 19

    Qué: Entitatea
    Dónde:
    Origen: HPS.EAE

  • audicanabide - (1987) GSAL.CTOPA , 4-57

    Qué: Bidea
    Dónde: Matura
    Origen: IZ.05

  • audicalde - (1987) GSAL.CTOPA , 4-77

    Qué: Aurkintza
    Dónde: Dallo
    Origen: IZ.05

  • audicana - (1989) OV.05 , --
    (...)
    pueblo del ayuntamiento de Barrundia
    (...)

    Qué:
    Dónde: Barrundia
    Origen: DEIKER.HPS

  • audicana - (1991) NOM.1991 , Ar. 10

    Qué:
    Dónde: Barrundia
    Origen: DEIKER.HPS

  • audicana - (1992) FK , 113-41-132-2
    (...)
    barrundia
    (...)

    Qué:
    Dónde:
    Origen: DEIKER.HPS

  • audikana - (1993/09/23) DEIKER.HPS , 93177
    (...)
    113-41 132
    (...)

    Qué:
    Dónde: Barrundia
    Origen: DEIKER.HPS

  • Audikana - (1995/03/10) EJ.ENT95 , 2614. or.
    (...)
    OGASUN ETA HERRI ADMINISTRAZIO SAILA KULTURA SAILA 1145 ERABAKIA, 1995eko otsailaren 20koa, Erakunde Harremanetako eta Toki Administrazioko zuzendariarena eta Hizkuntza Aholkularitza eta Informaziorako zuzendariarena, Euskal Autonomi Elkarteko udalerrien biztanleria guneen izenei zabalkundea ematen diena. Euskal Autonomi Elkarteko udalei kontsulta egin ondoren eta urtarrilaren 3ko 1/1995 Dekretuaren 7.1.j). eta 13.d) ataletan, apirilaren 30eko 286/1991 Dekretuaren 17.e) atalean eta apirilaren 23ko 258/1991 Dekretuaren 13.c) atalean ezarritakoarekin eta azaroaren 24ko Euskeraren Erabilpena Arauzkotzezko 10/1982 Oinarrizko Legearen 10. atalean ezartzen denarekin bat, biztanleria guneen izenen erabileran batasuna bermatzeko, hauxe ERABAKI DUGU: Erabaki honen Eraskinean agertzen den Euskal Autonomi Elkarteko udalerrien biztanleria guneen izenen zerrendari zabalkundea ematea. Vitoria-Gasteiz, 1995eko otsailak 20. Erakunde Harremanetako eta Toki Administrazioko zuzendaria, IÑIGO BARANDIARAN BENITO. Hizkuntza Aholkularitza eta Informaziorako zuzendaria, XABIER AIZPURUA TELLERIA. Udala: Barrundia.
    (...)

    Qué: Biztanleria-entitatea
    Dónde: Barrundia
    Origen: EJ.ENT95

  • audikana - (1997/05/19) OB.IRIZP , --
    (...)
    Mikel Gorrotxategi Nieto, licenciado en Filología Vasca, miembro correspondiente de la Real Academia de la Lengua Vasca-EUSKALTZAINDIA y secretario de la Comisión de Onomástica de esta Institución, CERTIFICA: Que esta Comisión académica, en su última sesión, celebrada en su delegación navarra, adoptó, tras examinar la documentación histórica, los testimonios recogidos, así como el Nomenclátor publicado por esta Institución académica, que el nombre del concejo conocido con la denominación Audicana, es en su versión y grafía académica euskérica es AUDIKANA. Asimismo, que el gentilicio de dicho pueblo es audikanar. Y para que conste y surta efectos, expide el presente Certificado, en Bilbao, a diecinueve de mayo de mil novecientos noventa y siete.
    (...)

    Qué:
    Dónde:
    Origen: OB.IRIZP

  • audikana - (1997/10/22) ALHAO , 121. zkia., 8146. or.
    (...)
    AUDIKANA // Anuncio // Por acuerdo adoptado con fecha 6 de octubre de 1997 por la Asamblea Vecinal del Concejo de Audícana, se aprobó definitivamente la denominación oficial del Concejo, que en lo sucesivo será la siguiente: Audikana. // Lo que se hace público de conformidad con lo establecido en el artículo 4.3 de la Norma Foral 11/1995, de 20 de marzo, de Concejos del Territorio Histórico de Alava y para general conocimiento. // En Audikana, a 6 de octubre de 1997.- El Regidor-Presidente, JOSE LUIS RUIZ DE SABANDO BERASATEGUI. // 6.878
    (...)

    Qué: Entitate ofiziala
    Dónde: Barrundia
    Origen: ALHAO

  • audikana: audikana - (2000) E.EUS.GOR.EAE , Euskera, XLV (2000, 3), 1189. or.

    Qué:
    Dónde:
    Origen: E.EUS.GOR.EAE

  • Audikana: Audikana - (2001) EUDEL , 114

    Qué: Biztanle-entitatea
    Dónde:
    Origen: EUDEL

  • audikana - (2005) AR.MAP200 , --

    Qué:
    Dónde:
    Origen: DEIKER.HPS

  • Audikana - (2005) AFA.IZ , --
    (...)
    24 biztanle
    (...)

    Qué:
    Dónde: Barrundia
    Origen: AFA.IZ

  • audikana - (2005) NOM.GEOGR , Ar.
    (...)
    Audikana
    (...)

    Qué:
    Dónde: Barrundia
    Origen: DEIKER.HPS

  • audikana auzoa (kontzejua) - (2006/04/03) DEIKER.HPS , 93177
    (...)
    113-41 132
    (...)

    Qué:
    Dónde: Barrundia
    Origen: DEIKER.HPS

  • audikana - (2009) MTNA100 , 540/4740

    Qué: Herria
    Dónde: Barrundia
    Origen: MTNA100

  • audikana > *audikâa > audika - (2011) SAL.OZ , 41. or.
    (...)
    De todos modos, si como señala Mitxelena Biscarrués y Biscar(r)ose se han formado sobre bizkar « espalda », parece que la explicación más convincente es la de « el lugar (la población) situada en la espalda », teniendo en este caso el sufijo probablemente también un valor locativo similar al señalado para el descendiente del genitivo latino de Armendaritze, Auritz, Beraskoitz o Ilurdotz por ejemplo, con lo que en Alkotz, Urotz, Urrotz, Usotz etc., en principio, podríamos partir tanto de uno como de otro. La cuestión todavía se complica más si pensamos que en toponimia vasca, al igual que en antroponimia (Ezkerro, Xurio – Jurio – Txurio, Zabalo..., sobre ezker « izquierdo », xuri, txuri « blanco » y zabal « ancho »), encontramos el artículo de grado próximo –o ya no productivo: Elorrio (B) sobre elorri « espino albar », Orrio (N) sobre orri « hoja » y tal vez también Gorrio (N) sobre gorri « rojo », « (tierra) roja » y Orio (G) « amarillo », « (terreno) amarillo » que hace pendant con el potamónimo Oria que desemboca en la localidad; hay también Gorritz y Oritz, ambos en Navarra. Otra posibilidad sería partir de *Elorriano, *Orriano, *Oriano, *Oriana, como en Audikana > *Audikâa > Audika (A), Otxandiano > *Otxandiâo > Otxandio (B), Undiano > *Undiâo > Undio (N), pero las bases son transparentes en esos casos y estimo más apropiado partir de los vocablos vascos susodichos. Cf., sin embargo, Çuriano (Zuriano en grafía actual) topónimo de Arrasate (G) en 1476, de Zuri antropónimo basado en zuri « blanco », presente también en Zuriain (N)
    (...)

    Qué: Herria
    Dónde: Araba
    Origen: SAL.OZ

  • audicana > audica - (2011) SAL.IKA , 6.46, 163. or.
    (...)
    Gabiria [...] Si partimos de *(těrra, villa) gaberiana 'la granja, la propiedad de Gaberius', por asimilación vocálica saldría *Gabiriana, de donde, por caída de la nasal lene intervocálica *Gabiriâa, y por pérdida de la nasalidad y contracción de vocales iguales Gabiria (cf. el topónimo alavés Audicana > *Audicâa > Audica, escrito en euskera Audika y basado según Caro Baroja [1945: 92-93] en el antropónimo Audicus)
    (...)

    Qué: Herria
    Dónde: Araba
    Origen: SAL.IKA

  • audika - (2012) SAL.ALANTR , 218. or.
    (...)
    Audika (Audicana, Barrundia) // Es otro de los topónimo[s] alaveses con base antroponímica. Aparece Audicana en la reja, en 1025, Abdicana en 1257 (Rodríguez, [I., Colección Diplomática medieval de la Rioja. Tomo IV: Documentos siglo XIII, Gobierno de La Rioja, Instituto de Estudios Riojanos, Logroño,] 1990: 235, pág. 218). López de Guereñu ([G., Toponimia alavesa seguida de Mortuorios y despoblados y Pueblos alaveses, Onomasticon Vasconiae 5, Euskaltzaindia, Bilbo / Bilbao] 1989: 620) recoge, además Audicana en 1071, Ardicana en 1257, Andicana en 1294, Abdicana en 1299. // Por suerte, encontramos el gentilicio del topónimo en la literatura vasca, en la obra del poeta de Larrea Perez de Lazarraga, hacia 1567. Dice así: «Philipe ruiz dybarreta / yo ovi a anacho audicarra / a diez y 7 dias del mes / de julio de este año de seiscientos y 7 quando / [...]», es decir, Anatxo audikarra, Anatxo (hipocorístico de Ana) la de Audicana, si bien Kintana ([X., “Joan Perez Lazarragakor[r]en izkribuaren inguruan”, FLV 97,] 2004: 581), de manera equivocada en mi opinión, lee anacho audicanna. En la mismo [misma] obra hay un audicaroc en un contexto más oscuro. // El antropónimo que está en la base es según Caro Baroja ([J., Materiales para una historia de la lengua vasca en su relación con la latina, Salamanca] 1945: 92-93) Audicus (*Audicos, «posiblemente variante romanizada de Audacos» según Albertos, [Mª L., “Álava prerromana y romana. Estudio lingüístico”, Estudios de Arqueología Alavesa 4,] 1970: 202) y la evolución del topónimo, a mi parecer, la siguiente: *(tĕrra, villa) audicana ‘la granja, la propiedad de Audicus’ > *Audicâa > Audica, escrito en euskera Audika
    (...)

    Qué: Herria
    Dónde: Araba
    Origen: SAL.ALANTR

  • anatxo audikarra - (2012) SAL.ALANTR , 218. or. (s. v. Audika)
    (...)
    Por suerte, encontramos el gentilicio del topónimo en la literatura vasca, en la obra del poeta de Larrea Perez de Lazarraga, hacia 1567. Dice así: «Philipe ruiz dybarreta / yo ovi a anacho audicarra / a diez y 7 dias del mes / de julio de este año de seiscientos y 7 quando / [...]», es decir, Anatxo audikarra, Anatxo (hipocorístico de Ana) la de Audicana, si bien Kintana (2004: 581), de manera equivocada en mi opinión, lee anacho audicanna. En la mismo [misma] obra hay un audicaroc en un contexto más oscuro
    (...)

    Qué: Antroponimoa
    Dónde: Araba
    Origen: SAL.ALANTR

  • audika - (2015) IZ.05 , 112-113. or.
    (...)
    Den. oficial: Audikana. [...] Etimol.: El antropónimo que está en la base es según Caro Baroja (1945: 92-93) y en un primer momento, Audicus, si bien con posterioridad (1980: 216) propone Audius, con un interrogante. En opinión de Albertos (1970: 202) el nombre personal subyacente a Audicana es *Audicos, «posiblemente variante romanizada de Audacos». Knörr (2000: 616) basándose en la pronunciación proparoxítona del topónimo escribe que «se puede sospechar igualmente su procedencia vasca, pero el nombre es opaco». // A nuestro entender, la evolución del topónimo habrá sido ésta: *(uilla) audicana ‘la granja, la propiedad de Audicus’ > *Audicãɦ̃ã > Audica, escrito en euskera Audika. Está claro que la no sonorización de la velar sorda en posición intervocálica, incluso dentro del castellano, se debe al carácter vasco de la zona donde está situada la localidad. [...] Gentilicio: audikar. Encontramos el gentilicio en la obra del poeta de Larrea Perez de Lazarraga (c. 1567): «Philipe ruiz dybarreta / yo ovi a anacho audicarra», es decir, Anatxo audikarra ‘Anatxo (forma familiar de Ana) la de Audicana’, si bien Kintana (2004: 581) lee anacho audicanna. En la mismo obra hay un audicaroc en un contexto más oscuro.
    (...)

    Qué: Herria
    Dónde: Barrundia
    Origen: IZ.05

  • audikana - (2015) IZ.05 , 113. or.
    (...)
    vid. Audika
    (...)

    Qué: Herria
    Dónde: Barrundia
    Origen: IZ.05

  • audika - (2016/11/08) OB.AG , 1
    (...)
    [Oharra (2012ko Audika eraren aldeko erabakiaz: Ez zen erabaki formalik hartu, izendegiaren berrikusketa osoaren zain]
    (...)

    Qué: Herria
    Dónde: Barrundia
    Origen: OB.AG

  • [au̯.ðí.ka.na] / ([au̯.ðí.ka]) - (2015) [IZ.05]
  • Audikana (oficial)
  • Audicana (español)
UTM:
ETRS89 30T X.541924 Y.4747899
Coordenadas:
Lon.2º29'7"W - Lat.42º53'0"N

Cartografía:

113-41 [FK]

Sede principal

  • B
  • BIZKAIA
  • Plaza Barria, 15.
    48005 BILBO
  • +34 944 15 81 55
  • info@euskaltzaindia.eus

Centro de Investigación

  • V
  • LUIS VILLASANTE
  • Tolare baserria. Almortza bidea, 6.
    20018 DONOSTIA
  • +34 943 42 80 50
  • donostiaordez@euskaltzaindia.eus

Sedes

  • A
  • ARABA
  • Gaztelako atea, 54
    01007 GASTEIZ
  • +34 945 23 36 48
  • gasteizordez@euskaltzaindia.eus
  • G
  • GIPUZKOA
  • Tolare baserria. Almortza bidea, 6
    20018 DONOSTIA
  • +34 943 42 80 50
  • donostiaordez@euskaltzaindia.eus
  • N
  • NAFARROA
  • Oliveto Kondea, 2, 2. solairua
    31002 IRUÑEA
  • +34 948 22 34 71
  • nafarroaordez@euskaltzaindia.eus

Asociación

  • I
  • IPAR EUSKAL HERRIA
  • Gaztelu Berria. 15, Paul Bert plaza.
    64100 BAIONA
  • +33 (0)559 25 64 26
  • +33 (0)559 59 45 59
  • baionaordez@euskaltzaindia.eus
  • Euskaltzaindia - Real Academia de la Lengua Vasca - Académie de la Langue Basque
  • Plaza Barria, 15. 48005 BILBO
  • +34 944 158 155
  • info@euskaltzaindia.eus
z-library z-lib project
© 2015 Your Company. All Rights Reserved. Designed By JoomShaper