Leku-izenak

- Ayuda

*: Reemplazar uno o más caracteres
(mendi*, aba*za, *mendi)

?: Reemplazar un solo caracter
(oihan?, e?titxu, ?adriano)

San Kristobal - Lugares - EODA

San Kristobal (Montaña)

Entidad:
Orografia/Mendia
Altitud:
1057 
Normativización:
propuesta normativa aprobada por la Comisión 
Dónde: Apilaiz
  • san cristobalolcea - (1669) OV.05 , --
    (...)
    mojonera Roitegui-San Vicente [de] Arana
    (...)

    Qué:
    Dónde: Arraia-Maeztu
    Origen: DEIKER.HPS

  • san cristobal - (1771-1862) AAHP.HIPAURK , 1458

    Qué: Leku-izena
    Dónde: Arraia-Maeztu
    Origen: DEIKER.HPS

  • san cristóbal - (1950) EMF.100 , 50, A-147
    (...)
    1055 m
    (...)

    Qué:
    Dónde:
    Origen: EMF.100

  • san cristóbal - (1954) IGNE.50 , 0139 (Eulate)
    (...)
    Geodesia-erpina. 1055 m
    (...)

    Qué:
    Dónde:
    Origen: IGNE.50

  • san cristobal - (1956) EMF.100 , 56, A-103
    (...)
    1055 m
    (...)

    Qué:
    Dónde:
    Origen: EMF.100

  • san cristobal - (1972) EMF.100 , 72, A-103
    (...)
    1055 m
    (...)

    Qué:
    Dónde:
    Origen: EMF.100

  • san cristobal "izkiz" - (1975) FEL350 , 276
    (...)
    1055 m
    (...)

    Qué:
    Dónde:
    Origen: FEL350

  • san cristobal - (1976) EMF.100 , 76, A-103
    (...)
    1055 m
    (...)

    Qué:
    Dónde:
    Origen: EMF.100

  • san cristóbal - (1979) JM , B-28
    (...)
    965 m
    (...)

    Qué:
    Dónde:
    Origen: JM

  • san cristóbal - (1982) EMF.100 , 82, A-106
    (...)
    1055 m
    (...)

    Qué:
    Dónde:
    Origen: EMF.100

  • san cristóbal - (1990) EMF.KAT , 90, A-104
    (...)
    1057 m
    (...)

    Qué:
    Dónde:
    Origen: EMF.100

  • san cristóbal - (1991) EMF.KAT , 91, A-104
    (...)
    1057 m
    (...)

    Qué:
    Dónde:
    Origen: EMF.100

  • san cristobal - (1992) FK , 139-33-061-4
    (...)
    arraia-maeztu
    (...)

    Qué:
    Dónde:
    Origen: DEIKER.HPS

  • san kristobal tontorra - (1993/05/14) DEIKER.HPS , 105309
    (...)
    139-33 061
    (...)

    Qué:
    Dónde: Arraia-Maeztu
    Origen: DEIKER.HPS

  • san cristobal - (1996) EJ.25 , 9
    (...)
    1147 m
    (...)

    Qué:
    Dónde:
    Origen: EJ.25

  • san cristóbal - (1999) EMF.KAT , 99, A-105
    (...)
    1057 m
    (...)

    Qué:
    Dónde:
    Origen: EMF.100

  • san cristóbal - (2003/05/19) Euskera , XLVIII (2003, 1), 45-46; (2003, 2), 613-614
    (...)
    BERRIOZAR Andres Iñigo Ariztegi, delegado en Navarra de la Real Academia de la Lengua Vasca / Euskaltzaindia y presidente de su Comisión de Onomástica, CERTIFICA: Que la Comisión de Onomástica de Euskaltzaindia, tras estudiar la consulta realizada a esta Institución, como consecuencia de la traducción de topónimos realizada en la localidad navarra de Berriozar, en sesión celebrada en la sede de la delegación de Euskaltzaindia en Vitoria / Gasteiz, el día 8 de mayo de 2003, emitió el siguiente dictamen: 1. Un topónimo es un nombre de lugar, es decir, un nombre específico. 1.1. Los topónimos, tanto mayores como menores se escriben en la grafía del idioma correspondiente. Por ejemplo, en toponimia mayor: Villatuerta (no Billatuerta), Castejón (no Kastejón) y en toponimia menor: Etxape (no Echape), lrigoien (no Irigoyen). 1.2. Los topónimos no se traducen y, por tanto, no procede indicar en las placas de topónimos específicos las traducciones, etimologías ni significados aclaratorios entre paréntesis. No procede, por tanto, señalizar en las placas casos como por ejemplo: Pamplona (la ciudad de Pompeyo), Burgos (fortaleza), Lugo (bosque), Uharte/Huarte (entrambasaguas), San Cristóbal (que lleva a Cristo), etc. 1.3. La información añadida (pero no la traducción, ni la etimología, ni el significado aclaratorio del nombre específico) se aplica en el caso de antropónimos, como por ejemplo: Calle Amaia (personaje mitológico) [no Calle Amaia (el final)], Calle Arrieta (músico navarro) [no Calle Arrieta (el pedregal)], y en el de topónimos que antiguamente tuvieron otra denominación, como por ejemplo: Calle de la Mañueta (antigua rúa de los baños), Calle de San Nicolás (antigua de las tornerías). 2. Topónimos de doble denominación. Cuando la doble denominación es tradicional, se emplean ambas. Por ejemplo: Luzaide / Valcarlos, Puente la Reina / Gares. 3. Nombres susceptibles de traducción: 3.1. Los nombres genéricos. Por ejemplo: Cementerio / Hilerria, Ayuntamiento / Udaletxea. 3.2. Los nombres que en una época determinada de la historia han sido traducidos, siempre que se documente su nombre original. Por ejemplo: Piedras Negras / Arbeltza. 3.3. Los neotopónimos. Por ejemplo: Poblado de Potasas / Getzaurre, Nuestra Señora de las Nieves de lrati / lratiko Elurretako Andre Maria. y para que conste y surta efectos, expide la presente en Pamplona a diecinueve de mayo de dos mil tres. Andres Iñigo, Presidente de la Comisión de Onomástica.
    (...)

    Qué:
    Dónde:
    Origen: Euskera

  • san kristobal mendia - (2006/06/28) DEIKER.HPS , 105309
    (...)
    139-33 061
    (...)

    Qué:
    Dónde: Arraia-Maeztu
    Origen: DEIKER.HPS

  • san cristobal - (2007) AFA.KAT , Pol: 0002
    (...)
    ARRAIA-MAEZTU
    (...)

    Qué: Lurzatia
    Dónde: Arraia-Maeztu
    Origen: DEIKER.HPS

  • san cristobal - (2007) AFA.KAT , Pol: 0005
    (...)
    ARRAIA-MAEZTU
    (...)

    Qué: Lurzatia
    Dónde: Arraia-Maeztu
    Origen: DEIKER.HPS

  • san cristobal - (2007) AFA.KAT , Pol: 0007
    (...)
    ARRAIA-MAEZTU
    (...)

    Qué: Lurzatia
    Dónde: Arraia-Maeztu
    Origen: DEIKER.HPS

  • san cristóbal - (2009) MTNA100 , 540/4720
    (...)
    Erpina 1057
    (...)

    Qué: Mendia
    Dónde: Apinaiz
    Origen: MTNA100

  • san kristobal - (2014) EMF.KAT , 04, A-104
    (...)
    1057 m. Izki. Igolekuak: Apinaiz, Birgaragoien, Arluzea.
    (...)

    Qué: Mendia
    Dónde: Araba
    Origen: EMF.KAT

  • san kristobal (1057) - (2018) EMF.KAT , A-104

    Qué: Mendia
    Dónde: Araba
    Origen: EMF.KAT

  • San Kristobal (oficial)
UTM:
ETRS89 30T X.541457 Y.4731328
Coordenadas:
Lon.2º29'31"W - Lat.42º44'3"N

Cartografía:

139-33 [FK]

Sede principal

  • B
  • BIZKAIA
  • Plaza Barria, 15.
    48005 BILBO
  • +34 944 15 81 55
  • info@euskaltzaindia.eus

Centro de Investigación

  • V
  • LUIS VILLASANTE
  • Tolare baserria. Almortza bidea, 6.
    20018 DONOSTIA
  • +34 943 42 80 50
  • donostiaordez@euskaltzaindia.eus

Sedes

  • A
  • ARABA
  • Gaztelako atea, 54
    01007 GASTEIZ
  • +34 945 23 36 48
  • gasteizordez@euskaltzaindia.eus
  • G
  • GIPUZKOA
  • Tolare baserria. Almortza bidea, 6
    20018 DONOSTIA
  • +34 943 42 80 50
  • donostiaordez@euskaltzaindia.eus
  • N
  • NAFARROA
  • Oliveto Kondea, 2, 2. solairua
    31002 IRUÑEA
  • +34 948 22 34 71
  • nafarroaordez@euskaltzaindia.eus

Asociación

  • I
  • IPAR EUSKAL HERRIA
  • Gaztelu Berria. 15, Paul Bert plaza.
    64100 BAIONA
  • +33 (0)559 25 64 26
  • +33 (0)559 59 45 59
  • baionaordez@euskaltzaindia.eus
  • Euskaltzaindia - Real Academia de la Lengua Vasca - Académie de la Langue Basque
  • Plaza Barria, 15. 48005 BILBO
  • +34 944 158 155
  • info@euskaltzaindia.eus
z-library z-lib project
© 2015 Your Company. All Rights Reserved. Designed By JoomShaper