- Ayuda

*: Reemplazar uno o más caracteres
(mendi*, aba*za, *mendi)

?: Reemplazar un solo caracter
(oihan?, e?titxu, ?adriano)

Altzegi - Deiturak - EODA

Altzegi

    Normativización:
    forma sin normativizar 
  • alzegui - (1953 [1997]) M.AV , 36, 194
    (...)
    36. paragrafoa.- al(t)za. (h)altz «aliso»; Alza, Alzaa. Alzaete (Alzate), Alzaga (Alcega), Alzaibar (Alcibar), Alzegui (Alcegui), Alzola (Alzolabea, Alzolaras). 194. paragrafoa.- -egi «suf. local, el mismo nombre egi» (Azk.): Arzanhegi, Gelhegieta (Al., 1025). Es muy frecuente en apellidos, unido muchas veces a radicales poco claros (Acarregui, Ansorregui, Articoheguy, Balencegui, Ersolegui, Ganchaegui (Ganchegui), Gandasegui, Milluesegui, etc), y aunque a veces parece tener el mismo valor que -tegi, las relaciones entre ambas variantes, tanto en lo que respecta a su origen como a su distribución, no están bien establecidas. Es indudable que a veces tiene un sentido especializado de «casa, vivienda»; v. jauregi. Hay una terminación -legi, var. acaso de -egi, que parece presentarse con particular frecuencia después de -r: Beorlegui, Irurleguy (Irurlegui, despoblado de Aranguren, Nav.), Laturleguy (Pamplona, 1350). Top. Çumelhegi, Harhegi, Elorrio 1053 (TAV p. 30 ss.). Fita, en 1883. explicó Gelhegieta, en 1257 Hygueleta, en 1294 Ygueleta, hoy Eguileta, como Raneto, de vasc.igel «rana». Para Laturleguy, véase 147, ad.
    (...)

    Qué:
    Dónde:
    Origen: M.AV

  • alcegui v. alzegui - (1953 [1997]) M.AV , [36, 194]
    (...)
    36. paragrafoa.- al(t)za. (h)altz «aliso»; Alza, Alzaa. Alzaete (Alzate), Alzaga (Alcega), Alzaibar (Alcibar), Alzegui (Alcegui), Alzola (Alzolabea, Alzolaras). 194. paragrafoa.- -egi «suf. local, el mismo nombre egi» (Azk.): Arzanhegi, Gelhegieta (Al., 1025). Es muy frecuente en apellidos, unido muchas veces a radicales poco claros (Acarregui, Ansorregui, Articoheguy, Balencegui, Ersolegui, Ganchaegui (Ganchegui), Gandasegui, Milluesegui, etc), y aunque a veces parece tener el mismo valor que -tegi, las relaciones entre ambas variantes, tanto en lo que respecta a su origen como a su distribución, no están bien establecidas. Es indudable que a veces tiene un sentido especializado de «casa, vivienda»; v. jauregi. Hay una terminación -legi, var. acaso de -egi, que parece presentarse con particular frecuencia después de -r: Beorlegui, Irurleguy (Irurlegui, despoblado de Aranguren, Nav.), Laturleguy (Pamplona, 1350). Top. Çumelhegi, Harhegi, Elorrio 1053 (TAV p. 30 ss.). Fita, en 1883. explicó Gelhegieta, en 1257 Hygueleta, en 1294 Ygueleta, hoy Eguileta, como Raneto, de vasc.igel «rana». Para Laturleguy, véase 147, ad.
    (...)

    Qué:
    Dónde:
    Origen: M.AV

Sede principal

  • B
  • BIZKAIA
  • Plaza Barria, 15.
    48005 BILBO
  • +34 944 15 81 55
  • info@euskaltzaindia.eus

Centro de Investigación

  • V
  • LUIS VILLASANTE
  • Tolare baserria. Almortza bidea, 6.
    20018 DONOSTIA
  • +34 943 42 80 50
  • donostiaordez@euskaltzaindia.eus

Sedes

  • A
  • ARABA
  • Gaztelako atea, 54
    01007 GASTEIZ
  • +34 945 23 36 48
  • gasteizordez@euskaltzaindia.eus
  • G
  • GIPUZKOA
  • Tolare baserria. Almortza bidea, 6
    20018 DONOSTIA
  • +34 943 42 80 50
  • donostiaordez@euskaltzaindia.eus
  • N
  • NAFARROA
  • Oliveto Kondea, 2, 2. solairua
    31002 IRUÑEA
  • +34 948 22 34 71
  • nafarroaordez@euskaltzaindia.eus

Asociación

  • I
  • IPAR EUSKAL HERRIA
  • Gaztelu Berria. 15, Paul Bert plaza.
    64100 BAIONA
  • +33 (0)559 25 64 26
  • +33 (0)559 59 45 59
  • baionaordez@euskaltzaindia.eus
  • Euskaltzaindia - Real Academia de la Lengua Vasca - Académie de la Langue Basque
  • Plaza Barria, 15. 48005 BILBO
  • +34 944 158 155
  • info@euskaltzaindia.eus
z-library z-lib project
© 2015 Your Company. All Rights Reserved. Designed By JoomShaper