Pertsona-izenak

- Ayuda

*: Reemplazar uno o más caracteres
(mendi*, aba*za, *mendi)

?: Reemplazar un solo caracter
(oihan?, e?titxu, ?adriano)

EODA - Búsqueda

2101 resultados para *:* [351 - 360]

Atallu (femenino)

  • Localidad de Navarra situada en el valle de Araitz y advocación mariana. La desaparecida Andramari de Atallu (s. XIV) estaba en la iglesia de San Juan.

Atanase (femenino)

  • Atanasia (es), Athanasie (fr)

  • Nombre propuesto en el Santoral vasco (Arana y Eleizalde, 1910). Véase Atanasia.

Atanasia (femenino)

  • Atanasia (es), Athanasie (fr), Athanasia (en)

  • Del griego Athanasios (athanasía, as, 'inmortalidad'). Santa Atanasia de Egina (Grecia) convenció a su marido para ingresar en un monasterio y ella a su vez fundó otro, en el siglo IX. Su onomástica es el 14 de agosto. Variante: Atanase (Santoral vasco).

  • Dokumentuak:

Ataresa (femenino)

  • Teresa (es), Thérèse (fr)

  • Variante medieval de Taresa, Teresa. Se documenta por vez primera en Leire (Nafarroa / Navarra), en 1071 (dompna Atharesa). Portó este nombre la primera mujer del Vizconde de Lapurdi en el siglo XII. Véase Teresa.

Atauri (femenino)

  • Ermita de Nuestra Señora de origen románico, en Maeztu (Araba / Álava). La Andramari original fue destruida en 1832 por orden del vicario, debido a su mal estado. La parroquia del pueblo también está dedicada a Nuestra Señora. En la Edad Media existieron dos aldeas de este nombre, la de arriba y la de abajo, y un castillo.

Atena (femenino)

Aterbe (femenino)

  • Belén (es)

  • Palabra común 'refugio' usada como equivalente del nombre propio Belem. Véase Belem.

Atotz (femenino)

  • Ermita de Nuestra Señora de Eraul (Nafarroa / Navarra). Se trata de la iglesia de un pueblo abandonado en el siglo XV.

Atropos (femenino)

Atsege (femenino)

  • Angustias (es)

  • Nombre creado por Sabino Arana partiendo de la variante atsegabe de la palabra atsekabe 'pesar, disgusto, aflicción'. Posteriormente el nombre fue utilizado como equivalente del castellano Consuelo. Véase Kontsuelo.

Todas las páginas:

Sede principal

  • B
  • BIZKAIA
  • Plaza Barria, 15.
    48005 BILBO
  • +34 944 15 81 55
  • info@euskaltzaindia.eus

Centro de Investigación

  • V
  • LUIS VILLASANTE
  • Tolare baserria. Almortza bidea, 6.
    20018 DONOSTIA
  • +34 943 42 80 50
  • donostiaordez@euskaltzaindia.eus

Sedes

  • A
  • ARABA
  • Gaztelako atea, 54
    01007 GASTEIZ
  • +34 945 23 36 48
  • gasteizordez@euskaltzaindia.eus
  • G
  • GIPUZKOA
  • Tolare baserria. Almortza bidea, 6
    20018 DONOSTIA
  • +34 943 42 80 50
  • donostiaordez@euskaltzaindia.eus
  • N
  • NAFARROA
  • Oliveto Kondea, 2, 2. solairua
    31002 IRUÑEA
  • +34 948 22 34 71
  • nafarroaordez@euskaltzaindia.eus

Asociación

  • I
  • IPAR EUSKAL HERRIA
  • Gaztelu Berria. 15, Paul Bert plaza.
    64100 BAIONA
  • +33 (0)559 25 64 26
  • +33 (0)559 59 45 59
  • baionaordez@euskaltzaindia.eus
  • Euskaltzaindia - Real Academia de la Lengua Vasca - Académie de la Langue Basque
  • Plaza Barria, 15. 48005 BILBO
  • +34 944 158 155
  • info@euskaltzaindia.eus
z-library z-lib project
© 2015 Your Company. All Rights Reserved. Designed By JoomShaper