Pertsona-izenak

- Ayuda

*: Reemplazar uno o más caracteres
(mendi*, aba*za, *mendi)

?: Reemplazar un solo caracter
(oihan?, e?titxu, ?adriano)

Emillen - Pertsona-izenak - EODA

Emillen

Emiliano (español), Émilien (francés)
Sexo:
masculino 
Hipocorístico:
No 
Normativización:
publicación de la Comisión 

Equivalente onomástico del castellano Emiliano, propuesto en el Santoral vasco (Arana y Eleizalde, 1910). Del latín Aemilianus, gentilicio de Aemilius. La familia Aemilia era una de las siete de más abolengo de Roma. Han existido varios santos de este nombre, pero el más conocido es el de Trevi (Italia). Según cuenta la tradición lo arrojaron a los leones del circo, pero estos no le hicieron ningún daño. Su onomástica es el 8 de agosto. Variantes eusquéricas: Emiri y Milian. Véase Emilio.

  • emillen (giz.): (fr.) émilien - (2001) GOR.SAL.EIZ , 325

    Qué: Gizon-izena
    Dónde: --
    Origen: GOR.SAL.EIZ

  • emillen (giz.) - (2001) GOR.SAL.EIZ , 112
    (...)
    Deun-ixendegi euzkotarra lanean gaztelaniazko Emiliano izenaren baliokidea. Aemiliusen Aemilianus ‘aemiliatarra’ latineko jentiliziotik dator; Aemilia leinua Erromako zazpi nagusietako bat zen. Honela deitu diren santu asko daude, baina ezagunena Trevikoa (Italia) da. Kondairak dioenez, lehoiek jan zezaten eraman omen zuten zirkura, baina basapiztiek ez zioten ezer egin. Santuaren eguna abuztuaren 8an da. Aldaerak: Emiri eta Milian. Ikus Emilio. // Equivalente onomástico del castellano Emiliano, propuesto en el Santoral vasco. Del latín Aemilianus, gentilicio de Aemilius. La familia Aemilia era una de las siete de más abolengo de Roma. Han existido varios santos de este nombre, pero el más conocido es el de Trevi (Italia). Según cuenta la tradición lo arrojaron a los leones del circo, pero estos no le hicieron ningún daño. Su onomástica es el 8 de agosto. Variantes eusquéricas: Emiri y Milian. Véase Emilio.
    (...)

    Qué: Gizon-izena
    Dónde: --
    Origen: GOR.SAL.EIZ

  • emillen (giz.): (gazt.) emiliano - (2001) GOR.SAL.EIZ , 320

    Qué: Gizon-izena
    Dónde: --
    Origen: GOR.SAL.EIZ

Equivalente onomástico del castellano Emiliano, propuesto en el Santoral vasco (Arana y Eleizalde, 1910). Del latín Aemilianus, gentilicio de Aemilius. La familia Aemilia era una de las siete de más abolengo de Roma. Han existido varios santos de este nombre, pero el más conocido es el de Trevi (Italia). Según cuenta la tradición lo arrojaron a los leones del circo, pero estos no le hicieron ningún daño. Su onomástica es el 8 de agosto. Variantes eusquéricas: Emiri y Milian. Véase Emilio.

Sede principal

  • B
  • BIZKAIA
  • Plaza Barria, 15.
    48005 BILBO
  • +34 944 15 81 55
  • info@euskaltzaindia.eus

Centro de Investigación

  • V
  • LUIS VILLASANTE
  • Tolare baserria. Almortza bidea, 6.
    20018 DONOSTIA
  • +34 943 42 80 50
  • donostiaordez@euskaltzaindia.eus

Sedes

  • A
  • ARABA
  • Gaztelako atea, 54
    01007 GASTEIZ
  • +34 945 23 36 48
  • gasteizordez@euskaltzaindia.eus
  • G
  • GIPUZKOA
  • Tolare baserria. Almortza bidea, 6
    20018 DONOSTIA
  • +34 943 42 80 50
  • donostiaordez@euskaltzaindia.eus
  • N
  • NAFARROA
  • Oliveto Kondea, 2, 2. solairua
    31002 IRUÑEA
  • +34 948 22 34 71
  • nafarroaordez@euskaltzaindia.eus

Asociación

  • I
  • IPAR EUSKAL HERRIA
  • Gaztelu Berria. 15, Paul Bert plaza.
    64100 BAIONA
  • +33 (0)559 25 64 26
  • +33 (0)559 59 45 59
  • baionaordez@euskaltzaindia.eus
  • Euskaltzaindia - Real Academia de la Lengua Vasca - Académie de la Langue Basque
  • Plaza Barria, 15. 48005 BILBO
  • +34 944 158 155
  • info@euskaltzaindia.eus
z-library z-lib project
© 2015 Your Company. All Rights Reserved. Designed By JoomShaper