Pertsona-izenak

- Ayuda

*: Reemplazar uno o más caracteres
(mendi*, aba*za, *mendi)

?: Reemplazar un solo caracter
(oihan?, e?titxu, ?adriano)

EODA - Búsqueda

1943 resultados para *:* [271 - 280]

Arhane (femenino)

  • Localidad suletina que forma municipio con los pueblos de Lakarri y Sarrikotagaine, y barrio de Atharratze (Zuberoa / Sola).

Ariadna (femenino)

Ariane (femenino)

  • Ariadna (es), Ariane (fr)

  • Del nombre griego Ariadne 'santa'. En la mitología griega Ariadna es la hija de Minos, rey de Creta. Como estaba enamorada de Teseo que debía entrar en el laberinto del Minotauro, le dio un ovillo para que lo fuese desenvolviendo y pudiese encontrar la salida. Pese a todo Teseo no tuvo ningún problema en abandonarla después en la isla de Naxos, donde la encontró Dionisio que la llevó consigo al Olimpo para desposarla. Su onomástica es el 17 de septiembre. Variantes: Arene (Santoral vasco) y Ariadna.

Arias (femenino)

Arima (femenino)

Ariñ (femenino)

  • Nombre vasco medieval. Aparece documentado en Oñati (Gipuzkoa) en 1489.

Ariñe (femenino)

  • Nombre de mujer creado a partir del adjetivo arin 'ligero, liviano', siguiendo el procedimiento ideado por Sabino Arana.

Aritzeta (femenino)

  • Advocación mariana de la Rioja. El nombre está compuesto de haritz 'roble' y el sufijo -eta, común en toponimia. Hay que recordar que el idioma de parte de esta comunidad autónoma ha sido el euskera. Gracias a Merino Urrutia sabemos, por ejemplo, que los habitantes de Ojacastro (La Rioja) tenían en el s. XIII. derecho a declarar en euskera: '... el ome de Oia-Castro si le demandase ome de fuera de la Villa o de la Villa que el recudiese en vascuence'.

Arixen (femenino)

  • Nombre de mujer usado en la Edad Media. Se documenta en Iruñea / Pamplona en el siglo XIII: Arixen femina.

Arizia (femenino)

  • Nombre medieval. En Navarra se documenta en 1274 'Dona Ariçia mia muiller'.

Todas las páginas:

Sede principal

  • B
  • BIZKAIA
  • Plaza Barria, 15.
    48005 BILBO
  • +34 944 15 81 55
  • info@euskaltzaindia.eus

Centro de Investigación

  • V
  • LUIS VILLASANTE
  • Tolare baserria. Almortza bidea, 6.
    20018 DONOSTIA
  • +34 943 42 80 50
  • donostiaordez@euskaltzaindia.eus

Sedes

  • A
  • ARABA
  • Gaztelako atea, 54
    01007 GASTEIZ
  • +34 945 23 36 48
  • gasteizordez@euskaltzaindia.eus
  • G
  • GIPUZKOA
  • Tolare baserria. Almortza bidea, 6
    20018 DONOSTIA
  • +34 943 42 80 50
  • donostiaordez@euskaltzaindia.eus
  • N
  • NAFARROA
  • Oliveto Kondea, 2, 2. solairua
    31002 IRUÑEA
  • +34 948 22 34 71
  • nafarroaordez@euskaltzaindia.eus

Asociación

  • I
  • IPAR EUSKAL HERRIA
  • Gaztelu Berria. 15, Paul Bert plaza.
    64100 BAIONA
  • +33 (0)559 25 64 26
  • +33 (0)559 59 45 59
  • baionaordez@euskaltzaindia.eus
  • Euskaltzaindia - Real Academia de la Lengua Vasca - Académie de la Langue Basque
  • Plaza Barria, 15. 48005 BILBO
  • +34 944 158 155
  • info@euskaltzaindia.eus
z-library z-lib project
© 2015 Your Company. All Rights Reserved. Designed By JoomShaper