Pertsona-izenak

- Ayuda

*: Reemplazar uno o más caracteres
(mendi*, aba*za, *mendi)

?: Reemplazar un solo caracter
(oihan?, e?titxu, ?adriano)

EODA - Búsqueda

1943 resultados para *:* [161 - 170]

Anbrosia (femenino)

Anbroxe (femenino)

  • El nombre griego femenino Ambrosía 'bebida de los dioses' está relacionado con el adjetivo ambrosiós 'inmortal'. El nombre se difundió gracias a San Ambrosio, uno de los cuatro doctores de la Iglesia. Variantes: Anbortse (Santoral vasco), Anborxe y Anbrosia.

Andagoia (femenino)

  • Advocación mariana del Valle de Kuartango (Araba / Álava). En el siglo XVI existió en el lugar un castillo. En los alrededores hay múltiples restos arqueológicos entre los que destaca el dolmen de Ataguren. En 1514 partió de aquí a América el conquistador Adelantado Peru Pascual Andagoya. La iglesia es románica, transformada en el XVI.

Anderazu (femenino)

  • Nombre vasco derivado de Andere que aparece en las inscripciones aquitanas de época romana (siglos I-III). En la Edad Media también se documenta con frecuencia, por ejemplo en Leire (Nafarroa / Navarra), en Valpuesta (Burgos) y en San Millán de la Cogolla (Rioja). Encontramos también las variantes Anderaxo (museo de Luchon, Francia), Anderazo (Leire, 1211) y Anderezu (Itzalle / Izal (Nafarroa / Navarra), s. XI). Véase Andere.

Andere (femenino)

  • Andresa (es), Andrée (fr)

  • Nombre que aparece en las inscripciones aquitanas de época romana (siglos I-III), como se puede ver en el museo de Toulouse (Occitania). En la Edad media se documenta frecuentemente: en el año 955 en Cardeña (Burgos), en el 991 en Apardoze / Apardués (Nafarroa / Navarra), en 1085 en Leire (Nafarroa / Navarra) (Andre Auria Zaarra) y en 1330 en Artaxoa / Artajona (Nafarroa / Navarra), entre otros. Parece que el primer componente de dicho nombre es and-, relacionado tal vez con el vasco handi 'grande' (véase Andos, en la lista de nombres de varón); el segundo elemento es, al parecer, el nombre femenino Er(h)e- cuya acepción inicial sería 'mujer'.

Anderedirida (femenino)

  • Se documenta en Taxoare / Tajonar (Nafarroa / Navarra) en el año 1085. Según parece está compuesto de los nombres Andre y Dirida.

Anderelanderra (femenino)

  • Nombre vasco medieval compuesto de Andre y Landerra. Sobre este último véase Lander en la lista de nombres masculinos. Se documenta en Iratxe (Nafarroa / Navarra) en 1164.

Anderkina (femenino)

  • Nombre vasco medieval compuesto de Andre y del sufijo hipocorístico -kin; la -a final parece ser la moción de género. En el año 950 encontramos Anderquina en la Bureba (Burgos); en Gurendes (Gaubea / Valdegovía, Araba / Álava) en 1101 se documentan Anderkina Dominicoz y Anderazo Munnioz, y en 1107 Anderkina Albariz en Añana (Araba / Álava). Variante: Andrekina.

Andikoa (femenino)

  • Barrio y ermita de Nuestra Señora de Berriz (Bizkaia), situada debajo del monte Sarrimendi del Oiz. En otros tiempos se llevaba su imagen a la iglesia de la localidad para pedir lluvia. A pesar de que antiguamente su fiesta se celebraba sólo el 2 de febrero, en la actualidad se celebra también el día de la Ascención, séptimo domingo de Pascua.

Andion (femenino)

  • Ermita de Nuestra Señora del municipio de Mendigorria (Nafarroa / Navarra), último testigo de un pueblo desaparecido. Según parece, se trata de la población de época romana llamada Andelos. Aunque el lugar se abandonó en el siglo XIV, la ermita se reformó en el XVII, por la gran devoción que se le tenía. Entre los restos de la antigua Andelos romana es de destacar su depósito de agua (7.350 m3).

Todas las páginas:

Sede principal

  • B
  • BIZKAIA
  • Plaza Barria, 15.
    48005 BILBO
  • +34 944 15 81 55
  • info@euskaltzaindia.eus

Centro de Investigación

  • V
  • LUIS VILLASANTE
  • Tolare baserria. Almortza bidea, 6.
    20018 DONOSTIA
  • +34 943 42 80 50
  • donostiaordez@euskaltzaindia.eus

Sedes

  • A
  • ARABA
  • Gaztelako atea, 54
    01007 GASTEIZ
  • +34 945 23 36 48
  • gasteizordez@euskaltzaindia.eus
  • G
  • GIPUZKOA
  • Tolare baserria. Almortza bidea, 6
    20018 DONOSTIA
  • +34 943 42 80 50
  • donostiaordez@euskaltzaindia.eus
  • N
  • NAFARROA
  • Oliveto Kondea, 2, 2. solairua
    31002 IRUÑEA
  • +34 948 22 34 71
  • nafarroaordez@euskaltzaindia.eus

Asociación

  • I
  • IPAR EUSKAL HERRIA
  • Gaztelu Berria. 15, Paul Bert plaza.
    64100 BAIONA
  • +33 (0)559 25 64 26
  • +33 (0)559 59 45 59
  • baionaordez@euskaltzaindia.eus
  • Euskaltzaindia - Real Academia de la Lengua Vasca - Académie de la Langue Basque
  • Plaza Barria, 15. 48005 BILBO
  • +34 944 158 155
  • info@euskaltzaindia.eus
z-library z-lib project
© 2015 Your Company. All Rights Reserved. Designed By JoomShaper