Pertsona-izenak

- Ayuda

*: Reemplazar uno o más caracteres
(mendi*, aba*za, *mendi)

?: Reemplazar un solo caracter
(oihan?, e?titxu, ?adriano)

EODA - Búsqueda

1280 resultados para *:* [271 - 280]

Baiakua (femenino)

  • Monasterio de Nuestra Señora situado en el Valle de Ibargoiti (Nafarroa / Navarra). Su primera mención es del año 991 cuando el rey Sancho Garcés II y su hermana Tota lo donaron a Leire. Al desaparecer el monasterio su término se repartió entre Idotzin / Idocin y Altzorritz / Alzórriz (Nafarroa / Navarra).

Bakarne (femenino)

  • Soledad (es)

  • Advocación mariana que nos recuerda la soledad de la madre al morir el hijo en la cruz el día de Viernes Santo. El nombre fue propuesto en el Santoral vasco (Arana y Eleizalde, 1910)a partir de bakar 'único, solitario'. Sus hipocorísticos son Bakartxo y Xole.

Bakartxo (femenino) (Hipocorístico)

  • Diminutivo habitual de Bakarne.

Bake (femenino)

  • Paz (es)

  • En el Santoral vasco (Arana y Eleizalde, 1910) se propuso como femenino de Baco.Además, es variante de Bakea. Véase Bakea.

Bakea (femenino)

  • Paz (es)

  • El culto a la Paz apareció en Roma en la época de Augusto. En tiempos del emperador Vespasiano alcanzó gran importancia y los magistrados, vestales y sacerdotes tenían que participar en su fiesta del 4 de julio. Posteriormente los cristianos convertirían esta fiesta en una advocación mariana. Su fiesta cristiana es el 24 de enero. Variantes: Bakea, Bakene y Gentzane.

Bakene (femenino)

  • Paz (es)

  • Nombre creado tomando como base bake 'paz', con el sufijo femenino -ne, extendido a partir de la obra de Sabino Arana. Véase Bakea.

Balendiñe (femenino)

  • Valentina (es), Valentine (fr)

  • Nombre propuesto en el Santoral vasco (Arana; Eleizalde, 1910. Véase Balentina.

Balene (femenino)

  • Valeriana (es), Valériane (fr)

  • Véase Balerene.

Balentina (femenino)

  • Valentina (es), Valentine (fr)

  • Nombre cristiano derivado del latín Valentinus (de valens 'valiente') que no se usaba anteriormente y que se popularizó por su sentido místico. Santa Valentina fue martirizada en Gaza (Palestina) en el siglo IV. Se llama así la primera mujer que salió al espacio, la astronauta rusa Valentina N. Tereshkova. Su onomástica es el 25 de julio. Variante: Balendiñe (Santoral vasco).

Balere (femenino)

  • Valeria (es), Valérie (fr)

  • Nombre propuesto en el Santoral vasco (Arana y Eleizalde, 1910) como equivalente del nombre latino Valeria que designaba una gens romana. Se llamaron así una santa del siglo I esposa de San Vidal y madre de San Gervasio y San Protasio, y una princesa romana del siglo IV. Su onomástica es el 28 de abril.

Todas las páginas:

Sede principal

  • B
  • BIZKAIA
  • Plaza Barria, 15.
    48005 BILBO
  • +34 944 15 81 55
  • info@euskaltzaindia.eus

Centro de Investigación

  • V
  • LUIS VILLASANTE
  • Tolare baserria. Almortza bidea, 6.
    20018 DONOSTIA
  • +34 943 42 80 50
  • donostiaordez@euskaltzaindia.eus

Sedes

  • A
  • ARABA
  • Gaztelako atea, 54
    01007 GASTEIZ
  • +34 945 23 36 48
  • gasteizordez@euskaltzaindia.eus
  • G
  • GIPUZKOA
  • Tolare baserria. Almortza bidea, 6
    20018 DONOSTIA
  • +34 943 42 80 50
  • donostiaordez@euskaltzaindia.eus
  • N
  • NAFARROA
  • Oliveto Kondea, 2, 2. solairua
    31002 IRUÑEA
  • +34 948 22 34 71
  • nafarroaordez@euskaltzaindia.eus

Asociación

  • I
  • IPAR EUSKAL HERRIA
  • Gaztelu Berria. 15, Paul Bert plaza.
    64100 BAIONA
  • +33 (0)559 25 64 26
  • +33 (0)559 59 45 59
  • baionaordez@euskaltzaindia.eus
  • Euskaltzaindia - Real Academia de la Lengua Vasca - Académie de la Langue Basque
  • Plaza Barria, 15. 48005 BILBO
  • +34 944 158 155
  • info@euskaltzaindia.eus
z-library z-lib project
© 2015 Your Company. All Rights Reserved. Designed By JoomShaper